Idiomas disponibles

Idiomas disponibles

Enlaces rápidos

UK
User instruction manual
SP
Manual de instrucciones de uso.
TBL 45P
TBL 60P
FR
Manuel d'instructions pour l'utilisation.
TBL 45P DACA
TBL 60P DACA
- TWO-STAGE DIESEL BURNERS
- QUEMADORES DE GAS DE DOS ETAPAS
- BRÛLEURS DE FIOUL À DEUX ALLURES
IORIGINAL INSTRUCTIONS (IT)
INSTRUCCIONES ORIGINALES (IT)
ISTRUCTIONS ORIGINALES (IT)
0006081349_201307
Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para baltur TBL 45P

  • Página 25: Wiring Diagrams

    WIRING DIAGRAMS 23 / 28 0006081349_201307...
  • Página 26 24 / 28 0006081349_201307...
  • Página 27 25 / 28 0006081349_201307...
  • Página 28 26 / 28 0006081349_201307...
  • Página 29 DIN / IEC GNYE GREEN/YELLOW EQUIPMENT BLUE PHOTORESISTOR BRUNO THERMAL RELAY BLACK EXTERNAL SHUT-DOWN WARNING LIGHT BLACK CONNECTOR WITH OVERPRINT OPERATION WARNING LIGHT 2ND STAGE PILOT LIGHT LOCK WARNING LIGHT FUN MOTOR CONTACTOR EXTERNAL CONTACTOR MOTOR HOUR METER START/STOP SWITCH RELEASE BUTTON MAIN SWITCH 2nd STAGE THERMOSTAT...
  • Página 30 28 / 28 0006081349_201307...
  • Página 31: Declaración De Conformidad

    • Antes de empezar a usar el quemador lea detenidamente el folleto “ADVERTENCIAS DIRIGIDAS AL USUARIO PARA USAR CON SEGURIDAD EL QUEMADOR” que va con el manual de instrucciones y que constituye una parte integrante y esencial del producto. • Lea atentamente las instrucciones antes de poner en funcionamiento los quemadores y efectuar las tareas de mantenimiento. • Los trabajos que se efectúen al quemador y a la instalación deben ser efectuados sólo por personal cualificado. • La alimentación eléctrica de la instalación se debe desconectar antes de iniciar los trabajos. Si los trabajos no son efectuados correctamente se corre el riesgo de que se produzcan accidentes peligrosos. Declaración de conformidad CE0085: DVGW CERT GmbH, Josef-Wirmer Strasse 1-3 – 53123 Bonn (D) Declaramos que nuestros quemadores de aire soplado de combustibles líquidos.
  • Página 32: Advertencias Dirigidas Al Usuario Para Usar El Quemador En Condiciones De Seguridad Preliminares

    • En caso de avería y/o mal funcionamiento del aparato hay que desactivarlo, c) Controlar la combustión para evitar que se formen gases no quemados absteniéndose de realizar cualquier intento de reparación o intervención nocivos o contaminantes, superiores a los límites consentidos por las directa. Diríjase exclusivamente a personal cualifi cado profesionalmente. normas vigentes. La eventual reparación de los aparatos tiene que hacerla solamente un d) Comprobar que funcionen bien los dispositivos de regulación y centro de asistencia autorizado por BALTUR utilizando exclusivamente seguridad. repuestos originales. Si no se respeta lo anteriormente se puede com- e) Comprobar que funcione correctamente el conducto de expulsión de prometer la seguridad del aparato. Para garantizar la efi cacia del aparato los productos de la combustión. y para que funcione correctamente es indispensable que el personal f) Al fi nal de todas las regulaciones controlar que todos los sistemas cualifi cado profesionalmente realice el mantenimiento periódicamente de bloqueo mecánico de los dispositivos de regulación estén bien ateniéndose a las indicaciones suministradas por el fabricante.
  • Página 33 ADVERTENCIAS DIRIGIDAS AL USUARIO PARA USAR EL QUEMADOR EN  CONDICIONES DE SEGURIDAD PRELIMINARES • La primera vez que se pone en funcionamiento el aparato, el personal ALIMENTACIÓN ELÉCTRICA cualifi cado profesionalmente tiene que controlar: • La seguridad eléctrica del aparato se consigue solo cuando el mismo a) la estanqueidad en el tramo interior y exterior de los tubos de está conectado correctamente a una buena instalación de puesta a abastecimiento del combustible; tierra, realizado tal y como establecen las normas de seguridad vigen- b) la regulación del caudal del combustible según la potencia tes. Es necesario comprobar este requisito de seguridad fundamental. requerida por el quemador; En caso de dudas, pida al personal cualifi cado profesionalmente que c) que el quemador esté alimentado por el tipo de combustible para haga un control detenido de la instalación eléctrica pues el fabricante el que ha sido diseñado; no se hace responsable de los posibles daños causados por la falta d) que la presión de alimentación del combustible esté comprendi- de puesta a tierra de la instalación. da dentro de los valores indicados en la placa del quemador; • Haga que el personal cualifi cado profesionalmente controle que la instalación eléctrica sea adecuada a la potencia máxima absorbida e) que la instalación de alimentación del combustible esté dimensio- por el aparato, indicada en la placa, comprobando concretamente que...
  • Página 34: Caractirísticas Técnicas

    CARACTIRÍSTICAS TÉCNICAS tBl 45P / 45P dAcA tBl 60P / 60P dAcA kg/h 37,9 50,6 CAUDAL MÍN. kg/h 13,5 21,1 MÁX. kW POTENCIA TÉRMICA MÍN. kW FUNCIONAMIENTO Dos tapas EMISIONES NOx mg/kWh < 185 (Clase III según EN 267) 0,65 MOTOR IMPULSOR r.p.m. 2730 2830 POTENCIA ELÉCTRICA ABSORBIDA* 0,59 0,74 FUSIBLE de línea 6,3 A - 230 V 4 A - 400 V TRANSFORMADOR DE ENCENDIDO 2 x 8 kV - 48 mA - 230/240 V - 50/60 Hz - ED 33% TENSIÓN...
  • Página 35 dimensioni di ingomBro 1) Cabezal de combustión 2) Junta 3) Brida de unión quemador 4) Dispositivo de regulación del cabezal 5) Electroválvula 2° etapa 6) Electroválvula de seguridad 7) Electroválvula 1° etapa 8) Funda espiral 9) Gato hidráulico regulación de aire 9a) Servomotor regulación aire (DACA) 10) Bomba 11-11a) Cuadro eléctrico 12) Motor Ø Ø mín máx mín máx TBL 45P TBL 45P DACA TBL 60P TBL 60P DACA 5 / 28 0006081349_201307...
  • Página 36 comPonentes cUAdro elÉctrico (versiÓn con gAto 13) Equipo 14) Transformador de encendido 15) Contactor motor (sólo con alimentación trifásica) 16) Relé térmico (Sólo con alimentación trifásica) 17) Clavija 7 polos 18) Clavija 4 polos 21) Botón de desbloqueo comPonentes cUAdro elÉctrico (versiÓn dAcA) 13) Equipo 14) Transformador de encendido 15) Contactor motor (sólo con alimentación trifásica) 16) Relé térmico (Sólo con alimentación trifásica) 17) Clavija 7 polos 18) Clavija 4 polos 19) Led quemador encendido 20) Led quemador bloqueado 21) Botón de desbloqueo 22) Interruptor MARCHA/PARADA 6 / 28...
  • Página 37: Campo De Trabajo

    cAmPo de trABAJo TBL 60P TBL 45P TBL 60P DACA TBL 45P DACA Los campos de trabajo se han obtenido con calderas de prueba que cumplen los requisitos de la norma EN267 y son orientativos para realizar los acoplamientos entre el quemador y la caldera. Para el funcionamiento correcto del quemador las dimensiones de la cámara de combustión deben ser conformes con la normativa vigente; en caso contrario, es necesario consultar a los fabricantes. LÍNEA DE ALIMENTACIÓN El aparato dispone de una bomba autoaspiradora capaz de Sólo los tubos de retorno pueden confluir en un único tubo con aspirar directamente el combustible de la cisterna incluso para sección adecuada para llegar al depósito combustible.
  • Página 38 QUemAdores tBl 45P / 60P - dePÓsito comBUstiBle instAlAciÓn de AlimentAcion Por grAvedAd 1 Depósito 6 Tubo de aspiración 2 Tubería de alimentación 7 Tubo de retorno quemador 3 Filtro de red 8 Dispositivo automático de corte con el quemador parado 4 Bomba 9 Válvula unidireccional 5 Desgasificador L Total metros H metros Ø i. 14 mm. EJE BOMBA instAlAcion en cAidA con AlimentAcion de sifon 1 Depósito...
  • Página 39: Bomba Auxiliar

    INSTALLACIÓN DEL QUEMADOR BomBA AUXiliAr A LA CALDERA En casos de excesiva distancia o desnivel es necesario realizar la instalación con un circuito de alimentación de «anillo», con una • Ajustar la posición de la brida de unión 5 aflojando los tornillos bomba auxiliar, para evitar de este modo la conexión directa de la 6 de manera que la cabeza de combustión entre en la cámara bomba del quemador a la cisterna. de combustión la distancia aconsejada por el fabricante del En este caso la bomba auxiliar se puede poner en marcha cuando generador. se enciende el quemador y parar cuando el mismo se detiene. Para realizar la conexión eléctrica de la bomba auxiliar conecte la • Poner en el manguito la junta aislante 3 intercalando la cuerda bobina (230V) que acciona el telerruptor de la bomba a los bornes 2 entre la brida y la junta. 2 (N) y 3 del aparato. • Fijar el quemador 4 a la caldera 1 con los prisioneros, las Se recomienda seguir siempre las prescripciones abajo indicadas: arandelas y las tuercas correspondientes suministradas 7.
  • Página 40: Conexiónes Electricas

    CONEXIÓNES ELECTRICAS versiÓn con gAto La línea de alimentación trifásica debe contar con un interruptor con fusibles. Además, las normas requieren que haya un interruptor en la línea de alimentación del quemador, colocado fuera del local de la caldera en un lugar al que se pueda acceder con facilidad. Para las conexiones eléctricas (línea y termostatos) se deberá seguir el esquema eléctrico adjunto. Para conectar el quemador a la línea de alimentación, se debe llevar a cabo lo siguiente: • Para los modelos con alimentación monofásica, introduzca los dos enchufes de 7 y 4 polos en las tomas correspondientes que se encuentran debajo de la placa de soporte del cuadro eléctrico (fig. 1). • Para los modelos que funcionan con alimentación trifásica, desatornillar los dos tornillos (1) y retire ligeramente la tapa para desengancharla de la placa de soporte (fig. 2). A continuación, levante la tapa para acceder a los componentes del cuadro. Figura 2 • Conectar los cables de alimentación (2) al telerruptor, fijar el cable de tierra (3) y apretar el sujetacables en cuestión. Conecte los dos enchufes de 7 y 4 polos. • Volver a cerrar la tapa prestando atención para posicionar correctamente los dos ganchos (4) en los alojamientos correspondientes (fig. 4).
  • Página 41 versiÓn dAcA La línea de alimentación trifásica debe contar con un interruptor con fusibles. Además, las normas requieren que haya un interruptor en la línea de alimentación del quemador, colocado fuera del local de la caldera en un lugar al que se pueda acceder con facilidad. Para las conexiones eléctricas (línea y termostatos) se deberá seguir el esquema eléctrico adjunto. Para conectar el quemador a la línea de alimentación, se debe llevar a cabo lo siguiente: • Quitar la tapa desatornillando los cuatro tornillos (1) (fig. 1). De esta forma es posible acceder al cuadro eléctrico del quemador. • Aflojar los tornillos (2) y después de haber quitado la plaquita que aprieta los cables (3), pasar las dos clavijas de 7 y 4 polos (fig. 2) por el agujero. Si se utilizara un quemador trifásico, conecte los cables de alimentación (4) al telerruptor, fije el cable de tierra (5) y apriete el porta-cables correspondiente. • Volver a colocar la placa prensacables (fig. 3). Girar el excéntrico (6) de forma tal que la placa ejerza una presión adecuada en los dos cables, luego apretar los tornillos que fijan la placa. Por Figura 2 último conectar las dos clavijas de 7 y 4 polos (fig. 4). Los alojamientos de los cables para las clavijas de 7 y 4 polos están previstos respectivamente para cable de Ø 9.5- 10 mm y Ø 8.5-9 mm, esto es así para asegurar el grado de protección IP 44 (Norma CEI EN60529) relativo al cuadro eléctrico. 4) Para volver a cerrar la tapa del cuadro eléctrico apretar los 4 tornillos (1) ejerciendo un par de apriete adecuado para asegurar la estanqueidad correcta.
  • Página 42: Descripción Del Funcionamiento

    Si la llama sale normalmente, una vez superado el tiempo DESCRIPCIÓN DEL FUNCIONAMIENTO de seguridad previsto por el equipo eléctrico, esta activa la electroválvula (cerrada, a reposo) de la 2ª etapa. En el caso de que No es aconsejable sobredimensionar el quemador a la caldera para se utilice el servomotor regulación aire, véase regulación leva 2° la calefacción y la producción de agua caliente ya que el quemador etapa, tabla 0002935210. La apertura de la válvula de la 2° etapa puede trabajar también durante largos periodos con una sola llama, permite que el gasóleo llegue a la 2° boquilla y al mismo tiempo, el haciendo que trabaje la caldera a una potencia inferior a la requerida; pistón de mando del regulador del aire de combustión se desplaza por consiguiente los productos de la combustión (humos) salen a hacia abajo abriendo más el regulador en cuestión. La carrera del una temperatura excesivamente baja (aproximadamente a 180° pistón se puede regular mediante el tornillo con tuerca de bloqueo;...
  • Página 43: Primer Llenado Tubería

    PRIMER LLENADO TUBERÍA ENCENDIDO Y REGULACIÓN Después de haber controlado que los tapones de protección Antes de proceder al encendido es necesario comprobar que: situados dentro de las conexiones de la bomba hayan sido quitados, • Las conexiones a la línea de alimentación, a los termostatos se procede se la siguiente forma: o presostatos estén realizadas según el esquema eléctrico de • Ponga el interruptor colocado en el quemador en la posición la instalación. «0». Así evitamos que el quemador se active automáticamente. • El depósito tenga combustible y la caldera agua. • Si el quemador es trifásico, comprobar que el motor gire en el • Todas las válvulas de compuerta colocadas en la tubería de sentido contrario a las manecillas del reloj, mirando el quemador aspiración y retorno del petróleo pesado deben estar abiertas del lado bomba. El sentido de rotación puede ser detectado al igual que cualquier otro elemento de corte del combustible.
  • Página 44: Controles

    - Después de por lo menos un minuto del encendido, extraer cuadro eléctrico en la posición 2ª etapa. Si el cuadro eléctrico no dispone del interruptor de la fase 1 y 2, conectar entre ellos los la fotorresistencia de su alojamiento para simular la falta de bornes de conexión del termostato de la 2ª etapa en el terminal llama, cubrir con un paño la ventana resultante en el soporte de bornes de la caldera. de la fotorresistencia. • Mediante el tornillo que limita la carrera del pistón para los De este modo se apaga la llama del quemador. modelos con gato hidráulico (0002935420) o en la leva de - Si mantenemos la fotorresistencia en la oscuridad, el regulación del aire de la 2ª etapa para los modelos con quemador se vuelve a encender pero la fotorresistencia servomotor (0002935210), configurar la abertura de la...
  • Página 45 / electrodes Leyenda: 4- Electrodos de encendido 1- Difusor 5- Boquilla 2- Disco de la llama 3- Soporte boquillas modelo 1 ÷ 2 tBl 45P 1 ÷ 2 tBl 60P Después de haber montado la boquilla, verificar el correcto posicionamiento de electrodos y disco según los valores indicados en mm. Es oportuno efectuar una verificación de los valores después de cada intervención sobre el cabezal. Para evitar dañar el soporte hay que efectuar las operaciones de montaje / desmontaje gicleur usando dos llaves, una llave delante sujetando y una detrás apretando. BOQUILLAS ACONSEJADAS: DANFOSS S 60° (TBL 45P) DANFOSS S 45° (TBL 60P) El uso de boquillas con ángulo de pulverización a 45° es aconsejable en cámaras de combustión estrechas. 15 / 28...
  • Página 46: Regulación Del Aire En El Cabezal De Combustión

    X= Distancia cabezal-disco; regular la distancia X siguiendo las regUlAciÓn del Aire en el indicaciones a continuación: cABeZAl de comBUstiÓn a) aflojar el tornillo 1 El cabezal de combustión cuenta con un dispositivo de regulación b) actuar con el tornillo 2 para poner la cabeza de combustión 3 que permite abrir o cerrar el pasaje de aire entre el disco y el según la referencia 4. cabezal. Cerrando el pasaje, se logra obtener así una alta presión anterior al disco, incluso con caudales bajos. La elevada velocidad c) regular la distancia X entre el valor mínimo y máximo según lo y turbulencia del aire consiente una mejor penetración en el indicado en la tabla.
  • Página 47: Mantenimiento

    MANTENIMIENTO Realizar periódicamente el análisis del gas de descarga de la combustión verificando que los valores de emisión sean correctos. Sustituya periódicamente el filtro del gasóleo cuando esté sucio. Verificar que todos los componentes del cabezal de combustión estén en buen estado, no deformados por la temperatura y sin impurezas que deriven del ambiente de instalación o de una mala combustión. Controlar la eficacia de los electrodos. En caso de que considere necesario limpiar la cabeza de combustión, extraiga los componentes siguiendo el procedimiento que se indica a continuación: •...
  • Página 48: Detalles De La Bomba

    DETALLES DE LA BOMBA An 47 - 57 - 67 - 77 - 97 As 67A 7466 ELECTROVÁLVULA (NORMALMENTE CERRADA) ASPIRACIÓN CONEXIÓN PARA MANOMETRO Y PURGA DE AIRE (1/8” G) IMPULSIÓN TORNILLO REGULACIÓN PRESIÓN CONEXIÓN VACUÓMETRO (1/8” G) 3.1 QUITE LA TUERCA PARA ACCEDER AL TORNILLO DE REGULACIÓN DE 7.1 CONEXIÓN VACUÓMETRO Y TORNILLO ALLEN DE BY-PASS LA PRESIÓN (11 ÷ 14 BAR) INTERNO RETORNO La bomba se regula previamente en fábrica a una presión 4.1 RETORNO CON TORNILLO ALLEN DE BY-PASS INTERNO de 12 bar instrUcciones de regUlAciÓn del gAto oscilAnte regulación de la posición de la compuerta del aire en la 1ª...
  • Página 49: Reglaje Levas Servomotor Sqn 72.2B4A20

    REGLAJE LEVAS SERVOMOTOR SQN 72.2B4A20 LEVAS REGULABLES 1 Palanca de inserción y exclusión unión motor eje de Leva regulación de aire 2 etapa (80°) levas ii Cierre total del aire (quemador parado) (0°) 2 Escala de referencia iii Leva regulación de aire 1 etapa (20°) 3 Indicador de posición iv Leva activación válvula 2 etapa (40°) Para modificar la regulación de las levas utilizadas, se opera en los respectivos anillos (I - II - III..). El índice del anillo indica en la respectiva escala de referencia el ángulo de rotación predispuesto para cada leva. 19 / 28 0006081349_201307...
  • Página 50 tABlA cAUdAl BoQUillAs PArA gAsÓleo Presión bomba Boquilla Boquilla caudal a la salida de la boquilla g.P.H. g.P.H. 0,40 1,27 1,36 1,44 1,52 1,59 1,67 1,73 1,80 1,86 1,92 1,98 2,04 2,10 2,15 2,20 0,40 0,50 1,59 1,70 1,80 1,90 1,99 2,08 2,17...
  • Página 51: Instrucciones Para Averiguar Las Causas De Irregularidad Del Funcionamiento De Los Quemadores Y Eliminación De Las Mismas

    INSTRUCCIONES PARA AVERIGUAR LAS CAUSAS DE IRREGULARIDAD DEL FUNCIONAMIENTO DE LOS QUEMADORES Y ELIMINACIÓN DE LAS MISMAS solUciÓn irregUlAridAd PosiBle cAUsA 1) Limpiarla o sustituirla. El quemador se bloquea con la llama (luz roja 1) Fotorresistencia cortada o sucia de humo 2) Controlar pasos humos en caldera y encendida) 2) Tiro insuficiente chimenea La avería se produce en el dispositivo de control 3) Sustituir el equipo. de llama 3) Circuito de la fotorresistencia 4) Limpiar 4) Disco o boca sucios 1) Verificar el circuito El quemador se bloquea; pulveriza combustible 1) Interrupción en el circuito de encendido 2) Sustituirlos pero no se produce la llama (luz roja encendida). 2) Cables del transformador de encendidos La avería se produce en el dispositivo de secos 3) Conectarlos...
  • Página 52 PosiBle cAUsA solUciÓn irregUlAridAd 1) Termostatos (caldera o ambiente) o 1) Aumentar el valor o esperar que se cierren para El quemador no arranca presostatos abiertos la disminución natural de la temperatura o de la (el aparato no efectúa el programa de presión encendido) 2) Fotorresistencia en corto circuito 2) Sustituirla 3) Falta la tensión por interruptor general 3) Cerrar los interruptores o esperar que vuelva la abierto o interruptor de máxima del contador tensión activado o falta de tensión en línea 4) La línea de los termostatos no ha sido realizada 4) Controlar conexiones y termostatos según el esquema o algún termostato se ha quedado abierto 5) Avería interna del equipo. 5) Sustituirla 1) Presión de pulverización demasiado baja 1) Colocar al valor previsto Llama defectuosa con presencia de 2) Exceso de aire comburente 2) Disminuir el aire de combustión chispas 3) Boquilla ineficiente porque 3) Limpiarlo o sustituirlo está sucia o desgastada 4) Agua en el combustible 4) Descargarla del tanque valiéndose de una bomba adecuada. (Para hacer esto no se debe usar jamás la bomba del quemador) 1) Aire de combustión insuficiente 1) Aumentar el aire de combustión...
  • Página 53: Esquemas Eléctricos

    ESQUEMAS ELÉCTRICOS 23 / 28 0006081349_201307...
  • Página 54 24 / 28 0006081349_201307...
  • Página 55 25 / 28 0006081349_201307...
  • Página 56 26 / 28 0006081349_201307...
  • Página 57 DIN / IEC GNYE VERDE / AMARILLO DISPOSITIVO AZUL FOTORRESISTENCIA MARRÓN RELE TERMICO IMPULSOR DE LA BOMBA NEGRO INDICADOR DE BLOQUEO EXTERIOR CONDUCTOR NEGRO CON IMPRESIÓN LUZ INDICADORA DE FUNZIONAMIENTO 2DA ETAPA LUZ INDICADOR DE BLOQUEO CONTACTOR MOTOR VENTILADOR CONTACTOR EXTERIOR MOTOR IMPULSOR CUENTAHORAS INTERRUPTOR ENCENDIDO-APAGADO PULSADOR DE DESBLOQUEO INTERRUPTOR GENERAL TERMOSTATO 2 ETAPA TRANSFORMADOR TERMOSTATO CALDERA TERMOSTATO DE SEGURIDAD X1B/S CONECTOR DE ALIMENTACIÓN X2B/S CONECTOR DE 2ª ETAPA Y1/Y2 ELECTROVÁLVULA 1ª / 2ª ETAPA SERVOMOTOR AIRE ELECTROVÁLVULA DE SEGURIDAD 27 / 28 0006081349_201307...
  • Página 58 28 / 28 0006081349_201307...
  • Página 81: Schémas Électriques

    SCHÉMAS ÉLECTRIQUES 23 / 28 0006081349_201307...
  • Página 82 24 / 28 0006081349_201307...
  • Página 83 25 / 28 0006081349_201307...
  • Página 84 26 / 28 0006081349_201307...
  • Página 85 DIN / IEC GNYE VERT / JAUNE APPAREILLAGE BLEU PHOTORÉSISTANCE MARRON RELAIS THERMIQUE NOIR TÉMOIN BLOCAGE EXTÉRIEUR CONNECTEUR NOIR AVEC SURIMPRESSION TÉMOIN DE FONCTIONNEMENT TÉMOIN DEUXIÈME ALLURE TÉMOIN DE BLOCAGE CONTACTEUR MOTEUR VENTILATEUR CONTACTEUR EXTÉRIEUR MOTEUR COMPTEUR HORAIRE INTERRUPTEUR MARCHE / ARRÊT BOUTON DE DÉBLOCAGE INTERRUPTEUR GÉNÉRAL THERMOSTAT 2ÈME ALLURE TRANSFORMATEUR D'ALLUMAGE THERMOSTAT CHAUDIÈRE THERMOSTAT DE SÉCURITÉ X1B/S CONNECTEUR ALIMENTATION X2B/S CONNECTEUR 2ème ALLURE Y1/Y2 ÉLECTROVANNES 1ÈRE / 2ÈME ALLURE SERVOMOTEUR AIR ÉLECTROVANNE DE SÉCURITÉ 27 / 28 0006081349_201307...
  • Página 86 28 / 28 0006081349_201307...
  • Página 88 Baltur S.p.A. Via Ferrarese, 10 44042 Cento (Fe) - Italy Tel. +39 051-6843711 Fax: +39 051-6857527/28 www.baltur.it [email protected] - The information contained in this catalogue is not binding. The manufacturer reserves the right to change the technical data and any other data it contains.

Este manual también es adecuado para:

Tbl 45p dacaTbl 60pTbl 60p daca

Tabla de contenido