El estado operativo actual se puede cambiar con los comandos "STOP" o "RUN"
(Página 825) de las herramientas online del software de programación. También se puede
insertar una instrucción STP (Página 272) en el programa para cambiar la CPU a STOP.
Esto permite detener la ejecución del programa en función de la lógica.
● En estado operativo STOP, la CPU procesa las peticiones de comunicación (según sea
● En estado operativo ARRANQUE y RUN, la CPU ejecuta las tareas que muestra la figura
Procesamiento del ARRANQUE
Cada vez que el modo operativo cambia de STOP a RUN, la CPU borra las entradas de la
memoria imagen de proceso, inicializa las salidas de la memoria imagen de proceso y
procesa los OBs de arranque. En los accesos de lectura a las entradas de la memoria
imagen de proceso realizados por instrucciones de los OBs de arranque se lee cero, en vez
del valor actual de la entrada física. Por tanto, para leer el estado actual de una entrada
física durante el estado operativo ARRANQUE, es preciso realizar una lectura inmediata.
Luego se ejecutan los OBs de arranque, así como los FBs y FCs asociados. Si existe más
de un OB de arranque, cada uno de ellos se ejecuta en el orden correspondiente al número
de OB, comenzando con el número de OB más bajo.
Controlador programable S7-1200
Manual de sistema, 03/2014, A5E02486683-AG
necesario) y realiza el autodiagnóstico. La CPU no ejecuta el programa de usuario y la
memoria imagen de proceso no se actualiza automáticamente.
siguiente.
ARRANQUE
A
Borra el área de memoria I (imagen)
B
Inicializa el área de memoria (imagen)
de salida Q bien a cero, al último valor,
o bien al valor sustitutivo, según se
haya configurado, y pone a cero las
salidas de PB, PN y AS-i.
C
Inicializa la memoria M no remanente
y los bloques de datos a su valor
inicial y habilita los eventos de alarma
cíclica y de hora configurados.
Ejecuta los OB de arranque.
D
Copia el estado de las entradas físicas
en la memoria I
E
Almacena los eventos de alarma de la
cola de espera que deben procesarse
una vez que se haya pasado al estado
operativo RUN
F
Habilita la escritura de la memoria Q
en las salidas físicas
Principios básicos del PLC
4.1 Ejecución del programa de usuario
RUN
①
Escribe la memoria Q en las salidas físicas
②
Copia el estado de las entradas físicas en la
memoria I
③
Ejecuta los OBs de ciclo
④
Realiza autodiagnóstico
⑤
Procesa alarmas y comunicaciones en
cualquier parte del ciclo
85