Siemens SIMATIC S7-1200 Serie Manual De Producto

Siemens SIMATIC S7-1200 Serie Manual De Producto

Ocultar thumbs Ver también para SIMATIC S7-1200 Serie:
Tabla de contenido
Manual de seguridad funcional S7-
1200
SIMATIC
S7
Manual de seguridad funcional S7-
1200
Manual de producto
V4.2, 09/2016
A5E38761897-AA
___________________
Prólogo
Descripción general del
___________________
producto
___________________
Nuevas funciones
___________________
Primeros pasos
___________________
Aplicaciones del módulo de
señales (SM) de seguridad
___________
Instalación de la CPU y el
módulo de señales (SM) de
seguridad
___________
Configuración de la periferia
de los módulos de señales
(SM) de seguridad
___________________
Diagnóstico del módulo de
señales (SM) de seguridad
___________________
Datos técnicos
___________________
Información de pedido
___________________
Tiempos de respuesta de
seguridad
1
2
3
4
5
6
7
A
B
C
Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para Siemens SIMATIC S7-1200 Serie

  • Página 1 ___________________ Manual de seguridad funcional S7- Prólogo 1200 Descripción general del ___________________ producto ___________________ SIMATIC Nuevas funciones ___________________ Primeros pasos Manual de seguridad funcional S7- ___________________ Aplicaciones del módulo de 1200 señales (SM) de seguridad ___________ Instalación de la CPU y el módulo de señales (SM) de Manual de producto seguridad...
  • Página 2 Considere lo siguiente: ADVERTENCIA Los productos de Siemens sólo deberán usarse para los casos de aplicación previstos en el catálogo y la documentación técnica asociada. De usarse productos y componentes de terceros, éstos deberán haber sido recomendados u homologados por Siemens. El funcionamiento correcto y seguro de los productos exige que su transporte, almacenamiento, instalación, montaje, manejo y mantenimiento hayan sido realizados de forma...
  • Página 3: Prólogo

    Prólogo Objeto del manual La serie S7-1200 abarca distintos controladores lógicos programables (PLC) que pueden utilizarse para numerosas tareas. Gracias a su diseño compacto, bajo costo y amplio juego de instrucciones, los PLC S7-1200 son idóneos para controlar una gran variedad de aplicaciones.
  • Página 4: Certificaciones, Marcado Ce, C-Tick Y Otras Homologaciones

    Siemens considera el manual de programación y de manejo "SIMATIC Safety - Configuring and Programming" (http://support.automation.siemens.com/WW/view/en/54110126/0/en) la fuente autorizada y/u original en caso de discrepancias entre los manuales.
  • Página 5: Documentación E Información

    ● El presenta una descripción general del software de seguridad, las CPU y los SM de seguridad de Siemens, así como un ejemplo de configuración y programación iniciales. Con todo, el manual se centra en los SM S7-1200 de seguridad. Concretamente, se destacan el montaje, la configuración, el diagnóstico, las aplicaciones y los datos técnicos de los SM.
  • Página 6 Prólogo ● Siemens también ofrece un amplio soporte online para ayudarle a utilizar la tecnología de seguridad. La herramienta de evaluación de seguridad le ayuda a determinar los niveles de seguridad requeridos, mientras que los ejemplos funcionales le guían por las aplicaciones de seguridad y las clases SITRAIN ofrecen formación sobre estándares y...
  • Página 7: Información De Seguridad

    Encontrará más información sobre seguridad industrial en (http://www.siemens.com/industrialsecurity). Los productos y las soluciones de Siemens están sometidos a un desarrollo constante con el fin de mejorar todavía más su seguridad. Siemens recomienda expresamente realizar actualizaciones en cuanto estén disponibles y utilizar únicamente las últimas versiones de los productos.
  • Página 8 Prólogo Manual de seguridad funcional S7-1200 Manual de producto, V4.2, 09/2016, A5E38761897-AA...
  • Página 9: Tabla De Contenido

    Índice Prólogo ..............................3 Descripción general del producto ......................15 Descripción general ........................ 15 Componentes de hardware y software ................... 17 CPU S7-1200 de seguridad ....................20 1.3.1 Diferencias de comportamiento entre CPU estándar y de seguridad ........21 1.3.1.1 Modo de seguridad .........................
  • Página 10 Índice 3.3.10 Paso 13: Descargar el programa de seguridad completo en la CPU de seguridad y activar el modo de seguridad ....................76 Aplicaciones del módulo de señales (SM) de seguridad ................ 81 Aplicaciones de las entradas digitales ................... 83 4.1.1 Seleccionar la aplicación de las entradas digitales ...............
  • Página 11 Índice Configuración de la periferia de los módulos de señales (SM) de seguridad ........125 Configurar las propiedades de la periferia de un SM de seguridad ........125 Configurar parámetros F comunes ..................126 Configurar los parámetros de canal y DI del SM 1226 F-DI 16 x 24 V DC ......128 Configurar los parámetros DQ y de canal del SM 1226 F-DQ 4 x 24 V DC ......
  • Página 12 Índice A.2.3 CPU 1212FC ........................177 A.2.3.1 Especificaciones y propiedades generales ................177 A.2.3.2 Temporizadores, contadores y bloques lógicos soportados por la CPU 1212FC ....180 A.2.3.3 Entradas y salidas digitales ....................184 A.2.3.4 Entradas analógicas ......................186 A.2.3.5 Diagramas de cableado de la CPU 1212FC ................ 188 A.2.4 CPU 1214FC ........................
  • Página 13 Índice Tiempos de respuesta de seguridad ....................243 Tiempo de respuesta máximo del sistema ................243 Parámetros de tiempo de respuesta para el SM 1226 F-DI 16 x 24 VDC ......244 Parámetros de tiempo de respuesta para el SM 1226 F-DQ 4 x 24 VDC ......246 Parámetros de tiempo de respuesta para el SM 1226 F-DQ 2 x relé...
  • Página 14 Índice Manual de seguridad funcional S7-1200 Manual de producto, V4.2, 09/2016, A5E38761897-AA...
  • Página 15: Descripción General Del Producto

    Descripción general del producto Descripción general Sistema de seguridad SIMATIC Safety El objetivo de la ingeniería de seguridad consiste en minimizar en la medida de lo posible el peligro para los seres humanos y el entorno mediante el uso de instalaciones técnicas de seguridad sin restringir la producción industrial y el uso de máquinas y productos químicos en más de lo necesario.
  • Página 16 Descripción general del producto 1.1 Descripción general Principios de las funciones de seguridad en SIMATIC Safety La seguridad funcional se implementa empleando el hardware y firmware de las CPU y los módulos de señales (SM) de seguridad en combinación con el programa de seguridad descargado por el software (ES).
  • Página 17: Componentes De Hardware Y Software

    Descripción general del producto 1.2 Componentes de hardware y software Componentes de hardware y software CPU y SM S7-1200 de seguridad Las siguientes CPU V4.2 de seguridad y los siguientes módulos de señales (SM) de seguridad están disponibles con las versiones de STEP 7 V14 Safety. Cualquiera de los SM S7-1200 de seguridad que aparecen en la lista pueden utilizarse centralmente en cualquiera de las CPU S7-1200 de seguridad: ●...
  • Página 18: Componentes De Hardware Para Profibus Dp

    Descripción general del producto 1.2 Componentes de hardware y software Nota Hay que utilizar CPU S7-1200 V4.2 de seguridad para configurar componentes de seguridad PROFINET IO. No es posible utilizar CPU S7-1200 V4.1 de seguridad para configurar componentes de seguridad PROFINET IO. Componentes de hardware para PROFIBUS DP Los siguientes componentes de seguridad pueden utilizarse con S7-1200 de seguridad en PROFIBUS DP:...
  • Página 19: Funcionalidad De Shared Device Profinet

    IO, se requieren varios dispositivos IO. En el manual de sistema "Controlador programable S7-1200" (https://support.industry.siemens.com/cs/ww/es/view/109478121) y el manual de programación y de manejo "SIMATIC Safety - Configuring and Programming" (http://support.automation.siemens.com/WW/view/en/54110126/0/en) encontrará información detallada sobre la configuración de Shared Device PROFINET.
  • Página 20: Cpu S7-1200 De Seguridad

    Descripción general del producto 1.3 CPU S7-1200 de seguridad CPU S7-1200 de seguridad La CPU de seguridad ejecuta el programa de seguridad junto con los programas de aplicaciones estándar. La comunicación entre las CPU de seguridad y los módulos de señales de seguridad se verifica utilizando el protocolo PROFIsafe.
  • Página 21: Diferencias De Comportamiento Entre Cpu Estándar Y De Seguridad

    Descripción general del producto 1.3 CPU S7-1200 de seguridad Además del programa de seguridad, en la CPU de seguridad es posible ejecutar un programa de usuario estándar. Un programa estándar puede coexistir con un programa de seguridad en una CPU de seguridad. La CPU de seguridad protege los datos del programa de seguridad relacionados con la seguridad ante efectos imprevistos de los datos del programa de usuario estándar.
  • Página 22: Telegrama De Seguridad

    Descripción general del producto 1.3 CPU S7-1200 de seguridad Telegrama de seguridad En modo de seguridad, la CPU y los SM de seguridad se transmiten mutuamente datos coherentes en un telegrama de seguridad. El telegrama de seguridad conforme a los estándares PROFIsafe consta de lo siguiente: ●...
  • Página 23 Descripción general del producto 1.3 CPU S7-1200 de seguridad Reintegración La reintegración devuelve el proceso de la pasivación al estado normal después de que un diagnóstico correcto haya determinado que se ha solucionado el fallo. Tras la reintegración de una entrada digital de seguridad, SIMATIC Safety vuelve a suministrar los datos de proceso pendientes en las entradas al programa de seguridad.
  • Página 24: Rearranque Del Sistema De Seguridad

    Descripción general del producto 1.3 CPU S7-1200 de seguridad Número de vigilancia virtual, tiempo de alarma cíclica y tiempo de vigilancia F Los parámetros siguientes forman parte de las reacciones a fallos: ● Número de vigilancia virtual: el protocolo PROFIsafe proporciona la vigilancia de tiempo y la detección de errores de secuencia en mensajes mediante un número de vigilancia que se actualiza periódicamente.
  • Página 25: Actualización De Firmware

    No es posible completar las actualizaciones de firmware reiniciadas desde un servidor web o desde el TIA Portal. Consulte los procedimientos de actualización de firmware en el manual de sistema "Controlador programable S7-1200" (https://support.industry.siemens.com/cs/ww/es/view/109478121). Manual de seguridad funcional S7-1200 Manual de producto, V4.2, 09/2016, A5E38761897-AA...
  • Página 26: Módulos De Señales (Sm) S7-1200 De Seguridad

    Módulos de señales (SM) S7-1200 de seguridad 1.4.1 Descripción general Siemens diseña los productos S7-1200 de seguridad de modo que sirvan para ayudar a solucionar la seguridad funcional en aplicaciones de máquinas. Hay tres SM de seguridad en combinación con la versión S7-1200 V4.2: ●...
  • Página 27: Sm 1226 F-Di 16 X 24 V Dc

    24 V DC y a interruptores de proximidad de 3/4 hilos (p. ej. BERO: la línea de Siemens para sensores sin contacto) y están clasificadas como tipo 1 por EN 61131-2. El módulo tiene dos salidas para alimentación...
  • Página 28: Sm 1226 F-Dq 4 X 24 V Dc

    Descripción general del producto 1.4 Módulos de señales (SM) S7-1200 de seguridad Los procesadores colaboran suministrando impulsos de prueba internos a cada uno de los demás circuitos de entrada del proceso, después de la interfaz de campo inicial, con el fin de verificar que la electrónica de sensores responde a entradas "1"...
  • Página 29 Descripción general del producto 1.4 Módulos de señales (SM) S7-1200 de seguridad Salidas El F-DQ DC dispone de cuatro canales de salida (F-DQ a.0...F-DQ a.3). Todas las salidas pueden utilizarse para aplicaciones SIL 3. Cada salida dispone de dos interruptores: ●...
  • Página 30: Sm 1226 F-Dq 2 X Relé

    Descripción general del producto 1.4 Módulos de señales (SM) S7-1200 de seguridad 1.4.4 SM 1226 F-DQ 2 x relé El SM 1226 F-DQ 2 x relé es un módulo de señales (SM) S7-1200 para utilizar en aplica- ciones de seguridad. El F-RLY tiene dos ca- nales de salida (F-DQ a.0 y F-DQ a.1).
  • Página 31 Descripción general del producto 1.4 Módulos de señales (SM) S7-1200 de seguridad Salidas Los dos canales de salida de relé pueden utilizarse para aplicaciones SIL 3. Nota Los contactos de relé del SM 1226 F-DQ 2 x relé están diseñados para la categoría de sobretensión III.
  • Página 32 Descripción general del producto 1.4 Módulos de señales (SM) S7-1200 de seguridad Manual de seguridad funcional S7-1200 Manual de producto, V4.2, 09/2016, A5E38761897-AA...
  • Página 33: Nuevas Funciones

    Nuevas funciones La versión V4.2 de la CPU S7-1200 de seguridad ofrece las siguientes nuevas funciones de seguridad: ● Reducción del uso de la memoria de trabajo de seguridad cuando se utiliza el sistema de seguridad V2.0 en el TIA Portal V14. ●...
  • Página 34 Nuevas funciones Manual de seguridad funcional S7-1200 Manual de producto, V4.2, 09/2016, A5E38761897-AA...
  • Página 35: Primeros Pasos

    Primeros pasos Introducción al ejemplo 3.1.1 Vídeos instructivos El capítulo "Primeros pasos" contiene once vídeos instructivos. Nueve de los vídeos instructivos le guían paso a paso por muchas de las tareas de configuración y programación. Estos vídeos instructivos muestran la tarea finalizada al principio del vídeo, retrocediendo después a un tutorial paso a paso que demuestra todas las subtareas que deben realizarse: ●...
  • Página 36: Requisitos De Configuración Y Programación

    Antes de llegar al funcionamiento real es imprescindible leer la versión actual del manual de programación y de manejo "SIMATIC Safety - Configuring and Programming" (http://support.automation.siemens.com/WW/view/en/54110126/0/en). Las advertencias y otras notas incluidas en el mencionado manual deben tenerse en cuenta en todo momento, incluso si no se repiten en el presente documento.
  • Página 37: Estructura Del Ejemplo Y Definición De La Tarea

    Primeros pasos 3.1 Introducción al ejemplo 3.1.3 Estructura del ejemplo y definición de la tarea Célula de fabricación con protección de acceso ① Parada de emergencia (parada E) ② Escáner a láser ③ Puerta de seguridad ④ Panel de mando con pulsadores de arranque y acuse ⑤...
  • Página 38: Procedimiento

    Primeros pasos 3.1 Introducción al ejemplo 3.1.4 Procedimiento El ejemplo de estas instrucciones de Primeros pasos comprende las secciones siguientes: Configuración Para este ejemplo hay que configurar las CPU y los SM S7-1200 de seguridad siguientes: ● CPU de seguridad (CPU 1212FC, CPU 1214FC, o CPU 1215FC) ●...
  • Página 39: Funcionamiento Del Ejemplo De Los Primeros Pasos

    Primeros pasos 3.1 Introducción al ejemplo Funcionamiento del ejemplo de los Primeros pasos Este gráfico interactivo ofrece la oportunidad de familiarizarse con el funcionamiento del ejemplo de estos Primeros pasos. Al pasar a esta página se activa el vídeo instructivo. Mueva el cursor por encima de la imagen y los controles del vídeo (rebobinar, pausa, retroceder y avanzar) aparecerán en la parte inferior de la pantalla del vídeo.
  • Página 40 Primeros pasos 3.1 Introducción al ejemplo La tabla inferior describe los pasos y sus acciones: Paso Acción Descripción Activar la parada de emergencia. Esta acción impide que se reanude el funcionamiento. 1, 2 Disparar el escáner a láser. Esta acción impide que se reanude el funcionamiento. 1, 2 Abrir la puerta de seguridad.
  • Página 41: Configuración

    La instalación y el cableado de la CPU S7-1200 de seguridad se describen en el manual de sistema "Controlador programable S7-1200" (https://support.industry.siemens.com/cs/ww/es/view/109478121). Configurar el hardware En STEP 7 Safety se configuran los siguientes componentes del S7-1200: ●...
  • Página 42: Paso 1: Configurar Las Cpu S7-1200 1212Fc, 1214Fc O 1215Fc

    Primeros pasos 3.2 Configuración 3.2.2 Paso 1: configurar las CPU S7-1200 1212FC, 1214FC o 1215FC En este paso se crea un proyecto nuevo, se agrega una CPU de seguridad y se asignan parámetros. Al pasar a esta página se activa el vídeo instructivo. Mueva el cursor por encima de la imagen y los controles del vídeo (rebobinar, pausa, retroceder y avanzar) aparecerán en la parte inferior de la pantalla del vídeo.
  • Página 43 Primeros pasos 3.2 Configuración 3. Busque el área "Seguridad: parámetros F". Puede cambiar los parámetros siguientes o bien aceptar el ajuste predeterminado: – "Límite inferior para direcciones de destino F": el valor predeterminado es adecuado para una CPU S7-1200 de seguridad autónoma con SM de seguridad locales. –...
  • Página 44: Resultado

    Primeros pasos 3.2 Configuración Protección de acceso para la CPU de seguridad La CPU de seguridad ofrece cinco niveles de seguridad para restringir el acceso a determinadas funciones. Al configurar el nivel de seguridad y la contraseña de una CPU de seguridad, se limitan las funciones y áreas de memoria a las que se puede acceder sin introducir una contraseña.
  • Página 45: Paso 2: Configurar Entradas Digitales Estándar De La Cpu De Seguridad Para Acuse De Usuario, Circuito De Realimentación Y Pulsador De Arranque

    Primeros pasos 3.2 Configuración 3.2.3 Paso 2: Configurar entradas digitales estándar de la CPU de seguridad para acuse de usuario, circuito de realimentación y pulsador de arranque En este paso se asignan los parámetros de las entradas digitales estándar de la CPU de seguridad para las señales que no son de seguridad (acuse de usuario, bucle de realimentación y pulsador de arranque).
  • Página 46: Paso 3: Configurar Un Sm1226 F-Di 16 X 24 V Dc Para Conectar Un Interruptor De Parada De Emergencia, Interruptores De Posición Y El Escáner A Láser

    Primeros pasos 3.2 Configuración 3.2.4 Paso 3: Configurar un SM1226 F-DI 16 x 24 V DC para conectar un interruptor de parada de emergencia, interruptores de posición y el escáner a láser En este paso se configura un F-DI para conectar un interruptor de parada de emergencia, los interruptores de posición para vigilar una puerta de seguridad y el escáner a láser para vigilar el área de entrada.
  • Página 47 Primeros pasos 3.2 Configuración 3. Regrese a la "Vista de dispositivos" y seleccione el F-DI 8/16x24VDC_1. En la ficha "Propiedades" seleccione la entrada "Variables IO". Esta acción muestra los bits "valor de proceso" e "información de calidad" para el módulo de seguridad. Aquí se pueden definir variables para cada canal: Cada bit de valor de proceso tiene un bit de información de calidad asociado que notifica si el valor de proceso correspondiente es válido o está...
  • Página 48 Primeros pasos 3.2 Configuración Para comprobar los bits de valor de proceso y los bits de información de calidad hay que saber si dichos bits están asignados en el módulo. Para un F-DI 8/16x24VDC_1, , los dos primeros bytes del registro de la memoria imagen de las entradas (I) son los bits de valor de proceso, y los dos bytes siguientes del registro de la memoria imagen de las entradas (I) son los bits de información de calidad.
  • Página 49 Primeros pasos 3.2 Configuración Si la configuración es 1oo2, los bits de valor de proceso y los correspondientes bits de información de calidad están asignados tal como muestra la tabla siguiente: Valor de proceso Bit de información de calidad I8.0 I10.0 I8.1 I10.1...
  • Página 50 F utilizada en un sistema de seguridad (para toda la red y toda la CPU). En el manual de programación y de manejo "SIMATIC Safety - Configuring and Programming" (http://support.automation.siemens.com/WW/view/en/54110126/0/en) encontrará los procedimientos para ajustar y verificar direcciones PROFIsafe unívocas en sistemas conectados en red.
  • Página 51 Primeros pasos 3.2 Configuración 7. En este ejemplo, el escáner a láser para vigilar el área de entrada accesible está conectado a los canales 1 y 9. Realice los ajustes de la forma mostrada en la figura: Manual de seguridad funcional S7-1200 Manual de producto, V4.2, 09/2016, A5E38761897-AA...
  • Página 52 Primeros pasos 3.2 Configuración 8. En este ejemplo, los interruptores de posición para vigilar una puerta de seguridad de dos canales están conectados a los canales 2 y 3. Realice los ajustes de la forma mostrada en la figura: Manual de seguridad funcional S7-1200 Manual de producto, V4.2, 09/2016, A5E38761897-AA...
  • Página 53 Primeros pasos 3.2 Configuración 9. Desactive los siguientes canales DI que no se utilizan quitando la marca de la casilla de verificación "Activado": • 10 • • 11 • • 4 • 12 • 5 • 13 • 6 • 14 •...
  • Página 54: Paso 4: Configurar Un Sm 1226 F-Dq 4 X 24 V Dc Para Conectar Un Motor

    Primeros pasos 3.2 Configuración 3.2.5 Paso 4: Configurar un SM 1226 F-DQ 4 x 24 V DC para conectar un motor En este paso se configura un F-DQ DC para la conexión indirecta de un motor al canal 0 utilizando 2 contactores. Procedimiento 1.
  • Página 55 Primeros pasos 3.2 Configuración 3. Regrese a la "Vista de dispositivos" y seleccione el F-DQ 4x24VDC_1. En la ficha "Propiedades" seleccione la entrada "Variables IO". Esta acción muestra los bits "valor de proceso" e "información de calidad" para el módulo de seguridad. Aquí se pueden definir variables para cada canal: Cada bit de valor de proceso tiene un bit de información de calidad asociado que notifica si el valor de proceso correspondiente es bueno.
  • Página 56 F utilizada en un sistema de seguridad (para toda la red y toda la CPU). En el manual de programación y de manejo "SIMATIC Safety - Configuring and Programming" (http://support.automation.siemens.com/WW/view/en/54110126/0/en) encontrará los procedimientos para ajustar y verificar direcciones PROFIsafe unívocas en sistemas conectados en red.
  • Página 57: Resumen: Configurar El Hardware

    Primeros pasos 3.2 Configuración 3.2.6 Resumen: Configurar el hardware Resumen Hasta el momento se han configurado los siguientes componentes del S7-1200 de acuerdo con la definición de la tarea del ejemplo: ● CPU de seguridad ● Entradas digitales estándar de la CPU de seguridad para acuse del usuario, bucle de realimentación y pulsador de arranque: - Direcciones iniciales de byte de las áreas de datos de entrada y salida: IB0 y QB0 - Canal de entrada (bit) 0 para el acuse de reintegración (I0.0)
  • Página 58: 3.3 Programación

    Primeros pasos 3.3 Programación Programación 3.3.1 Introducción En este ejemplo se programará un bloque de función de seguridad (FB F) con una función de puerta de seguridad, una función de parada de emergencia (circuito de seguridad para la desconexión en caso de parada de emergencia, puerta de seguridad abierta o personas entrando en el área protegida vigilada por el escáner a láser), un circuito de realimentación (como protección contra nuevo cierre en caso de carga defectuosa), un acuse de usuario para la reintegración y una conmutación indirecta de un motor por medio de dos...
  • Página 59 Primeros pasos 3.3 Programación Bloques de datos del SM de seguridad (DB de periferia F) Un DB de periferia F se genera automáticamente cuando se agrega un SM de seguridad a la configuración. Los DB de periferia F generados para la periferia del ejemplo están ubicados en el "Árbol del proyecto", dentro de la carpeta "Bloques de programa", "Bloques de sistema": ①...
  • Página 60 áreas de operandos que pueden utilizarse están sujetos a determinadas restricciones (consulte el capítulo "Programación", apartado "Descripción general de la programación" del manual de programación y de manejo "SIMATIC Safety - Configuring and Programming" (http://support.automation.siemens.com/WW/view/en/54110126/0/en)). En el presente ejemplo se utiliza el lenguaje de programación FUP. Nota "...
  • Página 61: Paso 5: Especificar Los Ajustes Centralizados Para El Programa De Seguridad

    Primeros pasos 3.3 Programación 3.3.2 Paso 5: Especificar los ajustes centralizados para el programa de seguridad Cuando se inserta la CPU de seguridad se crean de forma predeterminada un grupo de ejecución F y el bloque de seguridad principal asociado, y se asignan a la CPU. Un grupo de ejecución F consta de un OB F (OB de alarma cíclica) que llama un FB del bloque de seguridad principal.
  • Página 62 No modifique los bloques predeterminados para este ejemplo. En el manual de programación y de manejo "SIMATIC Safety - Configuring and Programming" (http://support.automation.siemens.com/WW/view/en/54110126/0/en) encontrará información adicional sobre el editor de administración de seguridad. Numerar rangos de los bloques de sistema de seguridad Cuando se compila el programa de seguridad se agregan automáticamente bloques F con el...
  • Página 63 Primeros pasos 3.3 Programación Especificar entradas y salidas para el programa de seguridad Después de configurar el hardware tal como se ha descrito en los pasos 1 a 4, la siguiente CPU de seguridad y los siguientes DB SM de seguridad están disponibles para programar el ejemplo: Hardware configurado Dirección...
  • Página 64: Paso 6: Crear Un Fb F

    Primeros pasos 3.3 Programación 3.3.3 Paso 6: Crear un FB F En este paso se crea el FB F en el que se programarán las funciones de seguridad para el presente ejemplo. Al pasar a esta página se activa el vídeo instructivo. Mueva el cursor por encima de la imagen y los controles del vídeo (rebobinar, pausa, retroceder y avanzar) aparecerán en la parte inferior de la pantalla del vídeo.
  • Página 65: Paso 7: Programar La Función De Puerta De Seguridad

    Primeros pasos 3.3 Programación Resultado El FB F "Safety_Interlock" se crea en la carpeta "Bloques de programa" y se abre automáticamente en el "Editor FUP". Ahora puede proseguirse con la programación de las funciones de seguridad en el próximo paso. 3.3.4 Paso 7: Programar la función de puerta de seguridad En este paso se programa la función de puerta de seguridad para el presente ejemplo.
  • Página 66 Primeros pasos 3.3 Programación 3. Haga clic en "Aceptar" para confirmar el cuadro de diálogo "Opciones de llamada". 4. Inicialice las entradas y salidas con parámetros tal como se describe en la tabla inferior. Resultado La programación de la función de puerta de seguridad ha finalizado. Parametrización de la instrucción "SFDOOR"...
  • Página 67: Paso 8: Programar La Función De Parada De Emergencia

    Primeros pasos 3.3 Programación 3.3.5 Paso 8: Programar la función de parada de emergencia En este paso se programa la función de parada de emergencia para el presente ejemplo. El botón de parada de emergencia se utiliza únicamente para emergencias y es una medida de seguridad para apagar inmediatamente todas las funciones de la máquina.
  • Página 68 Primeros pasos 3.3 Programación 1. En la interfaz del FB F "Safety_Interlock", cree una variable estática del tipo de datos "Bool" con el nombre "EN_Safety" (activar circuito de seguridad). Nota Si la parada de emergencia está desactivada, la puerta de seguridad está cerrada y el escáner a láser del área protegida no se ha disparado, las entradas de la parada de emergencia, la puerta de seguridad y el escáner a láser están todas a TRUE.
  • Página 69: Paso 9: Programar La Vigilancia De Realimentación

    Primeros pasos 3.3 Programación Parametrización de la instrucción "ESTOP1" Entradas/salidas Parámetro Tipo de Descripción Valor prede- datos terminado TRUE ACK_NEC Bool TRUE = se requiere acuse TRUE "Acknowledge" (I0.0) Bool Acuse de usuario (mediante pulsador) FALSE T#0MS TIME_DEL Time Retardo T#0MS #EN_Safety Bool...
  • Página 70 Primeros pasos 3.3 Programación Procedimiento 1. Inserte un segmento nuevo. 2. Inserte la instrucción "Operación lógica Y" de la subcarpeta "Operaciones lógicas con bits" en la Task Card "Instrucciones". 3. Inicialice las entradas de la instrucción con parámetros tal como se describe en la tabla inferior.
  • Página 71 Primeros pasos 3.3 Programación Parametrización de la instrucción "Operación lógica Y" Entradas Parámetro Tipo de Descripción Valor prede- datos terminado "Start" (I0.2) Entrada 1 Bool TRUE = conectar salida FALSE #EN_Safety Entrada 2 Bool Activar circuito de seguridad FALSE Parametrización de la instrucción "FDBACK" Entradas/salidas Parámetro Tipo de datos...
  • Página 72: Paso 10: Programar El Acuse De Usuario Para La Reintegración Del Sm De Seguridad

    Primeros pasos 3.3 Programación 3.3.7 Paso 10: Programar el acuse de usuario para la reintegración del SM de seguridad En este paso se programa el acuse de usuario para la reintegración de la periferia del módulo de señales de seguridad para el presente ejemplo. El usuario debe confirmar que las condiciones han regresado a un estado seguro antes de poder reanudar las operaciones de producción.
  • Página 73: Paso 11: Programar El Bloque De Seguridad Principal

    Primeros pasos 3.3 Programación 3. Haga clic en "Aceptar" para confirmar el cuadro de diálogo "Opciones de llamada". 4. Inicialice la entrada con parámetros tal como se describe en la tabla inferior. Resultado La programación del acuse de usuario ha finalizado. Parametrización de la instrucción "ACK_GL"...
  • Página 74 Primeros pasos 3.3 Programación 1. Haga doble clic en el árbol del proyecto para abrir el bloque de seguridad principal "Main_Safety". 2. Utilice la función Drag&Drop para insertar el FB F "Safety_Interlock" en el segmento 1 del bloque de seguridad principal. 3.
  • Página 75: Paso 12: Compilar El Programa De Seguridad

    Primeros pasos 3.3 Programación 3.3.9 Paso 12: Compilar el programa de seguridad En este paso se compilan el programa de seguridad y la configuración hardware. Cuando se compila el programa de seguridad se lleva a cabo una comprobación de coherencia de los bloques F relevantes para la ejecución, es decir, se comprueba si el programa de seguridad contiene errores.
  • Página 76: Paso 13: Descargar El Programa De Seguridad Completo En La Cpu De Seguridad Y Activar El Modo De Seguridad

    Primeros pasos 3.3 Programación Resultado Si la compilación es correcta, el resultado es siempre un programa de seguridad coherente y ejecutable que incluye todos los bloques F con atributos F. En este caso, se muestra el aviso "El programa de seguridad es coherente". 3.3.10 Paso 13: Descargar el programa de seguridad completo en la CPU de seguridad y activar el modo de seguridad...
  • Página 77 Una vez se ha creado un programa de seguridad hay que llevar a cabo un ensayo de función completo de acuerdo con la tarea de automatización (consulte el manual "SIMATIC Safety - Configuring and Programming" (http://support.automation.siemens.com/WW/view/en/54110126/0/en)). Manual de seguridad funcional S7-1200 Manual de producto, V4.2, 09/2016, A5E38761897-AA...
  • Página 78: Resultado De La Programación

    Primeros pasos 3.3 Programación Resultado de la programación Ahora ha terminado de crear el programa de seguridad de acuerdo con la definición de la tarea del ejemplo. En este gráfico interactivo se familiarizará con las funciones que acaban de programarse. Al pasar a esta página se activa el vídeo instructivo.
  • Página 79 Primeros pasos 3.3 Programación La tabla inferior describe los pasos y sus acciones: Paso Acción Descripción Activar la parada de emergencia. Esta acción impide que se reanude el funcionamiento. 1, 2 Desactivar la parada de emer- La parada de emergencia se desactiva. gencia.
  • Página 80 Primeros pasos 3.3 Programación Manual de seguridad funcional S7-1200 Manual de producto, V4.2, 09/2016, A5E38761897-AA...
  • Página 81: Aplicaciones Del Módulo De Señales (Sm) De Seguridad

    Aplicaciones del módulo de señales (SM) de seguridad Este capítulo presenta ejemplos de aplicación típicos para la conexión de canales de entrada y salida de seguridad funcional; en ellos se indica el comportamiento de seguridad (SIL/categoría/PL) posible para cada ejemplo. Por norma general, el sistema de PLC supone únicamente una pequeña parte de la probabilidad total de fallos peligrosos.
  • Página 82 Aplicaciones del módulo de señales (SM) de seguridad Además del retardo total entre la entrada de petición de seguridad y la respuesta segura del actuador, hay que tomar en consideración estos factores adicionales relacionados con el tiempo. Encontrará información más detallada en "Tiempos de respuesta de seguridad" (Página 243): ●...
  • Página 83: Aplicaciones De Las Entradas Digitales

    Aplicaciones del módulo de señales (SM) de seguridad 4.1 Aplicaciones de las entradas digitales Aplicaciones de las entradas digitales Los modos de aplicación descritos aquí deben considerarse en combinación con las funciones del SM 1226 F-DI 16 x 24 V DC tal como se explican en la descripción general. Consulte "SM 1226 F-DI 16 x 24 V DC"...
  • Página 84 Aplicaciones del módulo de señales (SM) de seguridad 4.1 Aplicaciones de las entradas digitales Es posible conseguir la categoría 4 en configuraciones 1oo2 si se diagnostican fallos de cableado externos o se excluyen de acuerdo con los estándares utilizando un enrutado y una protección adecuados y realizando pruebas periódicas de los conductores: ●...
  • Página 85: Seleccionar La Aplicación De Las Entradas Digitales

    Aplicaciones del módulo de señales (SM) de seguridad 4.1 Aplicaciones de las entradas digitales 4.1.1 Seleccionar la aplicación de las entradas digitales Arquitecturas de entrada para conseguir un nivel de integridad de seguridad (SIL)/categoría/nivel de rendimiento (PL) Tabla 4- 1 Requisitos para nivel de integridad de seguridad (SIL)/categoría/nivel de rendimiento (PL) Aplicación...
  • Página 86: Aplicaciones 1 Y 2: Evaluación 1Oo1 De Un Sensor Individual

    Aplicaciones del módulo de señales (SM) de seguridad 4.1 Aplicaciones de las entradas digitales 4.1.2 Aplicaciones 1 y 2: evaluación 1oo1 de un sensor individual Si se utiliza la detección de cortocircuitos, Vs1 debe utilizarse con las entradas a.x y Vs2 debe utilizarse con las entradas b.x.
  • Página 87: Aplicaciones 3 Y 4: Evaluación 1Oo2 De Un Sensor Individual

    Aplicaciones del módulo de señales (SM) de seguridad 4.1 Aplicaciones de las entradas digitales 4.1.3 Aplicaciones 3 y 4: evaluación 1oo2 de un sensor individual No es posible configurar la detección de cortocircuitos para este tipo de conexión. El ensayo de Vs1 provoca el fallo de las entradas b.x del F-DI.
  • Página 88: Aplicaciones 5 Y 6: Evaluación 1Oo2 De Sensores Equivalentes Independientes

    Aplicaciones del módulo de señales (SM) de seguridad 4.1 Aplicaciones de las entradas digitales 4.1.4 Aplicaciones 5 y 6: evaluación 1oo2 de sensores equivalentes independientes S0 y S8 pueden ser contactos duales de un solo sensor. Figura 4-5 Modo de aplicación 5 del F-DI: alimentación de sensores interna Figura 4-6 Modo de aplicación 6 del F-DI: alimentación de sensores externa Manual de seguridad funcional S7-1200...
  • Página 89: Aplicaciones 7 Y 8: Evaluación 1Oo2 De Un Circuito De Sensores Antivalentes De 3 Hilos

    Aplicaciones del módulo de señales (SM) de seguridad 4.1 Aplicaciones de las entradas digitales 4.1.5 Aplicaciones 7 y 8: evaluación 1oo2 de un circuito de sensores antivalentes de 3 hilos En el modo antivalente, el ensayo de cortocircuitos puede activarse en un circuito de 3 hilos. El módulo prevé...
  • Página 90: Aplicaciones 9 Y 10: Evaluación 1Oo2 De Un Circuito De Sensores Antivalentes De 4 Hilos

    Aplicaciones del módulo de señales (SM) de seguridad 4.1 Aplicaciones de las entradas digitales 4.1.6 Aplicaciones 9 y 10: evaluación 1oo2 de un circuito de sensores antivalentes de 4 hilos S0 y S8 pueden ser contactos duales de un solo sensor. Figura 4-9 Modo de aplicación 9 del F-DI: alimentación de sensores interna Figura 4-10...
  • Página 91: Aplicaciones De Las Salidas Digitales

    Estos contactos de detección deben releerse y la respuesta del contactor externo debe confirmarse en el programa. Siemens recomienda utilizar una entrada del F-DI para el contacto de detección y otras entradas de diagnóstico de seguridad.
  • Página 92: Seleccionar La Aplicación De Las Salidas Digitales

    Aplicaciones del módulo de señales (SM) de seguridad 4.2 Aplicaciones de las salidas digitales 4.2.1 Seleccionar la aplicación de las salidas digitales Aplicación Módulo Descripción Actuador directamente conectado con clasificación SIL Contactores externos: contactores separados con control P y M Contactores externos: conectados en paralelo entre P y M Contactores externos: canales de salida separados para cada contactor...
  • Página 93: Aplicación 1: Cablear Un Actuador Directamente Conectado Con Clasificación Sil

    Aplicaciones del módulo de señales (SM) de seguridad 4.2 Aplicaciones de las salidas digitales 4.2.2 Aplicación 1: cablear un actuador directamente conectado con clasificación SIL 4.2.3 Aplicación 2: cablear contactores externos: contactores separados con control P y M Un cortocircuito entre las salidas P y M puede provocar inmediatamente un fallo peligroso. Hay que prevenir este fallo separando y protegiendo adecuadamente los conductores.
  • Página 94: Aplicación 3: Cablear Contactores Externos: Conectados En Paralelo Entre P Y M

    Aplicaciones del módulo de señales (SM) de seguridad 4.2 Aplicaciones de las salidas digitales 4.2.4 Aplicación 3: cablear contactores externos: conectados en paralelo entre P y M 4.2.5 Aplicación 4: cablear contactores externos: canales de salida P y M separados para cada contactor Manual de seguridad funcional S7-1200 Manual de producto, V4.2, 09/2016, A5E38761897-AA...
  • Página 95: Aplicación 5: Circuitos Separados De Un Canal De Relé Que Controla Contactores Externos

    Aplicaciones del módulo de señales (SM) de seguridad 4.2 Aplicaciones de las salidas digitales 4.2.6 Aplicación 5: circuitos separados de un canal de relé que controla contactores externos Los relés o contactores externos redundantes son controlados por circuitos eléctricos independientes que se conmutan como un solo canal de variable de proceso. ①...
  • Página 96: Aplicación 7: Cablear Un Actuador Directamente Conectado Con Clasificación Sil, Con Conmutación De Los Dos Conductores De Carga

    Aplicaciones del módulo de señales (SM) de seguridad 4.2 Aplicaciones de las salidas digitales 4.2.8 Aplicación 7: cablear un actuador directamente conectado con clasificación SIL, con conmutación de los dos conductores de carga Si se conmutan ambos conductores a la carga, se consigue una protección adicional ante fallos de potencia o tierra en el cableado externo que podría excitar el dispositivo de carga.
  • Página 97: Instalación De La Cpu Y El Módulo De Señales (Sm) De Seguridad

    Instalación de la CPU y el módulo de señales (SM) de seguridad Montaje y desmontaje de los módulos S7-1200 de seguridad 5.1.1 Dimensiones de montaje de los módulos S7-1200 de seguridad Manual de seguridad funcional S7-1200 Manual de producto, V4.2, 09/2016, A5E38761897-AA...
  • Página 98: Guía De Instalación De Los Dispositivos S7-1200 De Seguridad

    Instalación de la CPU y el módulo de señales (SM) de seguridad 5.1 Montaje y desmontaje de los módulos S7-1200 de seguridad Tabla 5- 1 Dimensiones de montaje (mm) Dispositivos S7-1200 de seguridad Ancho A Ancho B Ancho C (mm) (mm) (mm) CPU de seguridad...
  • Página 99 Instalación de la CPU y el módulo de señales (SM) de seguridad 5.1 Montaje y desmontaje de los módulos S7-1200 de seguridad Las CPU S7-1200 de seguridad soportan gran parte de la periferia descentralizada de seguridad de PROFIBUS y PROFINET. Encontrará más información en "Componentes de hardware y software"...
  • Página 100 Instalación de la CPU y el módulo de señales (SM) de seguridad 5.1 Montaje y desmontaje de los módulos S7-1200 de seguridad Prever espacio suficiente para la refrigeración y el cableado La refrigeración de los dispositivos S71200 se realiza por convección natural. Para la refrigeración correcta es preciso dejar un espacio mínimo de 25 mm por encima y por debajo de los dispositivos.
  • Página 101: Normas De Seguridad Para El Montaje Y El Desmontaje

    Instalación de la CPU y el módulo de señales (SM) de seguridad 5.1 Montaje y desmontaje de los módulos S7-1200 de seguridad 5.1.3 Normas de seguridad para el montaje y el desmontaje Montaje y desmontaje de dispositivos S7-1200 La CPU se puede montar fácilmente en un perfil estándar o en un panel. Los clips de fijación permiten fijar el dispositivo al perfil DIN.
  • Página 102 Instalación de la CPU y el módulo de señales (SM) de seguridad 5.1 Montaje y desmontaje de los módulos S7-1200 de seguridad Al sustituir o montar un dispositivo S7-1200, vigile que se utilice siempre el módulo correcto o un dispositivo equivalente. ADVERTENCIA El montaje incorrecto de un módulo S7-1200 puede ocasionar el funcionamiento impredecible del programa del S7-1200.
  • Página 103: Montar Y Desmontar Una Cpu S7-1200 Fc

    Instalación de la CPU y el módulo de señales (SM) de seguridad 5.1 Montaje y desmontaje de los módulos S7-1200 de seguridad 5.1.4 Montar y desmontar una CPU S7-1200 FC La CPU se puede montar en un panel o en un perfil DIN. Nota Conecte los módulos de comunicación necesarios a la CPU y monte el conjunto en forma de unidad.
  • Página 104 Instalación de la CPU y el módulo de señales (SM) de seguridad 5.1 Montaje y desmontaje de los módulos S7-1200 de seguridad Tabla 5- 2 Instalar la CPU en un perfil DIN Tarea Procedimiento 1. Monte el perfil DIN. Atornille el perfil al panel de montaje dejando un espacio de 75 mm entre tornillo y tornillo.
  • Página 105: Montar Y Desmontar Un Módulo De Señales (Sm)

    Instalación de la CPU y el módulo de señales (SM) de seguridad 5.1 Montaje y desmontaje de los módulos S7-1200 de seguridad 5.1.5 Montar y desmontar un módulo de señales (SM) Tabla 5- 4 Instalación de un SM Tarea Procedimiento El SM se monta una vez montada la CPU.
  • Página 106 Instalación de la CPU y el módulo de señales (SM) de seguridad 5.1 Montaje y desmontaje de los módulos S7-1200 de seguridad Tabla 5- 5 Desmontaje de un SM Tarea Procedimiento Cualquier SM se puede desmontar sin necesidad de desmontar la CPU u otros SMs.
  • Página 107: Extraer Y Reinsertar El Conector Del Bloque De Terminales Del S7-1200

    Instalación de la CPU y el módulo de señales (SM) de seguridad 5.1 Montaje y desmontaje de los módulos S7-1200 de seguridad 5.1.6 Extraer y reinsertar el conector del bloque de terminales del S7-1200 Las CPU, Signal Boards (SB) y los módulos de señales (SM) tienen conectores extraíbles para facilitar el cableado.
  • Página 108: Normas De Diseño Eléctrico De Un Sistema De Seguridad

    Instalación de la CPU y el módulo de señales (SM) de seguridad 5.2 Normas de diseño eléctrico de un sistema de seguridad Normas de diseño eléctrico de un sistema de seguridad 5.2.1 Se requiere una muy baja tensión funcional segura (alimentaciones y otros componentes del sistema) ADVERTENCIA Los módulos de seguridad deben funcionar con fuentes de alimentación de muy baja...
  • Página 109: Corriente Disponible

    Instalación de la CPU y el módulo de señales (SM) de seguridad 5.2 Normas de diseño eléctrico de un sistema de seguridad ADVERTENCIA Todos los circuitos de alimentación y de los módulo de señales de seguridad deben estar conectados conjuntamente a una tensión de referencia común o bien deben ser circuitos MBTS aislados.
  • Página 110 Instalación de la CPU y el módulo de señales (SM) de seguridad 5.2 Normas de diseño eléctrico de un sistema de seguridad Nota Límites de corriente para 5 V DC y 24 V DC suministrados por una CPU de seguridad. Si se excede la corriente disponible de la CPU, es posible que no se pueda conectar el número máximo permitido de módulos complementarios.
  • Página 111: Ejemplo De Cálculo Del Consumo De Corriente

    Instalación de la CPU y el módulo de señales (SM) de seguridad 5.2 Normas de diseño eléctrico de un sistema de seguridad Algunas entradas de alimentación de 24 V DC de un sistema S7-1200 están interconectadas, teniendo un circuito lógico común que conecta varios bornes M. Así, por ejemplo, los circuitos siguientes están interconectados si no tienen aislamiento galvánico según los datos técnicos: la fuente de alimentación de 24 V DC de la CPU, la entrada de alimentación de la bobina de relé...
  • Página 112 Instalación de la CPU y el módulo de señales (SM) de seguridad 5.2 Normas de diseño eléctrico de un sistema de seguridad En el ejemplo se ve que la corriente de 24 V DC de la CPU no es adecuada. Se requiere una fuente de alimentación externa de 24 V DC para alimentar los terminales de entrada L+ y M de una CPU de seguridad (con la flecha apuntando hacia la CPU).
  • Página 113 Instalación de la CPU y el módulo de señales (SM) de seguridad 5.2 Normas de diseño eléctrico de un sistema de seguridad Tabla 5- 8 Ejemplo de corriente disponible 5 V DC distribuidos por 24 V DC distribuidos por la 24 V DC suministrados por la el bus interno cuando conexión a los terminales L+ y...
  • Página 114: Calcular El Consumo De Corriente

    (SM 1226 F-DI 16 x 24 V DC (Página 219), SM 1226 F-DQ 4 x 24 V DC (Página 225) o SM 1226 F-DQ 2 x relé (Página 232)). Consulte los datos técnicos del Manual de sistema "Controlador programable S7-1200" (https://support.industry.siemens.com/cs/ww/es/view/109478121) para más información sobre los módulos S7-1200 estándar. Tabla 5- 9...
  • Página 115: Características Eléctricas Y Asignaciones De Pines De Los Módulos De Seguridad

    Instalación de la CPU y el módulo de señales (SM) de seguridad 5.2 Normas de diseño eléctrico de un sistema de seguridad 5.2.3 Características eléctricas y asignaciones de pines de los módulos de seguridad En el correspondiente capítulo de datos técnicos encontrará información detallada sobre las características eléctricas y las asignaciones de pines.
  • Página 116: Directrices De Cableado Para El Sistema De Control

    Instalación de la CPU y el módulo de señales (SM) de seguridad 5.3 Directrices de cableado para el sistema de control Directrices de cableado para el sistema de control 5.3.1 Directrices de puesta a tierra y cableado La puesta a tierra y el cableado correctos de todos los equipos eléctricos es importante para garantizar la protección contra interferencias de la aplicación y del S7-1200.
  • Página 117 Instalación de la CPU y el módulo de señales (SM) de seguridad 5.3 Directrices de cableado para el sistema de control Considere siempre los aspectos de seguridad al configurar la puesta a tierra y el cableado del sistema S7-1200. Los dispositivos de control electrónicos, tales como el S7-1200, pueden fallar y causar reacciones inesperadas de los equipos que se están controlando o vigilando: ●...
  • Página 118: Poner A Tierra Un Sistema S7-1200

    Instalación de la CPU y el módulo de señales (SM) de seguridad 5.3 Directrices de cableado para el sistema de control 5.3.2 Poner a tierra un sistema S7-1200 Directrices de puesta a tierra del S7-1200 La mejor forma de poner a tierra la aplicación es garantizar que todos los conductores neutros y de masa del S7-1200 y de los equipos conectados se pongan a tierra en un mismo punto.
  • Página 119 Instalación de la CPU y el módulo de señales (SM) de seguridad 5.3 Directrices de cableado para el sistema de control Utilice el cable más corto posible y vigile que tenga una sección suficiente para conducir la corriente necesaria. Encontrará más información en la tabla "Reglas de cableado para CPU S7-1200, SM y SB"...
  • Página 120: Directrices Para Las Cargas De Lámpara

    Instalación de la CPU y el módulo de señales (SM) de seguridad 5.3 Directrices de cableado para el sistema de control Nota El uso de punteras o férulas en los conductores multifilares reduce el riesgo de cortocircuitos causados por hilos sueltos. Las punteras que sean más largas que la longitud de pelado recomendada deberán disponer de un collar aislante de forma que la parte no aislada de la puntera no sea más larga que la longitud máxima de pelado del cable.
  • Página 121 Instalación de la CPU y el módulo de señales (SM) de seguridad 5.3 Directrices de cableado para el sistema de control Para cargas AC puede utilizarse un varistor de óxido metálico (MOV) u otro dispositivo de fijación para tensión con un circuito RC paralelo, aunque no es efectivo cuando se utiliza solo.
  • Página 122 Instalación de la CPU y el módulo de señales (SM) de seguridad 5.3 Directrices de cableado para el sistema de control Circuito de supresión típico para salidas de relé que conmutan cargas inductivas AC Vigile que la tensión de trabajo del varistor MOV sea como mínimo un 20% superior a la tensión de línea nominal.
  • Página 123: Directrices De Mantenimiento

    Instalación de la CPU y el módulo de señales (SM) de seguridad 5.4 Directrices de mantenimiento Directrices de mantenimiento Cada CPU y módulo S7-1200 es una unidad montada en fábrica que contiene componentes que el usuario no puede reemplazar ni reparar, excepto en el caso de bloques de terminales extraíbles y tarjetas de memoria.
  • Página 124 Instalación de la CPU y el módulo de señales (SM) de seguridad 5.4 Directrices de mantenimiento Manual de seguridad funcional S7-1200 Manual de producto, V4.2, 09/2016, A5E38761897-AA...
  • Página 125: Configuración De La Periferia De Los Módulos De Señales (Sm) De Seguridad

    Configuración de la periferia de los módulos de señales (SM) de seguridad Las propiedades operativas de toda la periferia conectada de los SM de seguridad debe configurarse con el software de configuración STEP 7 Safety. Es responsabilidad del usuario asegurarse de que no se conectan SM sin configurar a un sistema de automatización de seguridad.
  • Página 126: Configurar Parámetros F Comunes

    Configuración de la periferia de los módulos de señales (SM) de seguridad 6.2 Configurar parámetros F comunes 6. Seleccione una propiedad en el árbol de propiedades de la izquierda y ajuste valores en los campos de propiedades de la derecha. 7.
  • Página 127 6.2 Configurar parámetros F comunes En el manual de programación y de manejo "SIMATIC Safety - Configuring and Programming" de la sección de software industrial SIMATIC (http://support.automation.siemens.com/WW/view/en/54110126/0/en) encontrará información adicional sobre los parámetros F Manual de seguridad funcional S7-1200 Manual de producto, V4.2, 09/2016, A5E38761897-AA...
  • Página 128: Configurar Los Parámetros De Canal Y Di Del Sm 1226 F-Di 16 X 24 Vdc

    Configuración de la periferia de los módulos de señales (SM) de seguridad 6.3 Configurar los parámetros de canal y DI del SM 1226 F-DI 16 x 24 V DC Configurar los parámetros de canal y DI del SM 1226 F-DI 16 x 24 V Tabla 6- 2 Parámetros de DI del SM 1226 F-DI 16 x 24 V DC Parámetros de DI...
  • Página 129 Configuración de la periferia de los módulos de señales (SM) de seguridad 6.3 Configurar los parámetros de canal y DI del SM 1226 F-DI 16 x 24 V DC Alimentaciones de sensores Vs1 o Vs2 (V DC) T_int Intervalo del ensayo de cortocircuito (periodo de tiempo) entre los impulsos de desconexión de la alimentación de sensores T_dur Duración del impulso de desconexión del ensayo de cortocircuito (ms)
  • Página 130 Configuración de la periferia de los módulos de señales (SM) de seguridad 6.3 Configurar los parámetros de canal y DI del SM 1226 F-DI 16 x 24 V DC Parámetros de canal Descripción Valor predetermi- Opciones nado Evaluación de sensores Especifique si la entrada x del canal funciona Evaluación 1oo1 Evaluación 1oo1...
  • Página 131 Configuración de la periferia de los módulos de señales (SM) de seguridad 6.3 Configurar los parámetros de canal y DI del SM 1226 F-DI 16 x 24 V DC Parámetros de canal Descripción Valor predetermi- Opciones nado Tiempo de discrepancia Las dos señales de una configuración de en- 10 ms De 5 a 30000 ms...
  • Página 132 Configuración de la periferia de los módulos de señales (SM) de seguridad 6.3 Configurar los parámetros de canal y DI del SM 1226 F-DI 16 x 24 V DC Variación en el tiempo de discrepancia con un ensayo de cortocircuito Si la entrada de proceso cambia cerca de un ensayo de cortocircuito, se detecta una discrepancia en menos tiempo del tiempo de discrepancia configurado.
  • Página 133: 6.4 Configurar Los Parámetros Dq Y De Canal Del Sm 1226 F-Dq 4 X 24 V Dc

    Configuración de la periferia de los módulos de señales (SM) de seguridad 6.4 Configurar los parámetros DQ y de canal del SM 1226 F-DQ 4 x 24 V DC Configurar los parámetros DQ y de canal del SM 1226 F-DQ 4 x 24 V DC Tabla 6- 4 Parámetros DQ del SM 1226 F-DQ 4 x 24 V DC...
  • Página 134 Configuración de la periferia de los módulos de señales (SM) de seguridad 6.4 Configurar los parámetros DQ y de canal del SM 1226 F-DQ 4 x 24 V DC Tabla 6- 5 Parámetros de canal del SM 1226 F-DQ 4 x 24 V DC Parámetros de canal Descripción Valor predetermi-...
  • Página 135 Configuración de la periferia de los módulos de señales (SM) de seguridad 6.4 Configurar los parámetros DQ y de canal del SM 1226 F-DQ 4 x 24 V DC ADVERTENCIA Cuando se produce un fallo individual, las pruebas de patrón de bits pueden aplicar energía a la carga durante el "tiempo de relectura máximo para la prueba de activación del interruptor".
  • Página 136: 6.5 Configurar Los Parámetros Dq Y De Canal Del Sm 1226 F-Dq 2 X Relé

    Configuración de la periferia de los módulos de señales (SM) de seguridad 6.5 Configurar los parámetros DQ y de canal del SM 1226 F-DQ 2 x relé Configurar los parámetros DQ y de canal del SM 1226 F-DQ 2 x relé...
  • Página 137: Diagnóstico Del Módulo De Señales (Sm) De Seguridad

    Diagnóstico del módulo de señales (SM) de seguridad Reacciones a fallos Reacciones al arranque del sistema de seguridad y a fallos El concepto de seguridad depende de la identificación de un estado seguro para todas las variables de proceso. El valor "0" (desexcitado) representa este estado seguro para módulos de señales (SM) digitales de seguridad.
  • Página 138 Diagnóstico del módulo de señales (SM) de seguridad 7.1 Reacciones a fallos Valor de seguridad para módulos de señales de seguridad Si los canales están pasivados en los SM DI de seguridad, el sistema de seguridad proporciona siempre valores de estado seguro ("0") para el programa de seguridad en lugar de los valores de proceso aplicados a las entradas de seguridad.
  • Página 139: Reintegración Del Módulo De Señales De Seguridad

    Diagnóstico del módulo de señales (SM) de seguridad 7.1 Reacciones a fallos Respuesta a fallos en el sistema de seguridad Hay que prever procedimientos de mantenimiento en el sistema con el fin de asegurar que la reanudación de las operaciones tras un fallo detectado se lleva a cabo de forma controlada y documentada.
  • Página 140: Reintegración Tras Eventos De Alta Solicitación

    Diagnóstico del módulo de señales (SM) de seguridad 7.1 Reacciones a fallos Reintegración tras eventos de alta solicitación La alta temperatura o tensión, así como una intensidad excesiva, pueden dañar la electrónica y reducir la fiabilidad aunque los componentes sigan trabajando aparentemente de la forma prevista.
  • Página 141: Tiempo De Reparación De Seguridad

    Información adicional sobre la pasivación y la reintegración En el manual de programación y de manejo "SIMATIC Safety - Configuring and Programming" (http://support.automation.siemens.com/WW/view/en/54110126/0/en) encontrará información adicional sobre el acceso a los SM de seguridad. Manual de seguridad funcional S7-1200...
  • Página 142: Diagnóstico De Fallos

    Diagnóstico del módulo de señales (SM) de seguridad 7.2 Diagnóstico de fallos Diagnóstico de fallos El diagnóstico detecta fallos que pueden afectar la integridad de la periferia de seguridad. Los fallos pueden estar en el SM de seguridad, la comunicación con la CPU o los circuitos externos.
  • Página 143: Diagnóstico Realizado Durante El Arranque

    Diagnóstico del módulo de señales (SM) de seguridad 7.2 Diagnóstico de fallos 7.2.1 Diagnóstico realizado durante el arranque Cada SM de seguridad ejecuta un autodiagnóstico durante el arranque para asegurar que la electrónica y el software cumplen las expectativas comprobables antes de permitir que el SM se incorpore al control de procesos.
  • Página 144: Diagnóstico Mediante Indicador Led

    Diagnóstico del módulo de señales (SM) de seguridad 7.2 Diagnóstico de fallos 7.2.2 Diagnóstico mediante indicador LED Los SM de seguridad tienen los siguientes tipos de LED: ● LED DIAG del módulo: – Un LED de dos colores (verde / rojo) indica el estado operativo y de fallo del módulo. –...
  • Página 145 Diagnóstico del módulo de señales (SM) de seguridad 7.2 Diagnóstico de fallos SM 1226 F-DI 16 x 24 V DC Tabla 7- 2 LED DIAG y de canales de entrada 1oo1 del módulo Descripción LED DIAG Entrada LED de fallo LED de estado Color del LED Verde / rojo...
  • Página 146 Diagnóstico del módulo de señales (SM) de seguridad 7.2 Diagnóstico de fallos Descripción LED DIAG Entrada LED de fallo LED de estado Color del LED Verde / rojo Rojo Verde Esperando reintegra- ción, fallo de módulo Rojo y verde inter- Intermitente mitente Esperando reintegra-...
  • Página 147 Diagnóstico del módulo de señales (SM) de seguridad 7.2 Diagnóstico de fallos SM 1226 F-DQ 4 x 24 V DC Tabla 7- 4 LED DIAG y de canales de salida del módulo Descripción LED DIAG Salida LED de fallo LED de estado Color del LED Verde / rojo Rojo...
  • Página 148 Diagnóstico del módulo de señales (SM) de seguridad 7.2 Diagnóstico de fallos SM 1226 F-DQ 2 x relé Tabla 7- 5 LED de canales de salida y del módulo Descripción LED DIAG Salida LED de fallo LED de estado Color del LED Verde / rojo Rojo Verde...
  • Página 149: Tipos De Fallos, Causas Y Medidas Para Corregirlos

    Diagnóstico del módulo de señales (SM) de seguridad 7.2 Diagnóstico de fallos 7.2.3 Tipos de fallos, causas y medidas para corregirlos La tabla "Tipos de fallos, causas y medidas para corregirlos" que se muestra a continuación lista los avisos de los SM S7-1200 de seguridad. Dichos avisos se muestran en el TIA Portal, en "Online y diagnóstico"...
  • Página 150 Diagnóstico del módulo de señales (SM) de seguridad 7.2 Diagnóstico de fallos ID de Aviso de di- Módulo de Descripción Causas posibles Medidas de corrección evento agnóstico señales de seguridad 0x004E Error de Todos Tiempo de vigilancia Tiempo de vigilancia Ajustar el tiempo de •...
  • Página 151 Diagnóstico del módulo de señales (SM) de seguridad 7.2 Diagnóstico de fallos ID de Aviso de di- Módulo de Descripción Causas posibles Medidas de corrección evento agnóstico señales de seguridad 0x0300 Error de discre- SM 1226 F-DI Error de discrepancia Señal de proce- Comprobar señal de •...
  • Página 152 Diagnóstico del módulo de señales (SM) de seguridad 7.2 Diagnóstico de fallos ID de Aviso de di- Módulo de Descripción Causas posibles Medidas de corrección evento agnóstico señales de seguridad 0x030B Acuse de avería Todos El canal configurado Se requiere acuse Corrección de acuse ma- de canal para acuse manual...
  • Página 153 Diagnóstico del módulo de señales (SM) de seguridad 7.2 Diagnóstico de fallos ID de Aviso de di- Módulo de Descripción Causas posibles Medidas de corrección evento agnóstico señales de seguridad 0x0317 No es posible SM 1226 F-DQ El relé está desacti- El relé...
  • Página 154: Perturbación Electromagnética E Informes De Diagnóstico

    Diagnóstico del módulo de señales (SM) de seguridad 7.2 Diagnóstico de fallos ID de Aviso de di- Módulo de Descripción Causas posibles Medidas de corrección evento agnóstico señales de seguridad 0x0321 Tensión de ali- Todos Se ha excedido la Se ha establecido Ajustar la tensión de ali- mentación tensión de alimenta-...
  • Página 155: Datos Técnicos

    Siemens más próximo para obtener una lista de las homologaciones actuales con las referencias respectivas. Por norma general, los productos de Siemens son conformes a las últimas versiones de las normas en el momento de su comercialización. Para normas europeas (EN), la versión efectiva será...
  • Página 156: Normas Y Homologaciones

    Datos técnicos A.1 Datos técnicos generales A.1.4 Normas y homologaciones A.1.4.1 Certificaciones generales Homologación CE El sistema de automatización S7-1200 satisface los requisitos y objetivos relacionados con la seguridad según las directivas CE indicadas a continuación y cumple las normas europeas (EN) armonizadas para controladores programables publicadas en los Diarios Oficiales de la Unión Europea.
  • Página 157: Homologación Culus

    Si no se cumplen estas directrices, es posible que se produzcan averías o reacciones inesperadas que podrían causar la muerte, lesiones corporales graves y/o daños materiales. Sólo un centro de asistencia Siemens autorizado puede reparar estas unidades. Manual de seguridad funcional S7-1200 Manual de producto, V4.2, 09/2016, A5E38761897-AA...
  • Página 158: Homologación Iecex

    FM. Solo están homologados los productos con clasificación IECEx. Contacte con el representante de Siemens más próximo para obtener una lista de las homologaciones actuales con las referencias respectivas. Los modelos de tipo relé no están incluidos en la homologación IECEx.
  • Página 159: Homologación Coreana

    Los productos S7-1200 se someten con regularidad a pruebas para obtener homologaciones especiales para aplicaciones y mercados específicos. Contacte con el representante de Siemens más próximo para obtener una lista de las homologaciones actuales con las referencias respectivas. Sociedades de clasificación: ●...
  • Página 160: Compatibilidad Electromagnética

    Datos técnicos A.1 Datos técnicos generales A.1.5 Compatibilidad electromagnética La compatibilidad electromagnética (también conocida por sus siglas CEM o EMC) es la capacidad de un dispositivo eléctrico para funcionar de forma satisfactoria en un entorno electromagnético sin causar interferencias electromagnéticas (EMI) sobre otros dispositivos eléctricos de ese entorno.
  • Página 161: Inmunidad A Sobretensiones

    Datos técnicos A.1 Datos técnicos generales A.1.5.1 Inmunidad a sobretensiones Los sistemas de cableado sujetos a sobretensiones por acoplamiento de rayos deben estar equipados con protección externa. Una especificación para la evaluación de la protección frente a sobrecargas de rayo se recoge en EN 61000-4-5, con límites operacionales establecidos en EN 61000-6-2.
  • Página 162: Condiciones Ambientales Mecánicas Y Climáticas

    Datos técnicos A.1 Datos técnicos generales A.1.7 Condiciones ambientales mecánicas y climáticas A.1.7.1 Condiciones ambientales Tabla A- 6 Condiciones de manejo Condiciones ambientales - Funcionamiento Rango de temperatura ambiente De 0 °C a 55 °C en montaje horizontal (aire de entrada 25 mm bajo la unidad) De 0 °C a 45 °C en montaje vertical 95% de humedad sin condensación Presión atmosférica...
  • Página 163: Clase De Protección Conforme A En 61131-2

    Datos técnicos A.1 Datos técnicos generales A.1.8.2 Clase de protección conforme a EN 61131-2 La clase de protección II es conforme a EN 61131-2: ● El S7-1200 es un equipo abierto y debe encerrarse en una envolvente como protección adicional tal como se describe en el apartado 4.1.2: "Guía de instalación de los dispositivos S7-1200 de seguridad"...
  • Página 164 Datos técnicos A.1 Datos técnicos generales Cuando se aplica una corriente repentina de 24 V DC a la CPU S7-1200 o los módulos de señales (SM) de entradas y salidas digitales, incluidos los SM de seguridad, es posible que fluya brevemente corriente que imite por un momento el efecto de señales "1" en las salidas y entradas del proceso.
  • Página 165: Protección Contra Inversión De Polaridad

    Datos técnicos A.1 Datos técnicos generales A.1.9 Protección contra inversión de polaridad Se suministra circuitería de protección contra inversión de polaridad en cada par de bornes de alimentación de +24 V DC o de alimentación de entrada de usuario para CPU, módulos de señales (SM) y Signal Boards (SB).
  • Página 166: Vida Útil De Los Relés

    Datos técnicos A.1 Datos técnicos generales A.1.11 Vida útil de los relés La figura siguiente muestra los datos típicos de rendimiento estimados a partir de ensayos. El rendimiento real puede variar dependiendo de la aplicación. Un circuito de protección externo adaptado a la carga permite prolongar la vida útil de los contactos. Los contactos normalmente cerrados tienen una vida útil típica de aproximadamente un tercio de los contactos normalmente abiertos en condiciones inductivas y de carga de lámpara.
  • Página 167: Remanencia De La Memoria Interna De La Cpu

    Datos técnicos A.1 Datos técnicos generales Datos para la selección de un actuador 230 V 2,0 A 0,7 millones 230 V 1,0 A 1,0 millón 230 V 0,5 A 1,5 millones Activación de una entrada digital Posible Frecuencia de conmutación Mecánica Máx.
  • Página 168: Categoría De Sobretensión Iii

    Datos técnicos A.1 Datos técnicos generales A.1.13 Categoría de sobretensión III Los contactos de relé del SM 1226 F-DQ 2 x relé están diseñados para la categoría de sobretensión III. Es posible utilizarlos en circuitos de corriente alterna sin una protección adicional contra sobretensiones.
  • Página 169: Datos Técnicos De Las Cpu De Seguridad

    Datos técnicos A.2 Datos técnicos de las CPU de seguridad Datos técnicos de las CPU de seguridad A.2.1 Complementos y excepciones de seguridad Los apartados siguientes explican las excepciones y los complementos para las CPU 1212FC, CPU 1214FC y CPU 1215FC que las distinguen de las CPU 1212C, CPU 1214C y CPU 1215C estándar.
  • Página 170: Probabilidades De Fallo

    Datos técnicos A.2 Datos técnicos de las CPU de seguridad A.2.1.4 Probabilidades de fallo La probabilidad de valores erróneos se calcula utilizando tablas de datos estándar y métodos de cálculo conformes a las normas internacionales, especialmente con el objetivo de calcular valores PFD y PFH según IEC 61508:2010 y normas relacionadas de seguridad funcional.
  • Página 171: Información Del Módulo

    Datos técnicos A.2 Datos técnicos de las CPU de seguridad Información del módulo Toda periferia F muestra la siguiente información en la ficha "Seguridad" de la página "Información del módulo": ● F_Par_CRC (con direcciones) (firma del parámetro F): suma de verificación de redundancia cíclica que confirma la integridad del contenido y la secuencia del mensaje PROFIsafe ●...
  • Página 172: Diagnóstico

    Datos técnicos A.2 Datos técnicos de las CPU de seguridad Nota No se dispone de acceso de escritura a los bloques F. Diagnóstico Los grupos de ejecución F muestran la siguiente información en la ficha "Seguridad" de la página "Diagnóstico": ●...
  • Página 173 Datos técnicos A.2 Datos técnicos de las CPU de seguridad Nota Si se descarga un programa estándar en una CPU S7-1200 de seguridad, la ficha Seguridad (para visualizar grupos de ejecución) no se muestra. Manual de seguridad funcional S7-1200 Manual de producto, V4.2, 09/2016, A5E38761897-AA...
  • Página 174: Uso De Una Memory Card Con La Cpu S7-1200 De Seguridad

    Encontrará instrucciones generales para crear y utilizar tarjetas de transferencia y memoria en el manual de sistema "Controlador programable S7-1200" (https://support.industry.siemens.com/cs/ww/es/view/109478121). El comportamiento de una CPU S7-1200 de seguridad cuando se utiliza una Memory Card difiere parcialmente del de la CPU estándar: ●...
  • Página 175: Realizar Una Copia De Seguridad De Una Cpu De Seguridad Y Restaurarla

    La forma de realizar una copia de seguridad de una CPU S7-1200 de seguridad es la misma que para una CPU S7-1200 estándar. Encontrará más información en el manual de programación y de manejo "SIMATIC Safety - Configuring and Programming" (http://support.automation.siemens.com/WW/view/en/54110126/0/en) y el manual de sistema "Controlador programable S7-1200" (https://support.industry.siemens.com/cs/ww/es/view/109478121). También encontrará...
  • Página 176: Asignaciones De Pines Del Puerto X1 De La Interfaz Profinet

    Datos técnicos A.2 Datos técnicos de las CPU de seguridad A.2.2 Asignaciones de pines del puerto X1 de la interfaz PROFINET La CPU S7-1200 de seguridad se conecta a la red PROFINET a través de un conector hembra RJ45 estándar. La asignación de pines depende del tipo de CPU. CPU de un puerto Las CPU de un puerto (CPU 1212FC y CPU 1214FC) tienen una configuración de pines Ethernet MDI estándar, que es la siguiente:...
  • Página 177: Cpu 1212Fc

    Datos técnicos A.2 Datos técnicos de las CPU de seguridad Autonegotiation Si la configuración del puerto permite la autonegotiation, la CPU S7-1200 de seguridad detecta automáticamente el tipo de cable e intercambia las líneas de transmisión y recepción, si fuera necesario. Si la configuración del puerto desactiva la autonegotiation, la CPU también desactiva este intercambio automático.
  • Página 178 Datos técnicos A.2 Datos técnicos de las CPU de seguridad Tabla A- 9 Propiedades de la CPU Datos técnicos Descripción Memoria de Trabajo 100 KB usuario Carga 2 MB, interna, ampliable hasta tamaño de tarjeta SD (Consulte "Datos Remanente 10 KB técnicos genera- les (Página 167)", "Remanencia de...
  • Página 179 Datos técnicos A.2 Datos técnicos de las CPU de seguridad Tabla A- 10 Rendimiento Tipo de instrucción Velocidad de ejecución Direccionamiento directo (I, Q y M) Accesos a DB Boole 0,08 μs/instrucción Desplaza- Move_Bool 0,3 μs/instrucción 1,17 μs/instrucción miento Move_Word 0,137 μs/instrucción 1,0 μs/instrucción Move_Real...
  • Página 180: Temporizadores, Contadores Y Bloques Lógicos Soportados Por La Cpu 1212Fc

    Datos técnicos A.2 Datos técnicos de las CPU de seguridad A.2.3.2 Temporizadores, contadores y bloques lógicos soportados por la CPU 1212FC Tabla A- 11 Bloques, temporizadores y contadores soportados por la CPU 1212FC Elemento Descripción Bloques Tipo OB, FB, FC, DB Tamaño 50 KB Cantidad...
  • Página 181 Datos técnicos A.2 Datos técnicos de las CPU de seguridad Tabla A- 12 Comunicación Datos técnicos Descripción Número de puertos Tipo Ethernet Dispositivo HMI Programadora (PG) Conexiones 8 para Open User Communication (activa o pasiva): TSEND_C, • TRCV_C, TCON, TDISCON, TSEND y TRCV 3 para comunicaciones S7 GET/PUT (CPU a CPU) de servidor •...
  • Página 182 Datos técnicos A.2 Datos técnicos de las CPU de seguridad Datos técnicos Descripción Número de dispositivos IO que pueden activar- se/desactivarse simultáneamente, máx. Tiempos de actualización El valor mínimo del tiempo de actualización también depende del componente de comunicación establecido para PROFINET IO, del número de dispositivos IO y de la cantidad de datos de usuario confi- gurados.
  • Página 183 Datos técnicos A.2 Datos técnicos de las CPU de seguridad Tabla A- 13 Alimentación eléctrica Datos técnicos CPU 1212FC CPU 1212FC DC/DC/relé DC/DC/DC Rango de tensión De 20,4 V DC a 28,8 V DC Frecuencia de línea Intensidad de entrada (carga solo CPU 400 mA a 24 V DC máx.)
  • Página 184: Entradas Y Salidas Digitales

    Datos técnicos A.2 Datos técnicos de las CPU de seguridad A.2.3.3 Entradas y salidas digitales Tabla A- 15 Entradas digitales Datos técnicos CPU 1212FC DC/DC/relé CPU 1212FC DC/DC/DC Número de entradas Tipo Sumidero/fuente (tipo 1 IEC sumidero) Tensión nominal 24 V DC a 4 mA, nominal Tensión continua admisible 30 V DC, máx.
  • Página 185 Datos técnicos A.2 Datos técnicos de las CPU de seguridad Datos técnicos CPU 1212FC DC/DC/relé CPU 1212FC DC/DC/DC Retardo de conmutación (Qa.0 a Qa.3) 10 ms máx. 1,0 μs máx., OFF a ON 3,0 μs máx., ON a OFF Retardo de conmutación (Qa.4 a Qa.5) 10 ms máx.
  • Página 186: Entradas Analógicas

    Datos técnicos A.2 Datos técnicos de las CPU de seguridad A.2.3.4 Entradas analógicas Especificaciones de las entradas analógicas Tabla A- 17 Entradas analógicas Datos técnicos Descripción Número de entradas Tipo Tensión (asimétrica) Rango total De 0 a 10 V Rango total (palabra de datos) De 0 a 27648 Rango de sobreimpulso De 10,001 a 11,759 V...
  • Página 187 Datos técnicos A.2 Datos técnicos de las CPU de seguridad Tiempo de muestreo para los puertos analógicos integrados en la CPU Tabla A- 19 Tiempo de muestreo para las entradas analógicas integradas en la CPU Supresión de frecuencias (selección del tiempo de integra- Tiempo de muestreo ción) 60 Hz (16,6 ms)
  • Página 188: Diagramas De Cableado De La Cpu 1212Fc

    Datos técnicos A.2 Datos técnicos de las CPU de seguridad A.2.3.5 Diagramas de cableado de la CPU 1212FC Tabla A- 21 CPU 1212FC DC/DC/relé (6ES7212-1HF40-0XB0) ① Las dos áreas rectangulares son amari- llas. Solo están en las CPU de seguridad. ②...
  • Página 189 Datos técnicos A.2 Datos técnicos de las CPU de seguridad Tabla A- 22 Asignación de pines de conectores para CPU 1212FC DC/DC/relé (6ES7212-1HF40- 0XB0) X11 (oro) L+ / 24 V DC M / 24 V DC AI 0 DQ a.0 Tierra funcional AI 1 DQ a.1...
  • Página 190 Datos técnicos A.2 Datos técnicos de las CPU de seguridad Tabla A- 23 CPU 1212FC DC/DC/DC (6ES7212-1AF40-0XB0) ① Las dos áreas rectangulares son amari- llas. Solo están en las CPU de seguridad. ② Salida de alimentación de sensores de 24 V DC Para una inmunidad a interferencias adi- cional, conecte "M"...
  • Página 191: Cpu 1214Fc

    Datos técnicos A.2 Datos técnicos de las CPU de seguridad X11 (oro) DI a.4 DI a.5 DI a.6 DI a.7 Nota Las entradas analógicas que no se utilicen deben cortocircuitarse. A.2.4 CPU 1214FC A.2.4.1 Especificaciones y propiedades generales Tabla A- 25 General Datos técnicos CPU 1214FC...
  • Página 192 Datos técnicos A.2 Datos técnicos de las CPU de seguridad Tabla A- 26 Propiedades de la CPU Datos técnicos Descripción Memoria de Trabajo 125 KB usuario Carga 4 MB, interna, ampliable hasta tamaño de tarjeta SD (Consulte "Datos Remanente 10 KB técnicos genera- les (Pági- na 167)",...
  • Página 193: Temporizadores, Contadores Y Bloques Lógicos Soportados

    Datos técnicos A.2 Datos técnicos de las CPU de seguridad Tabla A- 27 Rendimiento Tipo de instrucción Velocidad de ejecución Direccionamiento directo (I, Q y M) Accesos a DB Boole 0,08 μs/instrucción Desplaza- Move_Bool 0,3 μs/instrucción 1,17 μs/instrucción miento Move_Word 0,137 μs/instrucción 1,0 μs/instrucción Move_Real...
  • Página 194 Datos técnicos A.2 Datos técnicos de las CPU de seguridad Elemento Descripción Temporizadores Tipo Cantidad Solo limitada por el tamaño de la memoria Almacenamiento Estructura en DB, 16 bytes por temporizador Contadores Tipo Cantidad Solo limitada por el tamaño de la memoria Almacenamiento Estructura en DB, tamaño dependiente del tipo de contaje SInt, USInt: 3 bytes...
  • Página 195 Datos técnicos A.2 Datos técnicos de las CPU de seguridad Datos técnicos Descripción Routing S7 Sí Modo isócrono Comunicación IE abierta Sí PROFIenergy Arranque priorizado Sí (máx. 16 dispositivos PROFINET) Número de dispositivos IO conectables como máximo Número de dispositivos IO que pueden conectarse para RT, máx.
  • Página 196 Datos técnicos A.2 Datos técnicos de las CPU de seguridad Datos técnicos Descripción Sí Longitud de datos, máx. 1472 bytes DHCP SNMP Sí Sí LLDP Sí El aislamiento del puerto Ethernet está diseñado para limitar el riesgo por tensiones peligrosas durante defectos de red de corta duración.
  • Página 197: Entradas Y Salidas Digitales

    Datos técnicos A.2 Datos técnicos de las CPU de seguridad A.2.4.3 Entradas y salidas digitales Tabla A- 32 Entradas digitales Datos técnicos CPU 1214FC DC/DC/relé CPU 1214FC DC/DC/DC Número de entradas Tipo Sumidero/fuente (tipo 1 IEC sumidero) Tensión nominal 24 V DC a 4 mA, nominal Tensión continua admisible 30 V DC, máx.
  • Página 198 Datos técnicos A.2 Datos técnicos de las CPU de seguridad Datos técnicos CPU 1214FC DC/DC/relé CPU 1214FC DC/DC/DC Tensión de bloqueo inductiva L+ menos 48 V DC, disipación de 1 W Retardo de conmutación (Qa.0 a Qa.3) 10 ms máx. 1,0 μs máx., OFF a ON 3,0 μs máx., ON a OFF Retardo de conmutación (Qa.4 a Qb.1)
  • Página 199: Entradas Analógicas

    Datos técnicos A.2 Datos técnicos de las CPU de seguridad A.2.4.4 Entradas analógicas Tabla A- 34 Entradas analógicas Datos técnicos Descripción Número de entradas Tipo Tensión (asimétrica) Rango total De 0 a 10 V Rango total (palabra de datos) De 0 a 27648 Rango de sobreimpulso De 10,001 a 11,759 V Rango de sobreimpulso (palabra de datos)
  • Página 200 Datos técnicos A.2 Datos técnicos de las CPU de seguridad Tiempo de muestreo para los puertos analógicos integrados en la CPU Tabla A- 36 Tiempo de muestreo para las entradas analógicas integradas en la CPU Supresión de frecuencias (selección del tiempo de integra- Tiempo de muestreo ción) 60 Hz (16,6 ms)
  • Página 201: Diagramas De Cableado De La Cpu 1214Fc

    Datos técnicos A.2 Datos técnicos de las CPU de seguridad A.2.4.5 Diagramas de cableado de la CPU 1214FC Tabla A- 38 CPU 1214FC DC/DC/relé (6ES7214-1HF40-0XB0) ① Las dos áreas rectangulares son amari- llas. Solo están en las CPU de seguridad. ②...
  • Página 202 Datos técnicos A.2 Datos técnicos de las CPU de seguridad X11 (oro) DI a.6 DI a.7 DI b.0 DI b.1 DI b.2 DI b.3 DI b.4 DI b.5 Tabla A- 40 CPU 1214FC DC/DC/DC (6ES7214-1AF40-0XB0) ① Las dos áreas rectangulares son amari- llas.
  • Página 203 Datos técnicos A.2 Datos técnicos de las CPU de seguridad Tabla A- 41 Asignación de pines de conectores para CPU 1214FC DC/DC/DC (6ES7214-1AF40- 0XB0) X11 (oro) L+ / 24 V DC M / 24 V DC AI 0 Tierra funcional AI 1 DQ a.0 L+ / salida de sensor 24 V...
  • Página 204: Cpu 1215Fc

    Datos técnicos A.2 Datos técnicos de las CPU de seguridad A.2.5 CPU 1215FC A.2.5.1 Especificaciones y propiedades generales Tabla A- 42 General Datos técnicos CPU 1215FC CPU 1215FC DC/DC/relé DC/DC/DC Referencia 6ES7215-1HF40-0XB0 6ES7215-1AF40-0XB0 Dimensiones A x A x P (mm) 130 x 100 x 75 Peso de envío 550 gramos...
  • Página 205 Datos técnicos A.2 Datos técnicos de las CPU de seguridad Datos técnicos Descripción Salidas de impulsos Se han configurado un máximo de 4 para usar cualquier salida integrada o de 100 kHz (de Qa.0 a Qa.3) • 20 kHz (de Qa.4 a Qb.1) •...
  • Página 206: Temporizadores, Contadores Y Bloques Lógicos Soportados

    Datos técnicos A.2 Datos técnicos de las CPU de seguridad A.2.5.2 Temporizadores, contadores y bloques lógicos soportados Tabla A- 45 Bloques, temporizadores y contadores soportados por la CPU 1215FC Elemento Descripción Bloques Tipo OB, FB, FC, DB Tamaño 64 KB Cantidad Un total de hasta 1024 bloques (OB + FB + FC + DB) Rango de direcciones para...
  • Página 207 Datos técnicos A.2 Datos técnicos de las CPU de seguridad Tabla A- 46 Comunicación Datos técnicos Descripción Número de puertos Tipo Ethernet Dispositivo HMI Programadora (PG) Conexiones 8 para Open User Communication (activa o pasiva): TSEND_C, • TRCV_C, TCON, TDISCON, TSEND y TRCV 3 para comunicaciones S7 GET/PUT (CPU a CPU) de servidor •...
  • Página 208 Datos técnicos A.2 Datos técnicos de las CPU de seguridad Datos técnicos Descripción Número de dispositivos IO que pueden activar- se/desactivarse simultáneamente, máx. Tiempos de actualización El valor mínimo del tiempo de actualización también depende del com- ponente de comunicación establecido para PROFINET IO, del número de dispositivos IO y de la cantidad de datos de usuario configurados.
  • Página 209 Datos técnicos A.2 Datos técnicos de las CPU de seguridad Tabla A- 47 Alimentación eléctrica Datos técnicos CPU 1215FC CPU 1215FC DC/DC/relé DC/DC/DC Rango de tensión De 20,4 V DC a 28,8 V DC Frecuencia de línea Intensidad de en- sólo CPU 500 mA a 24 V DC trada (carga máx.)
  • Página 210: Entradas Y Salidas Digitales

    Datos técnicos A.2 Datos técnicos de las CPU de seguridad A.2.5.3 Entradas y salidas digitales Tabla A- 49 Entradas digitales Datos técnicos CPU 1215FC CPU 1215FC DC/DC/relé DC/DC/DC Número de entradas Tipo Sumidero/fuente (tipo 1 IEC sumidero) Tensión nominal 24 V DC a 4 mA, nominal Tensión continua admisible 30 V DC, máx.
  • Página 211 Datos técnicos A.2 Datos técnicos de las CPU de seguridad Datos técnicos CPU 1215FC CPU 1215FC DC/DC/relé DC/DC/DC Tensión de bloqueo inductiva L+ menos 48 V DC, disipación de 1 W Retardo de conmutación (Qa.0 a Qa.3) 10 ms máx. 1,0 μs máx., OFF a ON 3,0 μs máx., ON a OFF Retardo de conmutación (Qa.4 a Qb.1)
  • Página 212: Entradas Y Salidas Analógicas

    Datos técnicos A.2 Datos técnicos de las CPU de seguridad A.2.5.4 Entradas y salidas analógicas Tabla A- 51 Entradas analógicas Datos técnicos Descripción Número de entradas Tipo Tensión (asimétrica) Rango total De 0 a 10 V Rango total (palabra de datos) De 0 a 27648 Rango de sobreimpulso De 10,001 a 11,759 V...
  • Página 213 Datos técnicos A.2 Datos técnicos de las CPU de seguridad Tiempo de muestreo para los puertos analógicos integrados en la CPU Tabla A- 53 Tiempo de muestreo para las entradas analógicas integradas en la CPU Supresión de frecuencias (selección del tiempo de integra- Tiempo de muestreo ción) 60 Hz (16,6 ms)
  • Página 214: Especificaciones De Salidas Analógicas

    Datos técnicos A.2 Datos técnicos de las CPU de seguridad Especificaciones de salidas analógicas Tabla A- 55 Salidas analógicas Datos técnicos Descripción Número de salidas Tipo Intensidad Rango total 0 a 20 mA Rango total (palabra de datos) de 0 a 27.648 Rango de sobreimpulso De 20,01 a 23,52 mA Rango de sobreimpulso (palabra de datos)
  • Página 215: Diagramas De Cableado De La Cpu 1215Fc

    Datos técnicos A.2 Datos técnicos de las CPU de seguridad A.2.5.5 Diagramas de cableado de la CPU 1215FC Tabla A- 57 CPU 1215FC DC/DC/relé (6ES7215-1HF40-0XB0) ① Las dos áreas rectangulares son amarillas. Solo están en las CPU de seguridad. ② Salida de alimentación de sen- sores de 24 V DC Para una inmunidad a interfe-...
  • Página 216 Datos técnicos A.2 Datos técnicos de las CPU de seguridad X11 (oro) DI a.7 DI b.0 DI b.1 DI b.2 DI b.3 DI b.4 DI b.5 Tabla A- 59 CPU 1215FC DC/DC/DC (6ES7215-1AF40-0XB0) ① Las dos áreas rectangulares son amarillas. Solo están en las CPU de seguridad.
  • Página 217 Datos técnicos A.2 Datos técnicos de las CPU de seguridad Tabla A- 60 Asignación de pines de conectores para la CPU 1215FC DC/DC/DC (6ES7215-1AF40- 0XB0) X11 (oro) L+ / 24 V DC M / 24 V DC AQ 0 Tierra funcional AQ 1 DQ a.0 L+ / salida de sensor 24 V DC...
  • Página 218: Datos Técnicos De Los Módulos De Señales (Sm) De Seguridad

    Datos técnicos A.3 Datos técnicos de los módulos de señales (SM) de seguridad Datos técnicos de los módulos de señales (SM) de seguridad A.3.1 Módulos de señales (SM) de seguridad Tabla A- 61 Módulos de señales de seguridad Modelo del módulo de señales Entradas digitales Salidas digitales Conector extraí-...
  • Página 219: Espacio Para Datos De Usuario

    Datos técnicos A.3 Datos técnicos de los módulos de señales (SM) de seguridad A.3.2.2 Espacio para datos de usuario El espacio para datos de usuario del SM 1226 F-DI 16 x 24 VDC es de dos bytes (16 bits) de entrada para valores de proceso seguidos de dos bytes de bits de información de calidad.
  • Página 220 Datos técnicos A.3 Datos técnicos de los módulos de señales (SM) de seguridad Modelo SM 1226 F-DI 16 x 24 V DC Funcionamiento en modo 1e-8 1e-10 de operación con alta tasa de demanda (frecuencia media de un daño peligroso por hora), PFH Intervalo de prueba periódi- 20 años...
  • Página 221 Datos técnicos A.3 Datos técnicos de los módulos de señales (SM) de seguridad Tabla A- 66 Entradas digitales Modelo SM 1226 F-DI 16 x 24 V DC Número de entradas Evaluación 1oo1 16 máximo Nota: Es posible asignar individualmente cada pareja Evaluación 1oo2 8 máximo de entradas "a.x"...
  • Página 222: Diagramas De Cableado

    Datos técnicos A.3 Datos técnicos de los módulos de señales (SM) de seguridad A.3.2.4 Diagramas de cableado Tabla A- 67 SM 1226 F-DI 16 x 24 V DC (6ES7226-6BA32-0XB0) ① Las dos áreas rectangulares son amarillas. Solo están en los módulos de señales de seguridad. ②...
  • Página 223 Datos técnicos A.3 Datos técnicos de los módulos de señales (SM) de seguridad Tabla A- 68 Asignación de pines de conectores para el SM 1226 F-DI 16 x 24 V DC (6ES7226- 6BA32-0XB0) L+ / 24 V DC Tierra funcional M / 24 V DC Sin conexión Vs1 / salida 1 de la alimentación...
  • Página 224: Sm 1226 F-Dq 4 X 24 V Dc

    Datos técnicos A.3 Datos técnicos de los módulos de señales (SM) de seguridad A.3.3 SM 1226 F-DQ 4 x 24 V DC A.3.3.1 Propiedades Referencia 6ES7226-6DA32-0XB0 Propiedades El SM 1226 F-DQ 4 x 24 V DC tiene las características siguientes: ●...
  • Página 225: Especificaciones

    Datos técnicos A.3 Datos técnicos de los módulos de señales (SM) de seguridad A.3.3.3 Especificaciones Tabla A- 69 Especificaciones generales Modelo SM 1226 F-DQ 4 x 24 V DC Referencia 6ES7226-6DA32-0XB0 Dimensiones A x A x P (mm) 70 x 100 x 75 Peso 270 gramos Disipación de potencia...
  • Página 226 Datos técnicos A.3 Datos técnicos de los módulos de señales (SM) de seguridad Tabla A- 70 Rendimiento Modelo SM 1226 F-DQ 4 x 24 V DC : Tiempo de ciclo interno 8 ms cycle_q Nota: Encontrará más información en "Parámetros de tiempo de respuesta para el SM 1226 F-DQ 4 x 24 VDC"...
  • Página 227: Protección Contra Sobrecargas Electrónica Y Por Fusible

    Datos técnicos A.3 Datos técnicos de los módulos de señales (SM) de seguridad Modelo SM 1226 F-DQ 4 x 24 V DC Protección contra sobrecargas en la salida: Sí, electrónica además del fusible interno no sustituible. Un valor umbral igual o mayor que 25 A desconecta el inte- Interruptor M •...
  • Página 228: Conmutación De Cargas

    Datos técnicos A.3 Datos técnicos de los módulos de señales (SM) de seguridad A.3.3.5 Conmutación de cargas Conectar cargas capacitivas La capacidad de carga puede retardar la respuesta de tensión, tal como se ha visto en los interruptores P y M del SM 1226 F-DQ 4 x 24 V DC. Para una carga capacitiva con una capacidad C en P y M y una resistencia de carga paralela R, el "tiempo de relectura máximo"...
  • Página 229: Conmutación De Cargas Inductivas

    Datos técnicos A.3 Datos técnicos de los módulos de señales (SM) de seguridad Conmutación de cargas inductivas El gráfico inferior muestra la carga inductiva máxima permitida y la frecuencia de conmutación permitida utilizando únicamente los circuitos supresores internos de las salidas del F-DQ DC.
  • Página 230: Diagramas De Cableado

    Datos técnicos A.3 Datos técnicos de los módulos de señales (SM) de seguridad A.3.3.6 Diagramas de cableado Tabla A- 73 SM 1226 F-DQ 4 x 24 V DC (6ES7226-6DA32-0XB0) ① Las dos áreas rectangulares son amarillas. Solo están en los módulos de señales de seguridad. ②...
  • Página 231: Sm 1226 F-Dq 2 X Relé

    Datos técnicos A.3 Datos técnicos de los módulos de señales (SM) de seguridad F-DQ a.1+ (interruptor P) F-DQ a.3+ (interruptor P) F-DQ a.1- (interruptor M) F-DQ a.3- (interruptor M) A.3.4 SM 1226 F-DQ 2 x relé A.3.4.1 Propiedades Referencia 6ES7226-6RA32-0XB0 Propiedades El SM 1226 F-DQ 2 x relé...
  • Página 232: Especificaciones

    Datos técnicos A.3 Datos técnicos de los módulos de señales (SM) de seguridad A.3.4.3 Especificaciones Tabla A- 75 Especificaciones generales Modelo SM 1226 F-DQ 2 x relé Referencia 6ES7226-6RA32-0XB0 Dimensiones A x A x P (mm) 70 x 100 x 75 Peso 340 gramos Disipación de potencia...
  • Página 233 Datos técnicos A.3 Datos técnicos de los módulos de señales (SM) de seguridad Tabla A- 77 Alimentación eléctrica (L+, M) Modelo SM 1226 F-DQ 2 x relé Rango de tensión De 20,4 V DC a 28,8 V DC Sobretensión transitoria 35 V DC durante 0,5 s Intensidad de entrada 300 mA...
  • Página 234 Datos técnicos A.3 Datos técnicos de los módulos de señales (SM) de seguridad Modelo SM 1226 F-DQ 2 x relé Retardo a la conexión Típicamente 20 ms para que los dos contactos en serie se cierren, incluida separación de 8 ms entre comandos y con- tactos en serie Retardo a la desconexión Típicamente 16 ms para que el primer contacto en serie se...
  • Página 235: Circuitos De Salidas De Relé

    Datos técnicos A.3 Datos técnicos de los módulos de señales (SM) de seguridad A.3.4.4 Circuitos de salidas de relé El SM 1226 F DQ 2 x relé tiene dos canales de salida (F-DQ a.0 y F-DQ a.1). Cada canal incluye dos circuitos que conmutan simultáneamente contactos enlazados mecánicamente. Cada circuito tiene dos contactos en serie controlados por bobinas de relé...
  • Página 236: Rendimiento De Conmutación Y Vida Útil De Los Contactos

    Datos técnicos A.3 Datos técnicos de los módulos de señales (SM) de seguridad A.3.4.5 Rendimiento de conmutación y vida útil de los contactos Consulte la tabla "Rendimiento de conmutación y vida útil de los contactos" más abajo. Deben montarse cargas inductivas con circuitos supresores para evitar que se reduzca la vida útil de los contactos de relé...
  • Página 237: Diagramas De Cableado

    Datos técnicos A.3 Datos técnicos de los módulos de señales (SM) de seguridad A.3.4.6 Diagramas de cableado Tabla A- 80 SM 1226 F-DQ 2 x relé (6ES7226-6RA32-0XB0) ① Las dos áreas rectangulares son amarillas. Solo están en los módulos de señales de seguridad. ②...
  • Página 238: Productos Adicionales

    ● Entrada: 120/230 V AC, salida: 24 V DC/2,5 A ● Referencia: 6ESP332-1SH71-4AA0 Para obtener más información sobre este producto y consultar la documentación del mismo, visite la página web del catálogo de productos del PM1207 (https://eb.automation.siemens.com/mall/en/de/Catalog/Product/6AG1332-1SH71-4AA0). Manual de seguridad funcional S7-1200 Manual de producto, V4.2, 09/2016, A5E38761897-AA...
  • Página 239: Información De Pedido

    Información de pedido CPU de seguridad Tabla B- 1 CPU de seguridad Elemento Referencia CPU 1212FC CPU 1212FC DC/DC/DC 6ES7212-1AF40-0XB0 CPU 1212FC DC/DC/relé 6ES7212-1HF40-0XB0 CPU 1214FC CPU 1214FC DC/DC/DC 6ES7214-1AF40-0XB0 CPU 1214FC DC/DC/relé 6ES7214-1HF40-0XB0 CPU 1215FC CPU 1215FC DC/DC/DC 6ES7215-1AF40-0XB0 CPU 1215FC DC/DC/relé...
  • Página 240: Repuestos Y Hardware Adicional

    Información de pedido B.4 Repuestos y hardware adicional Repuestos y hardware adicional Tabla B- 4 Cables de ampliación, simuladores, bloques de conectores y bloques de terminales Producto Referencia Cable para módulos de Cable para módulos de ampliación, 2 m 6ES7290-6AA30-0XA0 ampliación Simulador E/S Simulador (1212FC - 8 posiciones)
  • Página 241: Kits De Repuesto De Bloques De Terminales De Seguridad

    Información de pedido B.5 Kits de repuesto de bloques de terminales de seguridad Kits de repuesto de bloques de terminales de seguridad Tabla B- 5 Kit de repuesto de bloques de terminales para CPU de seguridad positiva Si tiene una CPU de seguridad positiva (referencia) Utilice este kit de repuesto de bloques de terminales (4/pq) Referencia del bloque de termi- Descripción del bloque de...
  • Página 242: B.6 Software De Programación

    Información de pedido B.6 Software de programación Software de programación Tabla B- 7 Software de programación Software SIMATIC Referencia Software de programación STEP 7 Basic V14 6ES7822-0AA04-0YA5 STEP 7 Professional V14 6ES7822-1AA04-0YA5 STEP 7 Safety Advanced V14 6ES7833-1FA12-0YA5 STEP 7 Safety Basic V14 6ES7833-1FB13-0YA5 Software de visualización WinCC Basic V14 SP1...
  • Página 243: Tiempos De Respuesta De Seguridad

    El tiempo de respuesta máximo del sistema se calcula utilizando el archivo Excel "SIMATIC STEP 7 Safety Advanced V14: tiempos de ejecución F, runtimes F, tiempos de vigilancia y reacción F" (http://support.automation.siemens.com/WW/view/en/49368678/133100).) (RT_calculator). Utilice los parámetros individuales configurados para los tiempos de los SM de seguridad y los parámetros característicos del módulo que se indican en el presente...
  • Página 244: C.2 Parámetros De Tiempo De Respuesta Para El Sm 1226 F-Di 16 X 24 Vdc

    Tiempos de respuesta de seguridad C.2 Parámetros de tiempo de respuesta para el SM 1226 F-DI 16 x 24 VDC Parámetros de tiempo de respuesta para el SM 1226 F-DI 16 x 24 Tiempo de acuse máximo del dispositivo para el SM 1226 F-DI 16 x 24 VDC Tiempo de acuse del dispositivo: es el tiempo máximo para que el mensaje PROFIsafe DAT_i 9,44 ms...
  • Página 245 Tiempos de respuesta de seguridad C.2 Parámetros de tiempo de respuesta para el SM 1226 F-DI 16 x 24 VDC Retardo para la duración del ensayo de cortocircuito: "0" si no se ha configurado ningún ensayo de cortocircuito • "0" para canales 1oo2 que cambian de "1" a "0" y opción "Suministrar valor 0" con- •...
  • Página 246: C.3 Parámetros De Tiempo De Respuesta Para El Sm 1226 F-Dq 4 X 24 Vdc

    Tiempos de respuesta de seguridad C.3 Parámetros de tiempo de respuesta para el SM 1226 F-DQ 4 x 24 VDC Parámetros de tiempo de respuesta para el SM 1226 F-DQ 4 x 24 Tiempo de acuse máximo del dispositivo para el SM 1226 F-DQ 4 x 24 VDC Tiempo de acuse del dispositivo: Es el tiempo máximo para que el mensaje PROFIsafe DAT_q 12,98 ms...
  • Página 247: Parámetros De Tiempo De Respuesta Para El Sm 1226 F-Dq 2 X Relé

    Tiempos de respuesta de seguridad C.4 Parámetros de tiempo de respuesta para el SM 1226 F-DQ 2 x relé Parámetros de tiempo de respuesta para el SM 1226 F-DQ 2 x relé Tiempo de acuse máximo del dispositivo para el SM 1226 F-DQ 2 x Relay Tiempo de acuse del dispositivo: Es el tiempo máximo para que el mensaje PROFIsafe DAT_r 11,93 ms...
  • Página 248 Tiempos de respuesta de seguridad C.4 Parámetros de tiempo de respuesta para el SM 1226 F-DQ 2 x relé Manual de seguridad funcional S7-1200 Manual de producto, V4.2, 09/2016, A5E38761897-AA...
  • Página 249: Glosario

    Glosario 1oo1 Una arquitectura de seguridad funcional sin redundancia. La función de seguridad requiere 1 de 1 (1oo1 en inglés) canal lógico/de señales suministrado para la implementación. Un solo fallo peligroso provoca la pérdida peligrosa de la función de seguridad. 1oo2 Una arquitectura de seguridad funcional con dos canales.
  • Página 250 Glosario Canal En la terminología IEC 61508, un canal es una ruta lógica/de señales individual que soporta una función de seguridad. La definición anterior de 1oo1 y 1oo2 utiliza el término canal en este sentido. En la mayoría de usos de este manual, un canal hace referencia a un valor de proceso, ya sea implementado como 1oo1 o como 1oo2.
  • Página 251: Estado Seguro

    Glosario Estado seguro El principio básico que se esconde detrás del concepto de seguridad es la identificación de un estado seguro para todas las variables de proceso. El valor "0" (desexcitado) representa este estado seguro para módulos de señales (SM) digitales de seguridad. Es aplicable tanto a sensores como a actuadores.
  • Página 252: Función De Seguridad (Contexto: Funciones Internas Del Plc)

    Glosario F-DI, F-DQ DC y F-RLY El presente manual utiliza las siguientes abreviaturas para los SM S7-1200 de seguridad: ● F-DI: SM 1226 DI 16 x 24 V DC ● F-DQ DC: SM 1226 DQ 4 x 24 V DC ●...
  • Página 253: Módulos De Seguridad

    Glosario Modo de seguridad 1. El modo de seguridad es el modo de operación de los módulos de señales (SM) de seguridad que permite la comunicación segura por medio de telegramas de seguridad. Los SM S7-1200 de seguridad están diseñados únicamente para el modo de seguridad. 2.
  • Página 254: Programa De Seguridad

    Glosario Frecuencia media de un fallo peligroso por hora (PFH). Es la frecuencia media de fallos peligrosos en sistemas que deben funcionar más de una vez al año para iniciar o mantener un estado seguro. La mayoría de funciones de seguridad asociadas al funcionamiento rutinario de máquinas utilizan PFH como definición de métrica de seguridad.
  • Página 255: Reintegración

    Glosario Reintegración Es el procedimiento que permite a un canal o módulo pasivado volver a activarse una vez que el diagnóstico ha indicado que el fallo se ha eliminado o corregido. Sensor Es un dispositivo de campo que convierte una magnitud física (p. ej. ubicación, temperatura o velocidad) en una señal eléctrica que puede leer el PLC.
  • Página 256 Glosario Tiempo de vigilancia F El tiempo de vigilancia F es el tiempo en el que un SM o una CPU espera una comunicación sin errores, incluido el nuevo número de vigilancia virtual previsto, antes de pasivar los canales. Manual de seguridad funcional S7-1200 Manual de producto, V4.2, 09/2016, A5E38761897-AA...
  • Página 257: Índice Alfabético

    Índice alfabético Tamaño del programa de usuario, 180, 193, 206 Temporizadores (requisitos de memoria y cantidad), 180, 194, 206 1oo1, 27 1oo2, 27 Cambio de estado operativo, consulte RUN, 21 Canal Desactivado, 137 Ambiental Canal desactivado, 137 condiciones de manejo, 161 Características eléctricas, 115 Condiciones de transporte y almacenamiento, 161 Cargas inductivas, 121...
  • Página 258 Índice alfabético CPU 1215FC DC/DC/relé, 204 Diagramas de cableado de 1212FC, 188 Diagramas de cableado de 1214FC, 201 Cargas inductivas, 121 Diagramas de cableado de 1215FC, 215 Tiempos de respuesta a un escalón Especificaciones de 1214FC, 191 (CPU), 186, 199, 212 Especificaciones de 1215FC, 204 E/S analógicas Montaje y desmontaje, 103...
  • Página 259 Índice alfabético CPU 1214FC, 191 CPU 1215FC, 204 Guardar fallos, 137 Modo de seguridad del programa de seguridad, 21 del SM de seguridad, 21 Desactivado, 21 Homologación ATEX, 158 Modo de seguridad desactivado, 21 Homologación CE, 156 Módulo de alimentación Homologación cULus, 157 PM1207, 238 Homologación FM, 157...
  • Página 260 Índice alfabético Fuente de alimentación PM 1207, 239 Módulos de señales de seguridad, 239 OB 100, 24 Simuladores, 240 OB 102, 24 software de programación, 242 OB de rearranque, 24 Software de visualización, 242 STEP 7, 242 WinCC, 242 Refrigeración (zona de disipación de la instalación), 98 Páginas web Reintegración, 23 STEP 7, 5...
  • Página 261 SM1226 F-DI 8/16 x 24 V DC Divergencia en la dirección de destino de seguridad Avisos de diagnóstico, 149 (F_Dest_Add), 149 Soporte técnico de Siemens, 4 El parámetro F_CRC_Length no concuerda con los Support, 4 valores generados, 149 El valor del tiempo de supervisión de respuesta de...
  • Página 262 Índice alfabético Manual de seguridad funcional S7-1200 Manual de producto, V4.2, 09/2016, A5E38761897-AA...

Tabla de contenido