INACTIVIDAD DEL
COCHE DURANTE
ALGÚN TIEMPO
Si no va a utilizar el coche durante más
de un mes, respete estas precauciones:
– ponga el coche en un local cubierto,
seco y posiblemente ventilado;
– acople una marcha;
– compruebe que el freno de mano no
esté accionado;
– desconecte el borne negativo del polo
de la batería y controle el estado de carga
de la misma. Durante el período de inacti-
vidad del coche, este control deberá repe-
tirse cada tres meses. Recargue la batería
si el indicador óptico (donde esté previsto)
es de color oscuro sin la zona verde en el
centro;
– limpie y proteja las partes pintadas
aplicando ceras de protección;
– limpie y proteja las partes metálicas
brillantes con productos específicos que se
encuentran en el comercio;
– espolvoree con talco las escobillas del
limpiaparabrisas y del limpialuneta y déje-
las levantadas de los cristales;
– abra un poco las ventanillas;
– cubra el coche con una tela o con un
plástico perforado. No use telones de plás-
tico compacto ya que impiden la evapora-
ción de la humedad de la superficie del
coche;
– infle los neumáticos a una presión de
+0,5 bar respecto a la que se prescribe
normalmente y contrólela periódicamente;
– en caso de que no desconecte la bate-
ría de la instalación eléctrica, controle una
vez al mes su estado de carga y, si el indi-
cador óptico es de color oscuro sin la zona
verde en el centro, recargue la batería;
– no vacíe el sistema de refrigeración
del motor.
ARRASTRE DE
REMOLQUES
ADVERTENCIAS
Para arrastrar remolques y caravanas, el
coche debe estar equipado con un gancho
homologado y con una instalación eléctri-
ca apropiada. La instalación debe ser rea-
lizada por personal especializado que
deberá entregar la documentación especí-
fica para circular por carretera.
Monte los espejos retrovisores específicos
y/o adicionales respetando las normas
vigentes del código de circulación. Recuerde
que arrastrando un remolque es más difícil
subir las pendientes pronunciadas, se
aumentan los espacios de frenado y los ade-
lantamientos son más lentos siempre en re-
lación con el peso total del mismo.
En los recorridos en bajada ponga una
marcha baja, en lugar de usar constante-
mente el freno.
El peso que el remolque ejerce sobre el
gancho, reduce en igual medida el valor
de la capacidad de carga del coche.
193