Puesta En Marcha; General; Introduciendo La Información De Placa Del Motor; Frecuencia / Velocidad Máxima Y Mínima - GE AF-700 FP Guía De Usuario

Tabla de contenido

7. Puesta en marcha

7.1. General

La siguiente guía de puesta en marcha, debe utilizarse para todas las aplicaciones que realicemos.
7.1.1. Introduciendo la información de placa del motor
AF-700 utiliza la información de la placa de características del motor para:
Hacer trabajar al motor en el nivel más eficiente.
Proteger al motor por posibles sobrecargas.
Para lograr esto, se requiere introducir la siguiente información de la placa del motor:
F-07 Voltaje Nominal del Motor. Esta es la tensión de funcionamiento para el motor en función de su conexionado (estrella o triángulo). La
tensión de salida, nunca puede exceder la tensión de entrada del variador.
F-08 Corriente Nominal del Motor. Esta es la corriente nominal del motor, según la placa de características
F-09 Frecuencia Nominal del Motor. Esta es la frecuencia estándar de funcionamiento del motor, 50 o 60Hz
F-10 Velocidad Nominal del Motor. Este parámetro puede configurarse opcionalmente en RPM que muestra la placa del motor. Cuando
introducimos las RPM todos los datos referentes a la velocidad, se verán en RPM. Si lo dejamos por defecto a cero, veremos velocidad en Hz.
7.1.2. Frecuencia / Velocidad Máxima y Mínima
Los AF-700 vienen configurados de fábrica para operar el motor desde cero hasta la velocidad base (50 o 60 Hz de salida). En general, este
rango de operación es adecuado para una amplia gama de aplicaciones, sin embargo, en algunos casos puede ser deseable ajustar estos
límites, por ejemplo, donde la velocidad máxima de un ventilador o bomba puede proporcionar un flujo excesivo , o donde nunca se
requiere un funcionamiento por debajo de una cierta velocidad . En este caso, los siguientes parámetros se pueden ajustar para adaptarse a
la aplicación : -
F- 01 Frecuencia máxima. En general esta debería ser la frecuencia nominal del motor. Si se requiere operar por encima se requerirá de
confirmación por parte de fabricante del motor o del fabricante de la bomba o ventilador conectado para evitar daño a los equipos.
Frecuencia mínima
F-02
. Un valor mínimo adecuado se debe configurar para evitar que el motor funcione a baja velocidad, lo que puede
causar que el motor se sobrecaliente. En algunas aplicaciones, tales como una bomba de circulación de agua a través de una caldera, puede
ser necesario para establecer una velocidad para asegurar que la caldera no funcione en seco durante la operación.
7.1.3. Tiempo de rampa de aceleración y deceleración
Los AF-700 vienen ajustados de fábrica con rampas de aceleración y deceleración de 30 segundos. El valor predeterminado es adecuado para
la mayoría de aplicaciones de Eco, pero puede ser alterado cambiando los valores de los parámetros F-03 y F-04. Se debe tener cuidado para
asegurar la carga accionada es capaz de realizar las rampas especificadas y que no se produce ninguna alarma debido a los tiempos de rampa
excesivamente cortos. Los tiempos de rampa introducidos en el conjunto de parámetros siempre especifican el tiempo que lleva a la rampa
entre 0 Hz y la velocidad nominal del motor F-09.
Por ejemplo, si la tasa de rampa = 30 segundos y F-09 (velocidad base motor) = 50 Hz, y suponiendo que el motor está funcionando a 25Hz y
la unidad recibe la orden de acelerar hasta 50Hz. El tiempo necesario para alcanzar 50Hz sería 30 segundos (F-03) / 50 (F-09) * 25 (requerido
cambio de velocidad) = 15 (s)
F-03 Velocidad de rampa de aceleración: Tiempo necesario para que la unidad para acelerar el motor desde 0 Hz a la velocidad base del
motor, F-09 en segundos.
F-04 Velocidad de rampa de deceleración:
motor, F-09 a 0 Hz en segundos.
7.1.4. Selección modo Paro
AF-700 se puede programar para aplicar ya sea una desaceleración fija al motor durante la parada, o para liberar el control del motor y
permitir que se pare libre este. La selección por defecto es paro con rampa y el modo es programado en el parámetro
F-05 Selección modo paro: Define cómo se parará el motor en el caso de que se desconecte la entrada de marcha. Rampa para parar (F-05 =
0), ejecutará rampa de parada utilizando el valor de deceleración entrado en F-04. Paro libre (F-05 = 1 permitirá que el motor se pare por sí
solo (sin control).
7.1.5. Refuerzo de tensión
El refuerzo de tensión se utiliza para aumentar la tensión aplicada al motor a bajas frecuencias de salida, con el fin de mejorar estabilidad a
bajas vueltas y par de arranque. Niveles de refuerzo de tensión excesivos pueden resultar en un aumento de la corriente del motor y
temperatura, y ventilación forzada del motor puede ser necesaria.
El valor por defecto de refuerzo de tensión se encuentra en 0.0% , y sólo debería ser aumentado si el torque de inicio no es suficiente.
Asegúrese antes de ajustar el refuerzo de que el modo seleccionado en P-01 es el correcto, Torque Constante o Variable
F-11 Refuerzo de tensión: Establecido como porcentaje de la tensión nominal del motor F-07.
www.geindustrial.com/Drives
Tiempo necesario para que la unidad para desacelerar el motor de la velocidad base del
DET1018ES
F-05.
25
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido