Para habilitar la función Autoreset, seleccione «Reset» en
unas de las entradas digitales [520]. La entrada Reset debe
activarse constantemente.
Para activar la función autoreset a través de Virtual E/S
[560], seleccione «Reset» en el menú de puntos de origen de
la conexión interna.
En los menús de Reles [550] puede configurar una señal de
salida de la desconexión de autoreset, «Autorst Desc». El relé
se activa cuando se alcanza el número máximo de autoresets.
Encontrará más información sobre el control de reset remoto
en "Funcionamiento del Reset y el Autoreset" en la
página 55.
Para activar la función de autoreset, ajuste los intentos de
autoreset permitidos en [2511]. Cuando se alcanza dicho
número, el arrancador progresivo permanece en condición
de fallo, para indicar que se requiere intervención externa.
Consulte más información sobre el contador de autoreset en
"Intentos de autoreset [251]" en la página 71.
Ejemplo: autoreset por sobrecarga térmica
El motor cuenta con una protección interna contra la
sobrecarga térmica. Cuando la protección se activa, el
arrancador progresivo debe esperar a que el motor se enfríe
lo suficiente antes de reanudar el funcionamiento normal.
En este caso, el tiempo estimado de enfriamiento es de
300 segundos. Si el problema se produce tres veces en un
periodo de tiempo corto, requiere intervención externa.
Para ello:
• Habilite la función Autoreset haciendo que la entrada
Reset esté continuamente alta.
• Ajuste el número máximo de rearranques en 3 en el
menú [2511].
• Active el reset automático del motor I
menú [2521] en 300 s.
• Ajuste el relé 1, menú [551], en «AutoRst Trip»; de ese
modo habrá una señal de salida activa cuando se alcance
el número máximo de rearranques y el arrancador
progresivo permanezca en condición de fallo.
Ejemplo: autoreset por subtensión
En una aplicación, se sabe que la tensión de alimentación de
red se interrumpe ocasionalmente durante un corto periodo
de tiempo (lo que se conoce como «caída de tensión»).
Como resultado, el arrancador progresivo genera una alarma
de «Subtensión». Con la función Autoreset, esta desconexión
se reinicia automáticamente.
• Habilite la función Autoreset haciendo que la entrada
Reset esté continuamente alta.
• Active la función Autoreset en el menú [2511] nº
autores.
• El autoreset por alarma de subtensión se activa en el
menú [2564]. El tiempo de retardo empieza a contar
cuando el fallo ha desaparecido. Si el arrancador
progresivo se detiene, no se puede detectar la subtensión
y el tiempo de retardo empieza a contar inmediatamente
tras la ejecución de la acción de alarma.
CG Drives & Automation, 01-5980-04r0
2
t ajustando el
7.4
E/S programable
Existen diferentes señales de entradas y salidas digitales y
analógica seleccionables, las encontrará en la sección 8.5,
página 95.
• 1 entrada analógica [510]
• 1 salida analógica [530]
• 4 entradas digitales [520] con la posibilidad de hasta 6
entradas digitales adicionales si se amplía con las tarjetas
opcionales de E/S (máx. 2).
• No hay salidas digitales disponibles.
• 3 salidas de relé [550], con la posibilidad de hasta 6 relés
adicionales si se amplía con las tarjetas opcionales de E/S
(máx. 2).
• También hay 8 E/S virtuales [560]
Los parámetros de la comunicación serie se describen en la
sección 8.2.7, página 75, menú [260].
7.5
Funciones lógicas
Para habilitar la programación de señales lógicas para
funciones de control o señalización (con los operadores
AND / OR / EXOR), existen diferentes funciones
disponibles:
• 4 comparadores analógicos y 4 comparadores digitales
[610]
• 4 funciones lógicas [620]
• 4 temporizadores [630]
• 4 circuitos biestables SR [640]
• 2 contadores [650]
• 2 relojes [660]
Consulte la configuración de las funciones lógicas en el
capítulo 8.6, página 106.
Características principales
53