3.4
Ejemplos de cableado
Compruebe siempre que la instalación cumple la normativa
local aplicable.
El cableado mínimo para el arranque con control remoto se
muestra en Fig. 19, página 32, se aplica control de nivel,
menú [21A].
Ejemplo 1: tipo estándar de cableado de
arranque
• Conecte la tierra de protección (PE) a la barra de tierra
con la indicación PE y la tierra del motor a la barra de
tierra con la indicación
página 12.
• Conecte el arrancador progresivo entre la alimentación
de red trifásica (L1, L2 y L3) y el motor (T1, T2 y T3).
.
Fig. 12 Ejemplo de cableado estándar.
NOTA: si la normativa local obliga a utilizar un contactor de red, el relé R1 puede controlarlo. Utilice siempre fusibles lentos
comerciales estándar, p. ej., del tipo gl o gC, para proteger el cableado y prevenir cortocircuitos. Para proteger los tiristores
contra corrientes de cortocircuitos, si se prefiere pueden usarse fusibles superrápidos para semiconductores. La garantía
normal es válida aunque no se utilicen fusibles superrápidos para semiconductores. Todas las señales de entrada y salida
están aisladas galvánicamente de la alimentación de red.
CG Drives & Automation 01-5980-04r0
, consulte capítulo 3.1
Relé 1
DigIn 1
DigIn 2
+10V
Marcha avan
Paro
• Conecte la tensión de alimentación de control (100-
240 V CA) a los terminales N y L y el cable de tierra de
protección al terminal PE.
• Conecte el control de arranque y paro a DigIn 1 y 2
(terminales 11 y 12) con 24 V desde el terminal 18.
• Conecte el relé R1 (terminales 21 y 22) al contactor; el
arrancador progresivo controla el contactor de red
(configuración predeterminada de R1).
Relé 2
Relé 3
AnIn
GND
DigIn 3
DigIn 4
+24V
PTC
AnOut
+24V
Conexiones
17