Condiciones Especiales; Motor Pequeño O Carga Baja; Temperatura Ambiente Inferior A 0 °C; Control De Bombeo Con Arrancador Progresivo Y Variador De Velocidad - CG Emotron TSA Serie Manual De Instrucciones

Arrancador
Tabla de contenido
4.4

Condiciones especiales

4.4.1 Motor pequeño o carga baja
La intensidad de carga mínima del arrancador progresivo
Emotron TSA es del 10 % de la intensidad nominal del
arrancador progresivo, salvo en el caso del TSA52-016, cuya
intensidad de carga mínima es de 2 A.
Ejemplo: el TSA52-056, con una intensidad nominal de
56 A, tiene una intensidad mínima de 5,6 A.
Recuerde que este valor es la «intensidad de carga mínima»,
no la intensidad nominal mínima del motor.
4.4.2 Temperatura ambiente inferior
a 0 °C
Para temperaturas ambientes inferiores a 0 °C, debe instalar
un calentador eléctrico o similar en el armario. El arrancador
progresivo también se puede montar lejos del motor, pues la
distancia ente el motor y el arrancador progresivo no es
determinante.
4.4.3 Control de bombeo con
arrancador progresivo y
variador de velocidad
En una estación de bombeo con dos o más bombas, por
ejemplo, es posible utilizar un variador de velocidad de
Emotron FDU en una bomba y arrancadores progresivos en
cada una de las otras bombas. En este caso, el caudal de las
bombas se controla con la función de control de bombeo del
Emotron FDU.
4.4.4 Arranque con cargas que giran
en sentido antihorario (inverso)
Es posible arrancar un motor en sentido horario (hacia
adelante) incluso si la carga y el motor giran en sentido
antihorario (hacia atrás), por ejemplo, en ventiladores. En
función de la velocidad y la carga «en sentido inverso», la
intensidad puede ser muy elevada.
4.4.5 Funcionamiento de motores en
paralelo
Cuando se arrancan y se ponen en funcionamiento motores
en paralelo, la intensidad total de los motores debe ser igual
o inferior a la nominal del arrancador progresivo conectado.
Recuerde que no es posible utilizar la protección térmica
interna del motor ni realizar ajustes individuales para cada
motor. Por ejemplo, la rampa de arranque solo puede
ajustarse como rampa estándar promedio para todos los
motores conectados. Esto significa que el tiempo de
arranque puede diferir de un motor a otro. Del mismo
modo, los márgenes / niveles de alarma de limitador de carga
se aplican al valor de par electrónico medio de los motores
CG Drives & Automation 01-5924-04r0
conectados. Para trabajar sobre este problema, podría ser
necesario desactivar ciertas funciones y alarmas.
En los motores conectados en paralelo, no es recomendable
utilizar el control del par, debido al riesgo de oscilación entre
motores. Es preferible utilizar el control de tensión con o sin
límite de intensidad. Tampoco es recomendable utilizar la
función de freno con motores conectados en paralelo.
4.4.6 Funcionamiento de motores
unidos
Cuando se arrancan y se ponen en funcionamiento motores
unidos mecánicamente pero con un arrancador progresivo
conectado a cada motor, hay dos posibilidades. La primera es
arrancar los motores al mismo tiempo usando la función de
control de tensión, con o sin límite de intensidad. La
segunda es arrancar primero un motor con la función de
control de par o de tensión y, una vez que haya alcanzado la
velocidad máxima, arrancar el otro por rampa de tensión con
control de tensión.
4.4.7 Disipación de calor en
armarios
Para obtener información para calcular la disipación de calor
en el armario, póngase en contacto con su proveedor de
armarios. Encontrará los datos necesarios en «Datos
técnicos», capítulo 13. página 147
4.4.8 Prueba de aislamiento del
motor
Cuando se compruebe el motor con alta tensión, por
ejemplo, en una prueba de aislamiento, el arrancador
progresivo debe desconectarse del motor. La razón es que el
arrancador progresivo se dañaría gravemente por el elevado
pico de tensión.
4.4.9 Funcionamiento por encima de
1000 m
Todas las características indicadas se refieren al
funcionamiento del arrancador como máximo a 1000 m
sobre el nivel del mar.
Si se instala un arrancador progresivo a 3000 m, por
ejemplo, es preciso aplicarle un factor de reducción y es
probable que necesite un modelo más potente de lo normal
para realizar la tarea. Si desea más información, consulte el
capítulo sección 13.3.2, página 151.
Directrices para las aplicaciones
29
Tabla de contenido
loading

Productos relacionados para CG Emotron TSA Serie

Tabla de contenido