CATEGOR A:
0 interno no tiene acceso al portero 1 y 2.
1 interno tiene acceso al portero 1.
2 interno tiene acceso al portero 2.
3 interno tiene acceso a los porteros 1 y 2.
Ejemplo: si se desea programar el acceso del interno 251 al portero 1
solamente para el per odo nocturno, pulse 368 + 1 + 251.
Prog. de fábrica: internos no tiene acceso a los porteros 1 y 2 para los
per odos diurno y nocturno.
14.7. Categor a de acceso al Voice Mail
Esta programación define si el interno podrá o no desviar sus llamadas para
el Voice Mail cuando las llamadas no son atendidas. Luego de realizada
esta programación en el interno se podra escuchar los mensajes grabados
en el Voice Mail.
Efect e los siguientes comandos después de ingresar en la programación general.
Cómo programar
Para los períodos diurno y nocturno
programación correcta.
CATEGOR A
4 no permite que el interno programe desv o para Voice Mail.
5 permite que el interno programe desv o para Voice Mail.
Ejemplo: si se desea que las llamadas que no son atendidas por el interno
233 se desv en para el Voice Mail, posibilitando que la persona que llamó
deje su mensaje, pulse 379 + 5 + 233.
Prog. de fábrica: ninguna interno designada para programar desv o para
Voice Mail.
14.8. Categor a de acceso a la agenda colectiva de uso restricto y
protección de datos para interno
Categoría de Acceso a la Agenda Colectiva de Uso restricto: El interno
categorizado para usar la Agenda Colectiva de Uso Restricto tendrá acceso
externo independiente de la categor a para llamada externa que ella posea
(local, nacional, LDN o LDI). Por ejemplo, su interno podrá poseer categor a
solamente para llamadas locales y estar categorizada para acceder a un
número interurbano mediante agenda colectiva de uso restricto.
Configuraci n y Programaciones Básicas del PABX
+
CATEGOR A
:
+
Nº DEL INTERNO ,
espere tono o mensaje de
23