Milwaukee M18 HSFSM Manual Original página 24

Ocultar thumbs Ver también para M18 HSFSM:
Idiomas disponibles
  • ES

Idiomas disponibles

  • ESPAÑOL, página 24
DATOS TÉCNICOS
Tipo de construcción
Número de producción
Tensión de acumulador intercambiable
Banda(s) de frecuencia Bluetooth
Potencia máxima de alta frecuencia transmitida en la(s) banda(s)
de frecuencia
Versión Bluetooth
Velocidad en vacío
Diámetro de espiral
Longitud máx. de espiral
Diámetro de tubo recomendado
Peso de acuerdo con el procedimiento EPTA 01/2014
Lubricante para espiral
Temperatura ambiente recomendada durante el trabajo
Tipos de acumulador recomendados
Cargadores recomendados
Información sobre ruidos:
Determinación de los valores de medición según norma EN 62841.
Normalmente, el nivel de presión sonoro con ponderación A de la
herramienta es de menos de 85 dB (A).
Usar protectores auditivos!
ADVERTENCIA!
El valor de emisión de ruidos indicado en esta hoja informativa ha sido medido conforme a un método de medición de pruebas estandarizado en la norma EN
62841, y puede utilizarse para la comparación entre herramientas. También es apropiado para una estimación provisional de la carga.
El nivel declarado emisión de vibración y ruido representa las principales aplicaciones de la herramienta. Sin embargo, si la herramienta se utiliza para
diferentes aplicaciones, con diferentes accesorios o con un mantenimiento defi ciente, la emisión de ruido y vibración puede diferir. Esto puede aumentar
signifi cativamente el nivel de exposición durante el periodo total de trabajo.
También se debe tener en cuenta una estimación del nivel de exposición a la vibración y el ruido cuando la herramienta está apagada o cuando está
funcionando, pero no está haciendo su trabajo. Esto puede reducir signifi cativamente el nivel de exposición durante el periodo total de trabajo.
Identifi que medidas de seguridad adicionales para proteger al operador de los efectos de la vibración o el ruido, como realizar mantenimiento de la
herramienta y los accesorios, mantener las manos calientes y organizar las pautas de trabajo.
ADVERTENCIA:
Lea todas las advertencias de peligro,
instrucciones, ilustraciones y especifi caciones suministradas con
esta herramienta eléctrica. En caso de no atenerse a las instrucciones
siguientes, ello puede ocasionar una descarga eléctrica, un incendio y/o
lesión grave.
Guardar todas las advertencias de peligro e instrucciones para futuras
consultas.
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD PARA LIMPIADORES DE TUBOS
Agarre la espiral giratoria solo con los guantes recomendados por el
fabricante. Los guantes de látex o aquellos que quedan holgados, así como
los paños pueden enredarse alrededor de la espiral y provocar lesiones
graves.
Mientras que la espiral esté girando, asegúrese de que la punta de la
espiral no se enganche. De lo contrario, la espiral se puede sobrecargar
y torcerse de forma excesiva, doblarse o romperse, lo cual puede provocar
lesiones graves.
Si el tubo de desagüe a limpiar contiene sustancias químicas, bacterias
u otras sustancias tóxicas o agentes infecciosos, use dentro de los
guantes de protección recomendados por el fabricante guantes de
látex o de goma, así como gafas protectoras, protectores faciales, ropa
de protección y máscara de protección respiratoria. Las tuberías pueden
contener sustancias químicas, bacterias u otras sustancias, que pueden ser
tóxicas o infecciosas y provocar quemaduras u otras lesiones graves.
Respete las normas de higiene. No coma ni fume mientras use el
dispositivo. Después de manejar o usar dispositivos de limpieza
de tubos siempre se deben limpiar con agua caliente y jabón las
manos y aquellas partes del cuerpo que han estado en contacto con
el contenido del tubo. De esta forma reducirá los riesgos para la salud
debidos al contacto con sustancias tóxicas o infecciosas.
46
M18 HSFSM
Limpiador de tubos
4973 65 01 XXXXXX MJJJJ
18 V
1,8 dBm
2.402 – 2.480 GHz
4.0
600-2200 min
-1
8 / 12 mm
23 m
32 – 110 mm
30,4 – 31,6 kg
600629809 RENOLIN DTA 68
-18...+50 °C
M18B...M18HB...
M12-18 C...M1418 C6
El limpiador de tubos solo se debe utilizar para tubos de los tamaños
indicados. El uso de un limpiador de tubos de un tamaño incorrecto puede
provocar que la espiral se tuerza, doble o rompa o que se produzcan
lesiones.
Antes de su uso, compruebe que la espiral no presenta marcas de
desgaste o daños. Sustituya toda espiral desgastada o dañada antes de
usar el limpiador de tubos.
No torcer, doblar o curvar de forma excesiva la espiral. La rotura de la
espiral puede provocar lesiones graves.
Inspeccione el tubo a limpiar antes de usar el dispositivo. Defi na en la
medida de lo posible el/los punto(s) de acceso, diámetro y longitud del tubo,
así como la distancia a la red principal de tuberías, el tipo de obstrucción y la
existencia de agentes de limpieza de tubos o de otras sustancias químicas.
Si existen sustancias químicas en el tubo de desagüe, se deberán tomar
las medidas de seguridad correspondientes. Póngase en contacto con el
fabricante de la sustancia química para recibir las informaciones necesarias.
En caso necesario, cubra el área de trabajo para protegerla. La limpieza
de tubos de desagüe puede convertirse en un asunto sucio.
Asegúrese de que la espiral está completamente enrollada. De esta
forma evitará el golpe seco de la espiral cuando se activa.
Asegúrese de que es posible colocar el limpiador de tubos a una
distancia de como máximo 60 cm de la apertura del tubo. De lo
contrario será necesario extender la apertura del tubo con un accesorio
de tubo adecuado de un diámetro similar. La inserción incorrecta de la
espiral puede provocar que la espiral se tuerza, doble o rompa.
Coloque el limpiador de tubos a una distancia de como máximo 60 cm
de la apertura del tubo. Si la distancia es mayor, resultará difícil controlar la
espiral y esta se podrá torcer, doblar o romper.
El manejo de la espiral y del disparador de activación y desactivación
debe ser realizado por la misma persona.
ESPAÑOL
Salvo en los casos mencionados en estas instrucciones, no se debe
girar la espiral hacia atrás. El giro hacia atrás puede provocar daños a la
espiral y solo se realiza para extraer la espiral en caso de obstrucción del
tubo.
INSTRUCCIONES ADICIONALES DE SEGURIDAD Y LABORALES
Utilice el equipamiento de protección. Mientras trabaje con la máquina lleve
siempre gafas protectoras. Se recomienda utilizar ropa de protección como
máscara protectora contra el polvo, guantes protectores, calzado resistente
y antideslizante, casco y protección para los oídos.
El polvo que se produce durante estos trabajos puede ser nocivo a la salud;
es por ello es aconsejable que no penetre al cuerpo. Utilice por ello una
máscara protectora contra polvo.
No se deben trabajar materiales que conlleven un riesgo para la salud (por
ej. amianto).
¡En caso de que se bloquee el útil, el aparato se debe desconectar
inmediatamente! No vuelva a conectar el aparato, mientras el útil esté
bloqueado; se podría producir un rechazo debido a la reacción de retroceso
brusca. Averigüe y elimine la causa del bloqueo del útil, teniendo en cuenta
las indicaciones de seguridad.
ADVERTENCIA: En la espiral no se debe generar ninguna tensión. Esto
ocurre cuando la herramienta no puede seguir girando debido a un
impedimento. El motor y la espiral siguen girando. Se genera un mayor
par de torsión hasta que la espiral comienza a girar torcida, pudiéndose
enrollar en su mano o brazo en ciertas circunstancias. Esto puede
suceder de forma rápida e inesperada, por lo tanto, empuje la espiral en
la tubería lentamente y con cuidado.
Antes de extraer la espiral de la entrada del tubo es necesario que la
herramienta se haya parado por completo. Una herramienta que sigue
girando puede provocar lesiones.
Al extraer la espiral, deje que fl uya agua en la tubería para así limpiar
la espiral. Procedimiento especial: Utilizar la marcha atrás (en sentido
antihorario) solo para retirar la herramienta de un impedimento. La fuerza
que ejerce la espiral es máxima cuando rota en sentido horario. Si se utiliza
en marcha atrás, la espiral se puede doblar o romperse.
En caso de bloqueo de la herramienta: Deje que el motor se pare
por completo y apriete el tornillo situado en la salida del aparato de
forma que la espiral se mantenga asegurada, evitándose así que
se produzcan dobladuras en el tambor. Al trabajar con el sistema
automático de avance de la espiral, poner la palanca en punto muerto.
Continuar manualmente hasta que la herramienta quede libre.
Retire la batería antes de comenzar cualquier trabajo en la máquina.
No tire las baterías usadas a la basura ni al fuego. Los Distribuidores
Milwaukee ofrecen un servicio de recogida de baterías antiguas para
proteger el medio ambiente.
No almacene la batería con objetos metálicos (riesgo de cortocircuito).
Recargar solamente los acumuladores del Sistema M18 en cargadores M18.
No intentar recargar acumuladores de otros sistemas.
No abra nunca las baterías ni los cargadores y guárdelos sólo en lugares
secos. Protéjalos de la humedad en todo momento.
En caso de sobrecarga o alta temperatura, pueden llegar a producirse
escapes de ácido provenientes de la batería. En caso de contacto con éste,
límpie inmediatamente la zona con agua y jabón. Si el contacto es en los
ojos, límpiese concienzudamente con agua durante 10 minutos y acuda
inmediatamente a un médico
Advertencia! Para reducir el riesgo de incendio, lesion personales y daños
al producto debido a un cortocircuito, no sumerja nunca la herramienta, el
pa-quete de baterías o el cargador en líquido ni permita que fl uya un fl uido
dentro de ellos. Los fl uidos corrosivos o conductivos, como el agua de
mar, ciertos productos quími-cos industriales y blanqueadores o lejías que
contienen, etc., Pueden causar un cortocircuito.
¡ADVERTENCIA! Este aparato contiene una pila de botón de litio. Una
pila nueva o usada puede causar graves quemaduras internas y provocar
la muerte en menos de 2 horas en caso de ingestión o penetración en el
organismo. Asegure en todo momento la tapa de las baterías.
Si la tapa no cierra de forma segura, desconecte el aparato, retire la batería
y manténgala alejada del alcanze de niños.
Si usted piensa que una batería fue ingerida o penetró en el organismo,
deberá acudir inmediatamente a un médico.
APLICACIÓN DE ACUERDO A LA FINALIDAD
Este limpiador de tubos es un dispositivo manual para la limpieza de tubos
secundarios de desagüe, por ejemplo, en cocinas, cuartos de baño o de
servicio.
No utilizar este producto de otra forma a la establecida para su uso normal.
RIESGOS RESIDUALES
Incluso en caso de la utilización correcta del producto no se pueden excluir
totalmente los peligros residuales. Durante la utilización del producto se
pueden producir los siguientes riesgos, por lo que el usuario debería tener
en cuenta lo siguiente:
• Lesiones provocadas por efecto de la vibración.
Sujete el dispositivo utilizando las empuñaduras previstas para ello y limite
el tiempo de trabajo y de exposición a riesgos.
• La contaminación acústica puede provocar lesiones auditivas.
Lleve una protección auditiva y limite el tiempo de exposición a riesgos.
• Lesiones oculares producidas por partículas de suciedad.
Lleve siempre gafas protectoras, pantalones resistentes y largos y calzado
resistente.
• Inhalación de polvos tóxicos.
ONE-KEY™
Para obtener más información sobre el funcionamiento de esta herramienta,
sírvase leer la guía de inicio rápido del anexo o visite nuestra página web
en internet www.milwaukeetool.com/one-key. Puede descargar la app ONE-
KEY de la App Store o de Google Play en su teléfono inteligente.
Si se producen descargas electrostáticas se interrumpe la conexión de
Bluetooth. En este caso se habrá de restablecer la conexión de forma
manual.
Indicador ONE-KEY™
Iluminación en
La conexión por radio está activa y se puede
azul
ajustar mediante la app ONE-KEY™.
Parpadeo en
La herramienta está comunicando con la app
azul
ONE-KEY™.
Parpadeo en
Se ha bloqueado la herramienta por razones
rojo
de seguridad y puede ser desbloqueada por el
operador mediante la app ONE-KEY™.
INDICACIONES PARA BATERÍAS DE IONES DE LITIO
Uso de baterías de iones de litio
Las baterías no utilizadas durante cierto tiempo deben ser recargadas antes
de usar.
Las temperaturas superiores a 50°C reducen el rendimiento de la batería.
Evite una exposición excesiva a fuentes de calor o al sol (riesgo de
sobrecalentamiento).
Los puntos de contacto de los cargadores y las baterías se deben mantener
limpios.
Para un tiempo óptimo de vida, deberán cargarse las baterías
completamente después de su uso.
Para garantizar la máxima capacidad y vida útil, las baterías recargables se
deberían retirar del cargador una vez fi nalizada la carga.
En caso de almacenar la batería recargable más de 30 días:
Almacenar la batería en un lugar seco a una temperatura inferior a 27 °C.
Almacenar la batería recargable con un estado de carga del 30% y 50%
aproximadamente.
Recargar la batería cada 6 meses.
Protección de sobrecarga de baterías en baterías de iones de litio
En caso de sobrecarga de la batería a causa de un consumo de corriente
demasiado elevado, por ejemplo, en momentos de torsión extremadamente
altos, atasco de la broca, de una parada o cortocircuito repentinos; el
ESPAÑOL
47
loading