6.
Requisito de la norma 3-A 88
La distancia desde el suelo a la parte más baja del bastidor de la máquina debe ser de
al menos 102 mm (4 pulgadas). Si el punto medio del bastidor de la máquina está a más
de 318 mm (12,5 pulgadas) del borde exterior, deberá haber una holgura mínima desde
el suelo de 152 mm (6 pulgadas), o deberá mantenerse la distancia requerida en la
norma 3-A.
7.
Condiciones de uso
•
Temperatura : -20 a +100 °C
•
Resistencia:
8.
Limpieza y desinfección
8.1 Información general
•
El pie de nivelación se debe limpiar minuciosamente después de la instalación y antes
del primer uso.
•
Los intervalos de limpieza y de posible desinfección deberá adaptarse a los requisitos
de limpieza existentes y al plan de limpieza y desinfección. Se recomienda realizar al
menos la limpieza a diario, y no omitirla en ningún caso si hay suciedad visible. Si es
necesaria la desinfección, deberá realizarse después de la limpieza.
•
Deben seleccionarse procedimientos de limpieza y desinfección que eviten dañar las
superficies o afectar a las propiedades de los componentes de los pies de nivelación
En particular, debe prestarse especial atención a no dañar las juntas de sellado durante
la limpieza.
•
El pie de nivelación no debe limpiarse con medios abrasivos, como haces láser,
ultrasonidos o hielo seco.
•
Use solo utensilios limpios (por ejemplo, paños suaves, cepillos de cerdas suaves) que
no puedan dañar la superficie. Antes de usar los utensilios de limpieza, asegúrese de
que estén limpios. No deben usarse objetos duros ni afilados (por ejemplo, cepillos de
acero, lana de acero).
•
No deben usarse agentes de limpieza no permitidos o no apropiados, que pueden
dañar el pie de nivelación y las juntas.
•
Para la limpieza húmeda y la desinfección, deberá consultarse con el fabricante del
agente de limpieza o el desinfectante en relación con el material de sellado* y su
resistencia al agente de limpieza, la temperatura de limpieza apropiada y el
desinfectante que deba usarse.
* Valores de referencia de resistencias:
Características
Resistencia al ácido
Resistencia al álcali
Resistencia al aceite y la grasa A
Resistencia al carburante
Resistencia al disolvente
Resistencia al vapor
Resistencia al ozono
Resistencia a la intemperie
A = Muy buena, muy baja o sin susceptibilidad
B = Buena, baja o con susceptibilidad moderada
C = Satisfactoria, susceptibilidad de moderada a alta
D = Insuficiente, no se recomienda para la aplicación
8.2 Limpieza en seco
Recomendamos retirar la suciedad seca con los utensilios de limpieza descritos en 8.1 sin
líquidos hasta que se alcance el nivel de limpieza deseado.
Las partículas de suciedad duras (como la arena) pueden dañar las superficies pulidas del
pie de nivelación durante la limpieza manual. Realice la limpieza con cuidado para evitar
dañar las superficies o que penetre suciedad bajo la junta.
8.3 Limpieza húmeda
Procedimiento recomendado:
- Lave los pies de nivelación con agua.
- Enjabone todas las superficies.
Recomendamos usar un limpiador alcalino (observe el tiempo de contacto y la proporción
de mezcla indicados por el fabricante).
- Aclare la espuma con agua. Se permite una presión de agua ligera, hasta un máximo de
10 bar. El chorro de lavado debe dirigirse hacia abajo, pero con un ángulo máximo de 60°.
Deben alcanzarse todas las superficies. Asegúrese de que ninguna de las áreas quede sin
rociar, ya que la limpieza no sería adecuada.
- Compruebe que las juntas no hayan sufrido daños ni hayan sido destruidas por un chorro
directo a alta presión o por haber dejado entrar suciedad debajo.
Si también se requiere limpieza manual debido al alto nivel de suciedad, observe las inst-
rucciones de 8.1 y 8.2.
8.4 Desinfección
Para la desinfección, observe las instrucciones del fabricante del desinfectante en relación
con el uso, el tiempo de contacto y otros aspectos.
9. Uso
•
El pie de nivelación solo debe usarse si está limpio.
•
Durante el uso, debe prestarse particular atención a que la superficies que rodean la
junta estén limpias.
20
El material 1.4301 no debe usarse en contacto con agua marina ni en
piscinas.
En el material 1.4301 puede producirse corrosión tras un contacto
prolongado con altas concentraciones de cloruro o ácido. Estas
sustancias se pueden encontrar, por ejemplo, en alimentos, aguas de
servicio, agentes de limpieza y desinfectantes.
Se recomienda limpiar a intervalos más breves y vigilar la superficie del
material. Si empieza a aparecer corrosión, debe cambiarse el
componente.
NBR
HNBR TPU
C
C
B
B
A
B
B
C
B
C
B
C
B
C
B
Silicona
B
B
B
B
B
B
B
D
C
D
B
B
B
B
A
B