3.
Instalación
•
El casquillo ajustable debe atornillarse al menos hasta la profundidad mínima de
inserción l
del vástago roscado (Fig. 1).
2
•
El pie de nivelación debe instalarse con una llave fija y debe colocarse en una
posición apropiada. Para evitar vibraciones, debe aplicarse una pequeña cantidad de
una grasa adecuada (recomendamos grasa para aplicaciones higiénicas) en la rosca
del vástago roscado antes de la instalación. El exceso de grasa que aún sea visible tras
la instalación sebe limpiarse y retirarse por completo.
Nota: Las superficies de los pies de nivelación no deben resultar dañadas. Por ello,
recomendamos usar una herramienta apropiada con insertos de protección.
•
Deberá observarse la profundidad mínima de inserción l
(Fig. 1). La profundidad máxima de la inserción equivale a la suma de l
•
Preste especial atención a que el anillo de sellado esté colocado correctamente en el
rebaje y que su superficie haga pleno contacto (d
•
Entonces puede bajarse el equipo y colocar el pie de nivelación en el suelo o la pared.
Si el pie de nivelación está sujeto al suelo o la pared, asegúrese de usar juntas y tornillos
adecuados que cumplan con la norma de higiene (ver arriba). Los tornillos deben
apretarse con el par aplicable, que dependerá del método de sujeción y la información
del fabricante, pero no menos de 30 Nm. Así se asegura que la junta haga contacto
firme con el suelo o la superficie de apoyo.
•
Entonces se puede elevar el equipo atornillando o desatornillando el vástago roscado
(A/F
). En el caso de los agujeros ocultos, asegúrese de que el casquillo ajustable
1
quede suelto para evitar bloqueos.
•
Si se da una situación de apriete en que las caras de la llave estén perfectamente
horizontales (por ejemplo, uso como apoyo mural), de modo que no permitan que el
agua se desagüe por sí misma, las caras de la llave deben girarse a una inclinación de
al menos 3°. Primero, afloje el casquillo ajustable lo suficiente como para que la cara
de la llave A/F
con una llave fija mientras aprieta con otra llave el husillo en A/F
de montaje de la máquina. Repita este proceso hasta que la cara de la llave A/F
en la posición apropiada.
Si no es posible evitar que las caras de la llave estén en horizontal de esta manera,
deberá comprobarse si quedan líquidos residuales en las correspondientes superficies
después del último paso de enjuague del proceso de limpieza o desinfección y, si es
necesario, deberán limpiarse a mano.
4.
Bloqueo
•
Una vez la nivelación haya concluido correctamente, deberá apretarse el casquillo
ajustable con una llave fija apropiada (A/F
hacerse de tal manera que la superficie de la brida del casquillo repose directamente
sobre la carcasa de la máquina (tope metálico).
•
Esto es fundamental para asegurarse de que la escobilla esté en la parte lisa, cilíndrica
del vástago roscado y no en la zona de la rosca (observe la profundidad mín./máx. de
inserción).
Fig. 2
5.
Fijación a la máquina
•
Al atornillar el pie de nivelación en un perfil cerrado o un agujero oculto, no se necesitan
más pasos. La rosca está protegida contra la penetración de suciedad mediante una
anillo de sellado.
•
Si el pie de nivelación está atornillado en un perfil abierto o un agujero pasante, se
deberá usar un casquillo de cubierta para asegurarse de que el vástago roscado esté
cubierto en la parte trasera del agujero pasante de forma higiénica (Fig. 3). Para esto,
recomendamos un casquillo de cubierta GN 20.1 Tras la nivelación, debe instalarse de
modo que la rosca quede sellada y no exista espacio muerto.
especificados para la superficie de montaje en la sección 2 también se aplican en
relación con la superficie de contacto del manguito.
IMPORTANTE: Si no se siguen estas instrucciones, los certificados correspondientes
quedarán invalidados.
Fig. 3
esté en la posición necesaria. Entonces sostenga A/F
2
. El intervalo ajustable es l
2
en la tabla).
2
) de tamaño adecuado. Esto debe
2
y l
.
2
3
en esta posición
2
hacia la superficie
1
esté
1
Los requisitos
3
19