sea apto para conectarse tanto al respirador como al paciente y que el circuito del paciente no esté
dañado ni obstruido, incluidos todos los tubos.
ADVERTENCIA:
El paciente dependiente del respirador debe estar controlado en todo momento por personal
médico capacitado y competente. Asegúrese de que el cuidador del paciente pueda tomar
medidas adecuadas, y que esté preparado para ello, en caso de que el respirador identifique una
condición de alarma o experimente algún problema.
ADVERTENCIA:
No use el circuito del paciente que tenga un accesorio de fugas con los pacientes dependientes del
respirador.
ADVERTENCIA:
Antes de facilitar el respirador a los cuidadores o al paciente para uso en el hogar, asegúrese de
que la tecla de bloqueo
respirador.
ADVERTENCIA:
No realice las pruebas de alarma del respirador con el paciente conectado al mismo.
Proporcione al paciente medios alternativos de ventilación antes de realizar estas pruebas.
ADVERTENCIA:
Compruebe la funcionalidad de las condiciones de alarma antes de conectar al paciente al
respirador.
ADVERTENCIA:
Si el respirador falla las pruebas de alarmas o si no puede realizar las pruebas, consulte el
capítulo 3,
"Alarmas y resolución de
ADVERTENCIA:
Cuando se dispara una condición de alarma, o existen pruebas de fallo o problema con el
respirador del paciente, examine primero al paciente antes de examinar el respirador.
ADVERTENCIA:
Se activará una condición de alarma continua si el interruptor de encendido del respirador se
apaga cuando la ventilación está en marcha. Cuando se vuelve a encender el interruptor de
encendido, se reanuda la ventilación sin tener que apretar el botón VENTILACIÓN ENCENDIDA/
APAGADA.
ADVERTENCIA:
Para reducir el riesgo de infección, lávese bien las manos antes y después de manipular el
respirador o sus accesorios.
Manual del usuario
esté activada para que no se modifiquen los ajustes críticos del
problemas", o llame al proveedor del equipo o a Covidien.
Advertencias
1-3