12. IDENTIFICACIÓN Y SOLUCIÓN DE AVERÍAS
I
Nota: para cualquier reparación eléctrica, desconecte antes el negativo de la
batería para impedir un arranque no previsto.
A continuación, se va a exponer una guía para la identificación y solución de posibles
averías en el grupo. Si no reúne la cualificación necesaria para seguir las indicaciones
sin correr riesgos, requiera la asistencia de un técnico experto en grupos electrógenos.
EL MOTOR NO ARRANCA
El motor de arranque no gira
Observar si la tensión de batería es
correcta. Cargar o sustituir si está mal.
Comprobar si hay fusibles fundidos
en el cuadro.
Ver si hay algún piloto de alarma
encendido en la controladora. Resetear las
alarmas de ser así.
Bornes de la batería rotos, flojos o
con mal contacto.
Con el esquema eléctrico:
Comprobar alimentación y estado
del relé de accionamiento del motor de
arranque.
Repasar instalación eléctrica en
búsqueda de conexiones flojas o sueltas.
Comprobar solenoide del motor de
arranque,
estado
de
continuidad
y
aislamiento
bobinados, estado del piñón de ataque.
Tarjeta controladora averiada.
Relé de arranque averiado.
El motor de arranque gira pero no se
pone en marcha
Comprobar
si
gasolina.
Comprobar que llega combustible
al filtro de gasolina y que este no está
cegado
Electroválvula
agarrotada. Comprobar si hace un "click" al
cambiar el estado de la tensión de
alimentación. Atención a posible avería de
la tarjeta controladora.
Fallo en el motor de arranque.
Comprobar si le llega tensión correcta a los
bornes.
Combustible en mal estado.
Filtro de combustible colmatado por
suciedad. Sustituir.
Si sale humo blanco por el tubo de
escape,
indica
que
combustible pero tiene dificultades en la
REVISION AC
sus
escobillas,
de
sus
el
grupo
tiene
de
parada
el
motor
recibe
Talleres Carod S.L.
Pol. Ind. PITARCO II Parc. Nº23
50450oMUEL (Zaragoza)-España
puesta en marcha. Consultar apartado
correspondiente del manual del motor.
Respiradero
del
combustible sucio y/o obstruido.
EL MOTOR TARDA EN ARRANCAR
Falta de flujo de combustible. Filtro
colmatado.
Filtro de aire colmatado.
Motor de arranque con piñón
dañado.
EL GRUPO SE PARA POR ALARMA
Sobretemperatura del motor
Comprobar
con
temperatura elevada es real.
Comprobar que entra y sale aire
abundante de la sala del grupo.
Asegurar que en la sala del grupo
la temperatura no sobrepasa los 40ºC. De
lo contrario, mejorar la ventilación.
Revisar el nivel de aceite.
Baja presión de aceite
Verificar nivel de aceite y reponer si
es necesario.
Comprobar derivación en el circuito
del manocontacto. Si está bien, probar a
sustituir el manocontacto.
Comprobar con manómetro si la
presión real del aceite del motor está
dentro del rango previsto.
Cojinetes
biela
desgastados.
Bomba de aceite desgastada.
Tubo de aspiración de aceite
obstruido o caído.
Válvula de regulación de presión de
aceite mal regulada o bloqueada.
Si la presión es de verdad baja,
avisar al servicio técnico.
Recordar que si el grupo aparece
parado y está iluminado el testigo de baja
presión de aceite, podría deberse a que se
: +34 976 140 800
FAX: +34 976 140 888
www.carod.es
depósito
de
cuidado
si
la
-
cigüeñal
Página 36