6. INSTALACIÓN PERMANENTE DEL GRUPO
6.1. ESPACIO NECESARIO
El local habilitado para el grupo electrógeno debe estar dedicado solamente al grupo
electrógeno y sistemas relacionados.
Para instalar correctamente un grupo electrógeno en una ubicación permanente hay
que dejar alrededor un espacio igual o superior a la anchura del grupo para facilitar su
operación, reparación y mantenimiento. También ayudará a su ventilación.
Si va a diseñar el local del grupo electrógeno, cuente con que puede haber más
elementos que ocupan espacio, como cuadro de conmutación, canalización y
silencioso de escape, depósito de combustible auxiliar con su bomba de trasiego,
fuelle y tolva de canalización de aire de refrigeración al exterior, cables de potencia,
cables de control (con sus bandejas etc.).
Hay que recordar que para una buena refrigeración del grupo o grupos, una de las
paredes del local debería tener una entrada o entradas de aire situada en la parte
baja, de suficiente sección, y otro muro opuesto a este con la salida o salidas de aire,
también de la sección adecuada. Debe ser de modo que la corriente de aire circule de
generador hacia radiador.
6.2. PREPARACIÓN DEL LOCAL PARA TAREAS DE MANTENIMIENTO
Considere que durante la vida útil del grupo, se puede averiar, puede quedarse
pequeño, fuera de regulaciones u obsoleto.
Tenga en cuenta que puede ser necesario en algún momento efectuar labores
de reemplazo de piezas voluminosas y pesadas, que requieren ser montadas
en un carro para su desplazamiento. Diseñe el local en las proximidades de
un montacargas o anexo a la calle o a un garaje donde pueda entrar una furgoneta
grande.
Evite instalar grupos electrógenos en locales accesibles solamente a través
de escaleras, pasillos estrechos y obstáculos.
6.3. ALMACÉN DE ACCESORIOS Y CONSUMIBLES
Durante la vida del grupo electrógeno, habrá consumo de fluidos. Se hace necesario
controlar su nivel semanalmente y restablecerlo periódicamente.
Los fluidos de reposición son aceite, líquido refrigerante y según la naturaleza de las
baterías, agua destilada en cantidad suficiente.
Será necesario habilitar un lugar, por normativa fuera del recinto del grupo, para
guardar estos fluidos y otros materiales. Es recomendable disponer de un rollo de
papel de uso industrial, trapos u otros materiales absorbentes para prevenir fugas de
aceite, bandejas contenedoras, bicarbonato o cal para neutralizar posibles derrames
de ácido, documentación sobre el equipo, equipos de protección auditiva, ropa de
trabajo (no holgada), guantes antiácido, gafas de protección, embudos de varios
REVISION AC
Talleres Carod S.L.
Pol. Ind. PITARCO II Parc. Nº23
50450oMUEL (Zaragoza)-España
: +34 976 140 800
FAX: +34 976 140 888
www.carod.es
Página 22