9. SISTEMAS
DE
EMERGENCIA
Si detecta un fallo, envía la orden de arranque del grupo. Cuando este
alcanza el valor de tensión y frecuencia adecuados, dará la orden de
conmutación para que las cargas queden alimentadas por el grupo. Para ello, debe
abrir unos contactos y cerrar otros.
Cuando se restablece la energía de la red, el grupo, después de un tiempo de
seguridad programado, volverá a conmutar para que las cargas sean
alimentadas por la red normal.
Tras liberarse de las cargas, el grupo funcionará en vacío para refrigerar el
alternador durante el tiempo de enfriamiento programado. Una vez transcurrido
este tiempo, se activará la orden de paro.
Hay que saber que cuando falla la red, existirá un tiempo de ausencia de
energía de varios segundos mientras el grupo arranca, se estabiliza y se
produce la conmutación.
En el caso de alimentar una carga crítica que no pueda permitirse esta ausencia de
tensión, habrá que combinar el grupo con un SAI (Sistema de Alimentación
Ininterrumpida).
Consulte el esquema eléctrico para conocer cómo se conecta la conmutación con el
grupo.
La conmutación se realizará mediante contactores con enclavamiento mecánico para
evitar la entrada simultánea de la red y el grupo, evitando así un posible fallo eléctrico.
K1
RED
MAINS
N
REVISION AC
CONMUTACIÓN
El módulo de vigilancia de tensión (que puede ir incorporado en
la tarjeta controladora) analiza el estado de los parámetros de la
red de suministro.
K2
GRUPO
GENSET
N1
Talleres Carod S.L.
Pol. Ind. PITARCO II Parc. Nº23
50450oMUEL (Zaragoza)-España
PARA
GRUPOS
Izquierda: conmutación
mediante contactores.
Abajo: conmutación
mediante conmutador
: +34 976 140 800
motorizado.
FAX: +34 976 140 888
www.carod.es
DE
Página 29