11. MANTENIMIENTO DEL GRUPO ELECTRÓGENO
11.1. GENERALIDADES
El mantenimiento y la revisión deben ser efectuados solamente por técnicos
cualificados. El correcto seguimiento del programa de mantenimiento que marque el
manual de su motor es la clave para una larga duración del grupo electrógeno.
Conviene registrar estas tareas de mantenimiento en un formato
donde se anoten las intervenciones y revisiones, con la fecha y las
horas de trabajo del grupo correspondientes al momento en que se
realicen.
Antes de realizar cualquier mantenimiento o reparación en el grupo,
asegúrese de que no pueda arrancar de forma inesperada.
11.2. LIMPIEZA
I
Impida que entre agua dentro del generador. También dentro del
cuadro eléctrico. Si sospecha que ha entrado agua dentro de alguno de
estos componentes, desconecte el negativo de la batería y aplique una
estufa en dirección a las zonas que haya que secar hasta que sea necesario.
I
Evite subirse encima del motor. Podría dañar el cableado, sensores u otros
elementos delicados.
I
No limpie el grupo electrógeno cuando está en marcha.
I
Asegúrese de que no puede arrancar inesperadamente mientras lo está
limpiando. Déjelo en "STOP". En caso de duda, desconecte el negativo de la
batería.
I
No utilice disolventes inflamables para la limpieza del grupo.
Mantenga despejadas y limpias las vías de refrigeración del grupo, y del local de
instalación.
11.3. PRUEBA PERIÓDICA DEL GRUPO ELECTRÓGENO
En los grupos electrógenos, en especial los de emergencia (fallo de red), se necesita
un funcionamiento periódico para comprobar su integridad y para que el aceite
impregne ciertos componentes internos del motor evitando su corrosión o
agarrotamiento.
Es bueno que el grupo funcione semanalmente, preferiblemente con carga hasta
alcanzar la temperatura de refrigerante máxima y se estabilice.
No haga funcionar el grupo más de 10 minutos sin carga.
REVISION AC
Talleres Carod S.L.
Pol. Ind. PITARCO II Parc. Nº23
50450oMUEL (Zaragoza)-España
: +34 976 140 800
FAX: +34 976 140 888
www.carod.es
Página 31