Sabo 92-13 H B Manual Del Operador
Ocultar thumbs Ver también para 92-13 H B:
Tabla de contenido
Idiomas disponibles
  • ES

Idiomas disponibles

  • ESPAÑOL, página 163

Enlaces rápidos

SABO 92-13 H B
D
Betriebsanleitung
F
Livret d'entretien
GB
Operator's manual
NL
Bedieningshandleiding
E
Manual del operador
I
Manuale dell'operatore
SB171505371/1
Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para Sabo 92-13 H B

  • Página 2 Deutsch ........ DE 1 English ......... EN 1 Français ......FR 1 Nederlands ......NL 1 Español ......... ES 1 Italiano ........IT 1...
  • Página 163: Presentación

    PRESENTACIÓN PRESENTACIÓN ESTE MANUAL DEBE SER CONSIDERADO como parte integrante de la máquina y debe acompañar a la máquina incluso cuando esta es vendida de nuevo. CUALQUIER MANIPULACION DE LA BOMBA DE ALIMENTACION modificando el caudal de combustible entregado a la bomba o la potencia del motor más allá de los valores especificados del fabricante conducirá...
  • Página 164 ÍNDICE ÍNDICE 1. NORMAS DE SEGURIDAD ..................3 Contiene las normas para usar la máquina en modo seguro 2. IDENTIFICACIÓN DE LA MÁQUINA Y DE LOS COMPONENTES ....... 7 Explica cómo identificar la máquina y los elementos principales que la componen 3.
  • Página 165: Normas De Seguridad

    NORMAS DE SEGURIDAD 1. NORMAS DE SEGURIDAD 1.1 CÓMO LEER EL MANUAL En el texto del manual, algunos párrafos que contienen información de particular importancia a fines de la seguridad o del funcionamiento están destacados en modo diferente de acuerdo con el siguiente criterio: NOTA IMPORTANTE ó...
  • Página 166: Normas Generales De Seguridad

    NORMAS DE SEGURIDAD 1.2 NORMAS GENERALES DE SEGURIDAD 2) Inspeccionar a fondo toda el área de trabajo y quitar todo lo que pudiera ser ¡ATENCIÓN! Leer las instruccio- expulsado por la máquina. nes antes de utilizar la máquina. 3) ¡PELIGRO! La gasolina es altamente inflamable.
  • Página 167: Mantenimiento Y Almacenamiento

    NORMAS DE SEGURIDAD pendiente “segura”. Moverse sobre pra- – después de golpear un cuerpo extraño. dos con pendientes requiere una atención Verificar eventuales daños en la máquina particular. Para evitar vuelcos: y efectuar las reparaciones necesarias – no pare o arranque bruscamente en antes de usarlo nuevamente;...
  • Página 168: Disposicion De Los Adhesivos De Seguridad

    NORMAS DE SEGURIDAD 1.3 DISPOSICION DE LOS ADHESIVOS DE SEGURIDAD A) Leer el manual del operador: Este manual contiene informaciones importantes para el manejo seguro de la máquina. Observar atentamente todos los avisos de seguridad para prevenir accidentes. B) Proteger a los niños: Mantener a los niños alejados del corte estando el motor de la máquina en marcha.
  • Página 169: Identificación De La Máquina Y De Los Componentes

    IDENTIFICACIÓN DE LA MÁQUINA Y DE LOS COMPONENTES 2. IDENTIFICACIÓN DE LA MÁQUINA Y DE LOS COMPONENTES 2.1 IDENTIFICACIÓN DE LA MÁQUINA La etiqueta de identificación colocada cerca de la caja de la batería contiene los datos esencia- les de cada máquina. 1.
  • Página 170 IDENTIFICAZIONE DELLA MACCHINA E DEI COMPONENTI función de recolección de la hierba cor- tada, constituye un dispositivo de segu- ridad, impidiendo que eventuales obje- tos recogidos por las cuchillas puedan ser lanzados lejos de la máquina. 15. Pantalla de protección o deflector (disponible por encargo): montado en lugar de la bolsa de recolección, impide que eventuales objetos recogidos por...
  • Página 171: Desembalaje Y Montaje Final

    DESEMBALAJE Y MONTAJE 3. DESEMBALAJE Y MONTAJE Por motivos de almacenamiento y transporte, algunos componentes de la máquina no se ensamblan directamente en fábrica, sino que se deben montar después de la remo- ción del embalaje, siguiendo las instrucciones descritas a continuación. IMPORTANTE La máquina se entrega sin el aceite del motor y sin gasolina.
  • Página 172: Activación Y Conexión De La Batería

    DESEMBALAJE Y MONTAJE del árbol e insertar el pasador suministrado (3) mediante un martillo, teniendo cuidado que el extremo salga completamente por el lado opuesto. NOTA Para evitar dañar el volante con el martillo conviene emplear una punta o un destornillador de diámetro adecuado para empujar el pasador en el últi- mo tramo.
  • Página 173: Desembalaje Y Montaje

    DESEMBALAJE Y MONTAJE Efectuar la conexión del cable rojo (5) al polo positivo (+) y del cable negro (6) al polo nega- tivo (–) utilizando los tornillos suministrados como se indica. Repartir la grasa de silicona en los bornes y coloque correctamente el capuchón del cable rojo (5).
  • Página 174: Mandos E Instrumentos De Control

    MANDOS E INSTRUMENTOS DE CONTROL 4. MANDOS E INSTRUMENTOS DE CONTROL 4.1 VOLANTE DE CONDUCCIÓN Controla la dirección de las ruedas anteriores. 4.2 PALANCA DEL ACELERADOR Regula el número de revoluciones del motor. Las posiciones, indicadas en la placa, corresponden a: «CEBADOR»...
  • Página 175: Palanca Del Freno De Estacionamiento

    MANDOS E INSTRUMENTOS DE CONTROL «MARCHA» activa todos los servicios; «ARRANQUE» acciona el motor de arranque. Soltando la llave de la posición «ARRANQUE», la misma regresa automáticamente a la posición «MARCHA». 4.4 PALANCA DEL FRENO DE ESTACIONAMIENTO El freno de estacionamiento impide que la máquina se mueva después de haberla estacionado.
  • Página 176: Mando De Acoplamiento Y Freno De Las Cuchillas

    MANDOS E INSTRUMENTOS DE CONTROL 4.7 MANDO DE ACOPLAMIENTO Y FRENO DE LAS CUCHILLAS El interruptor tipo hongo permite el acoplamiento de las cuchillas mediante un embra- gue electromagnético: «A» Presionado = Cuchillas desacopladas «B» Tirado = Cuchillas acopladas – Si las cuchillas están acopladas sin respetar las condiciones de seguridad previstas, el motor se apaga o no se puede arrancar ( 5.2).
  • Página 177: Pedal Del Freno

    MANDOS E INSTRUMENTOS DE CONTROL 4.31 PEDAL DEL FRENO 4.31 Este pedal acciona el freno en las rue- das posteriores. 4.32 PEDAL DE LA TRACCIÓN Mediante este pedal se engrana la tracción a las ruedas y se ajusta la velocidad de la máquina, en la marcha adelante y en la marcha atrás.
  • Página 178: Es Normas De Uso

    NORMAS DE USO 5. NORMAS DE USO 5.1 MEDIDAS DE SEGURIDAD ¡PELIGRO! Destinar la máquina sólo al uso para la cual ha sido expresa- mente proyectada (corte y recolección de hierba). No manipule o quite los dispositivos de seguridad de la máquina. RECUERDE QUE EL USUARIO ES SIEMPRE EL RESPONSABLE POR LOS DAÑOS ACARRE- ADOS A TERCEROS.
  • Página 179: Operaciones Preliminares Antes De Comenzar El Trabajo

    NORMAS DE USO – las cuchillas estén desacopladas; – el operador esté sentado o el freno de estacionamiento esté engranado. b) El motor se para cuando: – el operador abandona el asiento de conducción con las cuchillas acopladas; – el operador abandona el asiento de conducción con la transmisión no en “punto muerto”;...
  • Página 180: Abastecimiento De Aceite Y Gasolina

    NORMAS DE USO 5.3.3 Abastecimiento de aceite y gasolina NOTA El tipo de aceite y de gasolina que se deben emplear está indica- do en el manual de instrucciones del motor. Con el motor parado, controlar el nivel de aceite del motor: según los modos indicados en el manual del motor, debe estar comprendi- do entre las muescas MÍN y MÁX de la varilla.
  • Página 181: Control De La Seguridad Y De La Eficiencia De La Máquina

    NORMAS DE USO haciendo coincidir las dos referencias (3). El centrado está asegurado utilizando el soporte derecho como apoyo lateral. Asegurarse de que el tubo inferior de la boca de la bolsa se fije en correspondiente dispositivo de enganche (4). En caso de que se desee trabajar sin la bolsa de recolección, está...
  • Página 182: Marcha De Avance Y Transferencias

    NORMAS DE USO en un lugar bien ventilado! ¡RECORDAR SIEMPRE QUE LOS GASES DE ESCA- PE DEL MOTOR SON TÓXICOS! Antes de arrancar el motor: – abrir el grifo de la gasolina (1) ( si estuviera previs- to); – accionar la transmisión en “punto muerto” («N») 4.22 ó...
  • Página 183: Marcha Atrás

    NORMAS DE USO Durante los desplazamientos, llevar la palanca del acelerador a una posición interme- dia entre«LENTO« y «RÁPIDO». Desengranar el freno de estacionamiento y soltar el pedal del freno ( 4.31). Apretar el pedal de la tracción ( 4.32) en la dirección «F» y alcanzar la velocidad deseada, regulando la presión en el mismo pedal y actuando convenientemente en el acelerador.
  • Página 184: Vaciado De La Bolsa De Recolección

    NORMAS DE USO – regular la velocidad de avance y la altura de corte ( 4.8) según las condiciones del césped (altura, densidad y humedad de la hierba). ¡ATENCIÓN! Durante los cortes en terrenos en pendiente, es necesario disminuir la velocidad de avance para garantizar las condiciones de seguridad 1.2 - 5.5).
  • Página 185: Fin Del Corte

    NORMAS DE USO 5.4.8 Fin del corte Al terminar el corte del césped, desacoplar las cuchillas, reducir el número de revolu- ciones del motor y efectuar la trayectoria de regreso con el plato de corte en la posi- ción de altura máxima. 5.4.9 Fin del trabajo Parar la máquina, colocar la palanca del acelerador en la posición «LENTO»...
  • Página 186: Almacenamiento E Inactividad Prolongada

    NORMAS DE USO piso firme, con: – la bolsa o la pantalla de protección montada; – el operador sentado; – el motor en marcha; – la transmisión en punto muerto; – las cuchillas acopladas. Conectar alternativamente un tubo para el agua a los correspondientes empalmes (1) haciendo pasar el agua durante algunos mi- nutos por cada uno con las cuchillas en mo-...
  • Página 187 NORMAS DE USO 5.4.12 Dispositivo de protección de la tarjeta La ficha electrónica consta de una protección de restauración automática que inte- rrumpe el circuito en caso de anomalías en la instalación eléctrica; la intervención pro- voca la parada del motor y está señalada por el apagado completo del tablero de ins- trumentos.
  • Página 188: De La Máquina En Pendientes

    NORMAS DE USO 5.5 DE LA MÁQUINA EN PENDIENTES Respetando los límites indicados (máx 10° - 17%). Los prados en pendiente se deben recorrer en el sentido subida/bajada y jamás en el sentido transversal, prestando especial atención en los cambios de dirección a que las ruedas de arriba no encuentren obstácu- los (piedras, ramas, raíces, etc.) que podrían causar deslizamientos laterales, vuelcos o...
  • Página 189: Alcunos Consejos Para Mantener Un Bonito Césped

    NORMAS DE USO 5.7 ALCUNOS CONSEJOS PARA MANTENER UN BONITO CÉSPED 1. Para mantener el prado verde y suave, es necesario que sea cortado regularmente sin traumatizar la hierba. El césped puede estar constituido por hierbas de diferentes tipos. Con cortes frecuentes, crecen normalmente las hierbas que desarrollan muchas raíces y forman un sólido estrato herboso;...
  • Página 190: Mantenimiento

    MANTENIMIENTO 6. MANTENIMIENTO 6.1 MEDIDAS DE SEGURIDAD ¡ATENCIÓN! Quitar la llave y leer las instrucciones relativas antes de ini- ciar cualquier operación de limpieza o mantenimiento. Llevar ropa adecuada y guantes de trabajo en todas las situaciones de riesgo para las manos. ¡ATENCIÓN! No utilice jamás la máquina con piezas desgastadas o daña- das.
  • Página 191 MANTENIMIENTO Consultar el manual del motor para la lista completa y la relativa frecuencia Sustituir en los primeros signos de desgaste, contactando a su Distribuidor. La lubricación general de todas las articulaciones debería ser ejecutada cada vez que se prevé un largo periodo de inactividad de la máquina. La tabla arriba indicada tiene el objeto de ayudarle a mantener en eficiencia y seguri- dad su máquina.
  • Página 192: Eje Posterior

    MANTENIMIENTO 6.2.3 Eje posterior Está formado por un grupo monobloque sellado que no precisa mantenimiento; está provisto de una carga de lubricante permanente que no necesita sustitución o llenado. 6.2.4 Batería Es fundamental efectuar un cuidadoso mantenimiento de la batería para garantizar una larga duración de la misma.
  • Página 193: Controles Y Regulaciones

    MANTENIMIENTO 6.3 CONTROLES Y REGULACIONES 6.3.1 Alineación del plato de corte Una buena regulación del plato es esencial para obtener un prado cortado uniforme- mente. NOTA Para efectuar la regulación puede que sea necesario extraer las protecciones laterales, que deben ajustarse después de dicha regulación. NOTA Para obtener un buen corte, es 1 - h = 26 mm...
  • Página 194: Operaciones De Desmontaje Y Sustitución

    MANTENIMIENTO 6.4 OPERACIONES DE DESMONTAJE Y SUSTITUCIÓN 6.4.1 Sustitución de las ruedas Con la máquina en una superficie plana, colocar unos espesores debajo de un elemento portante del bastidor, por el lado de la rueda a sustituir. Las ruedas son retenidas por un anillo elástico (1) que se puede extraer utilizando un destornillador.
  • Página 195: Sustitución De Un Fusible

    MANTENIMIENTO 6.4.4 Sustitución de un fusible En la máquina están previstos algunos fusibles (1) de diferente capacidad, cuyas funciones y características son las siguientes: – Fusible de 10 A = de protección de cir- cuitos generales y de potencia de la tarjeta electrónica, cuya intervención provoca la parada de la máquina y el apagado completo del indicador lumi-...
  • Página 196: Informaciones Para Centros De Asistencia

    MANTENIMIENTO 6.5 INFORMACIONES PARA LOS CENTROS DE ASISTENCIA A continuación se indican las principales cuotas de regulación de la máquina y las modalidades de desmontaje y sustitución de las cuchillas. ¡ATENCIÓN! Estas operaciones deberán efectuarse solo en un Centro especializado. Quitar la llave antes de empezar cualquier intervención de regu- lación o mantenimiento.
  • Página 197: Siempre Cuchillas Originales De Marca

    MANTENIMIENTO 6.5.2 Desmontaje, sustitución y remontaje de las cuchillas ¡ATENCIÓN! Utilizar guantes de trabajo para manipular las cuchillas ¡ATENCIÓN! ¡Sustituir siempre las cuchillas dañadas o torcidas; no intente jamás de repararlas! ¡USAR SIEMPRE CUCHILLAS ORIGINALES DE MARCA ! Prestar atención al equilibrado de las cuchillas.
  • Página 198: Es Guía Para La Identificación De Las Anomalías

    GUÍA PARA LA IDENTIFICACIÓN DE LAS ANOMALÍAS 7. GUÍA PARA LA IDENTIFICACIÓN DE LAS ANOMALÍAS ANOMALÍAS CAUSA PROBABLE REMEDIO 1. Con la llave en Intervención de la protección de la tar- Poner la llave en la pos. «PARADA» y «MARCHA», el table- jeta electrónica a causa de: buscar las causas de la avería: ro de instrumentos...
  • Página 199 GUÍA PARA LA IDENTIFICACIÓN DE LAS ANOMALÍAS ANOMALÍAS CAUSA PROBABLE REMEDIO 7. El motor se para Intervención de la protección de la tar- Poner la llave en la pos. «PARADA» y durante el trabajo jeta electrónica a causa de: buscar las causas de la avería: –...
  • Página 200: Accesorios Por Encargo

    ACCESORIOS POR ENCARGO 8. ACCESORIOS POR ENCARGO 1. KIT DE PESOS ANTERIORES Mejoran la estabilidad anterior de la máquina, princi- palmente cuando el uso principal es en terrenos en pendiente. 2. KIT PANTALLA DE PROTECCIÓN Para usar en lugar de la bolsa de recolección, cuan- do el césped no es recogido.
  • Página 201: Características Técnicas

    CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS 9. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Motor ........B&S 21B807 - 344 cc Instalación eléctrica ..........12 V Batería ............. 18 Ah Neumáticos anteriores ......15 x 5.00-6 Neumáticos posteriores ......18 x 8.50-8 Presión neumático anterior ......1,0 bar Presión neumático posterior ......1,2 bar Peso total ............
  • Página 243 Verklaart dat de grasmaaimachine met zittende bestuurder en verbrandingsmotor : Certifica que la cortadora de césped con conductor sentado y con motor de combustión : NSB J 92 Hydro / 92-13 H B Attesta che il trattorino con conducente seduto e con motore a combustione :...

Tabla de contenido