Distancia de la última vuelta: distancia recorrida en la última
vuelta finalizada.
Distancia de vuelta: distancia recorrida en la vuelta actual.
Distancia de vuelta: carrera. Distancia total de la vuelta actual.
Distancia de vuelta restante: carrera. Distancia restante de la
vuelta actual.
Distancia media por brazada: natación. Distancia media
recorrida por palada durante la actividad actual.
Distancia media por palada: deportes de remo. Distancia
media recorrida por palada durante la actividad actual.
Distancia náutica: distancia recorrida en metros o en pies
náuticos.
Distancia por brazada de vuelta: natación. Distancia media
recorrida por palada durante la vuelta actual.
Distancia por palada: deportes de remo. Distancia recorrida
por palada.
Distancia por palada de vuelta: deportes de remo. Distancia
media recorrida por palada durante la vuelta actual.
Distancia restante: distancia restante hasta el destino final.
Debes estar desplazándote para que aparezcan estos datos.
Distancia total estimada: distancia estimada del inicio al
destino final. Debes estar desplazándote para que aparezcan
estos datos.
Distancia vertical a destino: distancia de altura entre la
posición actual y el destino final. Debes estar desplazándote
para que aparezcan estos datos.
Dist por palada última vuelta: deportes de remo. Distancia
media recorrida por palada durante la última vuelta
completada.
Efectividad del par: el cálculo de la eficiencia de un ciclista al
pedalear.
Equilibrio: equilibrio actual de potencia izquierda/derecha.
Equilibrio de TCS: equilibrio de la pierna izquierda y la derecha
del tiempo de contacto con el suelo durante la carrera.
Equilibrio en 10 s: promedio en movimiento de 10 segundos
del equilibrio de potencia izquierda/derecha.
Equilibrio en 30 s: promedio en movimiento de 30 segundos
del equilibrio de potencia izquierda/derecha.
Equilibrio en 3 s: promedio en movimiento de tres segundos
del equilibrio de potencia izquierda/derecha.
Equilibrio medio: equilibrio de potencia izquierda/derecha de la
actividad actual.
Equilibrio tpo. cont. suelo vuelta: equilibrio de tiempo medio
que pasas en el suelo durante la vuelta actual.
Equilibrio vuelta: equilibrio de potencia izquierda/derecha de la
vuelta actual.
Estrés: el nivel de estrés actual.
ETA a siguiente: hora del día estimada a la que llegarás al
siguiente waypoint de la ruta (ajustada a la hora local del
waypoint). Debes estar desplazándote para que aparezcan
estos datos.
Factor de planeo: factor de distancia horizontal recorrida hasta
el cambio en la distancia vertical.
Factor de planeo a destino: factor de planeo necesario para
descender desde la posición actual hasta la altura del
destino. Debes estar desplazándote para que aparezcan
estos datos.
Fase de potencia derecha: el ángulo de fase de potencia
actual para la pierna derecha. La fase de potencia es la zona
del recorrido del pedal donde se produce potencia positiva.
Fase de potencia derecha de vuelta: el promedio del ángulo
de fase potencia para la pierna derecha durante la vuelta
actual.
Apéndice
Fase de potencia izquierda: el ángulo de fase de potencia
actual para la pierna izquierda. La fase de potencia es la
zona del recorrido del pedal donde se produce potencia
positiva.
Fase de potencia máxima derecha: el ángulo actual de la fase
de potencia máxima para la pierna derecha. La fase de
potencia máxima es el rango de ángulo sobre el que el
ciclista produce la máxima cantidad de fuerza motriz.
FASE POTENCIA MÁX IZQUIERDA: el ángulo actual de fase
de potencia máxima para la pierna izquierda. La fase de
potencia máxima es el rango de ángulo sobre el que el
ciclista produce la máxima cantidad de fuerza motriz.
Fase potencia máx izq vuelta: el promedio del ángulo de la
fase de potencia máxima para la pierna izquierda durante la
actividad actual.
Fase pot máxima derecha vuelta: el promedio del ángulo de la
fase de potencia máxima para la pierna derecha durante la
vuelta actual.
FC de última vuelta: frecuencia cardiaca media durante la
última vuelta finalizada.
FC máxima de intervalo: frecuencia cardiaca máxima durante
el intervalo de natación actual.
FC media de intervalo: frecuencia cardiaca media durante el
intervalo de natación actual.
Fluidez del pedaleo: cálculo de la frecuencia con la que el
ciclista aplica fuerza a los pedales en cada pedalada.
Frecuencia cardiaca: frecuencia cardiaca en pulsaciones por
minuto (ppm). El dispositivo debe incluir un sensor de
frecuencia cardiaca en la muñeca o estar conectado a un
monitor de frecuencia cardiaca compatible.
Frecuencia cardiaca de vuelta: frecuencia cardiaca media
durante la vuelta actual.
Frecuencia cardiaca media: frecuencia cardiaca media
durante la actividad actual.
Frecuencia respiratoria: tu frecuencia respiratoria en
respiraciones por minuto.
GPS: intensidad de la señal del satélite GPS.
Hemoglobina total: total estimado de concentración de
hemoglobina en el músculo.
Hora del día: hora del día según tu ubicación actual y la
configuración de la hora (formato, huso horario y horario de
verano).
Hora llegada: hora del día estimada a la que llegarás al destino
final (ajustada a la hora local del destino). Debes estar
desplazándote para que aparezcan estos datos.
Ind. ascenso/descenso total: distancias de altura total
ascendida y descendida durante la actividad o desde la
última puesta a cero.
Ind. frec. cardiaca: indicador de color que muestra tu zona de
frecuencia cardiaca actual.
Ind. tiempo contacto suelo: indicador de color que muestra el
tiempo que pasas en el suelo a cada paso que das al correr,
medido en milisegundos.
Indic. eq. tiempo contacto con suelo: indicador de color que
muestra el equilibrio de la pierna izquierda y la derecha del
tiempo de contacto con el suelo durante la carrera.
INDICADOR DE BRÚJULA: dirección en la que te desplazas
según la brújula.
Indicador de oscilación vertical: indicador de color que
muestra el tiempo en suspensión durante la carrera.
Indicador de PacePro: carrera. Tu ritmo de vuelta actual y tu
ritmo de vuelta objetivo.
INDICADOR DE POTENCIA: indicador de color que muestra tu
zona de potencia actual.
47