Depósito
El depósito tiene dos ejecuciones posibles, una
como depósito simple para semillas y la otra
como depósito doble para semillas y fertilizante.
Estrado
En la Pronto AS con depósito doble la escalera
de acceso y el estrado se pliegan y despliegan
de forma hidráulica.
El estrado se pliega hacia abajo, la escalera y
el soporte de iluminación se inclinan hacia el
centro de la máquina.
ADVERTENCIA
Peligro de accidente por el plegado hidráulico
del estrado.
Sacar a las personas de la zona de riesgo.
¾
Antes de realizar movimientos con la máqui-
na, asegurarse de que no hay personas en
el estrado.
Asegurar las unidades de control para evitar
¾
un accionamiento accidental.
Acceso/estrado de máquina de depósito doble
(imagen Pronto DC)
ATENCIÓN
Peligro de daños en la máquina.
Al plegar la máquina supervisar el plegado
¾
automático del estrado antes de que se plie-
guen las alas. Si hay riesgo de colisión, parar
todos los movimientos hidráulicos.
56
Depósito sencillo
El depósito sencillo se cierra mediante una
cubierta.
La cubierta debe permanecer siempre cerra-
¾
da para proteger las semillas del polvo y la
humedad.
Si se genera mucho polvo, este puede acumu-
larse en el depósito y llenar las celdas del rotor.
Esto conlleva fallos de dosificación y causará
un desgaste innecesario del dosificador.
Depósito doble
Con el depósito doble existen diferentes posi-
bilidades de siembra:
El mismo tipo de fruto en los dos depósitos.
•
Con el sistema Grain & Fertilizer (G & F) la apli-
•
cación de semillas y fertilizante se realiza
conjuntamente a través de las rejas de arado
TurboDisc.
Con el sistema Precision Placement of Fertilizer
•
(PPF) el fertilizante se aplica a través de
rejas para fertilizante colocadas detrás del
DiscSystem y las semillas a través de las
rejas TurboDisc.
La relación de los depósitos es 40 : 60 (delante :
detrás).
El depósito está construido como depósito de
presión y durante la siembra debe estar siempre
cerrado herméticamente.
Las faltas de estanqueidad con la pérdida de
aire subsiguiente causan errores de siembra. La
cantidad esparcida disminuye y puede incluso
reducirse a cero.
Controlar la estanqueidad en los depósitos
¾
siempre que se abran y después de paradas
largas, con el soplador en marcha.
Conectar el soplador y comprobar con la mano
o escuchar si sale aire en torno a la tapa.
Si hay fugas, reemplazar las juntas o reajustar
¾
las bisagras y los cierres.
Abrir los depósitos solo después de haber
¾
extraído la presión interna del depósito.
Si se transporta fertilizante en los depósitos do-
bles en trayectos largos o por terrenos toscos,
este podría solidificarse en el depósito.
Esto puede producir que el dosificador arranque
con dificultad y existe riesgo de decantación en
el depósito.
En este caso volver a mover el fertilizante
¾
antes de esparcirlo para que caiga bien.