Sugerencias Para que Su Césped Se Ponga Más y Más Bonito
1. Quite pedazos de madera, raíces, añicos
de ladrillos, vidrios y piedras. Además de
estropear su cortador y dificultar el trabajo,
esos objetos causan accidentes graves al ser
tirados con gran velocidad.
2. Trate de erradicar las hierbas dañinas antes
del corte del césped, ya sea manualmente o
a través del control químico con orientación
técnica. Evite cortar hierbas dañinas con el
corte del césped. Muchas plantas invasoras
que infectan los jardines poseen un gran
potencial de regeneración que un simple
corte superficial no las va a eliminar. En
ciertos casos, sobre todo en épocas de en que
florecen esas hierbas, práctica esa que hasta
puede provocar su diseminación.
3. Conozca las especies de pasto que componen
su césped. Densidad, coloración y capacidad
de regeneración varían de especie a especie.
Así usted sabrá si está dando el tratamiento
correcto al césped. A continuación se
presentan algunas características de las
principales especies de pastos de césped que
se emplean en los pastos y jardines brasileños.
Batatais
Conocido
también
Mato-Groso. Es bastante común. Hojas verde
claras, duras y ligeramente pilosas. Muestran
mucha resistencia a la sequía, pisoteadas, plagas y
enfermedades.Evita la erosión y filtra bien el agua.
Ideal para parques, canchas de fútbol y bordes de
piscinas.
São Carlos
Conocido también como Curitibano o césped
ancho. Hojas anchas, lisas sin pelos. De color
verde intenso. Este césped sale bien tanto al sol
como en lugares semisombreados, húmedos o
rocosos. Tienen mucha resistencia al pisoteo,
plagas, enfermedades y escarchas. Ideal para
jardines públicos o residenciales.
14
como
horquilla
o
Sto. Agostinho
Conocido también como inglesa, imperial o de la
costa. Nativa de la flora litoraleña brasileña. Hojas
de anchura y largo medianos. Lisas y sin pelos. De
un verde ligeramente claro. Resiste a las sequías,
escarchas, plagas y enfermedades. Se ambienta
bien bajo sol o media sombra. Da buen resultado
en terrenos salinos y arenosos. Ideal para jardines
residenciales, casas de campo, playa y áreas
industriales.
Césped de la Seda
Conocido también como bermudas. Es muy
resistente. Indicado para barrancos y locales
pedregosos.
Crecimiento
verdeazuladas. Resiste al estío. Le gusta el sol,
sale bien también en la sombra parcial. Ideal
para canchas de fútbol, patios de escuelas, áreas
industriales, plazas públicas y campos de golf.
Zoysia
Conocido también como Césped Japonés o
Coreano. Hojas bien estrechas. Verde vivo tirando
a gris. Crecimiento lento. No es muy exigente
cuanto a fertilidad del suelo. Resiste al pisoteo
liviano. Le gusta mucho el sol, aunque sale
bien también en áreas de media sombra. Bueno
para terrenos en el litoral. Ideal para jardines
residenciales, bordes de piscinas y áreas para
baño de sol. Sale muy bien entre placas de piedra.
Césped Italiano
Conocido también como césped negro. Hojas
finas verdeoscuras. Aunque no es específicamente
un tipo de césped, por lo que pertenece a la
familia de las liláceas y no de las gramíneas, sin
embargo, es muy usado como forraje en áreas de
sombra total o parcial. Muy usado para bordadura
de canteros, declives o áreas sombrada.
www.trapp.com.br
rápido.
Hojas