2 Área de uso y seguridad
2.1. Uso previsto
El sistema ARCUSdigma 3 capta los movimientos mandibulares individuales del paciente mediante
triangulación óptica.
A partir de los datos de movimiento, se calculan y visualizan parámetros que sirven de ayuda para el diseño
de prótesis funcionales y férulas de mordida.
El sistema ARCUSdigma 3 también es capaz de calcular parámetros funcionales para la programación
de articuladores virtuales y mecánicos y la exportación de datos para su posterior procesamiento con
sistemas CAD/CAM o CBCT.
Además, el sistema permite el posicionamiento terapéutico de la mandíbula en una relación
mandibular. El sistema ARCUSdigma 3 debe ser utilizado por dentistas capacitados y su entorno de
aplicación se limita a las instalaciones dentales. Una medición típica se realiza en 15 minutos.
Los pacientes deben ser capaces de seguir mentalmente las instrucciones del
operador con exactitud.
en la zona bucal y de la cabeza.
2.1.1. Utilice
El sistema consta de un arco facial y un sensor de mandíbula inferior. El arco facial se coloca en la
cabeza del paciente y se apoya en la nariz. El sensor del maxilar inferior se fija temporalmente con un
accesorio en el maxilar inferior. Posteriormente, se puede realizar una medición.
Mediante la visualización de las posiciones y los movimientos, se pueden determinar los trastornos del
sistema dental-oral-mandibular (sistema estomatognático).
El análisis funcional puede utilizarse para determinar tanto las descoordinaciones y limitaciones de
movimiento como la relación neuromuscular de la mandíbula.
El software del sistema permite calcular los datos de ajuste de los articuladores totalmente ajustables. Es
compatible con varios articuladores bien establecidos.
Las interfaces para la exportación de datos permiten utilizar los datos de movimiento registrados por el
ARCUSdigma 3 en sistemas CAD/CAM y sistemas CBCT para la optimización funcional de prótesis
dentales y férulas de mordida.
El uso del ARCUSdigma 3 sólo está permitido como herramienta de diagnóstico adicional. Las mediciones
deben verificarse mediante medidas adicionales antes de realizar procedimientos invasivos.
2.1.2. Exportación de datos
La función de exportación XML permite utilizar los movimientos maxilares determinados en sistemas
CAD/CAM y sistemas CBCT para la optimización funcional de prótesis y férulas oclusales. Como
referencia para el cotejo de datos sirve una horquilla de mordida. Esta lleva marcas de referencia que
pueden ser detectadas por sistemas de imagen como el escáner de superficie o el CBCT.
2.1.3. Vida útil del producto
Siempre que el software ARCUSdigma 3 y el sistema operativo del PC de medición se mantengan
actualizados, cabe esperar una vida útil del producto de 10 años.
El aparato no debe utilizarse en heridas abiertas
Página
7/43