¡ATENCIÓN! (continuación)
impedir la utilización de los mismos, con el consiguiente peligro de
accidente.
Transporte de objetos
Cargar el maletero
El equipaje o cualquier otro objeto tienen que ir bien sujetos
en el maletero.
Todos los objetos que no vayan sujetos en el maletero y se muevan
pueden influir en las características de la marcha de su vehículo o
en la seguridad de la conducción al variar el centro de gravedad del
vehículo.
– Reparta la carga del maletero de forma equilibrada.
– Coloque los objetos pesados en la parte delantera del maletero,
lo más al fondo posible.
– Coloque primero los objetos pesados abajo.
– Sujete los objetos pesados con las argollas ⇒ página 18 .
¡ATENCIÓN!
•
El equipaje o cualquier otro objeto que vaya suelto en el maletero
podría ocasionar lesiones.
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
¡ATENCIÓN! (continuación)
•
Transporte siempre todos los objetos en el maletero y sujételos con las
argollas de amarre.
•
Utilice cintas de sujeción apropiadas para asegurar los objetos
pesados.
•
Los objetos que no estén bien sujetos pueden salir proyectados hacia
delante en caso de maniobras bruscas o de accidente y causar lesiones a
los ocupantes del vehículo o a otros usuarios de la vía pública. El riesgo de
resultar herido aumentará aún más si los objetos sueltos son golpeados
por el airbag al dispararse. En tal caso, los objetos pueden salir despedidos
como si de un "proyectil" se tratara, con el consiguiente peligro de muerte.
•
Hay que tener en cuenta que, al transportar objetos pesados, varían las
propiedades de marcha al desplazarse el centro de gravedad, con el consi-
guiente peligro de accidente. Por este motivo, el estilo de conducción y la
velocidad deberán adecuarse a estas circunstancias.
•
En ningún caso se excederá ni el peso por eje autorizado, ni el peso
máximo autorizado del vehículo . Si se excede el peso por eje establecido
o el peso máximo autorizado se pueden modificar las propiedades de
marcha del vehículo, lo que a su vez podría ocasionar accidentes, lesiones
y daños en el vehículo.
•
No pierda de vista el vehículo, sobre todo cuando esté abierto el portón
del maletero. Los niños podrían acceder al maletero y cerrar el portón
desde dentro; quedarían encerrados, no podrían salir sin ayuda y correrían
peligro de muerte.
•
No deje que los niños jueguen cerca del vehículo o en su interior. Cierre
con llave todas las puertas y el portón del maletero cuando abandone el
vehículo. Asegúrese, antes de cerrar el vehículo, de que no se encuentra
ninguna persona en el interior del mismo.
•
No lleve nunca ningún pasajero en el maletero. Todos los ocupantes del
vehículo tienen que llevar bien puestos los cinturones de seguridad
⇒ página 19.
Consejos prácticos
Conducción segura
Datos Técnicos
17