3. Cuando el cinturón sea lo suficientemente largo
como para colocarlo, inserte la placa de cierre en la
hebilla hasta que oiga un chasquido. (fig. 130)
ADVERTENCIA
• Un cinturón abrochado en una hebilla
que no sea la que le corresponde no le
brindará la protección adecuada. La parte de las
caderas puede llegar a quedar demasiado alta
sobre su cuerpo, pudiendo provocarle lesiones
internas.Abroche siempre el cinturón en la hebi-
lla que tenga más cerca.
(fig. 130)
Conexión de la placa de cierre a la hebilla
ADVERTENCIA (Continuación)
• Si el cinturón queda demasiado suelto, no le
brindará la misma protección. Si se produce un
frenado repentino, podría llegar a desplazarse
demasiado hacia adelante, aumentando las posi-
bilidades de sufrir lesiones. Lleve el cinturón de
seguridad ceñido pero cómodo.
• Es peligroso colocarse el cinturón por debajo
del brazo. En caso de colisión, su cuerpo podría
golpearse contra el interior del vehículo, aumen-
tando el riesgo de lesiones cerebrales y cervica-
les. Un cinturón por debajo del brazo puede
producir lesiones internas. Las costillas no son
(Continuación)
tan fuertes como los huesos del hombro. Coló-
quese el cinturón por encima del hombro, de
modo que sean estos huesos más fuertes los que
hagan frente a la fuerza de una colisión.
• Un cinturón de hombro colocado por detrás no
le protegerá de posibles lesiones en una colisión.
Si no lleva el cinturón de hombro abrochado,
quedará más expuesto a sufrir golpes en la ca-
beza en una colisión. El cinturón de caderas y
hombro está pensado para ser utilizado conjun-
tamente.
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
LUCES DE
ADVERTENCIA
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENI M I E NTO
DEL VEHÍ C ULO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
207