R-898-AA_[05 ES CkBk].qxd
CALENTAMIENTO
Los platos preparados contenidos en recipientes de
●
aluminio se deben sacar de los mismos para
calentarlos en un plato o en una fuente.
Las tapas se deben quitar de recipientes bien
●
cerrados. Cubrir los alimentos con lámina apropiada
para microondas, plato o cubierta (disponibles en el
mercado) para que la superficie no se deseque. Las
bebidas no necesitan taparse.
Al cocer líquidos, como agua, café, té o leche, ponga
●
una barrita de vidrio en el respectivo recipiente.
Tratándose de mayores cantidades, removerlas en
●
ciertos intervalos, a ser posible, para que la
temperatura se distribuya uniformemente.
DESCONGELACION
El horno de microondas es el dispositivo ideal para
descongelar alimentos. Los tiempos de descongelacion
son mucho más cortos que en el caso de descongelar
de manera convencional. He aquí algunos consejos.
Saque el alimento congelado de su envase y póngalo
en un plato para descongelarlo.
ENVASES Y RECIPIENTES
Para descongelar y calentar alimentos son muy
apropiados aquellos envases y recipientes aptos para
microondas que a la vez son resistentes a bajas
temperaturas (hasta unos - 40°C) y a altas temperaturas
(hasta unos 220°C). Disponiendo de recipientes de estas
características, puede utilizarlos para descongelar, calentar
e incluso cocinar sin tener que cambiar de recipiente.
TAPAR
Las partes de menor espesor se deben
cubrir con pequeñas tiras de papel
aluminio antes de descongelarlas.
También deben cubrirse con aluminio
las partes descongeladas o
templadas. Así se evita que las
porciones más delgadas se calienten en exceso mientras
que las porciones más gruesas siguen congeladas.
AJUSTE CORRECTO
Es preferible seleccionar una potencia demasiado
baja que una excesivamente alta. Así va a obtener
una descongelación uniforme. Con una potencia
demasiado alta, la superficie del alimento comenzará
a cocinarse mientras que el interior sigue congelado.
DAR VUELTA/REMOVER
A casi todos los alimentos se les
debe dar una vuelta durante su
preparación o precisan ser
removidos. Porciones adheridas
9/18/09
11:55 AM
Page 6
E-31
Los tiempos indicados para los alimentos se refieren a
●
una temperatura ambiental de 20°C. Para alimentos
refrigerados, dichos tiempos se deben aumentar
ligeramente.
Después de calentar los alimentos, déjelos reposar
●
durante 1 ó 2 minutos para que la temperatura se
distribuya uniformemente dentro de los mismos
(tiempo de reposo).
Los tiempos indicados representan valores orientativos
●
que pueden variar de acuerdo con su temperatura de
partida, peso, contenido de agua, contenido de
materia grasa y el estado final requerido.
unas a otras se deben separar cuanto antes y
reorganizar.
PEQUEÑAS CANTIDADES
Pequeñas cantidades se des-congelan con mayor
uniformidad y celeridad que las grandes. Por lo tanto
recomendamos congelar, a ser posible, pequeñas
porciones. Así le va a ser fácil preparar rápida y
sencillamente menús completos.
ALIMENTOS DELICADOS
Alimentos delicados, como tarta, nata, queso y pan,
no se deben descongelar totalmente sino solamente un
poco y dejar la descongelación completa a la
temperatura ambiental. Procediendo de esta forma se
evita que las zonas exteriores se calienten demasiado
mientras que el interior todavía permanece congelado.
TIEMPO DE REPOSO
El tiempo de reposo después de la descongelación de
alimentos adquiere importancia especial puesto que,
durante este intervalo, sigue el proceso de la
descongelación. En la tabla sobre la descongelación
Vd. encontrará los tiempos de reposo para los distintos
alimentos.
Alimentos gruesos y compactos requieren tiempos de
reposo más prolongados que los alimentos de
reducido espesor o aquellos de estructura porosa. En
el caso de que algún alimento no esté suficientemente
descongelado, Vd. puede seguir descongelándolo en
el horno de microondas o puede prolongar
correspondientemente el tiempo de reposo.
Transcurrido el tiempo de reposo, los alimentos se
deben elaborar en seguida, a ser posible, y no se
deben volver a congelar.