72
Capacidades de llenado
Recomendaciones de fluidos
ATENCION
Si el motor se opera con combustibles que no cum-
plen con las recomendaciones de Perkins, pueden
presentarse los siguientes problemas: dificultad para
arrancar, combustión deficiente, depósitos en los in-
yectores de combustible, vida útil reducida del siste-
ma de combustible, depósitos en la cámara de
combustión and vida útil reducida del motor.
Los motores fabricados por Perkins están certifica-
dos con el combustible estipulado por la Agencia de
Protección Ambiental de los Estados Unidos. Los mo-
tores fabricados por Perkins
el combustible estipulado por la Certificación Europea
y otras entidades reguladoras. Perkins
sus motores diesel con ningún otro combustible.
Nota: El propietario y el operador del motor tienen la
responsabilidad de usar el combustible estipulado
por la Agencia de Protección Ambiental de los
Estados Unidos (EPA) y por otras entidades
reguladoras apropiadas.
Características del combustible
diesel
Recomendaciones de Perkins
Número de cetano
Un combustible con un número de cetano alto
produce una demora de encendido más corta. Un
número de cetano alto produce un encendido de
mejor calidad. Los números de cetano para
combustibles se derivan comparando las
proporciones de cetano y heptametil nonano en el
motor CFR estándar. Consulte la publicación "ISO
5165" para conocer el método de prueba.
Normalmente se esperan números de cetano
mayores de 45 en el combustible diesel actual. Sin
embargo, es posible encontrar un número de cetano
de 40 en algunas regiones. Los Estados Unidos de
América conforman una de las regiones que puede
tener un valor de cetano bajo. Se requiere un valor
mínimo de cetano de 40 en condiciones promedio de
arranque. Puede ser necesario un valor de cetano
más alto para operaciones a altitudes elevadas o en
operaciones en tiempo frío.
Un combustible con un nivel bajo de cetano puede
ser la causa de problemas durante el arranque en
frío.
están certificados con
no certifica
Viscosidad
La viscosidad es la propiedad de un líquido que le
permite proporcionar resistencia a la acción de
cizallamiento o a fluir. La viscosidad disminuye con el
aumento de temperatura. Esta disminución de la
viscosidad sigue una relación logarítmica en el
combustible fósil normal. Es común referirse a la
viscosidad cinética. La viscosidad cinética es el
cociente que resulta de dividir la viscosidad dinámica
entre la densidad. La determinación de la viscosidad
cinética se hace normalmente a partir de las lecturas
de medidores de viscosidad de flujo por gravedad a
temperaturas estándar. Consulte la publicación "ISO
3104" para conocer el método de prueba.
La viscosidad del combustible es significativa porque
el combustible actúa como un lubricante para los
componentes del sistema de combustible. El
combustible debe tener suficiente viscosidad para
lubricar el sistema de combustible tanto a
temperaturas muy bajas como muy altas. Si la
viscosidad cinemática del combustible es inferior a
1,4 cSt en la bomba de inyección de combustible,
ésta se puede dañar. Estos daños pueden incluir
frotamiento excesivo y atascamiento. La viscosidad
baja puede producir dificultad para volver a arrancar
en caliente, calado y pérdida de rendimiento. La
viscosidad alta puede ocasionar el atascamiento de
la bomba.
Perkins recomienda viscosidades cinéticas de 1,4 y
4,5 cSt para el combustible que se suministra a la
bomba de inyección de combustible. Si se usa un
combustible de baja viscosidad, es posible que el
combustible deba enfriarse para mantener una
viscosidad de 1,4 cSt o superior en la bomba de
inyección de combustible. Los combustibles de alta
viscosidad pueden requerir calentadores de
combustible para disminuir la viscosidad a 4,5 cSt en
la bomba de inyección de combustible.
Densidad
Densidad es la masa del combustible por unidad de
volumen a una temperatura específica. Este
parámetro influye directamente en el rendimiento del
motor y las emisiones. Esto determina la energía
térmica producida correspondiente a un volumen de
combustible específico inyectado. Este parámetro se
indica en los kg/m3 a continuación, a 15 °C (59 °F).
Perkins recomienda una densidad de 841 kg/m3
para obtener la potencia de salida correcta. Los
combustibles livianos son aceptables pero no
producen la potencia nominal.
Azufre
El nivel de azufre es regulado por las legislaciones
sobre emisiones. Una regulación regional, las
regulaciones nacionales o las regulaciones
internacionales pueden requerir un combustible con
un límite específico de azufre. El contenido de azufre
y la calidad del combustible deben cumplir con todas
las regulaciones locales sobre emisiones.
SSBU9070