se detenga todo movimiento e inspeccione el
vehículo por si hubiera daños. Repare todos los
daños antes de continuar trabajando.
•
Antes de levantarse del asiento:
1. Detenga la máquina.
2. Accione el freno de estacionamiento.
3. Apague el motor y retire la llave.
Nota:
Si la máquina está en una pendiente,
bloquee las ruedas después de bajarse de
la máquina.
•
Los rayos pueden causar graves lesiones o
incluso la muerte. Si se ven relámpagos, no utilice
la máquina; busque un lugar donde resguardarse.
Frenado
•
Ralentice la marcha antes de acercarse a un
obstáculo. Esto le da más tiempo para parar o
para desviarse. Un choque contra un obstáculo
puede causarle lesiones a usted y a su pasajero.
Además, puede dañar la máquina y su contenido.
•
El peso bruto del vehículo (PBV) tiene un
impacto muy importante sobre su capacidad para
detenerse y/o girar. Una carga o un accesorio
pesado hace que sea más difícil parar o girar la
máquina. Cuanto más pesa la carga, más se
tarda en parar.
•
Reduzca la velocidad de la máquina si la caja
de carga ha sido retirada y la máquina no tiene
instalado ningún accesorio. Las características
de frenado pueden variar, y las paradas rápidas
pueden hacer que se bloqueen las ruedas
traseras, lo que afecta al control de la máquina.
•
El césped y el pavimento son mucho más
resbaladizos cuando están mojados. El tiempo
de parada en superficies mojadas puede ser de
2 a 4 veces más largo que en superficies secas.
Si usted conduce por agua de cierta profundidad
y se mojan los frenos, éstos no funcionarán bien
hasta que no se sequen. Después de conducir por
el agua, debe comprobar los frenos para verificar
que funcionan correctamente. Si no funcionan
bien, conduzca lentamente sobre terreno llano,
presionando ligeramente el pedal de freno. De
este modo se secan los frenos.
Operación en cuestas
ADVERTENCIA
Conducir la máquina por una cuesta puede
hacer que ésta vuelque, o el motor puede
calarse, haciendo que la máquina no avance
en la cuesta. Esto podría provocar lesiones
personales.
• No utilice la máquina en pendientes
excesivamente empinadas.
• No acelere rápidamente ni frene
bruscamente al bajar una cuesta en
marcha atrás, sobre todo si lleva carga.
• Si el motor se cala o si el vehículo no puede
avanzar por una cuesta, baje la cuesta en
línea recta, a baja velocidad, en marcha
atrás. No intente nunca girar la máquina.
• En pendientes, conduzca la máquina
lentamente y con precaución.
• Evite girar en pendientes y cuestas.
• Reduzca la carga y la velocidad de la
máquina.
• Evite parar en las cuestas, sobre todo
cuando lleva carga.
Extreme las precauciones cuando utilice la máquina
en una cuesta:
•
Reduzca la velocidad de la máquina antes de
empezar a subir o bajar una cuesta.
•
Si el motor se cala o si la máquina no
puede avanzar al subir una cuesta, aplique
paulatinamente los frenos y baje la cuesta en línea
recta, a baja velocidad, en marcha atrás.
•
Puede ser peligroso girar mientras sube o baja
una cuesta. Si es imprescindible girar en una
cuesta, hágalo lentamente y con cuidado. No
haga nunca giros cerrados o rápidos.
•
Las cargas pesadas afectan a la estabilidad.
Reduzca el peso de la carga y la velocidad de
avance al conducir por una cuesta o si la carga
tiene un centro de gravedad alto. Sujete la carga
a la caja de carga de la máquina para evitar que la
carga se desplace. Extreme las precauciones al
transportar cargas que se desplazan con facilidad
(líquidos, piedras, arena, etc.).
•
Evite parar en las cuestas, sobre todo cuando
lleva carga. El vehículo tarda más en pararse
cuando baja una cuesta que en un terreno llano.
Si es imprescindible parar la máquina, evite
cambios repentinos de velocidad, que pueden
hacer que la máquina empiece a volcar o a rodar.
No frene bruscamente al desplazarse en marcha
atrás, puesto que la máquina podría volcar.
7