es
Cuanta mayor cantidad de líquido
refrigerante contenga el aparato,
mayores dimensiones tiene que tener
el recinto donde se vaya a colocar. En
recintos demasiado pequeños, en caso
de fugas podrían formarse mezclas
inflamables de aire y gas.
Las dimensiones mínimas de la
habitación o local en donde se
encuentra instalado el aparato deberán
ser 1 m
por cada 8 gramos de agente
3
refrigerante. La cantidad de agente
refrigerante de su aparato se indica
en la placa de características que se
encuentra en el interior del mismo.
•
Solo el servicio de asistencia técnica
puede realizar el cambio del cable de
conexión a la red eléctrica y otro tipo
de reparaciones. Una instalación o
reparación incorrectas podrían implicar
serios peligros para el usuario.
Al usar el aparato
•
No usar nunca aparatos eléctricos en
el interior de la unidad (por ejemplo
calefacciones, heladoras, etc.).
Peligro de explosión
•
¡No utilizar ningún tipo de limpiadora
de vapor para desescarchar o limpiar
el aparato! El vapor podría llegar hasta
los componentes eléctricos y provocar
cortocircuitos.
Peligro de descarga eléctrica
•
¡No rascar el hielo o la escarcha
con objetos metálicos puntiagudos o
cortantes! De lo contrario, los tubos del
agente refrigerante podrían dañarse.
Tener en cuenta que la salida a
chorro del agente refrigerante puede
inflamarse o provocar lesiones en los
ojos.
54
•
No guardar productos combinados
con agentes o gases propelentes
(por ejemplo sprays) ni sustancias
explosivas en el aparato.
Peligro de explosión
•
No reclinarse ni apoyar los pies sobre
el zócalo, los cajones o las puertas del
aparato.
•
Antes de desescarchar o limpiar
el aparato, extraer el enchufe de
conexión de la toma de corriente de la
red o desconectar el fusible. Tirar del
enchufe, no del cable de conexión.
•
Guardar las bebidas con un alto grado
de alcohol dentro de envases con
cierre hermético y siempre en posición
vertical.
•
No permitir que las grasas y aceites
entren en contacto con los elementos
de plástico del interior del aparato o
la junta de la puerta. El plástico y la
junta de goma son materiales muy
susceptibles a la porosidad.
•
No obstruir ni cubrir nunca las rejillas
de ventilación y aireación del aparato.
•
Las personas con facultades físicas,
sensoriales o mentales mermadas o
que carezcan de los conocimientos
necesarios, sólo podrán manipular
el aparato bajo vigilancia o con una
instrucción minuciosa y detallada por
otras personas.
•
No guardar en el compartimento
de congelación botellas ni tarros
o latas que contengan líquidos,
particularmente bebidas gaseosas.
¡Las botellas y latas pueden estallar!
•
No introducir nunca en la boca
directamente los alimentos congelados
extraídos del compartimento de
congelación.
¡Peligro de quemaduras por
congelación!