Las funciones de tensión CA y corriente CA del instrumento miden el valor RMS verdadero acoplado de CA. En este
instrumento de Keysight, solo se mide el "valor de calentamiento" de los componentes de CA de la forma de onda de
entrada (CC es rechazado). Como se ve en la figura arriba, para las ondas sinusoides, triangulares y cuadradas, los
valores acoplados a CA y CA+CC son iguales, ya que dichas formas de onda no contienen compensación CC. Sin
embargo, para las formas de onda no simétricas, como ser los trenes de pulso, hay un contenido de tensión en CC,
el cual es rechazado por las mediciones RMS verdadero acopladas a CA de Keysight. Esto puede acarrear un
beneficio significativo.
Se espera una medición de valores RMS verdadero acoplados de CA cuando se miden señales de CA pequeñas en
presencia de grandes compensaciones de CC. Por ejemplo, esta situación es común al medir ondulación de CA
presente en fuentes de alimentación de CC. Hay situaciones, sin embargo, en donde es posible que desee conocer
los valores RMS reales de CA+CC. Puede determinar este valor al combinar resultados de mediciones CC y CA, tal
como se muestra a continuación:
Para obtener un rechazo de ruido CA óptimo, debe realizar mediciones CC en modo s.
Contenido de la señal de frecuencia alta y precisión RMS verdadero
Una mala interpretación común es que "debido a que un multímetro CA es un dispositivo RMS verdadero, las
especificaciones de precisión de su onda sinusoide se aplican a todas las formas de onda". En realidad, la forma de la
señal de entrada puede afectar en gran medida la precisión de la medición, para cualquier multímetro,
especialmente cuando esa señal de entrada contiene componentes de alta frecuencia que exceden el ancho de
banda del instrumento. El error en las mediciones RMS surge cuando hay energía de la señal de entrada importante
en las frecuencias superiores al ancho de banda del instrumento.
Cómo estimar el error de frecuencia alta (fuera de banda)
Una forma común para describir la señal de formas de onda es referirse a su "Factor de cresta." El factor de cresta es
el cociente entre el valor máximo para el valor RMS de una forma de onda. Por ejemplo, para un tren de pulsos, el
factor de cresta es aproximadamente igual a la raíz cuadrada del inverso del ciclo de trabajo.
Tenga en cuenta que ese factor de cresta es un parámetro compuesto, y depende de la frecuencia de repetición y
ancho de pulso; el factor de cresta por sí solo no es suficiente para caracterizar el contenido de frecuencia de una
señal.
Tradicionalmente, los multímetros digitales incluyen una tabla de reducción de factor de cresta que se aplica en
todas las frecuencias. El algoritmo de medición utilizado en el EDU34450A no es inherentemente sensible al factor
de cresta, así que no hay necesidad de tal reducción. Con este instrumento, como se describe en la sección anterior,
el tema focal es el contenido de la señal de alta frecuencia que supera el ancho de banda del instrumento.
Guía del usuario de Keysight EDU34450A.
111