ES
PRECAUCIÓN
Para evitar que el cabezal de impresión sufra daños, cargue el papel con cuidado.
PRECAUCIÓN
No tire del papel durante una impresión, ya que el registrador podría resultar dañado.
PRECAUCIÓN
Asegúrese de que la puerta del registrador permanezca cerrada siempre, salvo para cambiar el rollo de
papel o solucionar problemas.
18.3 Registros
Los registros se clasifican en los tipos siguientes, según el método mediante el que se han producido o generado
•
Registro en tiempo real o impresión generada manualmente
•
Registro programado automático o impresión generada por la configuración de intervalos del registrador
•
Registro de alarma o impresión que se genera cuando un parámetro fisiológico supera un determinado límite
Las siguientes funciones también pueden generar una salida registrada:
•
Función de congelación del trazado
•
Detección de eventos:
•
Alarma
•
Evento generado manualmente
•
Resumen de tendencias
18.3.1 Configuración del registrador
Antes de que se puedan generar registros o impresiones, el registrador debe configurarse.
Vaya al menú principal y seleccione [Configuración del registrador] (Recorder Setup) para ver las opciones de
configuración.
Desde este menú, el operador puede realizar los siguientes ajustes:
•
Registrar trazado 1: especifique el trazado que se imprimirá en la posición 1
•
Registrar trazado 2: especifique el trazado que se imprimirá en la posición 2
•
Velocidad de página: 25 o 50 mm/s
•
Duración del registro: 4 s, 8 s, 16 s, 32 s o registro continuo
•
Intervalo de registro: desactivado, 1 h, 2 h, 3 h o 4 h
•
Cuadrícula: impresión de una cuadrícula de fondo
Ondas registradas (1 o 2)
La salida registrada tiene ondas predefinidas como se muestra a continuación, estas no se pueden cambiar
Onda 1 ECG (derivación seleccionada actual)
Onda 2 SpO
2
Pulse
para guardar los cambios y salir.
104