Funciones; Conduzca Para Calibrar Las Cámaras; Limitaciones - Tesla 3 Manual Del Propietário

Ocultar thumbs Ver también para 3:

Funciones

NOTA: En función de la región, la configuración del
vehículo, las opciones adquiridas y la versión del
software, es posible que su vehículo no esté equipado
con todas las funciones del Piloto automático que se
indican a continuación, o que alguna de ellas no
funcione exactamente como se describe.
Las siguientes funciones del Piloto automático están
diseñadas para aumentar la seguridad:
• Asistencia de carril (consulte
page
128)
• Asistencia anticolisión (consulte
anticolisión on page
131)
• Asistencia de velocidad (consulte
velocidad on page
134)
• Luces largas automáticas (consulte
largas on page
58)
Las siguientes funciones del Piloto automático están
diseñadas para facilitar la conducción:
• Control de crucero adaptado al tráfico (consulte
Control de crucero adaptado al tráfico on page
• Autogiro (consulte
Autogiro on page
• Cambio de carril automático (consulte
carril automático on page
• Autopark (consulte
Autopark on page
• Convocar (consulte
Convocar on page
• Convocación inteligente
page
125)
• Navegar en Piloto automático (consulte
Piloto automático on page
• Advertencia de semáforo y de señal de stop
(consulte
Advertencia de semáforo y señal de stop
on page
108)
• Control de semáforos y señales de stop (consulte
Control de semáforos y señales de stop on page
113)
Algunas de estas características pueden activarse y
desactivarse y, en algunos casos, se puede controlar su
funcionamiento. Para acceder a la configuración, toque
Controles > Piloto automático.
Conduzca para calibrar las cámaras
Model 3 debe maniobrar con precisión cuando se
utilizan las funciones de Piloto automático. Por lo tanto,
para que se puedan utilizar algunas funciones por
primera vez o después de haber realizado
determinadas reparaciones, las cámaras deben realizar
un proceso de autocalibración. Para su comodidad, la
pantalla táctil muestra un indicador de progreso.
Piloto automático
Acerca del Piloto automático
Asistencia de carril on
Asistencia
Asistencia de
Faros de luces
99)
105)
Cambio de
107)
120)
122)
(Convocación inteligente on
Navegar en
110)
Una vez completada la calibración, las funciones de
Piloto automático estarán disponibles para su uso. La
calibración suele realizarse después de recorrer 32-40
km, pero la distancia varía en función de las
condiciones ambientales y de la carretera. Por ejemplo,
la calibración se completa más rápidamente si circula
por una carretera recta de varios carriles, como una
autopista o autovía, con marcas de carril muy visibles
(tanto en el carril de circulación como en los carriles
adyacentes). Si el Model 3 no ha completado el proceso
de calibración tras recorrer 160 km en las condiciones
descritas, póngase en contacto con Tesla.
NOTA: Para calibrarse, las cámaras necesitan que tanto
el carril de circulación como los carriles adyacentes (al
menos dos carriles a cada lado del vehículo) cuenten
con marcas de carril muy visibles. Para obtener los
mejores resultados, circule por el carril central de una
autopista o autovía (idealmente con al menos cinco
carriles) con marcas de carril claras y sin apenas tráfico.
NOTA: Si trata de usar una característica que no esté
disponible hasta que se complete el proceso de
calibración, dicha característica estará desactivada y
aparecerá un mensaje en la pantalla táctil.
NOTA: Model 3 debe repetir el proceso de calibración si
Tesla realiza tareas de mantenimiento en las cámaras y,
en algunos casos, después de una actualización del
software.
NOTA: Si una cámara se ha desplazado de su posición
calibrada (por ejemplo, debido a la sustitución de una
cámara o del parabrisas), debe borrar la calibración.
Para ello, toque Controles > Servicio > Calibración de la
cámara > Borrar calibración. Una vez borrada la
calibración, el Model 3 repite el proceso de calibración.

Limitaciones

Muchos factores pueden afectar el desempeño de los
componentes de Piloto automático, haciendo que no
puedan funcionar como es debido. Algunos de ellos
son:
• Visibilidad reducida (debido a lluvia intensa, nieve,
niebla, etc.).
• Una luz brillante (debida a los faros que se
aproximan o a la incidencia directa del sol, etc.).
• Daños u obstrucciones causadas por fango, hielo,
nieve, etc.
• Interferencia u obstrucción por objetos montados
sobre el vehículo (como un soporte para bicicletas).
• Obstrucción causada por aplicación excesiva de
productos adhesivos o de pintura sobre el vehículo
(como fundas, adhesivos, recubrimiento de goma,
etc.).
• Carreteras estrechas o sinuosas.
• Un panel de la carrocería dañado o desalineado.
• Interferencia de otros equipos que generen ondas
ultrasónicas.
97
loading