CAPÍTULO 10 – MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO
Mensajes de alarma / falla
Si se produce una alarma o un fallo, se guarda un
mensaje específico en la memoria intermedia de
fallas de la unidad. Se guarda información sobre los
64 eventos de fallo y alarma más recientes.
10.3.3 Manejo de fallas
Las fallas se introducen en la memoria intermedia
de fallas a medida que se producen y se numeran:
•
La última falla ingresada tiene el número 1.
•
La primera falla ingresada tiene el número más
alto.
La información de la clasificación de fallas (p. ej.
FC 1 o FC 2) también se guarda cuando está activa
la primera falla de la clase de falla. Los sellos de
fecha y hora facilitan la localización de fallas,
especialmente cuando una falla conduce a varias
subsiguientes.
Ejemplo:
1. 1. +Falla AMC: Falla Clase 2
16:58:24.3770
2. 2.
+Falla Comunicación PPCS
16:58:24.3760
3. 3. +Falla AMC: Falla Clase 1
16:56:02.1170
4. 4. +Falla de Sub-tensión CC
16:56:02.1170
En el ejemplo anterior,
4. +Falla de Sub-tensión CC es la razón del fallo
•
de la unidad, como ocurrió primero.
3. +Falla AMC: Falla Clase 1 clasifica la falla.
•
2. +Falla Comunicación PPCS representa una
•
falla posterior ocurrida durante 2 min. 22 s que
la primera falla.
1. +Falla AMC: Falla Clase 2 clasifica la falla.
•
Para más información sobre alarmas y
fallas, consulte la
parámetros.
2008-01-08
2008-01-08
2008-01-08
2008-01-08
tabla de señales y
10.3.4 Procedimiento de solución de problemas
Si una falla desconecta la unidad, proceda de la
siguiente manera:
1. No desconecte la fuente de alimentación auxiliar
ni intente restablecer un mensaje de fallo antes
de que se haya guardado toda la información en
el momento en que se produjo el estado de falla.
2. Seleccione la pantalla del Historial de Fallas en el
panel de control del CDP.
3. Para más información, consulte el panel de
control 117CDP.
¡ No borre la memoria intermedia de fallas ahora!
4. Identifique la falla y haga una anotación en el
logbook. Observe el mensaje de error que
aparece en el panel de control del CDP.
5. Guarde el contenido del registrador de datos
cuando haya un PC disponible que tenga
instalada la herramienta DriveWindow o Drive-
Debug.
El registrador de datos proporciona información
(por ejemplo, formas de onda de voltaje,
corriente, torque) para la resolución eficiente de
problemas.
6. Póngase en contacto con el servicio técnico de
ABB si no es posible subsanar una falla.
Al llamar al servicio ABB, se recomienda tener los
siguientes datos disponibles en el momento en
que se produjo el fallo:
-
Condiciones de funcionamiento, ambientales
y de carga
-
Eventos inusuales
Una vez subsanado el fallo, ponga en marcha el
accionamiento como se describe en el
Operación.
137
Capítulo 8 -