CONDUCTOR
Si el vehículo sólo está ocupado por el conductor y su
cinturón de seguridad está desabrochado, cuando
supera los 20 km/h o cuando avanza a una velocidad de
10 a 20 km/h durante un período superior a 5
segundos, se inicia un ciclo de señalizaciones acústicas
referido a los asientos delanteros (señalización acústica
continua durante los primeros 6 segundos, seguida
de otro "bip" intermitente de 90 segundos) y de
parpadeo del testigo
.
Cuando finaliza el ciclo, el testigo permanece
encendido con luz fija hasta que se apague el motor. La
señal acústica se interrumpe inmediatamente cuando
se abrocha el cinturón de seguridad del conductor y el
testigo se apaga.
Si el cinturón de seguridad se desabrocha de nuevo
durante la marcha, la señal acústica y el parpadeo del
testigo vuelven a activarse según lo descrito
anteriormente.
PASAJERO
La situación del pasajero es similar a la del conductor,
pero la señal también se interrumpe cuando el pasajero
baja del vehículo.
Si los dos cinturones de seguridad de los asientos
delanteros se desabrochan con el vehículo en marcha y
a distancia de pocos segundos uno del otro, la señal
acústica y el encendido del testigo se referirán al
evento más reciente.
PRETENSORES
El vehículo cuenta con pretensores para los cinturones
de seguridad delanteros que, en caso de impacto
frontal violento, garantizan una perfecta adherencia de
los cinturones al cuerpo de los ocupantes antes de
que inicie la acción de sujeción.
La activación de los pretensores se reconoce por el
retroceso de la cinta hacia el enrollador.
Además, este vehículo dispone de un segundo
dispositivo de pretensado (instalado en la zona del
estribo), cuya activación se reconoce por el
acortamiento del cable metálico.
Durante la actuación del pretensor puede producirse
una pequeña emisión de humo; este humo no es
nocivo y no indica un principio de incendio.
ADVERTENCIA Para asegurar la máxima protección
por la activación del pretensor, abrocharse el cinturón
de seguridad manteniéndolo bien adherido al tronco
y a la pelvis.
El pretensor no requiere ningún tipo de mantenimiento
o lubricación: cualquier modificación de sus
condiciones originales invalida su eficiencia. En caso de
que le haya entrado agua o barro debido a fenómenos
atmosféricos excepcionales (por ej. inundaciones o
marejadas), proceder a sustituirlo.
CONOCIMIENTO DEL
COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO
133