Despegue Mediante Arrastre Con Torno; Vuelo Motorizado; Maniobras De Vuelo Extremas - MAC PARA OUTBACK Manual De Usuario

Tabla de contenido

DESPEGUE MEDIANTE ARRASTRE CON TORNO

El Outback está homologado para arrastre. Sus características para volar con torno no
tienen nada especial, si bien se debe mantener un ángulo de ataque relativamente
bajo, por lo que durante el despegue y la parte inicial del arrastre la tensión de la
cuerda o cable de arrastre debe ser baja. El Outback no muestra tendencia al
parachutaje, por lo que permitimos vuelos mediante arrastre con una técnica de
despegue similar a la descrita anteriormente. Hay margen suficiente para corregir con
el freno opuesto en situaciones de arrastre normales. Asegúrate de usar material
adecuado cuando vueles con arrastre, y de hacerlo con personas que tengan
experiencia con el torno y observando todas las precauciones de seguridad relevantes.
¡ATENCIÓN! Por favor, comprueba siempre que la longitud de los frenos es la que se
recomienda en este manual. Acortarlos podría dar lugar a que la vela tuviera tendencia
a quedar en pérdida durante un arrastre. Aparte de eso, no hay requisitos especiales.

VUELO MOTORIZADO

¡ADVERTENCIA! El Outback no es apropiado para volarlo con motor.
¡ADVERTENCIA! El Outback no es apropiado para saltar con él desde una
aeronave.
¡ADVERTENCIA! El Outback no es apropiado para realizar vuelo acrobático.

MANIOBRAS DE VUELO EXTREMAS

Esta sección describe situaciones de vuelo que pueden inducirse de manera deliberada
o que pueden llegar a darse de manera inintencional debido a turbulencias o a errores
del piloto. Cualquier piloto que atraviese turbulencia volando tiene asegurado el
encontrarse tarde o temprano en alguna de esas situaciones de vuelo especiales. Así
que presta atención a estas maniobras de vuelo o prepárate para realizarlas en un
curso SIV (simulación de incidentes en vuelo, curso que se hace sobre un lago y con
medidas de seguridad). Dominar esas situaciones de vuelo mejora de manera
significativa tu seguridad en pilotaje activo. Resultan imperativas para practicarlas una
altura suficiente, así como el llevar un paracaídas de emergencia.
¡ADVERTENCIA! ¡ATENCIÓN! Todas las situaciones críticas de vuelo descritas aquí
requieren unos profundos conocimientos, de lo contrario realizarlas puede ser muy
peligroso. Es imperativo tener altura suficiente sobre el suelo. Ten presente que
cualquier deformación de la vela puede elevar la tasa de caída entre 2 y 10 metros por
segundo, dependiendo del grado de deformación. Llevar a cabo estas maniobras de
manera incorrecta puede dar lugar a un accidente.
Recuerda que esta es una vela cuyas reacciones ante movimientos del aire son sanas.
En caso de duda, levanta los frenos y deja volar a la vela. La vela tiene una elevada
presión interna, es resistente a las plegadas y posee un alto grado de seguridad pasiva.
Se recomienda que en esta fase ya practiques un pilotaje activo. La clave para un
pilotaje activo consiste en mantener la vela sobre tu cabeza en todo momento. En
principio
15
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido