E
ESPAÑOL
INTRODUCCIÓN:
La instalación de las bañeras hidromasaje debe ser eje-
cutada por personal idóneo que pueda demostrar a las
autoridades competentes su conciencia y competencia
en la aplicación de los requisitos reglamentares naciona-
les sobre seguridad, esto es sobre suministro eléctrico e
hídrico/desguace. El constructor se ocupa de capacitar
a los técnicos encargados de la asistencia técnica, por
tanto aconsejamos encomendar la instalación a un cen-
tro de asistencia técnica del constructor.
Cada vez que a lo largo del presente manual apa-
rezca el símbolo indicado, signifi ca que se trata de
instrucciones importantes o bien relacionadas con la
seguridad del producto.
INSTALACIÓN:
IMPORTANTE!
antes de iniciar el montaje del producto lea con aten-
ción todas las instrucciones. Controle que el embalaje
contenga todos los componentes para el montaje y que
los mismos no presenten defectos evidentes, elimine el
fi lm de protección transparente en aquellas partes que
lo lleven. La instalación debe realizarse de modo tal que,
una vez completada, todos los elementos que requieren
mantenimiento (como la bomba, los componentes eléc-
tricos etc.) sean accesibles.
Queda prohibido sostener la bañera mediante las tu-
berías durante el transporte.
NOTA: La instalación deberá efectuarse cuando el pavi-
mento y las paredes estén terminadas.
Para cada reclamaciòn, presentar la factura/recibo junto
al manual con las instrucciones de montaje.
Las imágenes y los dibujos representados en el manual
son puramente orientativos.
El fabricante se reserva el derecho de realizar modifi ca-
ciones y cambios.
INSTALACIÓN DE LA BAÑERA CON UN BASTIDOR:
Para la instalación de la bañera con un bastidor, atener-
se rigurosamente a lo indicado en este manual en la se-
cuencia de las fi guras.
INSTALACIÓN BAÑERA EMPOTRADA:
Antes de construir los muros de contención es oportuno
colocar la bañera y efectuar las conexiones correspon-
dientes.
El muro respecto a la parte externa de la bañera, pue-
de construirse internamente como máximo a 1,5 cm. La
conexión del desagüe debe efectuarse de modo que la
bañera pueda ser extraída de su ubicación para realizar
las posibles operaciones de mantenimiento. Para facili-
tar dicha operación, es obligatorio no fi jar la bañera al
suelo cuando está empotrada. En este caso la sujeción
se obtiene bloqueando con silicona los cuatro lados (ver
aplicación de silicona en la pág. 14-24-34).
Panel de inspección obligatorio.
ACABADOS (opcional):
Sobre pedido, el constructor suministra un conjunto
de acabados, muy fáciles de instalar, que hacen que la
unión entre la pared y el borde de la bañera resulte fun-
cional y estéticamente elegante (ver catálogo Novellini).
Los perfi les pueden adaptarse a cualquier dimensión de
bañera. Colores disponibles: blanco y blanco I.S.
CONEXIÓN ELÉCTRICA:
El constructor mediante la aplicación de la marca CE y
la declaración de conformidad garantiza el cumplimiento
de las normas de seguridad y sanitarias vigentes cuando
se efectúa la compra. Todos los artículos y los compo-
nentes se someten a pruebas en la fábrica de acuerdo
con lo descrito en las normas de referencia y los siste-
mas de calidad de la empresa. Para que las caracterí-
sticas de seguridad permanezcan las mismas una vez
instalado el producto y por toda la vida de la bañera, a
continuación se indican algunas normas a las que cabe
atenerse.
1) Comprobar que la instalación eléctrica a la que se
conecta la bañera está realizada de acuerdo con las
disposiciones legales y las normas vigentes, especial-
mente por lo que concierne a la conexión de puesta a
tierra.
2) Las normas vigentes prohíben cualquier instalación
eléctrica (tomas con enchufe, interruptores, etc.) en la
zona que rodea la bañera a una distancia de por lo
menos 60 cm. y una altura de 225 cm.
3) Comprobar que la línea eléctrica que alimenta la bañe-
ra tiene la capacidad adecuada según la absorción
indicada (ver las características técnicas en la pág.
7-18-28)
4) El punto de conexión de la bañera a la instalación elé-
ctrica debe realizarse de modo que quede protegido
contra las salpicaduras del agua (grado de protección
IP55 o superior)
5) Antes de la instalación eléctrica de la bañera debe in-
stalarse un diferencial de 30 mA provisto de interrup-
tor omnipolar con 3 mm. de apertura mínima de los
contactos.
6) En el bastidor de la bañera hay un borne de masa, que
deberá conectarse a tierra y realizar la conexión su-
plementaria entre todas las masas metálicas que haya
en el cuarto de baño
, (ver las fi guras de la página
3-4-5-6-15-16-17-25-26-27).
PRUEBA DE PUESTA EN FUNCIONAMIENTO:
Tras la instalación es obligatorio llevar a cabo una prueba
de funcionamiento. Comprobar que la bañera está lim-
pia.
Llenar con agua a una temperatura de entrada de 40°C
(±5°C) hasta un nivel por encima de la boquilla más alta
para que el sistema pueda funcionar.
Encender el sistema y dejarlo en funcionamiento por un
periodo mínimo de 10 minutos. Sin vaciar la bañera, apa-
gar el hidromasaje y, al cabo de un periodo mínimo de
10 minutos, controlar todas las tuberías, los racores etc.
Para detectar posibles fugas.
Una vez realizadas las regulaciones o sustituciones de
parte defectuosas, es necesario volver a realizar la prue-
ba de funcionamiento.
Para el llenado de la bañera de conformidad con la nor-
ma EN 1717 es necesario evitar posibles refl ujos hacia
la red hídrica.
Por tanto, si se utilizan grifos con inmisión desde sobre
la bañera es necesario respetar la posición (al menos la
altura) de los grifos, según lo indicado en las fi guras de
página 3-4-5-6-15-16-17-25-26-27).
Si para llenar la bañera se utiliza la conexión de sumini-
stro al rebosadero, colocar una válvula antirretorno (no
suministrada) entre la salida mezclada de los grifos y el
suministrador situado en la columna de descarga.
MANUAL DE USO:
Encendido:
Presionar la tecla 5 para alcanzar la posición de stand-
by.
Whirlpool:
Presionando la tecla 2 se enciende el sistema Whirlpo-
ol y el contorno de la tecla se pone azul marino. Si la
bañera no se ha llenado sufi cientemente, la bomba no
se pone en marcha y el contorno de la tecla parpadea.
Al llenar la bañera correctamente la bomba se pone en
marcha y el contorno de la tecla se pone azul marino. El
control del nivel se monitoriza durante todo el tiempo de
funcionamiento.
Manteniendo presionada la tecla 1, el contorno de la te-
cla 2 se pone verde y, a continuación, es posible selec-
cionar el masaje (fl ujo de aire). Una vez programada la
posición de masaje deseada, soltar la tecla 1 para man-
tener la posición de masaje. Para modifi carla, mantener
presionada de nuevo la tecla 1.
Presionando otra vez la tecla 2 el contorno de la misma
se pone amarillo y a continuación se pone en marcha la
función "Hydro Sequence", de esta forma se obtiene un
masaje secuencial:
• pies
• caderas
• hombros
• pies
45
• pies + caderas
• pies + caderas + hombros
• caderas + hombros
• hombros.
Presionando de nuevo la tecla 2 se apaga la función
Whirlpool.
De todos modos, pasados 30 minutos desde el encendi-
do se produce un apagado automático.
Airpool:
Presionando la tecla 4 el contorno de la misma se pone
azul marino y a continuación se pone en marcha la fun-
ción Airpool continuo.
Si la bañera no se ha llenado sufi cientemente, el soplo no
se pone en marcha y el contorno de la tecla parpadea. Al
llenar la bañera correctamente el soplo se pone en mar-
cha y el contorno de la tecla se pone azul marino.
El control del nivel se monitoriza durante todo el tiempo
de funcionamiento.
Presionando de nuevo la tecla 4 el contorno de la misma
se pone verde y se pasa a la función Airpool intermitente
breve.
Al presionar por tercera vez la tecla 4 el contorno de la
misma se pone amarillo y se pasa a la función Airpool
intermitente largo.
Al presionar por cuarta vez la tecla 4 se apaga la función
Airpool.
De todos modos, pasados 30 minutos desde el encendi-
do se produce un apagado automático.
Desinfección:
Atención queda prohibido sumergirse en el agua
utilizada para la desinfección.
La primera vez que se utiliza la desinfección, llenar el de-
pósito del desinfectante con un producto específi co o
con Amuchina.
Capacidad del depósito: 1 litro.
Es posible activar la función desinfección desde la posi-
ción de stand-by.
Tras limpiar la bañera con los detergentes normales, lle-
narla como para el uso normal.
Mantener presionada la tecla 6 hasta que el contorno de
la tecla 2 y la tecla 6 parpadeen alternativamente en rojo.
Si el agua en la bañera es insufi ciente el contorno de
la tecla 2 parpadea en color neutro de la misma forma
descrita para la función Whirlpool (restablecer el nivel
correcto de agua).
En cambio, si la tecla 6 está encendida fi ja en rojo signifi -
ca que es necesario restablecer el nivel de desinfectante
en el depósito.
A continuación, se pone en marcha el ciclo de desinfec-
ción: la bomba se pone en marcha por unos 4 minutos y
luego se apaga. Al cabo de unos 20 minutos la tecla 6 y
el contorno de la tecla 2 dejan de parpadear. La tecla 6
permanece encendida fi ja en rojo indicando que el ciclo
se ha terminado y cabe vaciar la bañera.
En caso de exigencias especiales, el ciclo de desin-
fección puede interrumpirse presionando la tecla 5, sin
embargo la tecla 6 permanece encendida intermitente
en rojo hasta que se apague el panel, indicando que la
desinfección no se ha terminado. Una vez vaciada, la
bañera está lista para el uso.
Cromolight:
Presionando la tecla 3 ésta se enciende con color va-
riable, rojo, verde, azul marino, activando un programa
variable, además se enciende el foco.
Presionando más veces la tecla 3 se podrán obtener va-
rios programas hasta el apagado de la Cromolight.
Terminados los programas disponibles la tecla 3 parpa-
dea indicando el inmediato apagado.
Para apagar la función, mantener presionada la tecla 3
durante algunos segundos.
Vaciado del sistema airpool:
Tras el vaciado de la bañera, en las boquillas airpool per-
manecen residuos de agua que, por razones higiénicas,
deben expulsarse. Las bañeras equipadas con función
airpool están provistas a tal efecto de un sistema de pur-
ga manual /automático.
Si se ha activado cualquier función de hidromasaje airpo-
ol o Whirlpool, la purga se efectúa de modo automático;
tras vaciar la bañera, unos 30 minutos después del apa-
gado del panel, se pone en marcha durante 1 minuto el
soplo que expulsa el agua residual.
Si utilizando la bañera no se ha efectuado ningún hi-
dromasaje, es necesario efectuar la purga manual. Tras
vaciar la bañera, a partir de la posición stand-by (panel
retroiluminado) presionar la tecla 4 por algunos segun-
dos hasta que se ponga en marcha el soplo. Al cabo de
1 minuto se apagará de modo automático.
Para inhabilitar todas las funciones activas mediante un
solo comando presionar la tecla 5.
Presionando de nuevo la tecla 5 se pasa de la posición
stand- by a la posición de apagado.