Panasonic AG-AC160AP Instrucciones De Funcionamiento
Panasonic AG-AC160AP Instrucciones De Funcionamiento

Panasonic AG-AC160AP Instrucciones De Funcionamiento

Camascopio basado en tarjeta de memoria
Ocultar thumbs Ver también para AG-AC160AP:
Tabla de contenido

Enlaces rápidos

2
Volume
Tenga en cuenta que en las instrucciones de funcionamiento Vol. 2
se describen las operaciones básicas de la Videocámara-Grabadora
con tarjeta de memoria.
Para obtener instrucciones acerca de las operaciones básicas de
la Videocámara-Grabadora con tarjeta de memoria, consulte las
instrucciones de funcionamiento Vol. 1 (documentos impresos)
incluido en el CD-ROM suministrado.
Antes de utilizar este producto, lea estas instrucciones de funcionamiento con atención y
guárdelas para poder consultarlas en el futuro.
M0412HM3025 -YI
Instrucciones de funcionamiento
Camascopio basado en tarjeta de memoria
Model No.
AG-AC160AP
AG-AC160AEJ
AG-AC160AEN
Vol.2
SPANISH
VQT4J51A-3 (S)
Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para Panasonic AG-AC160AP

  • Página 1 Instrucciones de funcionamiento Vol.2 Camascopio basado en tarjeta de memoria AG-AC160AP Model No. AG-AC160AEJ AG-AC160AEN Volume Tenga en cuenta que en las instrucciones de funcionamiento Vol. 2 se describen las operaciones básicas de la Videocámara-Grabadora con tarjeta de memoria. Para obtener instrucciones acerca de las operaciones básicas de la Videocámara-Grabadora con tarjeta de memoria, consulte las...
  • Página 2: Tabla De Contenido

    Indice Volume 1 Lea esto primero Colocación de la correa para el hombro Uso de la cámara Instalación/extracción del parasol Leer antes del uso Instalación/extracción de la tapa de la lente Precauciones durante el funcionamiento Colocación del ocular El mando a distancia Activar/Desactivar la cámara Antes del uso Operaciones básicas del menú...
  • Página 3 Función de estabilizador de imagen óptica .. 27 Selección del método de grabación de Añadir efectos a las imágenes...... 27 [NOMBRE DE USUARIO] ...... 49 Uso de los botones USUARIO...... 27 Utilización del contador ....... 50 Compensación de la luz de fondo ....27 Visualización del contador ......50 Franjas cromáticas ........28 Modo de preajuste TC ........50 Modificación del tamaño de imagen ..... 28 Carga de la batería incorporada/ajuste del Función de monitor en forma de onda ..28 código de tiempo ........51 Ajuste del volumen durante la filmación ..
  • Página 4 Pantalla [AJUSTE VISUALIZ.] ...... 93 Pantalla [FUNCIONES TARJETA] ....96 Pantalla [FICHERO USUARIO] ....96 Pantalla [METADATOS] (únicamente en el modo AVCHD) ........97 Fabricado por: Panasonic Corporation, Osaka, Japón Nombre y dirección del importador conforme a las normas de la UE: Panasonic Testing Centre Panasonic Marketing Europe GmbH Winsbergring 15, 22525 Hamburg, Alemania...
  • Página 5: Filmación

    Filmación Utilización del visor Esta cámara utiliza un visor con un LCD en • Menos de un 0,01% de los píxeles del monitor miniatura, y un monitor LCD de 3,45 pulgadas. LCD podrían no encenderse o persistir Utilícelos acorde a la aplicación y a las condiciones encendidos permanentemente. No son de filmación. defectuosos, y no tendrá efecto alguno en las • En ciertos casos, el brillo y el matiz de las imágenes grabadas. imágenes que aparecen en el visor y en el • Pueden producirse “quemaduras” de pantalla monitor LCD pueden diferir de aquellos que en el monitor LCD, sin embargo, no es un aparecen en un monitor de TV. defecto. Compruebe las imágenes finales en un monitor de TV. Utilización del visor Ponga el conmutador POWER/MODE de la cámara en la posición <ON> (Página 28 del Vol.
  • Página 6: Utilización Del Monitor Lcd

    Utilización del monitor LCD Realce de los contornos de la imagen Realzar los contornos de las imágenes que se ven Ponga el conmutador POWER/MODE de la en el visor o en el monitor LCD facilita el enfoque. cámara en la posición <ON>. (Página 28 del Realzar los contornos no afecta a las imágenes Vol. 1) grabadas. Abra el monitor LCD. En el modo <CAMERA>, pulse el botón El monitor se abre en un ángulo de 90°. Si <EVF DTL>.
  • Página 7: Ajuste De La Visualización De La Pantalla

    Ajuste el elemento seleccionado inclinando Ajuste de la visualización de la la palanca OPERATION hacia < > ó < >. pantalla Ponga el conmutador POWER/MODE de la cámara en la posición <ON>. (Página 28 del Vol. 1) Pulse el botón <MENU>. •...
  • Página 8: Cambio Del Brillo De La Luz De Fondo

    Cambio del brillo de la luz de fondo Girar imágenes hacia arriba, abajo, izquierda y derecha Se pueden seleccionar cinco ajustes diferentes para el brillo de la luz de fondo del monitor LCD. Al girar las imágenes visualizadas en el monitor LCD hacia arriba, abajo, izquierda y derecha, Seleccione [LUZ LCD] en el elemento [LCD] podrá comprobar el ángulo de visión y la galería de de la pantalla [AJUSTE BOTONES] del menú imágenes. de configuración. A pesar de que la imagen visualizada gira, no [LUZ LCD] es asignado al botón <LCD>. ocurre lo mismo con la imagen grabada.
  • Página 9: Luz Indicadora

    Luz indicadora La luz indicadora se iluminará durante la grabación al ajustar el elemento [LAMP TALLY] de la pantalla [OTRAS FUNCIONES] (Página 98) a cualquier otro ajuste que no sea [OFF]. La luz indicadora parpadeará cuando la cámara se encuentre en alguna de las siguientes situaciones. • Si se ha producido un error de grabación (parpadeará 4 veces por segundo) Luz indicadora • Si se ha agotado la batería (parpadeará 4 veces por segundo) • Cuando la capacidad disponible de la tarjeta de memoria sea baja (parpadeará 4 veces por segundo) • Cuando el nivel de la batería sea bajo (parpadeará una vez por segundo) • Cuando la memoria restante de la tarjeta de memoria sea baja (parpadeará una vez por segundo)
  • Página 10: Operaciones De Filmación Básicas

    Operaciones de filmación básicas Preparación para la filmación • Formatee siempre las tarjetas de memoria que hayan sido utilizadas en otros dispositivos Ponga el conmutador POWER/MODE de la al usarlas por primera vez en esta cámara. cámara en la posición <ON>. (Página 28 del (Página 13) Vol. 1) • Si visualiza [CONTROLAR TARJETA] • Compruebe que el indicador de modo esté (comprobar la tarjeta de memoria.) en el visor encendido. o en el monitor LCD, extraiga la tarjeta de memoria y vuelva a introducirla. Para abrir la tapa, deslice la palanca • Las imágenes filmadas desde el comienzo <OPEN>...
  • Página 11: Activación Del Modo Avchd/Modo Dv

    ロック解除ボタン • Mientras la función de asistencia al enfoque Activación del modo AVCHD/modo DV (vista ampliada) esté en funcionamiento, el fotograma detectado no podrá visualizarse. Ponga el conmutador POWER/MODE de la • La función [DETECC. CARA] se activa en los cámara en la posición <ON>. (Página 28 del Vol. 1) siguientes casos. Pulse el botón <MENU>. - Al ajustar el conmutador <AUTO/MANU> a la posición <MANU> Seleccione [AVCHD] o [DV] en el elemento - Al ajustarse al modo <PB>...
  • Página 12: Comprobación De Las Imágenes Grabadas (Revisar)

    Comprobación de las imágenes Selección de ranura grabadas (REVISAR) La ranura que va a utilizar para la grabación puede Con la filmación en pausa, pulse el botón <REC alternarse entre las dos ranuras para tarjeta de CHECK> para revisar el vídeo y audio grabado memoria. justo tres segundos antes. Tras la revisión, la Para grabar, pulse el botón <SLOT SEL> cámara vuelve al estado de pausa de grabación. mientras la cámara está en el modo de • Las imágenes REVISAR también se graban al espera de grabación. conectar a la cámara un dispositivo y si ha grabado La luz de acceso de la ranura para grabación una copia de seguridad de las imágenes. se ilumina en color naranja. •...
  • Página 13: Formateado De Las Tarjetas De Memoria

    Formateado de las tarjetas de memoria Ponga el conmutador POWER/MODE de la cámara en la posición <ON>. (Página 28 del Vol. 1) Pulse el botón <MENU>. Pulse la palanca OPERATION en el elemento • Al utilizar una tarjeta de memoria que ha sido [FORMATEAR TARJETA] de la pantalla formateada en el modo DV en el modo AVCHD, [FUNCIONES TARJETA] del menú...
  • Página 14: Tiempos De Grabación De La Tarjeta De Memoria

    Tiempos de grabación de la tarjeta de memoria • Tiempos de grabación (aprox.) al utilizar tarjetas de memoria Panasonic SD/SDHC/SDXC Modo AVCHD Modo de grabación (Modo de (Modo de la más alta (Modo de larga (Modo de alta (Modo de larga (Modo de larga la más alta calidad duración/ calidad/ duración/ duración/ calidad 1920 X 1080 1280 X 720 1920 X 1080 1440 X 1080 1440 X 1080 1920 X 1080 píxeles ó píxeles) píxeles) píxeles) píxeles) Capacidad píxeles)
  • Página 15: Extracción De Tarjetas De Memoria

    • El tiempo de grabación continua es de un máximo de 12 horas (cuando se usa el adaptador de CA). • Algunas veces la grabación puede reiniciarse incluso si fue interrumpida debido a la falta de espacio. • El tiempo de grabación varía en función de condiciones tales como el tipo de formato de grabación o imágenes grabadas, incluso para la misma tarjeta de memoria. • El tiempo de grabación de una tarjeta de memoria puede disminuir al grabar y borrar repetidamente. En dicho caso, formatee la tarjeta de memoria usando la cámara. Cuando se formatea una tarjeta de memoria, se borran todos los datos guardados en la tarjeta y no pueden restablecerse. Guarde los datos importantes en su ordenador. • Utilice una tarjeta de memoria de velocidad SD de clase 6 o superior al utilizar la función VFR. No podrá realizar la grabación con una tarjeta de memoria con una velocidad SD de clase inferior a la clase 6. „ Modo DV • Al grabar en el modo DV, utilice una tarjeta de memoria de velocidad SD clase 6 o superior. No podrá realizar la grabación con una tarjeta de memoria con una velocidad SD de clase inferior a la clase 6. • El espacio de control está incluido en la capacidad visualizada, y la capacidad de grabación disponible será inferior al mismo. • El tiempo de grabación continua es de un máximo de 12 horas (cuando se usa el adaptador de CA). • El tiempo de grabación de una tarjeta de memoria puede disminuir al grabar y borrar repetidamente. En dicho caso, formatee la tarjeta de memoria usando la cámara. Cuando se formatea una tarjeta de memoria, se borran todos los datos guardados en la tarjeta de memoria y no pueden restablecerse. Guarde los datos importantes en su ordenador. • Partición de los clips grabados en una tarjeta de memoria Al utilizar una tarjeta de memoria SDHC de 8 GB o superior, si el espacio de grabación de un único clip supera los 4 GB, se guarda automáticamente en otro clip independiente. Los datos guardados pueden ser manipulados como un único clip durante la operación de imágenes en miniaturas de la cámara. Al utilizarse con un ordenador o un software de edición no lineal, los clips son tratados como clips independientes. • No extraiga la tarjeta de memoria ni Extracción de tarjetas de memoria desconecte la alimentación en las siguientes situaciones; de lo contrario podría dañar la...
  • Página 16: Reparación De Tarjetas De Memoria

    • Para reparar las dos tarjetas de memoria que reparación de los errores. grabaron vídeo con SIMUL REC, siga las instrucciones visualizadas en la pantalla de verificación de reparación y repare cada una de las tarjetas de memoria. * Restaurador AVCCAM no viene suministrado CD- ROM. Para más información sobre el método de instalación consulte install.txt. Para más detalles sobre el modo de uso, lea las Instrucciones de funcionamiento (archivo PDF). El software restaurador AVCCAM también puede Seleccione [SÍ] para comenzar la reparación, y descargarse desde el siguiente sitio web. una vez completada se visualizará [REPARACIÓN http://pro-av.panasonic.net/ TERMINADA] y la cámara pasará a la pantalla de pausa de la filmación. „ Para el modo DV Seleccione [NO] para pasar directamente a la Para realizar reparaciones en el modo DV, pantalla de pausa de la filmación sin realizar la consulte “Reparación de clips (únicamente en el reparación. modo DV)” (Página 62). • Las tarjetas de memoria no pueden ser reparadas con la cámara si selecciona [NO], aunque podrán seguir siendo reparadas usando el software de reparación de contenidos restaurador AVCCAM*. • Una tarjeta de memoria que haya sufrido un error puede ser reparada usando la cámara utilizada para la filmación, o con el software de reparación...
  • Página 17: Utilización De La Función Del Zoom

    Utilización de la función del zoom Esta cámara viene equipada con un zoom óptico Utilización del mando a distancia de x 22. Controle el zoom con la palanca del zoom Pulse el botón <ZOOM>/<VOL>, para utilizar el o con el anillo del zoom. zoom motorizado. • La velocidad del zoom ha sido fijada al valor Palanca del zoom medio. Si el conmutador <ZOOM> está en la posición <SERVO>, podrá controlar el zoom con la palanca START/ PHOTO STOP del zoom a través del zoom motorizado. DISPLAY SHOT <T>: Acercamiento con zoom DATE/ ZOOM TIME <W>: Alejamiento con zoom Presione suavemente la palanca del zoom en Botón <ZOOM>/<VOL> la correa de mano para utilizarlo lentamente, y presione firmemente para utilizarlo rápidamente. SEARCH PLAY SEARCH...
  • Página 18: Filmación En El Modo Manual

    Filmación en el modo manual Active el modo manual de la cámara para ajustar el Botón <PUSH AUTO> enfoque, el iris, la ganancia y balance de blancos Podrá ajustar rápidamente el enfoque automático manualmente. mientras mantiene pulsado el botón <PUSH AUTO>. Cambio al modo manual Cambio al modo asistente de enfoque manual Puede pasar del modo manual al modo asistente Coloque en conmutador <AUTO/MANU> en la posición de enfoque manual activando [ON] en el elemento <MANU> para seleccionar el modo manual. [AYUDA MF] de la pantalla [AJUSTE BOTONES] (La visualización [ ] del visor y del monitor LCD del menú de configuración. desaparece.) • El ajuste del enfoque se realiza aproximadamente con la mitad de esfuerzo usando la operación de anillo de enfoque, en comparación con el modo de enfoque manual. • Tras ajustar con el anillo de enfoque, el enfoque se ajusta automáticamente (ajuste preciso).
  • Página 19: Ajuste Del Iris

    Botón <FOCUS ASSIST> Ajuste del iris [EN ROJO]: Conmutador Anillo IRIS El contorno de la imagen visualizada en el visor o <AUTO/MANU> Botón <IRIS> en el monitor LCD tiene márgenes rojos. El borde de la pantalla se vuelve rojo. Ajuste el enfoque de manera que el contorno del motivo que desee Utilice el conmutador <AUTO/MANU>, para enfocar aparezca en rojo. pasar al modo manual. (Página 18) [AMPLIACIÓN]: Pulse el botón <IRIS> para seleccionar el El centro de la pantalla se amplía 2,25 veces, método de ajuste de apertura de la lente. vertical y horizontalmente. El borde de la pantalla [AUTO IRIS]: (iris automático) del monitor LCD se vuelve de color azul en la...
  • Página 20: Ajuste De La Ganancia

    Ajuste de la ganancia Ajuste de la intensidad de la luz Si la pantalla de la cámara se oscurece, podrá Si la luz natural es intensa, utilice el mando <ND iluminarla elevando la ganancia. FILTER> para activar el uso del filtro ND (filtro de ajuste de la intensidad de la luz). <OFF>: No se utiliza el filtro ND. <1/4>: La intensidad de la luz se reduce a aprox. 1/4. <1/16>: La intensidad de la luz se reduce a aprox. 1/16. Conmutador <GAIN> Conmutador <AUTO/MANU> <1/64>: La intensidad de la luz se reduce a aprox. 1/64. Utilice el conmutador <AUTO/MANU>, para Mando <ND FILTER> pasar al modo manual. (Página 18) Utilice el conmutador <GAIN>...
  • Página 21: Uso De Los Valores Preajustados

    Ajuste del balance de blancos Uso de los valores preajustados Muy útil cuando no hay tiempo para ajustar el Utilice el conmutador <AUTO/MANU>, para balance de blancos. pasar al modo manual. (Página 18) Utilice el conmutador <AUTO/MANU>, para Ajuste la velocidad del obturador. (Página 37) pasar al modo manual. (Página 18) Coloque un patrón blanco en una ubicación que Ajuste el conmutador <WHITE BAL>...
  • Página 22: Ajuste Del Balance Del Negro

    Ajuste del balance del negro Función [BBA] (Seguimiento automático del blanco) Para reproducir con precisión el color negro, alinee el nivel cero de los colores primarios RGB. La función [BBA] decide automáticamente el Si el nivel del negro es erróneo, la reproducción entorno de filmación y ajusta en todo momento y del negro será de mala calidad, al igual que el tono de forma automática el balance de blancos más de toda la pantalla. optimo durante la filmación. Normalmente no existe la necesidad de ajustar el La función [BBA] puede ser asignada al balance del negro, aunque el ajuste será necesario conmutador <WHITE BAL> (en cualquiera de las en las siguientes circunstancias. posiciones <A>/<B>/<PRST>) en el elemento • Si utiliza la cámara por primera vez [BBA] de la pantalla [AJUSTE BOTONES] del • Al utilizar la cámara tras un largo período de menú de configuración. (Página 88) desuso Igualmente, los ajustes de fábrica permiten que la • Al utilizarla en condiciones en las que la función [BBA] opere en el modo automático. temperatura ambiente haya cambiado (Página 88) drásticamente Sensor de luz natural •...
  • Página 23: Filmar En El Modo Progresivo 1080I/480I/576I

    Filmar en el modo progresivo 1080i/480i/576i Podrá filmar en el modo progresivo al seleccionar Al filmar en el modo progresivo, preste 30P, 24P, 25P para el modo 1080 en el modo atención a lo siguiente. AVCHD o 30P, 24P para el modo 480, 25P para • Se recomienda el ajuste de la velocidad del el modo 576 en el modo DV en el elemento obturador a 1/50 (OFF). [FORMATO GRAB.] de la pantalla [AJUSTE • Al filmar en el modo 24P del modo 1080, ya GRABACIÓN] del menú de configuración. que graba en unidades de 4 fotogramas, el (Página 89) inicio de la grabación puede ser lento. Modo 30P: • Al filmar en el modo 24P del modo 480, Filma 30 fotogramas/segundo en el modo la grabación se realiza en unidades de 5 progresivo. fotogramas. Para la emisión y grabación de señal de vídeo, la imagen de 30 fotogramas/segundo se convierte en señal entrelazada de 60 campos por segundo.
  • Página 24: Uso De Funciones De Filmación Convenientes

    Uso de funciones de filmación convenientes Filmación de ángulo bajo • Al pulsar el botón <REC CHECK>, las imágenes no son reproducidas en el estado de Al filmar en ángulo bajo, se recomienda utilizar giro izquierda y derecha. el botón <START/STOP> en el lateral de la • Visualizaciones del estado de funcionamiento empuñadura. Libere el conmutador <HOLD> y al filmar un autorretrato pulse el botón para iniciar la filmación. Sin visualización: No puede grabar (no hay • Si no utiliza el botón <START/STOP> en la tarjeta de memoria, etc.) empuñadura, bloquéelo con el conmutador [ ]: Filmación en progreso, durante la <HOLD> para prevenir un uso no deseado. transición al modo de pausa de filmación [ ]: Filmación en pausa (filmación en modo de espera) [ ]: Visualización de advertencia en progreso • Únicamente una parte de la pantalla es visualizada. Si [ ] aparece, gire el monitor LCD a la orientación de filmación normal, y compruebe el contenido del mensaje.
  • Página 25: Patrones De Cebra

    Patrones de cebra Al pulsar el botón <ZEBRA> estando en el modo Área de detección de nivel de <CAMERA>, se visualizará un patrón de cebra o marcador en el visor y en el monitor LCD, de Marcador manera que podrá comprobar el brillo del motivo. Las áreas que puedan causar el desvanecimiento del blanco debido a la sobreexposición aparecen Nivel de imagen en un patrón a rayas. • Área extremadamente brillante Vuelva a pulsar el botón <ZEBRA> para regresar a • Área reflectante la pantalla normal. Si ajusta el iris y la velocidad del obturador en el modo manual de manera que el patrón de cebra desaparezca, obtendrá imágenes con menos Verificación y visualización del estado de filmación desvanecimiento del blanco. Cada vez que pulse el botón <ZEBRA>, la visualización cambiará de la siguiente manera. [ZEBRA1]  [ZEBRA2] ...
  • Página 26: Filmación Usando El Controlador

    Pulse de nuevo el controlador <FUNCTION>. Filmación usando el controlador <FUNCTION> • El cuadro blanco se vuelve amarillo. Pueden realizarse los siguientes tipos de filmación • Cuando el cuadro es amarillo, la función del usando el controlador <FUNCTION>. controlador <FUNCTION> ajustada mediante • Función de enfoque automático de área el <MENU> actúa en el área dentro del Aplica el enfoque automático en un área del cuadro. fotograma seleccionado usando el controlador • Si se pulsa una vez más el mando <FUNCTION>. <FUNCTION>, el cuadro amarillo vuelve a ser • Función de iris automático de área blanco. Ajusta automáticamente el valor de iris en un • El cambio entre AUTO/MANUAL para [FOCO/ área del fotograma seleccionado usando el IRIS] se realiza normalmente del mismo controlador <FUNCTION>. Esta función no modo. puede seleccionarse cuando se ha ajustado la • La función de luminosidad central no funciona función [DETECC. CARA].
  • Página 27: Función De Estabilizador De Imagen Óptica

    Función de estabilizador de imagen óptica Uso de los botones USUARIO Al filmar con la cámara en la mano, podrá reducir Puede asignar una única función de entre 16 tipos las sacudidas de la cámara utilizando la función de de funciones a cada botón USUARIO. estabilizador de imagen óptica. Utilice estos botones para cambiar rápidamente las El estabilizador de imagen óptica puede ser condiciones de filmación o para añadir el efecto de fundido a las imágenes para adecuarse al motivo. activado/desactivado con el botón <OIS>. [ es visualizado en el visor y monitor LCD si el Los ajustes de fábrica asignan las siguientes estabilizador de imagen óptica está activado. Al funciones a cada uno de los botones. utilizar un trípode, pueden obtenerse imágenes <USER1>: [CONTRALUZ] naturales desactivando la función del estabilizador <USER2>: [ZOOM DIGITAL] de imagen óptica. <USER3>: [MARCA TOMA] Para más información, consulte los elementos Botón <OIS> [USUARIO1] - [USUARIO3] en la pantalla [AJUSTE BOTONES] del menú de configuración (Página 87). Si pulsa un botón USUARIO al que haya asignado una de las funciones y, después, desconecta la alimentación o cambia de modo durante el funcionamiento de la función del botón USUARIO, volverá a su estado anterior.
  • Página 28: Franjas Cromáticas

    • Al ajustarse a [16:9 BANDAS], las imágenes son Franjas cromáticas visualizadas con una relación de aspecto de 16:9 En el modo <CAMERA>, pulse el botón <BARS> y [LT.BOX] es visualizado en el LCD y en el visor. para visualizar franjas cromáticas, las cuales son muy útiles para el ajuste de la calidad de la imagen del televisor y monitores externos. Vuelva a pulsar el botón para regresar imagen anterior. • Mientras franjas cromáticas son visualizadas, un tono de prueba de 1 kHz saldrá del terminal de los auriculares o del terminal <AUDIO OUT>. No sale de los altavoces. [16:9 ANAMORF]: • Puede ajustar la salida del tono de prueba con el La imagen de la cámara es grabada de forma elemento [TONO TEST] de la pantalla [CONFIG. comprimida en la dirección horizontal. SALIDA AV]. Cuando las imágenes grabadas son reproducidas • Pulse el botón <START/STOP> para grabar las en un monitor de TV compatible con pantalla franjas cromáticas. panorámica, se visualizan con una relación de • La visualización de las franjas cromáticas aspecto de 16:9. desaparece al apagar la alimentación. • Al ajustarse a [16:9 ANAMORF], las imágenes • En el modo <PB>, el botón <BARS> se son visualizadas con una relación de aspecto de desactiva. 16:9 en el LCD y en el visor.
  • Página 29: Ajuste Del Volumen Durante La Filmación

    Ajuste del volumen durante la filmación Grabación de índice (únicamente en el modo AVCHD) Ajuste del volumen Es una función que añade índices a los puntos de las imágenes de un clip durante la filmación o AUDIO MON/ADV reproducción. Si pulsa el botón USUARIO que tiene asignada la función [ÍNDICE] durante la filmación, se grabará en dicho punto una señal de índice. (Página 87) También es posible añadir índices durante la reproducción o visualizar/reproducir únicamente clips que contengan índices. (Página 60) • Se pueden grabar hasta un máximo de 100 índices en un solo clip. • Al superar los 100 índices, incluso si se realiza Al controlar el sonido con los auriculares durante una operación de adjuntar, se visualizará la filmación, podrá ajustar el volumen con el botón [INVALID] y el índice no podrá ser añadido. <AUDIO MON/ADV>. • Al añadir índices de forma continua, hágalo en •...
  • Página 30: Uso De Funciones Especiales Para La Grabación

    Uso de funciones especiales para la grabación Se graba un fotograma en cada período de tiempo Pregrabación (PRE REC) de grabación establecido, y 24 (25) fotogramas El vídeo y el audio son grabados tres segundos antes de forman un vídeo de un segundo. Podrá especificar que el tiempo de operación comience a grabar. el intervalo en el modo <CAMERA> con el elemento [INTERVALOS] en la pantalla [CONF Operación para Operación para iniciar la grabación detener la grabación GRAB] del menú de configuración. • [1 SEG.]/[10 SEG.]/[30 SEG.]/[1 MINUTO]/[2 (Hora) MINUTOS]: Cambia el ajuste de INTERVALOS. [OFF]: No ajusta INTERVALOS. • [ ] aparecerá en la pantalla. Hora de grabación •...
  • Página 31: Función Marca De Tiempo

    Función marca de tiempo Función de relé La fecha y la hora de grabación pueden grabarse Cuando el espacio restante en una tarjeta de en las imágenes de vídeo. memoria no sea suficiente durante la grabación, Seleccione [ON] en el elemento [SUPERP. la grabación podrá continuar automáticamente HORA] de la pantalla [CONF GRAB] del menú de utilizando la tarjeta de memoria de la otra ranura. configuración. Si la función SUPERP. HORA es [ON], [ ] será Ajuste el elemento [GRAB. CONTINUA] en la pantalla [AJUSTE GRABACIÓN] del menú de visualizado delante de la visualización de la fecha y la hora en el visor y en el monitor LCD. Además, configuración a [ON]. la visualización del mes cambiará de un valor • Cuando el espacio restante en una tarjeta de memoria no sea suficiente durante la grabación, numérico a una visualización de nombre en inglés. • [ ] visualización no será grabada con el vídeo. la grabación continuará automáticamente • El tamaño y la posición de los caracteres de la utilizando la tarjeta de memoria de la otra ranura. fecha y la hora grabados con la imagen varían • La grabación de relé no está disponible si no se dependiendo del formato de grabación. introduce en la ranura de la tarjeta de memoria •...
  • Página 32: Simul Rec

    SIMUL REC Cuando haya introducidas tarjetas de memoria en ambas ranuras, activar esta función le permitirá grabar el mismo vídeo en ambas tarjetas de memoria. Ajuste el elemento [GRABACIÓN SIMULT.] de la pantalla [AJUSTE GRABACIÓN] del menú de configuración a [ON] para pasar al modo SIMUL REC. En la visualización de la capacidad de soportes de la pantalla, el tiempo de grabación disponible apto para SIMUL REC (el tiempo de grabación disponible en la tarjeta de memoria con capacidad de memoria inferior) será visualizado, y se visualizará el icono [ • La grabación se detiene cuando una de las tarjetas de memoria en ranura 1 o ranura 2 no tiene más espacio disponible. (Esta figura muestra el caso concreto en el cual la tarjeta de memoria de la ranura 1 está llena.) Tiempo de grabación de la tarjeta de memoria Inicia la Finaliza la grabación Detiene la grabación gra- (No hay espacio disponible en la tarjeta de Inicia la bación memoria) grabación Cuando se llene la tarjeta de memoria de la ranura 1...
  • Página 33: Grabación De Seguridad (Únicamente En El Modo Dv)

    Grabación de seguridad (únicamente en el modo DV) El vídeo grabado con esta cámara puede guardarse y crear automáticamente una copia de seguridad en un dispositivo externo conectado usando el terminal <DV OUT> de la cámara. Ajuste el método de control del dispositivo externo en los elementos [CONTROL DV] y [SEL CMD DV] de la pantalla [OTRAS FUNCIONES] del menú de configuración. (Página 97) Dispositivo externo 6 contactos Cable IEEE1394 (opcional) Al utilizar la función de grabación de seguridad, preste atención a lo siguiente: • Tras realizar la grabación de seguridad, compruebe los ajustes de los elementos del menú antes de utilizar la cámara. Ya que los ajustes de los elementos del menú permanecen incluso tras desactivar la alimentación, utilizar la cámara con la función de seguridad activada podría provocar la sobrescritura al soporte del dispositivo externo. • La grabación de seguridad podría no funcionar correctamente si hay conectados dos o más dispositivos externos. • Utilice un cable IEEE1394 de 4,5 m o más corto. • Al realizar la grabación de seguridad, configure el dispositivo externo de manera que sea capaz señales 1394. • Si realiza la grabación de seguridad con [CADENA] en el elemento [CONTROL DV] de la pantalla (Página 97) del menú de configuración [OTRAS FUNCIONES] activado, cuando la memoria de la tarjeta de memoria esté casi llena, el dispositivo de seguridad en el modo de espera comenzará automáticamente la grabación. • Tenga en cuenta que si realiza REVISAR, el vídeo marcado será grabado. •...
  • Página 34: Velocidad De Fotogramas Variable (Vfr) (Únicamente El Modo Avchd)

    Velocidad de fotogramas variable (VFR) (únicamente el modo AVCHD) Esta cámara puede realizar la filmación time-lapse (baja velocidad) y alta velocidad (alta velocidad), ambas son técnicas de filmación, sin la necesidad de un convertidor de frecuencia de fotogramas. • La filmación VFR únicamente es posible al filmar con [FORMATO GRAB.] ajustado a [PH 1080/24P]/ [PH 1080/30P]/[PH 1080/25P]. Para seleccionar VFR, establezca la función de pregrabación en [OFF]. Cuando la función pregrabación está establecida en [ON], VFR no puede ser seleccionado. La grabación VFR no funciona en el modo 720P. • Cuando se selecciona VFR, las funciones INTERVALOS, grabación de relé y GRABACIÓN SIMULT. se ajustan automáticamente a [OFF] y [GENERAD. TC] se ajusta automáticamente a [AL GRABAR]. • Esta función no puede ser usada con las funciones INTERVALOS, grabación de relé, GRABACIÓN SIMULT. y pregrabación • No es posible cambiar la frecuencia de fotogramas durante la grabación. • Si ajusta una frecuencia de fotogramas inferior, acceder a la tarjeta de memoria tras la grabación llevará más tiempo. Antes expulsar la tarjeta de memoria, asegúrese de que la luz de acceso a la tarjeta de memoria no esté parpadeando. Modo 24P: Filma 24 fotogramas/segundo en el modo original. Una imagen de 24 fotogramas/segundo será grabada en 24 fotogramas como señal de vídeo. : Fotogramas válidos Cámara 24P nativo La frecuencia de fotogramas de grabación puede ajustarse a cualquiera de las 23 frecuencias de fotogramas incluidas en la siguiente tabla. Existe una pequeña diferencia entre la frecuencia de fotogramas de grabación mostrada y la frecuencia de fotogramas de grabación real. Consulte la siguiente tabla. Las filas superiores de la tabla son frecuencias de fotogramas de grabación (fps), las inferiores son frecuencias de fotograma (fps) ya grabadas.
  • Página 35: Grabación Original

    Grabación original Grabación estándar Seleccione el formato de grabación [PH Seleccione el formato de grabación [PH 1080/24P] en el elemento [FORMATO 1080/30P] o [PH 1080/25P] en el elemento GRAB.] de la pantalla [AJUSTE [FORMATO GRAB.] de la pantalla [AJUSTE GRABACIÓN] del menú de configuración GRABACIÓN] del menú...
  • Página 36: Utilización De La Frecuencia De Fotogramas Variable (Vfr)

    Grabación a alta velocidad Utilización de la frecuencia de Puede aplicarse un efecto de cámara lenta a fotogramas variable (VFR) escenas tales como persecuciones de coches, Grabación a velocidad normal para producción acción, clímax, etc. Por ejemplo, puede obtenerse cinematográfica un efecto de cámara lenta de 1/2 si se configura Al producir vídeos para la pantalla, la frecuencia de la frecuencia de fotogramas de grabación VFR fotogramas de 24 fps (24 fotogramas por segundo) en 60 fps al grabar con el formato de grabación como la usada en la proyección cinematográfica 30P que especifica la frecuencia de fotogramas es estándar (x1). Usando los siguientes ajustes, de reproducción. Los vídeos progresivos 1080P es posible reproducir con la misma calidad que la producen un movimiento de cámara lenta suave y proyección cinematográfica. Es posible producir de gran calidad. vídeo de alta calidad cinematográfica mediante Frecuencia de fotogramas 1080P progresivo y CINELIKE Gamma. Formato de grabación de grabación [VEL. [FORMATO GRAB.] CUADRO] Frecuencia de fotogramas...
  • Página 37: Ajuste De La Velocidad Del Obturador

    Ajuste de la velocidad del obturador Uso del mando <SHTR/F.RATE> Ajuste del obturador Pulse el botón <DIAL SEL> y seleccione [DIAL SHUTTER]. Pulse el mando <SHTR/F.RATE>. • Cada vez que pulse el mando <SHTR/ F.RATE>, el obturador se activará/desactivará. • La velocidad del obturador cambia en el orden mostrado en las tablas en página 39 al Botón <DIAL SEL> girar el mando <SHTR/F.RATE> cuando el Mando <SHTR/F.RATE> obturador está activado. • Recuerde que cuanto mayor sea la velocidad Pulse el botón <DIAL SEL>.
  • Página 38: Ajuste De La Exploración Sincronizada

    Ajuste de la exploración sincronizada Ajuste de la frecuencia de fotogramas Pulse el botón <DIAL SEL> y seleccione Pulse el botón <DIAL SEL> y seleccione [DIAL SHUTTER]. [DIAL FRAME RATE]. Gire el mando <SHTR/F.RATE> y ajuste la Pulse el mando <SHTR/F.RATE>. exploración sincronizada.
  • Página 39 „ Modo AVCHD (cuando [MODO VFR] = [ON]) [FRECUENCIA SIST.] = [59.94Hz] Cuando 1080/24P Normal (OFF) 1/50 [BARRIDO SINCRO.] 1/24 1/120 1/60 1/2000 1/1000 1/500 1/250 Cuando 1080/30P [BARRIDO SINCRO.] Normal (OFF) 1/50 1/30 1/60 1/120 1/2000 1/1000 1/500 1/250 [FRECUENCIA SIST.] = [50Hz] Cuando 1080/25P Normal (OFF) 1/50 [BARRIDO SINCRO.]...
  • Página 40: Exploración Sincronizada

    Exploración sincronizada La velocidad del obturador de la exploración sincronizada usada para filmar pantallas, como por ejemplo una pantalla de televisión o un monitor de ordenador, se ajusta usando el mando <SHTR/ F.RATE> (Página 37), o el elemento [BARRIDO SINCRO.] en la pantalla [FICHERO ESCENA] del menú de configuración. (Página 83) • Ajuste la velocidad del obturador para que coincida con la frecuencia del televisor o monitor de ordenador para minimizar la aparición de ruido que se produce al filmar tales motivos. • Al pasar al modo progresivo, podrá también filmar las pantallas de televisión con sistema PAL. • Si el valor establecido por el elemento [BARRIDO SINCRO.] de la pantalla [FICHERO ESCENA] del menú de configuración es visualizado en gris, no podrá utilizarlo con el formato de grabación actual. Esta función únicamente funcionará para los valores predeterminados de cada formato de grabación. Los valores predeterminados de cada formato de grabación se indican a continuación. ([TIPO BARRIDO SINC.] = [seg.]) Modo 60i/60P: 1/60 segundos Modo 30P: 1/30 segundos Modo 24P: 1/24 segundos Modo 50i/50P: 1/50 segundos Modo 25P: 1/25 segundos • Podrá modificar el modo progresivo con el elemento [FORMATO GRAB.] en la pantalla [AJUSTE GRABACIÓN] del menú de configuración. (Página 89)
  • Página 41: Modificar La Entrada De Audio

    Modificar la entrada de audio Al filmar, se pueden grabar un máximo de dos Utilización del micrófono incorporado canales de audio. Igualmente, la entrada de audio a grabar de cada canal puede ser enviada al Ajuste el conmutador AUDIO CH1 SELECT a micrófono incorporado, al micrófono externo o a <INT (L)>. los dispositivos de audio conectados. • El audio que sale del micrófono incorporado Lch es grabado en el canal de audio 1. Conmutador AUDIO CH1 SELECT Conmutador AUDIO CH2 SELECT Ajuste el conmutador AUDIO CH2 SELECT a <INT (R)>.
  • Página 42: Utilización De Un Micrófono Externo Y Dispositivos De Audio

    Al utilizar el micrófono fantasma (requiere Utilización de un micrófono externo y un suministro de alimentación de +48 V) dispositivos de audio Ajuste el conmutador INPUT1 (MIC POWER +48 V) y INPUT2 (MIC POWER +48 V) a <ON>. <ON>: (Al conectar el micrófono fantasma) +48 V de alimentación son suministrados a los terminales AUDIO INPUT1/2. Terminal AUDIO INPUT1 <OFF>: (Al no conectar el micrófono (XLR 3 contactos) fantasma) +48 V de alimentación no son suministrados...
  • Página 43: Ajuste Del Nivel De Grabación Del Audio Automáticamente

    Conmutador AUDIO AUTO/MANU CH1 Conmutador AUDIO AUTO/MANU CH2 Ajuste el conmutador AUDIO AUTO/MANU • Antes de filmar, compruebe el nivel del CH1 o CH2 a la posición <AUTO>. volumen de grabación. Ajuste la entrada del nivel de grabación de • Durante la grabación, el nivel de grabación de la señal de audio a través del micrófono esta cámara se ajusta a aproximadamente 8 incorporado y los terminales AUDIO INPUT1/2 dB más altos que en las cámaras al hombro (XLR 3 contactos) automáticamente. de emisión Panasonic. • CH1/CH2 pueden ajustarse de forma independiente. • Si <AUTO> es ajustado, el ajuste del nivel de grabación usando el controlador <AUDIO LEVEL> y el ajuste del elemento [LIMITADOR AUDIO CL1]/[LIMITADOR AUDIO CL2] de la pantalla [AJUSTE GRABACIÓN] del menú de configuración (Página 90) son desactivados.
  • Página 44: Utilización De Los Ajustes De Filmación (Archivos De Escena)

    Utilización de los ajustes de filmación (archivos de escena) Los ajustes en base a una variedad de condiciones Modificación de los ajustes del de filmación son almacenados en las posiciones archivo de escena del mando <SCENE FILE> (<F1> a <F6>). Podrá modificar el valor ajustado de un archivo de Durante la filmación, podrá utilizar el mando escena. <SCENE FILE> para leer inmediatamente los Igualmente, los archivos de escena modificados archivos requeridos. pueden ser almacenados en cada una de las posiciones del mando <SCENE FILE> (<F1> a • Los siguientes archivos son almacenados <F6>). como ajustes de fábrica. <F1>: [ESC.] Ejemplo: Modificación del nombre del archivo Archivo apto para la filmación normal.
  • Página 45 Cuando visualice la siguiente pantalla, utilice la palanca OPERATION para establecer un nombre de archivo de seis caracteres. Realice dicha acción utilizando el mismo método que el utilizado para el ajuste de la información del usuario (Página 53). • Caracteres que pueden utilizarse (espacio), A-Z, 0-9, :< = > ? @ [ ] ^ _ - . / Al nombrar el archivo, pulse el botón <RESET/TC SET> para borrar los caracteres. Una vez finalizado el ajuste del nombre del archivo, pulse la palanca OPERATION. Seleccione [SÍ] en la pantalla de confirmación.
  • Página 46: Almacenamiento De Archivos De Escena Y Otros Ajustes En Tarjetas De Memoria

    Almacenamiento de archivos de escena y otros ajustes en tarjetas de memoria Podrá guardar hasta un máximo de cuatro ajustes Incline la palanca OPERATION hacia < >< > < >< >, seleccione un archivo y presione la de archivo de escena u otros ajustes como archivos en una tarjeta de memoria, y podrá palanca OPERATION para ajustar el nombre también cargarlos desde la tarjeta de memoria. del archivo. •...
  • Página 47 Pulse el botón <MENU> para salir del modo menú. Para leer archivos 1) Seleccione [LEER TARJ] en el paso presione la palanca OPERATION. 2) Seleccione el número de archivo y presione la palanca OPERATION. 3) Seleccione [SÍ] en la pantalla de confirmación. “FICHERO 1 (nombre de archivo) LECTURA COMPLETADA” será visualizado una vez finalizada la lectura. Para añadir títulos a los archivos 1) Vaya a los pasos 2) Incline la palanca OPERATION hacia < >< > para seleccionar un carácter, e incline hacia < > para pasar al siguiente carácter. Se pueden introducir los siguientes caracteres. (espacio), A-Z, 0-9, : < = > ? @ [ ] ^ _ - . / 3) Una vez finalizada la entrada, pulse la palanca OPERATION.
  • Página 48: Metadatos De Clips (Únicamente En El Modo Avchd)

    Indica [CREADOR] (nombre de la persona • Esta cámara únicamente puede visualizar realizando la grabación), [FECHA CREACIÓN] caracteres ASCII. (fecha de grabación), [ÚLTIMA ACTUALIZ.] • Debido a las limitaciones impuestas por la (última fecha de actualización de los datos), cámara sobre el número de caracteres que y [ULTIMA PERSONA QUE ACTUALIZÓ] (la pueden ser visualizados, no todos los datos persona que actualizó los datos por última vez). podrán ser visualizados. (Lo cual no quiere [PROP. DEL CLIP / DISPOSITIVO]: decir que los datos no visualizados hayan sido Indica [FABRICANTE] (fabricante del equipo), eliminados.) [NÚMERO DE SERIE] (número de serie del • Los metadatos se pueden producir con P2 equipo) y [NOMBRE MODELO] (nombre del Viewer Plus. modelo del equipo: AG-AC160A para esta El P2 Viewer Plus puede ser descargado cámara). desde la siguiente página web. [PROP. DEL CLIP / CAPTACIÓN]: http://pro-av.panasonic.net/ Indica [OPERADOR] (nombre del camarógrafo) y el [LOCALIZACION] (nombre de la ubicación de la filmación).
  • Página 49: Carga De Metadatos [Metadatos]

    • Se pueden visualizar hasta un máximo de Carga de metadatos [METADATOS] ocho elementos de metadatos en la tarjeta Podrá realizar las siguientes operaciones. de memoria, comenzando por el que tenga la Si fuese necesario, realice las preparaciones fecha de creación más reciente. debidas. • Si se utilizan caracteres que no sea • Carga de metadatos caracteres alfanuméricos de un solo bit en Introduzca la tarjeta de memoria en la cual se el archivo de metadatos a cargar, serán encuentran los metadatos que desea grabar en visualizados como “*”. la cámara. (Para obtener más información sobre [GRABAR]: lo metadatos de clips, consulte página 48.) Define si graba los metadatos cargados en la cámara • Selección de grabación o no grabación de los simultáneamente en una tarjeta de memoria durante metadatos en la tarjeta de memoria la grabación. • Inicialización de los metadatos del interior de la Seleccione [ON]/[OFF] (formatear/no formatear), y cámara presione la palanca OPERATION. • Visualización de los metadatos del interior de la El ajuste de fábrica para este modo es [OFF]. cámara [NOMBRE DE USUARIO]: Puede seleccionar el método de grabación Para pasar al modo <CAMERA>, active el de [NOMBRE DE USUARIO]. Para más...
  • Página 50: Utilización Del Contador

    * El valor CONTADOR es indicado por un número de cuatro dígitos. El valor CONTADOR aumenta cada vez que se filma un nuevo clip si se han cargado metadatos de clip y si el método de grabación ha sido ajustado a [TIPO2]. El valor CONTADOR puede restaurarse mediante el siguiente procedimiento. Pulse el botón <MENU>, seleccione [METADATOS][RESET CONTADOR][SÍ], y presione la palanca OPERATION para restaurar el valor CONTADOR a 1. Utilización del contador Conecte los terminales TC PRESET IN/ Visualización del contador OUT (terminales <VIDEO OUT>) de los dos Podrá visualizar un contador que le indicará el tiempo dispositivos con un cable con clavija, y transcurrido durante la filmación o reproducción. active la alimentación. Pulse el botón <COUNTER>.
  • Página 51: Carga De La Batería Incorporada/Ajuste Del Código De Tiempo

    Carga de la batería incorporada/ajuste del código de tiempo Carga de la batería incorporada Especificación del código de tiempo (elemento [INICIO TC]) La cámara utiliza la batería incorporada para recordar la fecha y la hora. Ajuste el valor del código de tiempo con el Si se visualiza [LOW INTERNAL BATTERY] (nivel elemento [INICIO TC] para grabar cualquier valor, de la batería incorporada bajo) al ajustarse la fecha como por ejemplo el valor del código de tiempo al y la hora, quiere decir que la batería incorporada inicio de la grabación. está agotada. Cargue la batería siguiendo el Ponga el conmutador POWER/MODE de la siguiente procedimiento. cámara en la posición <ON>. (Página 28 del Ajuste la fecha y la hora una vez cargada la batería Vol.
  • Página 52 Cuando aparezca la siguiente pantalla, Incline la palanca OPERATION hacia < > ajuste el valor del código de tiempo. para desplazarse a [SÍ], y pulse la palanca Incline la palanca OPERATION hacia < >< > OPERATION. para seleccionar el valor del código de tiempo. Esta cámara ajusta el valor del código de tiempo Incline la palanca OPERATION hacia < > para en conformidad con el formato y la frecuencia de desplazarse al siguiente dígito, e incline de los fotogramas. Por este motivo tenga en cuenta nuevo hacia < >< > para seleccionar el valor. que la realización de cambios en el formato o en la frecuencia de fotogramas podría provocar discontinuidad con el valor del último código de...
  • Página 53: Ajuste De La Información Del Usuario

    Incline la palanca OPERATION hacia < > para Ajuste de la información del usuario desplazarse hacia el siguiente dígito, e inclínela Ajustar la información del usuario le permite de nuevo hacia < >< > para seleccionar el almacenar información de memo de 8 dígitos en carácter. el formato hexadecimal. La información de usuario será automáticamente guardada en la memoria y retenida después de desconectar la alimentación. En el modo DV, [USUARIO]/[HORA]/[DÍA]/ [GENERAD. TC]/[VEL. CUADRO] puede seleccionarse con el elemento [MODO UB] de la pantalla [AJUSTE TC/UB] del menú de configuración. Seleccione [USUARIO] para ajustar la información de usuario en el modo DV. • Puede restaurar la información de usuario a Ponga el conmutador POWER/MODE de la cero pulsando el botón <RESET/TC SET> cámara en la posición <ON>. (Página 28 del mientras selecciona información de usuario.
  • Página 54: Reproducción

    Reproducción Operaciones de reproducción básicas Indicador de modo Ponga el conmutador POWER/MODE en la posición <MODE> para encender el <MODE> indicador de modo <PB>. El indicador de modo <PB> se ilumina en verde y se activa el modo <PB>. • Cada vez que pone el conmutador en la posición <MODE>, el modo <CAMERA> y Conmutador POWER/MODE <PB> se activan. START/ Para más información sobre la reproducción de clips usando las imágenes en miniatura, consulte PHOTO STOP SHOT...
  • Página 55: Pantalla De Imágenes En Miniatura

    Pantalla de imágenes en miniatura A los datos de vídeo creados en una sesión de filmación se les llama clip. Cuando haya establecido el modo <PB>, los clips se visualizarán en el monitor LCD como imágenes en miniatura. (Si hay un número grande de clips, tardarán cierto tiempo en visualizarse en la pantalla.) Utilizando la pantalla de imágenes en miniatura, podrá realizar las siguientes operaciones. • Reproducir y eliminar clips • Formatear tarjetas de memoria • Protección de clips y añadir o borrar índice (únicamente en el modo AVCHD) • Añadir o eliminar marcas de filmación • Clips grabados en el modo AVCHD no serán visualizados en imágenes en miniatura en el modo DV. Además, los videos grabados en el modo DV no serán visualizados en imágenes en miniatura en el modo AVCHD. • Cuando dos tarjetas de memoria que contienen videos se introducen en ambas ranuras para tarjetas de memoria, los clips en la tarjeta de memoria de la ranura seleccionada serán visualizados en imágenes en miniatura. Para visualizar las imágenes en miniatura de los clips de otra tarjeta de memoria, cambie la ranura para su reproducción. (Página 57) • Si una tarjeta de memoria incluye más de 1000 clips, las imágenes en miniatura que excedan de 1000 no serán visualizadas. • Para visualizar información sobre el clip, seleccione un clip y pulse el botón <DISP/MODE CHK>. Operaciones básicas de la pantalla de imágenes en miniatura Para seleccionar imágenes en miniatura: Incline la palanca OPERATION hacia <...
  • Página 56: Visualización De Duración

    „ En el modo DV 1 Estado de visualización de imágenes en 8 Visualización del formato de grabación miniatura (Página 60) Visualiza el formato de grabación del clip indicado por el cursor. En esta área aparecerán los tipos de clips visualizados como imágenes en miniatura. 9 Visualización de duración 2 Indicador de repetición de reproducción Visualiza la duración del el clip indicado por el cursor. (Página 58) Visualizado durante la repetición de 10 Número de clip reproducción.
  • Página 57: Adición De Marcas De Filmación A Los Clips

    12 Indicadores • Para visualizar las PROP. CLIP en la pantalla • En el modo AVCHD de imágenes en miniatura, mueva el cursor ]: Marca de filmación usando la palanca OPERATION hacia el clip Indica que un clip tiene una marca de cuyas propiedades desea visualizar, y pulse el filmación.(Página 57) botón <DISP/MODE CHK>. Para obtener más ]: Índice información sobre la visualización, consulte Indica que se han añadido índices. (Página 61) “Pantalla de información del clip” (Página 64). ]: Visualización de reanudación de la Para regresar a la pantalla de imágenes en reproducción miniatura, pulse el botón <MENU> mientras Visualizado en los clips a los que se han visualiza las propiedades. aplicado ajustes de reanudación de la reproducción. • En el modo DV Adición de marcas de filmación a los clips ]: Marca de filmación Indica que un clip tiene una marca de La adición de marcas de filmación [ ] facilitará la...
  • Página 58: Ajustes De Reproducción [Ajuste Reproduc.]

    Ajustes de reproducción [AJUSTE REPRODUC.] Realice ajustes para el formato y método de Repetición de reproducción [REPETIR] reproducción. Utilice este ajuste para reproducir repetidamente todos los clips disponibles en la ranura [FORMATO REPR.] Ajuste del formato de seleccionada. reproducción (únicamente en el modo AVCHD) Pulse el botón <MENU>. Ajuste el formato para la reproducción. Manejo del menú (Página 29 del Vol. 1) Pulse el botón <MENU>. Ajuste el elemento [REPETIR] de la pantalla Manejo del menú (Página 29 del Vol. 1) [AJUSTE REPRODUC.] a [ON].
  • Página 59: Reanudación De La Reproducción [Reanudar]

    Reanudación de la reproducción Ajuste del método de salto [MODO [REANUDAR] AVANCE] (únicamente en el modo AVCHD) Utilice este ajuste para reproducir desde donde se Seleccione qué operación de salto (localización) hizo previamente una pausa en el clip. se va a realizar cuando la reproducción esté en pausa. Pulse el botón <MENU>. Manejo del menú (Página 29 del Vol. 1) Pulse el botón <MENU>. Manejo del menú (Página 29 del Vol. 1) Ajuste el elemento [REANUDAR] de la pantalla [AJUSTE REPRODUC.] a [ON]. Seleccione el elemento [MODO AVANCE] en la pantalla [AJUSTE REPRODUC.].
  • Página 60: Operaciones Con Imágenes En Miniatura

    Operaciones con imágenes en miniatura [INDICADOR]: Selección del método de visualización Ajusta [ON]/[OFF] (visualización/ocultación) de imágenes en miniatura [ICONOS] del indicador. (El ajuste de fábrica es [ON].) Podrá visualizar la clase de clips que desea ver La visualización de protección de clips como imágenes en miniatura. y la visualización de reanudación de También podrá establecer con más precisión cómo reproducción seguirán apareciendo aunque desea que las imágenes en miniatura aparezcan este ajuste esté establecido en [OFF]. en la pantalla. [VISUAL. DATOS]: Seleccione el formato de la visualización Pulse el botón <MENU>. del tiempo del clip - [TC] (código de tiempo)/ Manejo del menú (Página 29 del Vol. 1) [UB] (información del usuario)/[HORA] (hora Seleccione [ICONOS], y pulse la palanca de filmación)/[DÍA] (fecha de filmación)/ OPERATION (o inclínela hacia <...
  • Página 61: Eliminación Y Protección De Clips [Operación]

    [SELECCIONAR]: Eliminación y protección de clips Elimina los clips seleccionados. [OPERACIÓN] Si se seleccionan clips con la palanca Los clips pueden eliminarse o protegerse OPERATION, los clips seleccionados (únicamente en el modo AVCHD). aparecen en un cuadro rojo. (Repita esta operación para seleccionar varios clips.) Pulse el botón <MENU>. Pulse el botón <EXEC> para confirmar, Manejo del menú (Página 29 del Vol. 1) incline la palanca OPERATION hacia < > Seleccione [OPERACIÓN], y pulse la palanca < > para seleccionar [SÍ]/[NO] (eliminar/no OPERATION (o inclínela hacia < >). eliminar), y pulse la palanca OPERATION. [NO]: Regresa a la pantalla anterior. • Los clips protegidos no se pueden eliminar. • Si selecciona [TODOS CLIPS] para eliminar todos los clips de la memoria, esta operación podría llevar cierto tiempo, dependiendo de la...
  • Página 62: Reparación De Clips (Únicamente En El Modo Dv)

    2) Seleccione [SÍ] en la pantalla de Reparación de clips (únicamente en el confirmación para adjuntar un índice. modo DV) • El punto del clip en donde se va a Repare los clips en los que el indicador de clip adjuntar el índice tendrá un margen de defectuoso [ ] (amarillo) sea visualizado en la error de 0,5 segundos. pantalla de imágenes en miniatura. • Para eliminar el índice, seleccione • Los clips que tengan el indicador de clip [ÍNDICE][SÍ] en el paso antes de defectuoso [ ] (rojo) no pueden ser reparados. realizar los siguiente. 1) Seleccione el clip que desea Pulse el botón <MENU> en la pantalla de reproducir, incline la palanca imágenes en miniatura. OPERATION hacia <...
  • Página 63: Formatear La Tarjetea De Memoria/ Comprobación De La Información De Clips Y Tarjetas De Memoria [Funciones Tarjeta]

    Incline la palanca OPERATION hacia < >< > Formatear la tarjetea de memoria/ para seleccionar elementos, y pulse la comprobación de la información de clips y palanca OPERATION. tarjetas de memoria [FUNCIONES TARJETA] Las tarjetas de memoria pueden formatearse, y la información de clips y de la tarjeta de memoria puede ser comprobada. Pulse el botón <MENU>. Manejo del menú (Página 29 del Vol. 1) Seleccione [FUNCIONES TARJETA], y pulse la palanca OPERATION (o inclínela hacia...
  • Página 64: Pantalla De Información Del Clip

    Pantalla de información de tarjeta de memoria Pantalla de información del clip • En el modo AVCHD 1 [ESP. USADO]: Espacio usado 2 [ESP. LIBRE]: Espacio disponible • En el modo DV 1 Número de clip 2 Imagen en miniatura Para más información sobre la pantalla de imágenes en miniatura, consulte página 55. 3 Información del clip Muestra datos adjuntos al clip. [TC INICIAL]: Valor del código de tiempo al inicio de la grabación [UB INICIAL]:...
  • Página 65: Funciones De Reproducción Útiles

    Funciones de reproducción útiles Avance/retroceso rápido de la Siguiente/anterior clip reproducción Incline la palanca OPERATION hacia < > Incline la palanca OPERATION hacia durante la reproducción para hacer una < > (retroceso) o < > (avance rápido) pausa en el clip (o pulse el botón <PAUSE> durante la reproducción (o pulse el botón del mando a distancia).
  • Página 66: Reproducción Fotograma A Fotograma

    Reproducción fotograma a fotograma DATE/ ZOOM TIME Incline la palanca OPERATION hacia < > durante la reproducción para hacer una pausa en el clip (o pulse el botón <PAUSE> del mando a distancia). Pulse el botón <AUDIO MON/ADV> (o pulse el botón <STILL ADV> del mando a distancia).
  • Página 67: Edición

    Edición Conexión de dispositivos externos Auriculares Mini jack estéreo (3,5 mm) • El sonido no se emitirá desde el altavoz si los auriculares (opcional) están conectados. Micrófono externo Micrófono (opcional) Portamicrófono AG-MC200G Adaptador de portamicrófonos 12 mm Terminal AUDIO INPUT 6 mm • Al instalar un micrófono externo a la zapata de micrófono, utilice el portamicrófonos incorporado y el adaptador de portamicrófonos. • Al instalar el portamicrófonos y el adaptador de portamicrófonos, asegúrese de apretar los tornillos firmemente incluso si oye un sonido chirriante. • Al realizar el cableado del micrófono, use la sujeción de cable del adaptador del portamicrófonos. Sujetacable Adaptador de portamicrófonos...
  • Página 68: Ordenador

    Ordenador „ Transferencia de archivos/Edición no lineal Puede conectar un ordenador a la cámara mediante el cable USB 2.0 (opcional) y transferir archivos. Ordenador Cable de conexión USB2.0 (opcional) Mini-B USB 2.0 • Para más información sobre las condiciones del ordenador y el resto de factores consulte página 72. • Con esta cámara no se incluye ningún cable de conexión USB 2.0. Utilice un cable de conexión comercial USB 2.0 con doble blindaje (blindado para suprimir el ruido). „ Transferencia AVC 1394/Edición no lineal Puede conectar un ordenador a la cámara mediante un cable IEEE1394 (opcional) y realizar transferencias de archivos AVC 1394.
  • Página 69: Dispositivo Digital

    Dispositivo digital „ Transferencia AVC 1394 Puede conectar un dispositivo digital a la cámara mediante un cable IEEE1394 (opcional) y realizar transferencias de archivos AVC 1394. (Únicamente en el modo DV) • Ajuste la cámara al modo <PB>. Dispositivo externo 6 contactos Cable IEEE1394 (opcional) •...
  • Página 70: Tv/Monitor

    Cable con clavijas de vídeo (opcional) „ Al enviar señales de audio y vídeo desde la cámara a un dispositivo externo, conecte los terminales de entrada del dispositivo externo. • Use un cable HDMI (opcional) con doble blindaje o superior. • Se recomienda utilizar un cable HDMI fabricado por Panasonic. • Esta cámara no es compatible con VIERA Link. • Use un cable BNC (opcional) con doble blindaje que es equivalente a 5C-FB para conectar al terminal <SDI OUT>. „ Limitaciones de salida de imagen •...
  • Página 71 „ Lista de salidas al conectar dispositivos externos (TV/Monitor) [FRECUENCIA SIST.] = [59.94Hz] Ajustes del menú Formato del terminal de salida Modo FORMATO SEL. SALIDA MODO CONV. SALIDA HDMI SALIDA SALIDA SDI 24PsF SDI OUT GRAB. SDI Y HDMI ABAJO VÍDEO 1080/60i(30P), Deshabilitado 1080/60i 1080/60i Sin salida 1080/60P 1080/24PsF Sin salida Sin salida 1080/24P Deshabilitado 1080/60i 1080/60i Sin salida 720/60P(30P), 1080i/720P...
  • Página 72: Edición No Lineal

    Edición no lineal La edición no lineal de los datos de vídeo de las • Al copiar archivos de la cámara a un tarjetas de memoria puede realizarse conectando ordenador, asegúrese de no sobrescribir la cámara mediante un cable de conexión USB 2.0 archivos por error. a un ordenador para su edición (Página 68). • Para más información, consulte las Utilice una batería con la suficiente carga o un instrucciones de funcionamiento de su adaptador de CA. software de edición por ordenador. • Al cambiar tarjetas de memoria, asegúrese Las siguientes condiciones serán necesarias para en todo momento de que la luz de acceso no la conexión USB. parpadea y de que la tarjeta de memoria no • PC con Windows XP, Windows Vista, o Windows 7, está siendo accedida. o Macintosh con Intel CPU (Intel Mac) • No es posible usar las funciones de cámara • USB 2.0 (alta velocidad, almacenamiento cuando la cámara está conectada a un masivo) compatibilidad (no compatible con USB ordenador. 1.1) • Al desconectar el cable, realice siempre la • Conéctese únicamente a un ordenador cada vez. “extracción de hardware segura”. •...
  • Página 73: Cómo Utilizar Los Datos Grabados En La Tarjeta De Memoria

    Cómo utilizar los datos grabados en la tarjeta de memoria AVCHD Los datos grabados en el formato AVCHD ofrecen una excelente compatibilidad con los ordenadores Unidad:\ gracias al tipo de archivos, aunque este formato PRIVATE incluye no solo datos de audio y vídeo sino también AVCHD una gran variedad de información importante, la estructura de la carpetas consistirá de asociaciones AVCHDTN tal y como se muestra en el diagrama de la derecha. BDMV Si una parte de esta información es modificada o CLIPINF borrada, los datos podrían no ser reconocidos como PLAYLIST datos AVCHD, o la tarjeta de memoria podría no poder ser utilizada más con dispositivos AVCHD. STREAM „ En cuanto a la gestión de los metadatos de la cámara Los metadatos compatibles con la cámara poseen un área de fabricación especial en el área de control del archivo para el estándar AVCHD.
  • Página 74: Doblaje

    Doblaje Doblaje con una grabadora de discos Blu-ray • En este manual, “grabadora de discos Blu-ray” es referida como “grabadora BD”. Introduzca una tarjeta de memoria que contenga vídeo filmado en el modo AVCHD usando la cámara en una grabadora de discos Blu-ray fabricada por Panasonic para guardar los contenidos en un disco Blu-ray, DVD, o HDD. • Use una grabadora de discos Blu-ray que admita AVCHD. No obstante, el doblaje podría no realizarse incluso cuando se admita AVCHD. Para obtener más información sobre cómo realizar el doblaje en un disco Blu-ray, lea las instrucciones de funcionamiento de la grabadora de discos Blu-ray. • Al doblar vídeos filmados con la cámara, se realizará con un disco Blu-ray (BD-RE, BD-R), HDD, o DVD; la información de metadatos compatible con la cámara se perderá. Retire la tarjeta de memoria de la cámara tras la filmación. Apague la cámara, antes de extraer la tarjeta de memoria. Introduzca completamente una tarjeta de memoria en la ranura para tarjetas de memoria de la grabadora de discos Blu-ray/grabadora de DVD.
  • Página 75: Indicadores

    Indicadores Visualizaciones de pantalla Visualizaciones normales „ Durante el modo AVCHD 6 7 8 9 10 11 1h12m R123 h45m AREA META 15dB ND1/64 1/1000 ALCH1 2 LPCM 30 31 32 33 34 35 36 „ Durante el modo DV 6 7 8 9 10 11 1h11m...
  • Página 76: Visualización De La Capacidad De Los Soportes

    2 Visualización de la capacidad de los 8 Visualización del estado de la operación soportes [ ] (Rojo): Filmación Visualiza la capacidad restante para la [ ] (Verde): Filmación en pausa frecuencia de fotogramas de grabación [ ] (Verde): Reproducción establecida en el elemento [FORMATO GRAB.] [ ] (Blanco): Reproducción pausada de la pantalla [AJUSTE GRABACIÓN] del menú ÍNDICE [ ]: Reproducción pausada en la de configuración. posición ÍNDICE No visualizado durante el modo <PB>. [ ] ([ ]): Reproducción fotograma a •...
  • Página 77: Visualización Del Marcador De Luminosidad

    El audio no es emitido desde los si se detiene la grabación durante la filmación terminales de salida externos en la debido a que la tarjeta de memoria está llena. grabación VFR. Además, el medidor del nivel de audio no funciona. Reproducir únicamente tarjeta de memoria No hay visualización:Grabación Dolby Digital Las tarjetas de memoria con más de 1000 clips grabados se convierten en tarjetas de 20 Visualización de carga de batería restante memoria de reproducción únicamente. Al utilizar baterías Panasonic compatibles con esta cámara, la capacidad de carga restante viene indicada en Ninguna tarjeta de memoria insertada en las minutos. Cierto tiempo transcurrirá hasta su visualización. ranuras de tarjeta de memoria 1 y 2 • Mientras la carga de la batería se reduce, la • Parpadea en rojo. visualización cambia a [ ] [ ][ ][ ]. Cuando [ 13 Visualización de grabación de metadatos queden menos de 3 minutos [ (únicamente en el modo AVCHD)
  • Página 78: Visualización Del Estabilizador De Imagen Óptica

    21 Visualización del estabilizador de imagen 27 Visualización de la información del control óptica del enfoque Visualiza la información del control del enfoque ]: Visualizada cuando el estabilizador de imagen óptica está activado. con [99] - [00]. En el modo de enfoque automático y en 22 Visualización de nombre de archivo de el modo de enfoque manual, [AF] y [MF] escena (Página 44) aparecerán, respectivamente. Además, 23 Visualización de información [AWB] cuando el elemento [AYUDA MF] de la Visualiza información del balance de blancos. pantalla [AJUSTE BOTONES] del menú...
  • Página 79 30 Visualización de información 38 Visualización del estado del dispositivo de Dependiendo de la situación se visualizará la control DV (únicamente en el modo DV) siguiente información. Visualiza el estado del dispositivo conectado al • El rendimiento del balance automático del terminal <DV OUT>. blanco o el balance automático del negro ] (rojo): Filmación • Advertencia (Página 80) ] (rojo): Filmación en pausa • Se visualiza el filtro ND recomendado para El dispositivo no puede las condiciones de filmación actuales. ser controlado o no puede • El mensaje de error AWB ([LOW LIGHT]/ establecerse en el estado [LEVEL OVER]) (Página 21) filmación/filmación en pausa •...
  • Página 80: Visualizaciones De Advertencia Principales

    Visualizaciones de advertencia principales Las visualizaciones de advertencia principales que aparecerán en el monitor LCD o en el visor son las siguientes. Si una visualización de advertencia no aparece en la lista, compruebe el mensaje visualizado. „ „ [CONTROLAR TARJETA] [IMPOSIBLE BORRAR.] El clip no se puede eliminar. Compruebe la tarjeta de memoria. Si se usa por primera vez en esta cámara una tarjeta de [IMPOSIBLE EJECUTAR.] memoria que se haya usado antes en otro dispositivo La reproducción no es posible. u ordenador, se muestra [CONTROLAR TARJETA] y pueden deshabilitarse todas las operaciones. [IMPOSIBLE FORMATEAR. ] En tal caso, realice los siguientes pasos: La tarjeta de memoria no puede ser formateada. 1) Retire la tarjeta de memoria de la cámara e insértela de nuevo. (Página 15) [IMPOSIBLE GRABAR. EL NÚMERO DE La cámara reconoce la tarjeta de memoria y cancela la ESCENAS HA EXCEDIDO EL LÍMITE MÁXIMO.] indicación [CONTROLAR TARJETA].
  • Página 81: Visualizaciones De Error

    „ Visualizaciones de error [¿REPARAR EL CLIP?] Los siguientes mensajes serán visualizados al producirse un error en la cámara o en la tarjeta de ¿Desea reparar los clips ahora? memoria. Si no resuelve el problema desconectando y „ volviendo a conectar la alimentación cambie la tarjeta de memoria según las instrucciones indicadas o consulte a su proveedor. [SE DETECTÓ UN ERROR EN LOS DATOS DE CONTROL (TARJETA SD).] „ Se ha detectado un error en la información de control. [AVISO DE GRABACIÓN] [SE HA DETECTADO UN ERROR EN LA Visualizado al producirse un error durante la MINIATURA.] grabación. Vuelva a iniciar la grabación. Si la Se ha detectado un error en la información de las...
  • Página 82: Selección De Los Elementos De Visualización

    Selección de los elementos de visualización Visualice los siguientes elementos en el visor y monitor LCD pulsando el botón <DISP/MODE CHK> o ajustando el elemento [OTRA VISUALIZACION] (Página 95) en la pantalla [AJUSTE VISUALIZ.] del menú de configuración. Ajustes [OTRA VISUALIZACION] Visualizaciones MODE CHK DISPLAY [TODOS] [PARCIAL] [OFF] Visualización de código de tiempo — — — — — Visualización de la capacidad de los soportes — — — Visualización del modo de grabación — — — Visualización del fotograma del marcador central — — — — — Visualización del cuadro AREA — —...
  • Página 83: Lista De Menús De Configuración

    Menús Lista de menús de configuración Pantalla [FICHERO ESCENA] Modo de Elemento Descripción de los ajustes visualización [CARGAR]: Carga los ajustes de archivos de escena guardados en esta [CARGAR/ <CAMERA> cámara. GUARDAR/ INIC.] [GUARDAR]: Guarda los ajustes de archivos de escena actualizados. [INICIALIZAR]: Los ajustes de archivos de escena seleccionados con el mando <SCENE FILE> vuelven a los ajustes de fábrica. [NO]: Regresa a la pantalla anterior. [ON]: Activa el modo VFR (frecuencia de fotogramas variable). [MODO VFR] <CAMERA> (Únicamente [OFF]: Desactiva el modo VFR. en el modo Funciona únicamente si [FORMATO GRAB.] es [PH 1080/24P], [PH 1080/30P], AVCHD) o [PH 1080/25P].
  • Página 84 Modo de Elemento Descripción de los ajustes visualización [NIVEL <CAMERA> Ajusta el nivel de la corrección del borde de imagen (en direcciones vertical y DETALLE] horizontal). [-7] … [0] … [+7] [DETALLE <CAMERA> Ajusta el nivel de corrección del borde en dirección vertical. [-7] … [0] … [+7] VERTICAL] [RUIDO <CAMERA> Ajusta el nivel de reducción de ruido de la señal de detalle. DETALLE] Ajústelo en – para una imagen más clara, aunque el ruido aumentará ligeramente. Ajústelo en + para reducir el ruido. [-7] … [0] … [+7] [NIVEL <CAMERA>...
  • Página 85 Elemento Descripción de los ajustes visualización [GAMMA] <CAMERA> Selecciona la curva de la gama. [HD NORM]: Este ajuste de gamma es apropiado para la grabación HD. [BAJO]: Produce una imagen suave usando una curva gamma que tiene una ligera inclinación en la curva de bajo brillo. El contraste se acentúa. [SD NORM]: Se trata del ajuste de vídeo normal ya empleado en la serie Panasonic AG-DVX100. [ALTO]: Amplía el tono de las partes oscuras y produce una imagen más brillante usando una curva gamma con una brusca inclinación en la curva de bajo brillo. El contraste se suaviza. [CONTRAST]: Produce un contraste más acentuado que BAJO. [TIPO CINE D]: Usa una curva de gamma diseñada para crear imágenes de aspecto cinematográfico. [TIPO CINE V]: Usa una curva de gamma diseñada para crear imágenes de aspecto cinematográfico con un mayor contraste. • Al seleccionar el gamma [TIPO CINE], recomendamos definir una apertura de la lente inferior al nivel de imagen normal (aproximadamente 1/2) para obtener los mejores resultados. [KNEE] <CAMERA>...
  • Página 86: Pantalla [Ajuste Botones]

    Pantalla [AJUSTE BOTONES] Modo de Elemento Descripción de los ajustes visualización [FUNCIÓN DEL <CAMERA> Ajusta la función asignada a la operación AREA del mando <FUNCTION>. BOTÓN] [INHIBIDO]: No hay ninguna función asignada. [FOCO]: Función AUTO FOCUS/BARRA FOCO [IRIS]: Función AUTO IRIS/MEDIDOR IRIS [Y GET]: Función [Y GET] (medición de luminancia) [FOCO/IRIS]: Funcionamiento simultáneo de [FOCO] y [IRIS] descrito anteriormente [FOCO/Y GET]: Funcionamiento simultáneo de [FOCO] y [Y GET] descrito anteriormente [GAN. BAJA] <CAMERA> Define el valor de ganancia asignado a la posición <L> del conmutador <GAIN>. [0dB], [3dB], [6dB], [9dB], [12dB], [15dB], [18dB] [GAN.
  • Página 87 Modo de Elemento Descripción de los ajustes visualización [USUARIO1] <CAMERA> Define la función asignada al botón <USER1>. <PB> [INHIBIDO]: No hay ninguna función asignada. [DETECC. Es la función de detección de caras. Realiza la operación AUTO IRIS/ CARA]: AUTO FOCUS centrándose en el rostro detectado. Se activa cuando el control de enfoque y el control de iris están ajustados en auto. [MFO]: Selecciona la visualización de la forma de onda. Se visualiza en el LCD al filmar. [DTL VISOR]: Al pulsar el botón enfatizará los contornos de las imágenes de la pantalla, facilitando así el enfoque. [ZOOM Selecciona la ampliación de la función ZOOM DIGITAL. DIGITAL]: Cada vez que pulse el botón se desplazará al siguiente ajuste en el orden OFF (x 1) x 2x 5x 10, y OFF (x 1). [DRS]: Activa/desactiva la función [DRS] [ON]/[OFF]. [GAN.S.]: Selecciona el valor establecido ([24dB]/[30dB]). [BBA]: Activa/desactiva la función [BBA] [ON]/[OFF]. [BLOQ BBA]: Fija el valor del balance de blancos cuando se pulsa el botón durante [BBA]. Púlselo de nuevo para llevar a cabo la función [BBA].
  • Página 88: Pantalla [Interruptor Auto]

    Modo de Elemento Descripción de los ajustes visualización [LCD] <CAMERA> Define la función asignada al botón <LCD>. <PB> [INVERTIR Gira la imagen visualizada en el LCD vertical y LCD]: horizontalmente. [LUZ LCD]: Selecciona el brillo de la luz de fondo del LCD. • El ajuste seleccionado usando el botón <LCD> se refleja en el ajuste del elemento [LUZ LCD] de la pantalla [AJUSTE VISUALIZ.]. [ENCUADR <CAMERA> Encuadra los rostros detectados durante el funcionamiento de la función [DETECC. CARA] CARA] con el botón USUARIO. El número máximo de cuadros detectados es 15 y se da prioridad a las caras más grandes y cercanas al centro de la pantalla. [OFF]: No se muestran cuadros. [PRIMARIA]: Solo se muestran los cuadros de alta prioridad. [TODOS]: Muestra todos los cuadros. • Visualiza los cuadros de alta prioridad con un borde naranja. Enfoca en los cuadros de alta prioridad y ajusta el brillo. es el modo predeterminado de fábrica. Pantalla [INTERRUPTOR AUTO] Modo de Elemento Descripción de los ajustes...
  • Página 89: Pantalla [Ajuste Grabación]

    Pantalla [AJUSTE GRABACIÓN] Modo de Elemento Descripción de los ajustes visualización [MODO HD/SD] <CAMERA> Activa el modo AVCHD/DV. [AVCHD], [DV] • Al visualizarse el mensaje [APAGAR], desactive y vuelva a activar la cámara. Activar/desactivar la cámara cambia el modo. „ Modo AVCHD [FORMATO <CAMERA> GRAB.] Selects the recording format. (Página 14) • [PH 1080/24P] y [PH 720/24P] son para la grabación original. Si [FRECUENCIA SIST.] = [59.94Hz] [PS 1080/60P], [PH 1080/60i], [PH 1080/30P], [PH 1080/24P], [PH 720/60P], [PH 720/30P], [PH 720/24P], [PM 720/60P], [HA 1080/60i], [HE 1080/60i], [CH 1080/60i] Si [FRECUENCIA SIST.] = [50Hz] [PS 1080/50P], [PH 1080/50i], [PH 1080/25P],...
  • Página 90 Modo de Elemento Descripción de los ajustes visualización [INTERVALOS] <CAMERA> Las escenas que cambien lentamente durante un largo período de tiempo se (Únicamente graban como películas cortas mediante un intervalo de grabación. Se graba en el modo un fotograma en cada período de tiempo de grabación establecido, y en el AVCHD) modo AVCHD 24 (PAL 25 fotogramas) fotogramas forman un vídeo de un segundo. [OFF], [1 SEG.], [10 SEG.], [30 SEG.], [1 MINUTO], [2 MINUTOS] Si INTERVALOS está activado, ajuste el formato de grabación del siguiente modo. Si no ajusta el formato de grabación tal y como se indica, el elemento [INTERVALOS] de la pantalla [AJUSTE GRABACIÓN] aparecerá en gris y no se podrá utilizar. Si [FRECUENCIA SIST.] = [59.94Hz]: [PH 1080/24P] Si [FRECUENCIA SIST.] = [50Hz]: [PH 1080/25P] • Se está ajustad a [PH 1080/24P], TC RECRUN se fija en NDF. •...
  • Página 91: Pantalla [Ajuste Tc/Ub]

    Pantalla [AJUSTE TC/UB] Modo de Elemento Descripción de los ajustes visualización [MODO TC] <CAMERA> Selecciona el modo de corrección del código de tiempo interno cuando se graba el código de tiempo del generador interno de código de tiempo. [DF]: Usa el modo de reducción de fotogramas. [NDF]: Usa el modo sin reducción de fotogramas. • Se ajusta automáticamente en [NDF] cuando establece la frecuencia de fotogramas de grabación del formato de grabación en 24P. • Habilitado únicamente si [FRECUENCIA SIST.] = [59.94Hz]. [GENERAD. <CAMERA> Establece el modo en el que avanza el generador interno de códigos de tiempo. [CONTINUO]: El código de tiempo avanza con independencia del modo de funcionamiento. Puede producirse un pequeño error de tiempo al cambiar al modo <PB> si la frecuencia de fotogramas está ajustada en 24P. [AL GRABAR]: El código de tiempo avanza solo durante la filmación. [INICIO TC] <CAMERA> Establece el código de tiempo inicial. Cuando establece la frecuencia de fotogramas del formato de grabación a 24P, ajuste el valor de fotograma a 0 o a un múltiplo de 4 en el modo AVCHD y a 5 unidades en el modo DV. Si se define cualquier otro valor, el código de...
  • Página 92: Pantalla [Config. Salida Av]

    Pantalla [CONFIG. SALIDA AV] Modo de Elemento Descripción de los ajustes visualización [SEL. SALIDA <CAMERA> Establece el formato de vídeo de salida <SDI OUT> y <HDMI>. SDI Y HDMI] <PB> [1080i/720P]: Salidas a la resolución establecida en [FORMATO (Únicamente GRAB.]. Sale a 1080/60i o 1080/50i en el modo PS. en el modo [CONV. ABAJO]: Si [FRECUENCIA SIST.] = [59.94Hz], <SDI OUT> es AVCHD) emitido en 480i, mientras <HDMI> es emitido en 480P. Si [FRECUENCIA SIST.] = [50Hz], <SDI OUT> es emitido en 576i, mientras <HDMI> es emitido en 576P. [SALIDA SDI] <CAMERA> Define la emisión de vídeo del terminal <SDI OUT>. <PB> [ON]: Se emite vídeo desde <SDI OUT>.
  • Página 93: Pantalla [Ajuste Visualiz.]

    Modo de Elemento Descripción de los ajustes visualización [CONF. VÍDEO] <CAMERA> Define el nivel de configuración de las señales de vídeo. <PB> [0%]: La salida del terminal <VIDEO OUT> y los niveles de configuración de grabación se establecen en 0%. [7.5%A]: El nivel de configuración del terminal <VIDEO OUT> se ajustará a 7,5%, mientras que el nivel de configuración de la grabación se ajustará a 0%. • Si [FRECUENCIA SIST.] = [50Hz], este elemento no está disponible. [SALIDA <CAMERA> Define las señales de audio que se emiten por el terminal <AUDIO OUT> (A/V AUDIO] <PB> OUT). [CH1/CH2]: Terminal CH1 = señales CH1, terminal CH2= señales CH2 [CH1]: Terminal CH1 = señales CH1, terminal CH2= señales CH1 [CH2]: Terminal CH1 = señales CH2, terminal CH2= señales CH2 • Cuando se reproduce en la cámara una tarjeta de memoria que contiene contenido de 5,1 canales grabado con otro equipo, se mezcla en dos canales al emitirlo por los terminales de auriculares y <AUDIO OUT>. es el modo predeterminado de fábrica. Pantalla [AJUSTE VISUALIZ.] Modo de Elemento Descripción de los ajustes...
  • Página 94 Modo de Elemento Descripción de los ajustes visualización [CRUZ CENTRAL] <CAMERA> Ajusta la visualización a [ON]/[OFF]. Seleccione [ON] para mostrar el marcador pulsando el botón <ZEBRA>. [ON], [OFF] [BARRA FOCO] <CAMERA> Ajusta la visualización de la barra a [ON]/[OFF]. Seleccione [ON] para mostrar la barra ASISTENTE FOCO. [ON], [OFF] [MEDIDOR IRIS] <CAMERA> Ajusta la visualización [MEDIDOR IRIS]. [ON]: Muestra la diferencia en relación con el valor óptimo para el brillo de la imagen, definido por la cámara. La barra aparece a la derecha: La imagen es demasiado brillante. La barra aparece a la izquierda: La imagen es demasiado oscura. [OFF]: No se muestra el MEDIDOR IRIS. [CONTADOR] <CAMERA> Selecciona el funcionamiento del contador durante la grabación. [TOTAL]: El contador sigue aumentando hasta que se pulsa el botón <COUNTER> para restablecerlo. [CLIP]: Restablece el contador al inicio de la grabación y cuenta el tiempo de cada sesión de grabación.
  • Página 95 Modo de Elemento Descripción de los ajustes visualización [TARJETA Y <CAMERA> Seleccione [ON]/[OFF] para mostrar/ocultar la capacidad de grabación BATERIA] <PB> restante de la tarjeta de memoria y la carga restante de la batería. [ON], [OFF] [OTRA <CAMERA> Selecciona cuánta información desea mostrar en el visor y la pantalla VISUALIZACION] <PB> LCD. [OFF], [PARCIAL], [TODOS] [AJUSTE LCD] <CAMERA> Ajusta el nivel de visualización de imágenes en la pantalla LCD. <PB> [BRILLO]: brillo [COLOR]: nivel de color [CONTRASTE]: c ontraste [AJUSTE VISOR] <CAMERA>...
  • Página 96: Pantalla [Funciones Tarjeta]

    Pantalla [FUNCIONES TARJETA] Modo de Elemento Descripción de los ajustes visualización [FORMATEAR <CAMERA> Formatea la tarjeta de memoria. TARJETA] <PB> [Ranura1]: Formatea la tarjeta de memoria insertada en la ranura 1. [Ranura2]: Formatea la tarjeta de memoria insertada en la ranura 2. [NO]: Regresa a la pantalla anterior. [ESTADO <CAMERA> Muestra el estado de la tarjeta de memoria. TARJETA] <PB> [Ranura1]: Muestra información sobre la tarjeta de memoria insertada en la ranura 1. [Ranura2]: Muestra información sobre la tarjeta de memoria insertada en la ranura 2. [NO]: Regresa a la pantalla anterior. [PROP. CLIP] <PB> Muestra información sobre el clip seleccionado. [SÍ]: Muestra la información sobre el clip. [NO]: Regresa a la pantalla anterior.
  • Página 97: Pantalla [Metadatos] (Únicamente En El Modo Avchd)

    Pantalla [METADATOS] (únicamente en el modo AVCHD) Modo de Elemento Descripción de los ajustes visualización [LEER TARJ] <CAMERA> Carga los metadatos grabados en la tarjeta de memoria en la cámara. (Únicamente en [Ranura1] [Ranura2] [NO] el modo AVCHD) • Se muestra [NO HAY FICHERO] cuando no hay metadatos grabados en la tarjeta de memoria. [GRABAR] <CAMERA> Define si graba los metadatos cargados en la unidad simultáneamente en (Únicamente en una tarjeta de memoria igual que los carga en la cámara. el modo AVCHD) [ON]: Graba simultáneamente. [OFF]: No graba simultáneamente.
  • Página 98 +04:00 Abu Dabi +02:30 +03:00 Moscú +01:30 +02:00 Europa del este +00:30 +01:00 Europa central [LANGUAGE] <CAMERA> Define el idioma del menú. <PB> [English], [Español], [Français] (AG-AC160AP) [English], [Español], [Français], [Deutsch], [Italiano] (AG-AC160AEJ) [English], [Español], [Русский] (AG-AC160AEN) [FRECUENCIA <CAMERA> Define la frecuencia del sistema. (Los valores de los ajustes de fábrica SIST.] pueden variar dependiendo de la región.) [59.94Hz]: Región NTSC [50Hz]: Región PAL • Si se visualiza el mensaje [APAGAR] coloque el interruptor de la cámara en OFF y de nuevo en ON. Cada vez que se activa la corriente, la frecuencia del sistema cambia. [INFO <CAMERA> Muestra la versión del sistema de esta cámara. SISTEMA] <PB>...
  • Página 99: Pantalla [Option Menu]

    Modo de Elemento Descripción de los ajustes visualización [CONF INIC] <CAMERA> Restablece los ajustes del menú (archivos de escenas y archivos del usuario) a los ajustes predeterminados de fábrica. (Excepto para los ajustes del código de tiempo/elemento [TIEMPO OPERACIÓN] / elemento [CONF RELOJ]/[ZONA HORA]) [TIEMPO <CAMERA> Muestra el tiempo de encendido (una cifra de 5 dígitos). OPERACIÓN] <PB> es el modo predeterminado de fábrica. Pantalla [OPTION MENU] Modo de Elemento Descripción de los ajustes visualización [1394 ESTADO] <CAMERA> Visualiza el estado de IEEE1394. (Únicamente [SÍ] [NO] en el modo [1394 CONFIG.] <CAMERA>...
  • Página 100: Pantalla [Iconos]

    Pantalla [ICONOS] Modo de Elemento Descripción de los ajustes visualización [MODO <PB> Selecciona el método de visualización de imágenes en miniatura. ICONOS] [TODOS]: Muestra todos los clips. [MISMO Muestra los clips en el mismo formato de grabación. FORMT]: (Únicamente en el modo AVCHD) [CON Muestra los clips con marcas de filmación. MARCA]: [ÍNDICE]: Muestra los clips con un ÍNDICE. (Únicamente en el modo AVCHD) [INDICADOR] <PB> Define si se muestra o no el indicador. [ON]: Se muestra el indicador. [OFF]: No se muestra el indicador. [VISUAL. <PB> Selecciona la información que se mostrará en la zona de visualización del DATOS] tiempo de los clips. [TC]: Código de tiempo [UB]: Información de usuario [HORA]: Tiempo de grabación...
  • Página 101: Antes De Solicitar Asistencia

    Consulta Antes de solicitar asistencia Suministro de alimentación No se puede activar la • Compruebe que la batería y el adaptador de CA estén correctamente Página 24 alimentación. conectados. del Vol. 1 Vuelva a comprobar las conexiones. La alimentación se • La batería puede estar agotada. Página 23 desactiva al encender. Si la visualización de carga de la batería restante parpadea o del Vol. 1 aparece [ ], la batería está agotada. Recargue la batería o sustituya la batería agotada por una completamente cargada. Batería La batería se agota •...
  • Página 102: Visualizaciones

    No puede grabar • El interruptor de protección contra escritura de la tarjeta de memoria P. 15 incluso si la tarjeta de puede estar en la posición <LOCK>. No podrá grabar en la tarjeta memoria está introducida de memoria si el interruptor está en la posición <LOCK>. completamente. • La memoria restante de la tarjeta de memoria es extremadamente baja. Guarde el contenido en otro soporte y borre los datos innecesarios de la tarjeta de memoria, o utilice una tarjeta de memoria nueva. • La tarjera de memoria puede haber sido correctamente formateada. P. 13 Alternativamente, el propio formato puede no ser compatible con esta cámara. Reformatee la tarjeta de memoria utilizando la cámara. • No pueden usarse tarjetas de memoria de 8 a 16 MB para grabar Página 12 películas. del Vol. 1 La grabación se detiene • La tarjeta de memoria puede no ser compatible con la grabación de Página 12 por sí misma. vídeo.
  • Página 103 Conexión al PC El ordenador no reconoce • Compruebe el entorno operativo. P. 68 la cámara al conectar el • Si su ordenador tiene varios terminales USB2.0, intente conectar la cable de conexión USB2.0. cámara a un terminal USB distinto. • Apague y encienda la cámara y vuelva a conectar el cable de conexión USB2.0. Aparece un mensaje de • Para desconectar el cable de conexión USB2.0 de forma segura, — error en el ordenador al haga doble clic en el icono de la bandeja de tareas y siga las desconectar el cable de instrucciones en pantalla.
  • Página 104: Mezcla De Distintos Formatos De Grabación

    El cambio entre clips puede no ser siempre fluido al reproducir varios clips en sucesión. En el modo AVCHD, el vídeo puede pausarse momentáneamente al reproducir varios clips sucesivamente en circunstancias tales como las indicadas a continuación. „ Mezcla de distintos formatos de grabación Modo de grabación = modo PH Formato de reproducción =1080/60i (30P) Formato de grabación Formato de grabación Formato de grabación Formato de grabación PH 720/60P PH 1080/60i PH 1080/60i PH 1080/60i No reproduce ya que el La imagen hace una Reproduce sin problemas.
  • Página 105: Actualización Del Firmware Incorporado En La Unidad

    Actualización del firmware incorporado en la unidad Para comprobar la información más actualizada del firmware y los métodos de actualización, consulte las siguiente página de soporte en el sitio web de Panasonic. http://pro-av.panasonic.net/...
  • Página 106: Limpieza

    Limpieza No utilice benceno o disolvente para la limpieza. Portavisera del ocular Ocular • El benceno o los disolventes de pintura deformarán el cuerpo de la cámara y/o provocaran que la superficie se descascarille. • Antes de comenzar con las tareas de mantenimiento, extraiga la batería o desconecte el cable de suministro de CA de la toma de corriente. • Limpie la videocámara con un paño suave y limpio. Para extraer las manchas difíciles, limpie la cámara Marcas con un paño humedecido en detergente de concia diluido en agua y, a continuación, séquela con un paño seco. Limpieza del visor Si hay polvo en el visor, extraiga la portavisera del ocular y elimine el polvo. • El interior de la portavisera del ocular tiene un Gire en la dirección acabado especial, de manera que bajo ninguna contraria a las circunstancia deberá limpiarlo. Si tiene polvo manecillas del reloj...
  • Página 107: Lista De Formatos De Grabación

    Lista de formatos de grabación Si [FRECUENCIA SIST.] = [59.94Hz] Frecuencia de fotogramas Modo de grabación 1080/60P 1080/60P 1080/30P 1080/24P 1080/60i 1080/60i (sobre 60i) (Grabación nativa) 720/30P 720/24P 720/60P 720/60P (sobre 60P) (Grabación nativa) AVCHD 720/60P 720/60P 1080/60i 1080/60i 1080/60i 1080/60i 1080/60i 1080/60i 480/30P 480/24P 480/60i 480/60i (sobre 60i) (sobre 60i) Si [FRECUENCIA SIST.] = [50Hz] Frecuencia de fotogramas Modo de grabación 50i 25P 1080/50P...
  • Página 108: Índice

    Índice Filmación de ángulo bajo ……………………… 24 Filtro ND … ………………………………………… 20 Adaptador de CA …………………………… 14, 51 Firmware ……………………………………… 105 Advertencia ……………………………………… 80 Formato AVCHD ………………………………… 73 Ajuste del volumen Formato de grabación ………………………… 107 Nivel de grabación de las señales de audio … 43 Formato de reproducción ……………………… 58 Volumen de la reproducción ………………… 66 Franjas cromáticas ……………………………… 28 Volumen del monitor durante la filmación … 29 Función de monitor en forma de onda ………… 28 Anillo de enfoque ………………………………… 18 Función de relé …………………………………… 31 Archivos de escena ………………………… 30, 44 Asistente de enfoque …………………………… 18 AUDIO INPUT 1/ 2 terminal (XLR 3 contactos) … 42 Gamma …………………………………………… 85 Ganancia ………………………………………… 20 Grabación de autorretrato ……………………… 24 Balance de blancos ……………………………… 20 Grabación de índice …...
  • Página 109 Ocular … …………………………………………… 27 Ordenador ………………………………………… 68 Patrones de cebra ……………………………… 25 Portamicrófono …………………………………… 67 Pregrabación … …………………………………… 30 Reanudación de la reproducción ……………… 59 Repetición de reproducción …………………… 58 Reproducción …………………………………… 54 Restaurador AVCCAM … ………………………… 16 REVISAR ………………………………………… 12 Seguimiento automático del blanco …………… 22 SIMUL REC ……………………………………… 32 Tarjeta de memoria Datos de grabación …………………………… 73 Extracción ……………………………………… 15 Formato ………………………………………… 13 Inserción ……………………………………… 10 Luz de acceso ………………………………… 12 Protección ……………………………………… 15 Reparar ………………………………………… 16 Selección de la ranura ………………… 12, 57 Tiempo de grabación ………………………… 14 Tipo ………………………………………...
  • Página 110 Web Site: http://www.panasonic.com © Panasonic Corporation 2012...

Este manual también es adecuado para:

Ag-ac160aejAg-ac160aen

Tabla de contenido