Siemens SINAMICS S120 Manual De Puesta En Marcha
Ocultar thumbs Ver también para SINAMICS S120:
Tabla de contenido
Manual de puesta en marcha
SINAMICS
S120
Con Startdrive
Edición
06/2020
www.siemens.com/drives
Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para Siemens SINAMICS S120

  • Página 1 Manual de puesta en marcha SINAMICS S120 Con Startdrive Edición 06/2020 www.siemens.com/drives...
  • Página 3: Manual De Puesta En Marcha Con Startdrive

    Introducción Consignas básicas de seguridad Herramienta de ingeniería Startdrive SINAMICS Conceptos básicos S120 Manual de puesta en marcha con Puesta en marcha Startdrive Diagnóstico Manual de puesta en marcha Anexo Válido desde: versión de firmware 5.2 SP3, Startdrive V16 Update 3 06/2020 6SL3097-5AA10-0EP2...
  • Página 4: Personal Cualificado

    Considere lo siguiente: ADVERTENCIA Los productos de Siemens sólo deberán usarse para los casos de aplicación previstos en el catálogo y la documentación técnica asociada. De usarse productos y componentes de terceros, éstos deberán haber sido recomendados u homologados por Siemens. El funcionamiento correcto y seguro de los productos exige que su transporte, almacenamiento, instalación, montaje, manejo y mantenimiento hayan sido realizados de forma...
  • Página 5: Tabla De Contenido

    Índice Introducción............................9 La familia de convertidores SINAMICS................... 9 Aspectos generales sobre la documentación de SINAMICS ..........10 Fases de utilización y sus documentos/herramientas............13 ¿Dónde se encuentran los distintos temas? ................. 14 Formación y soporte técnico ....................16 Directivas, normas, certificados ..................17 Información adicional ......................
  • Página 6 Índice Online y diagnóstico ......................62 Sistema de información...................... 64 3.7.1 Tooltip ..........................66 3.7.2 Ayuda para el contexto actual .................... 67 3.7.3 Ayuda para avisos y diagnósticos..................67 Administración de usuarios y protección de proyectos ............69 Conceptos básicos ..........................71 Requisitos para la puesta en marcha...................
  • Página 7 Índice 5.3.5.2 Especificación de la alimentación ..................114 5.3.5.3 Interconexión en paralelo de alimentaciones ..............116 5.3.5.4 Edición de componentes insertados y especificados ............118 5.3.5.5 Edición de conexiones DRIVE-CLiQ..................119 5.3.5.6 Realizar ajustes detallados....................122 5.3.6 Inserción de Motor Module o Power Module ..............123 5.3.6.1 Insertar y especificar Motor Module..................
  • Página 8 Índice 5.7.1 Control Unit ........................184 5.7.1.1 Activación de módulos de función..................184 5.7.1.2 Configuración del servidor web ..................184 5.7.1.3 Cuentas de usuario para el servidor web................187 5.7.1.4 Habilitación de usuarios "SINAMICS" y "Administrator" ............188 5.7.1.5 Creación de contraseña para los usuarios "SINAMICS" y "Administrator"......189 5.7.1.6 Borrar contraseña para el usuario "SINAMICS"...
  • Página 9 Índice 5.9.3.1 Posicionamiento manual ....................254 5.9.3.2 Posicionamiento relativo ....................255 5.9.3.3 Posicionamiento absoluto ....................256 5.9.3.4 Controlar secuencia de desplazamiento................257 5.9.3.5 Referenciado activo......................258 5.9.3.6 Referenciado directo ......................259 5.9.4 One Button Tuning (OBT) ....................260 5.9.4.1 Ejecución de One Button Tuning..................260 5.9.5 Medición en parada/en giro....................
  • Página 10 Índice 6.1.4.4 Terminal Module TM120 ....................317 6.1.4.5 Terminal Module TM150 ....................318 Diagnóstico mediante Startdrive ..................319 6.2.1 Diagnóstico de dispositivos ....................319 6.2.2 Función Trace ........................323 6.2.2.1 Crear o abrir Trace......................327 6.2.2.2 Configurar Trace....................... 328 6.2.2.3 Transferir la configuración de Trace al dispositivo ..............
  • Página 11: Introducción

    Todos los componentes de accionamiento de Siemens –desde convertidores y motores hasta controladores– están perfectamente coordinados entre sí y pueden integrarse fácilmente en su sistema de automatización existente.
  • Página 12: Aspectos Generales Sobre La Documentación De Sinamics

    En la siguiente dirección (https://support.industry.siemens.com/My/ww/en/documentation) encontrará información sobre cómo recopilar su documentación relevante basada en los contenidos de Siemens y adaptarla a la documentación de su propia máquina. Manual de puesta en marcha con Startdrive Manual de puesta en marcha, 06/2020, 6SL3097-5AA10-0EP2...
  • Página 13: Información Adicional

    Siemens Support en cualquier lugar Con la aplicación "Siemens Industry Online Support" se puede acceder en cualquier momento y lugar a más de 300 000 documentos sobre productos de Siemens Industry. La aplicación le ofrece asistencia, entre otros, en los siguientes campos de aplicación: •...
  • Página 14: Páginas Web De Terceros

    1.2 Aspectos generales sobre la documentación de SINAMICS Páginas web de terceros Esta publicación contiene enlaces a páginas web de terceros. Siemens no asume responsabilidad alguna por los contenidos de dichas páginas web ni los comparte necesariamente, pues no controla la información ahí publicada ni es responsable de ella. La responsabilidad por su uso incumbe únicamente al usuario.
  • Página 15: Fases De Utilización Y Sus Documentos/Herramientas

    • SINAMICS S120 Manual de producto Etapas de potencia Chassis refrigeradas por agua para circuitos de refrigeración comunes • SINAMICS S120 Manual de producto Etapas de potencia Chassis refrigeradas por aire • SINAMICS S120 Manual de producto AC Drive •...
  • Página 16: Dónde Se Encuentran Los Distintos Temas

    Puesta en marcha De un accionamiento sencillo SINAMICS Getting Started (primeros pasos) con Startdrive S120 con Startdrive Puesta en marcha Con Startdrive SINAMICS S120 Manual de puesta en marcha con Startdri‐ Servidor web SINAMICS S120 Manual de funciones de accionamiento Hardware...
  • Página 17 Manual Significado de los LED Manuales de producto Componente High Frequency Drive SINAMICS S120 Manual del sistema High Frequency Drive Hasta versión de firmware 5.1 SP1 A partir de versión de firmware 5.2 Manual de puesta en marcha con Startdrive...
  • Página 18: Formación Y Soporte Técnico

    Introducción 1.5 Formación y soporte técnico Formación y soporte técnico Formación En esta dirección (http://www.siemens.com/sitrain) encontrará información sobre SITRAIN. SITRAIN ofrece formación sobre productos, sistemas y soluciones de accionamientos y automatización de la empresa Siemens. Technical Support Para formular una pregunta técnica o enviar una solicitud de asistencia, vaya a esta dirección, haga clic en "Support Request"...
  • Página 19: Directivas, Normas, Certificados

    Directivas, normas, certificados Directivas y normas pertinentes La lista de componentes certificados actualmente se puede solicitar también en las oficinas de Siemens. Siemens atenderá gustosamente las consultas relacionadas con certificaciones que aún no hayan sido completadas. Certificados descargables En Internet es posible descargar certificados: Certificados (https://support.industry.siemens.com/cs/ww/de/ps/13206/cert)
  • Página 20: Mercado Norteamericano

    Los equipos SINAMICS S con la marca mostrada cumplen los requisitos de CEM para Australia y Nueva Zelanda. • Sistemas de calidad Siemens AG utiliza un sistema de gestión de calidad que cumple los requisitos de ISO 9001 e ISO 14001. Normas irrelevantes China Compulsory Certification Los equipos SINAMICS S no entran en el ámbito de aplicación de la China Compulsory...
  • Página 21: Información Adicional

    Uso de motores trifásicos de terceros Este documento contiene recomendaciones de productos de terceros. Siemens conoce la aptitud básica de estos productos de terceros. Puede utilizar productos equivalentes de otros fabricantes.
  • Página 22: Símbolos De Puesta A Tierra

    Introducción 1.7 Información adicional Símbolos de puesta a tierra Tabla 1-1 Símbolos Símbolo Significado Conexión para conductor de protección Masa = Ground (p. ej. M 24 V) Conexión para equipotencialidad funcional Manual de puesta en marcha con Startdrive Manual de puesta en marcha, 06/2020, 6SL3097-5AA10-0EP2...
  • Página 23: Uso De Openssl

    Introducción 1.8 Uso de OpenSSL Uso de OpenSSL Muchos productos SINAMICS contienen OpenSSL. Para esos productos debe recordar que: • Este producto contiene software (https://www.openssl.org/) desarrollado por el Proyecto OpenSSL para su uso en el toolkit OpenSSL. • Este producto contiene software (mailto:[email protected]) criptográfico creado por Eric Young.
  • Página 24: Ámbito De Validez Del Documento

    En el presente manual se describe la puesta en marcha de un sistema de accionamiento SINAMICS S120 con Startdrive. El manual de puesta en marcha es válido tanto para accionamientos SINAMICS S120 como para los siguientes sistemas de accionamiento que utilizan una CU320-2 PN: •...
  • Página 25: Reglamento General De Protección De Datos

    SINAMICS DCC, se ofrecerá al usuario la posibilidad de enviar información de diagnóstico para su análisis a SIEMENS AG. Si el usuario hace uso de esta posibilidad, su dirección de correo electrónico se recopilará, transmitirá y almacenará con el fin de poder establecer contacto en caso de consultas posteriores.
  • Página 26 Introducción 1.10 Reglamento general de protección de datos Para los tres puntos anteriormente mencionados, deben tenerse en cuenta los detalles de las funciones tratadas en el correspondiente capítulo del sistema de información de Startdrive y del paquete opcional SINAMICS DCC. Para las funciones es posible anonimizar los datos personales asignando el inicio de sesión o el nombre de usuario.
  • Página 27: Consignas Básicas De Seguridad

    Consignas básicas de seguridad Consignas generales de seguridad ADVERTENCIA Descarga eléctrica y peligro de muerte por otras fuentes de energía Tocar piezas que están bajo tensión puede provocar lesiones graves o incluso la muerte. • Trabaje con equipos eléctricos solo si tiene la cualificación para ello. •...
  • Página 28 Consignas básicas de seguridad 2.1 Consignas generales de seguridad ADVERTENCIA Peligro de descarga eléctrica y de incendio en caso de red con impedancia insuficiente Las corrientes de cortocircuito demasiado altas pueden provocar que los dispositivos de protección no puedan interrumpirlas y resulten dañados y, en consecuencia, se produzca una descarga eléctrica o un incendio.
  • Página 29 Consignas básicas de seguridad 2.1 Consignas generales de seguridad ADVERTENCIA Descarga eléctrica por pantallas de cables no contactadas El sobreacoplamiento capacitivo puede suponer un peligro mortal por tensiones de contacto si las pantallas de cable no están contactadas. • Contacte las pantallas de los cables y los conductores no usados de los cables de potencia (p.
  • Página 30 • Desconecte los equipos radioeléctricos o teléfonos móviles cuando se acerque a menos de 20 cm de los componentes. • Utilice la "App de SIEMENS Industry Online Support" solo si está desconectado el equipo. Manual de puesta en marcha con Startdrive...
  • Página 31 Consignas básicas de seguridad 2.1 Consignas generales de seguridad ATENCIÓN Daños en el aislamiento del motor debidos a tensiones excesivas Si un motor se usa en redes con fase a tierra o si, usado en una red IT, se produce un defecto a tierra, puede dañarse el aislamiento del devanado del motor debido a una mayor tensión a tierra.
  • Página 32 Consignas básicas de seguridad 2.1 Consignas generales de seguridad ATENCIÓN Desperfectos en los equipos por ensayos dieléctricos o de aislamiento inadecuados Los ensayos dieléctricos o de aislamiento inadecuados pueden provocar desperfectos en los equipos. • Antes de efectuar un ensayo dieléctrico o de aislamiento en la máquina o la instalación, desemborne los equipos, ya que todos los convertidores y motores han sido sometidos por el fabricante a un ensayo de alta tensión y, por tanto, no es preciso volver a comprobarlos en la máquina/instalación.
  • Página 33: Daños En El Equipo Por Campos Eléctricos O Descarga Electrostática

    Consignas básicas de seguridad 2.2 Daños en el equipo por campos eléctricos o descarga electrostática Daños en el equipo por campos eléctricos o descarga electrostática Los ESD son componentes, circuitos integrados, módulos o equipos susceptibles de ser dañados por campos o descargas electrostáticas. ATENCIÓN Daños en el equipo por campos eléctricos o descarga electrostática Los campos eléctricos o las descargas electrostáticas pueden provocar fallos en el...
  • Página 34: Garantía Y Responsabilidad Para Ejemplos De Aplicación

    Consignas básicas de seguridad 2.3 Garantía y responsabilidad para ejemplos de aplicación Garantía y responsabilidad para ejemplos de aplicación Los ejemplos de aplicación no son vinculantes y no pretenden ser completos en cuanto a la configuración y al equipamiento, así como a cualquier eventualidad. Los ejemplos de aplicación tampoco representan una solución específica para el cliente;...
  • Página 35: Información De Seguridad

    (https://www.siemens.com/industrialsecurity). Los productos y las soluciones de Siemens están sometidos a un desarrollo constante con el fin de hacerlos más seguros. Siemens recomienda expresamente realizar actualizaciones en cuanto estén disponibles y utilizar únicamente las últimas versiones de los productos. El uso de versiones de los productos anteriores o que ya no sean soportadas y la falta de aplicación de las...
  • Página 36: Riesgos Residuales De Sistemas De Accionamiento (Power Drive Systems)

    Consignas básicas de seguridad 2.5 Riesgos residuales de sistemas de accionamiento (Power Drive Systems) Riesgos residuales de sistemas de accionamiento (Power Drive Systems) Durante la evaluación de riesgos de la máquina que exige la normativa local (p. ej., Directiva de máquinas CE), el fabricante de la máquina o el instalador de la planta deben tener en cuenta los siguientes riesgos residuales derivados de los componentes de control y accionamiento de un sistema de accionamiento:...
  • Página 37 Consignas básicas de seguridad 2.5 Riesgos residuales de sistemas de accionamiento (Power Drive Systems) Si desea más información sobre los riesgos residuales que se derivan de los componentes de un sistema de accionamiento, consulte los capítulos correspondientes de la documentación técnica para el usuario.
  • Página 38 Consignas básicas de seguridad 2.5 Riesgos residuales de sistemas de accionamiento (Power Drive Systems) Manual de puesta en marcha con Startdrive Manual de puesta en marcha, 06/2020, 6SL3097-5AA10-0EP2...
  • Página 39: Herramienta De Ingeniería Startdrive

    Herramienta de ingeniería Startdrive Resumen Para configurar y parametrizar accionamientos en el TIA Portal tiene a su disposición la herramienta de ingeniería integrada Startdrive. Con Startdrive se pueden realizar las siguientes tareas: • Crear proyectos para soluciones específicas de los accionamientos. •...
  • Página 40: Cómo Pedir El Software

    En la web encontrará, entre otras cosas, información sobre los requisitos que deben cumplirse antes de la instalación, así como instrucciones de instalación. • SINAMICS Startdrive V16 (https://support.industry.siemens.com/cs/ww/es/view/ 109771710) Manual de puesta en marcha con Startdrive Manual de puesta en marcha, 06/2020, 6SL3097-5AA10-0EP2...
  • Página 41: Estructura De La Interfaz De Usuario

    Herramienta de ingeniería Startdrive 3.1 Estructura de la interfaz de usuario Estructura de la interfaz de usuario 3.1.1 Vista de proyecto La figura siguiente muestra un ejemplo de las áreas más importantes de la vista del proyecto. ① En la ventana "Árbol del proyecto" se muestran los componentes y los datos de proyecto. ②...
  • Página 42: Árbol Del Proyecto

    Herramienta de ingeniería Startdrive 3.1 Estructura de la interfaz de usuario 3.1.2 Árbol del proyecto En el árbol del proyecto, se muestran accionamientos, componentes de accionamiento y datos de proyecto, que pueden editarse en el área de trabajo. Tras insertarse, los accionamientos y sus componentes se muestran de la siguiente manera: ①...
  • Página 43: Interfaz De Usuario, Parametrización

    Double Motor Module Booksize – Motores Motores DRIVE-CLiQ Motores asíncronos Motores síncronos Motores de reluctancia Motores no Siemens Sistemas de medida (ti‐ Encóder DRIVE-CLiQ pos de encóder) Encóder SEN/COS Encóder SSI Encóder SEN/COS y SSI Encóder HTL/TTL Encóder HTL/TTL y encóder SSI Encóder EnDat 2.1...
  • Página 44: Distinto Número De Componentes En Otras Unidades De Regulación

    Herramienta de ingeniería Startdrive 3.2 Interfaz de usuario, parametrización Componentes Nombre Formas constructivas CU310-2 PN CU320-2 PN Componentes comple‐ Communication Boards – mentarios del sistema DRIVE-CLiQ Hub Modules Terminal Boards – Terminal Modules Voltage Sensing Modules El Power Module PM240-2 se inserta junto con un Control Unit Adapter (CUA) en la configuración del equipo. Existen los siguientes tipos: CUA31, CUA32.
  • Página 45: Representación De Accionamientos Configurados

    Herramienta de ingeniería Startdrive 3.2 Interfaz de usuario, parametrización Representación de accionamientos configurados La figura siguiente muestra un ejemplo de los componentes más importantes de una configuración, que se muestran en la vista de dispositivos. ① Control Unit ② Alimentación ③...
  • Página 46: Editor De Parametrización

    Herramienta de ingeniería Startdrive 3.2 Interfaz de usuario, parametrización 3.2.3 Editor de parametrización Resumen El editor de parametrización consta de 2 fichas en las que se parametriza el accionamiento: • En la vista de funciones se parametriza el accionamiento desde una interfaz gráfica. Cada una de las máscaras simula diagramas de funciones y contiene los parámetros necesarios.
  • Página 47: Vista De Funciones

    Herramienta de ingeniería Startdrive 3.2 Interfaz de usuario, parametrización 3.2.4 Vista de funciones Resumen En "Vista de funciones" se parametriza el accionamiento por medio de una interfaz gráfica. Cada una de las máscaras simula diagramas de funciones y contiene los parámetros necesarios. Estructura de la vista de funciones La figura siguiente muestra a modo de ejemplo la estructura de una máscara en la vista de funciones.
  • Página 48: Ajuste Predeterminado Con Parámetros Específicos De Accionamiento

    Herramienta de ingeniería Startdrive 3.2 Interfaz de usuario, parametrización Símbolo Significado Visualización de cableados BICO no válidos Activación de la ejecución de Safety Guardado de la ejecución de Safety Ajuste predeterminado con parámetros específicos de accionamiento Si se accede a las máscaras de interconexiones desde la vista de funciones, hay una serie de parámetros con valores predeterminados.
  • Página 49: Estructura De La Vista De Parámetros

    Herramienta de ingeniería Startdrive 3.2 Interfaz de usuario, parametrización Estructura de la vista de parámetros La siguiente figura muestra la estructura de la vista de parámetros a modo de ejemplo. ① Navegación secundaria: Dependiendo de la función seleccionada, la vista de parámetros muestra los grupos de parámetros correspondientes. Esto se aplica a los siguientes grupos de productos: S120, S150, G150 y G130.
  • Página 50: Representación De Los Parámetros

    Herramienta de ingeniería Startdrive 3.2 Interfaz de usuario, parametrización Símbolo Significado Compara los parámetros del objeto de accionamiento con otro juego de parámetros. • En el modo offline los parámetros se comparan de forma estándar con los ajustes de fábrica. •...
  • Página 51: Modo Online

    Herramienta de ingeniería Startdrive 3.2 Interfaz de usuario, parametrización Modo online En el modo online, los parámetros pueden estar bloqueados por los siguientes motivos: • Un parámetro se ha ajustado durante la parametrización básica y su modificación posterior daría lugar a cambios estructurales. •...
  • Página 52: Ventana De Inspección

    Herramienta de ingeniería Startdrive 3.2 Interfaz de usuario, parametrización 3.2.6 Ventana de inspección Resumen En la ventana de inspección se muestran las propiedades y los parámetros de un objeto seleccionado. Las propiedades y los parámetros pueden editarse. Por tanto, se pueden especificar, p.
  • Página 53: Detección De La Configuración Del Dispositivo

    Subdivisión de la ficha "Propiedades" Cada ficha principal contiene información que se muestra mediante fichas secundarias. La información más importante de los accionamientos SINAMICS S120 se encuentra en la ficha principal "Propiedades". En esta ficha principal se muestran las siguientes fichas secundarias: •...
  • Página 54: Estructura Del Diálogo

    Herramienta de ingeniería Startdrive 3.2 Interfaz de usuario, parametrización Estructura del diálogo La figura siguiente muestra la estructura del cuadro de diálogo a modo de ejemplo. ① Tipo de objeto de accionamiento de las regulaciones de motor ② Activación de la vista de la conexión en paralelo. En la vista de la conexión en paralelo se muestran solo los compo‐ nentes con capacidad de conexión en paralelo.
  • Página 55: Interfaz De Usuario: Panel De Mando

    Herramienta de ingeniería Startdrive 3.3 Interfaz de usuario: panel de mando Interfaz de usuario: panel de mando Resumen El panel de mando sirve para controlar y visualizar cada uno de los accionamientos. El panel de mando permite desplazar accionamientos con los valores definidos por el usuario (p. ej., consignas de velocidad).
  • Página 56: Información Adicional

    Herramienta de ingeniería Startdrive 3.3 Interfaz de usuario: panel de mando Información adicional Para más información, consulte el capítulo "Uso del panel de mando (Página 251)". Manual de puesta en marcha con Startdrive Manual de puesta en marcha, 06/2020, 6SL3097-5AA10-0EP2...
  • Página 57: Interfaz De Usuario: One Button Tuning (Obt)

    Herramienta de ingeniería Startdrive 3.4 Interfaz de usuario: One Button Tuning (OBT) Interfaz de usuario: One Button Tuning (OBT) Resumen El One Button Tuning (OBT) sirve para determinar los parámetros de regulación óptimos de un accionamiento servo. Manual de puesta en marcha con Startdrive Manual de puesta en marcha, 06/2020, 6SL3097-5AA10-0EP2...
  • Página 58: Estructura De La Máscara

    Herramienta de ingeniería Startdrive 3.4 Interfaz de usuario: One Button Tuning (OBT) Estructura de la máscara La siguiente figura muestra un ejemplo de los distintos componentes de la máscara "One Button Tuning": ① Resultado de la optimización del regulador: Muestra entre, otras cosas, una comparación de los valores antes y después del ajuste. ②...
  • Página 59 Herramienta de ingeniería Startdrive 3.4 Interfaz de usuario: One Button Tuning (OBT) Información adicional Para más información, consulte el capítulo "One Button Tuning (OBT) (Página 260)". Manual de puesta en marcha con Startdrive Manual de puesta en marcha, 06/2020, 6SL3097-5AA10-0EP2...
  • Página 60: Interfaz De Usuario: Función Trace

    Herramienta de ingeniería Startdrive 3.5 Interfaz de usuario: función Trace Interfaz de usuario: función Trace Estructura de la interfaz de usuario La interfaz de usuario de la función Trace se compone de diversas áreas de visualización. La siguiente figura muestra la estructura de la interfaz de usuario Trace a modo de ejemplo. ①...
  • Página 61: Diagrama De Curvas

    Herramienta de ingeniería Startdrive 3.5 Interfaz de usuario: función Trace 3.5.1 Diagrama de curvas Resumen El diagrama de curvas muestra las señales de un registro seleccionadas. Las señales binarias se muestran en el gráfico inferior como pista de bits. La visualización de las señales puede modificarse en la tabla de señales y con ayuda de la barra de herramientas del diagrama de curvas.
  • Página 62: Tabla De Señales

    Herramienta de ingeniería Startdrive 3.5 Interfaz de usuario: función Trace 3.5.2 Tabla de señales Resumen En la tabla de señales se muestran las señales de la medición seleccionada y las posibilidades de ajuste de distintas propiedades en una lista. Los datos de registro de Traces y los ajustes modificados de la tabla de señales solo se muestran en modo online.
  • Página 63 Herramienta de ingeniería Startdrive 3.5 Interfaz de usuario: función Trace Estructura de la ficha "Mediciones" La figura siguiente muestra la estructura de la ficha "Mediciones" a modo de ejemplo. ① "Disparador/Punto medido": Esta opción permite la orientación de las mediciones en función del disparador o el punto de me‐ dición.
  • Página 64: Online Y Diagnóstico

    Herramienta de ingeniería Startdrive 3.6 Online y diagnóstico Online y diagnóstico Resumen Con la función "Online y diagnóstico" puede comprobar el estado de los accesos online y, en caso necesario, establecer o interrumpir una conexión online. Estructura del área de trabajo "Accesos online" La figura siguiente muestra a modo de ejemplo la estructura del área de trabajo "Accesos online": ①...
  • Página 65 Herramienta de ingeniería Startdrive 3.6 Online y diagnóstico Información adicional Para más información, consulte el capítulo "Diagnóstico online (Página 337)". Manual de puesta en marcha con Startdrive Manual de puesta en marcha, 06/2020, 6SL3097-5AA10-0EP2...
  • Página 66: Sistema De Información

    Herramienta de ingeniería Startdrive 3.7 Sistema de información Sistema de información Resumen El sistema de información de Startdrive se abre en una ventana propia. La figura siguiente muestra un ejemplo del sistema de información de Startdrive en el TIA Portal: Figura 3-15 Ejemplo: Configurar accionamientos El sistema de información se divide en las siguientes áreas:...
  • Página 67 Herramienta de ingeniería Startdrive 3.7 Sistema de información Mientras se trabaja en Startdrive se dispone de la ayuda siguiente: • Sistema de información El sistema de información de Startdrive ofrece información básica, instrucciones paso a paso y ejemplos necesarios para el trabajo con Startdrive. •...
  • Página 68: Tooltip

    Herramienta de ingeniería Startdrive 3.7 Sistema de información Apertura del sistema de información desde el menú Para abrir el sistema de información de Startdrive, elija el comando "Mostrar ayuda" del menú "Ayuda". Se abre la página de inicio del sistema de información. Información adicional Para más información, acceda al sistema de información de Startdrive con la expresión de búsqueda "Ayuda del sistema de información".
  • Página 69: Abrir Información Complementaria

    Herramienta de ingeniería Startdrive 3.7 Sistema de información Abrir información complementaria Si hay información complementaria en el tooltip, puede abrirla haciendo lo siguiente: 1. Haga clic en un enlace del área inferior del cuadro de diálogo desplegado del tooltip. El sistema de información se abre y se muestra el tema de ayuda complementaria. 3.7.2 Ayuda para el contexto actual Resumen...
  • Página 70: Apertura De La Ayuda Para Avisos Y Diagnósticos

    Herramienta de ingeniería Startdrive 3.7 Sistema de información Apertura de la ayuda para avisos y diagnósticos Algunos avisos ofrecen ayudas complementarias. Para visualizar la ayuda de un aviso, proceda del siguiente modo: 1. Asegúrese de que la ventana de inspección esté abierta. 2.
  • Página 71: Administración De Usuarios Y Protección De Proyectos

    Herramienta de ingeniería Startdrive 3.8 Administración de usuarios y protección de proyectos Administración de usuarios y protección de proyectos Resumen La administración de usuarios del TIA Portal también puede utilizarse para proyectos de Startdrive. Esto permite, p. ej., proteger un proyecto contra modificaciones involuntarias o no autorizadas.
  • Página 72 Herramienta de ingeniería Startdrive 3.8 Administración de usuarios y protección de proyectos consultarse en las áreas correspondientes de la ayuda. Es posible asignar varios derechos de funciones a un rol. Roles El sistema crea los dos roles siguientes al activar la administración de usuarios: •...
  • Página 73: Conceptos Básicos

    • TIA Portal con la herramienta de ingeniería integrada Startdrive • una interfaz de comunicación, p. ej., PROFINET o Ethernet • grupo de accionamientos completamente cableado (ver manuales de producto de SINAMICS S120) Ejemplo de configuración La figura siguiente muestra un ejemplo de configuración con componentes Booksize provistos de comunicación PROFINET:...
  • Página 74: Consignas De Seguridad Para La Puesta En Marcha

    • Tenga en cuenta los riesgos residuales durante la evaluación de riesgos. Nota Tenga en cuenta también las directrices de montaje y consignas de seguridad de los manuales de producto SINAMICS S120. Manual de puesta en marcha con Startdrive Manual de puesta en marcha, 06/2020, 6SL3097-5AA10-0EP2...
  • Página 75: Interconexiones Bico

    Conceptos básicos 4.3 Interconexiones BICO Interconexiones BICO 4.3.1 Binectores y conectores Resumen Cada accionamiento tiene numerosas magnitudes de entrada y salida y magnitudes internas de regulación que se pueden interconectar. La tecnología BICO (Binector Connector Technology) permite adaptar el accionamiento a los más diversos requisitos.
  • Página 76: Varias Interconexiones Bico

    (varias interconexiones) para un cableado. Información adicional Encontrará información complementaria sobre la tecnología y las interconexiones BICO en el capítulo "Fundamentos del sistema de accionamiento" del Manual de funciones de accionamiento SINAMICS S120. 4.3.2 Interconectar entradas BICO Resumen La interconexión de entradas de binector o conector se efectúa en el cuadro de diálogo de...
  • Página 77: Procedimiento

    Conceptos básicos 4.3 Interconexiones BICO Procedimiento Para interconectar una entrada BICO haga lo siguiente: 1. Haga clic en el icono de binector o conector de la señal que desea interconectar. Aparecerá un cuadro de diálogo de interconexión en el que se muestran los parámetros posibles.
  • Página 78: Resultado

    Conceptos básicos 4.3 Interconexiones BICO 3. Seleccione el bit de parámetro que desea interconectar. 4. Confirme con OK. Se cierra el cuadro de diálogo de interconexión. Resultado La entrada de binector o conector se interconecta con el parámetro (o bit de parámetro) seleccionado.
  • Página 79 Conceptos básicos 4.3 Interconexiones BICO Procedimiento Para interconectar una salida BICO haga lo siguiente: 1. Haga clic en el icono de binector o conector de la señal que desea interconectar. Aparecerá un cuadro de diálogo de interconexión en el que se muestran los parámetros posibles.
  • Página 80: Varias Interconexiones En Las Salidas

    Conceptos básicos 4.3 Interconexiones BICO 3. Active las casillas de verificación de los bits de parámetros que desea interconectar. 4. Confirme con OK. Se cierra el cuadro de diálogo de interconexión. Resultado La salida de binector o conector se interconecta con el parámetro (bit de parámetro) seleccionado.
  • Página 81: Activación/Desactivación De Componentes De Accionamiento

    Conceptos básicos 4.4 Activación/desactivación de componentes de accionamiento Activación/desactivación de componentes de accionamiento Descripción del funcionamiento En la vista de dispositivos (editor DRIVE-CLiQ) se configura el accionamiento, que consta de una CU y otros componentes. Todos los componentes de accionamiento están activados por defecto. En caso de sustitución de piezas, test o servicio puede ser necesario desactivar temporalmente algunos componentes y volver a activarlos.
  • Página 82: Desactivar/Activar Componente

    Conceptos básicos 4.4 Activación/desactivación de componentes de accionamiento Desactivar/activar componente Para desactivar un componente en la vista de dispositivos, haga lo siguiente: 1. En la vista de dispositivos, seleccione el objeto de accionamiento (p. ej., la alimentación) con ① el componente que desea desactivar 2.
  • Página 83: Uso De Las Listas De Parámetros

    Conceptos básicos 4.5 Uso de las listas de parámetros Uso de las listas de parámetros 4.5.1 Edición de la lista de parámetros Resumen En la vista de parámetros están disponibles las siguientes funciones: • Observar y editar valores de parámetros •...
  • Página 84: Exportación De Parámetros A Un Archivo Csv

    Conceptos básicos 4.5 Uso de las listas de parámetros Exportación de parámetros a un archivo CSV Los archivos en formato CSV (*.csv) pueden abrirse en programas de hoja de cálculo o editores. Para exportar la lista de parámetros como archivo CSV, haga lo siguiente: 1.
  • Página 85: Comparación De Parámetros

    Conceptos básicos 4.5 Uso de las listas de parámetros Para buscar parámetros o palabras individuales, haga lo siguiente: 1. Asegúrese de que esté seleccionada la vista de parámetros. La vista de parámetros está seleccionada si la barra superior del editor aparece en azul oscuro. 2.
  • Página 86: Aclaración De Los Símbolos

    Conceptos básicos 4.5 Uso de las listas de parámetros Procedimiento Para realizar una comparación, haga lo siguiente: 1. Abra la vista de parámetros del objeto de accionamiento cuyo juego de parámetros desee comparar. 2. Haga clic en el símbolo de flecha del botón Se abre una lista de selección con las opciones de comparación: Modo...
  • Página 87 Conceptos básicos 4.5 Uso de las listas de parámetros Símbolo Significado Al menos uno de los dos valores de comparación es incorrecto desde el punto de vista tecnológico o sintáctico. No es posible la comparación. Al menos uno de los dos valores de comparación no está disponible (p.
  • Página 88: Almacenamiento De Ajustes

    Conceptos básicos 4.6 Almacenamiento de ajustes Almacenamiento de ajustes Para guardar los ajustes de forma permanente, dispone de las siguientes opciones: • Guardar ajustes en el proyecto. • Guardar ajustes (offline/online) en la tarjeta de memoria del convertidor. 4.6.1 Guardar ajustes en el proyecto Resumen En Startdrive, los ajustes se realizan básicamente mediante máscaras.
  • Página 89: Guardar Datos Offline

    Conceptos básicos 4.6 Almacenamiento de ajustes Guardar datos offline Para guardar la configuración offline de forma no volátil, haga lo siguiente: 1. Cargue los datos de proyecto en el convertidor. Para ello, ver capítulo "Carga de datos de proyecto en el convertidor (Página 249)". 2.
  • Página 90: Restablecimiento De Los Ajustes De Fábrica

    Conceptos básicos 4.7 Restablecimiento de los ajustes de fábrica Restablecimiento de los ajustes de fábrica Resumen En el modo online pueden restablecerse los ajustes de fábrica para la regulación de accionamientos. Procedimiento Para restablecer los ajustes de fábrica de la regulación de accionamiento, siga estos pasos: 1.
  • Página 91: Carga De Datos De Proyecto Del Convertidor

    Conceptos básicos 4.8 Carga de datos de proyecto del convertidor Carga de datos de proyecto del convertidor Resumen En Startdrive, los datos de proyecto guardados pueden cargarse de la unidad de accionamiento al proyecto actual. Requisitos • Hay un proyecto abierto. •...
  • Página 92 Conceptos básicos 4.8 Carga de datos de proyecto del convertidor Procedimiento Para cargar los datos de proyecto desde una unidad de accionamiento en su proyecto de Startdrive, haga lo siguiente: 1. Vaya al menú contextual "Cargar de dispositivo (software)" o haga clic en el icono (Cargar de dispositivo) en la barra de herramientas.
  • Página 93: Actualización Del Firmware

    4.9 Actualización del firmware Actualización del firmware Resumen El firmware del sistema de accionamiento SINAMICS S120 se encuentra distribuido en el sistema. Está tanto en la Control Unit como en cada uno de los componentes DRIVE-CLiQ. ¿Cuándo debe actualizarse el firmware? Si desea utilizar una nueva versión de firmware con funcionalidad ampliada, debe actualizarse el...
  • Página 94 Conceptos básicos 4.9 Actualización del firmware 5. Sobrescriba la carpeta \OEM\SINAMICS\HMI\ de la tarjeta de memoria actual con la copia de seguridad de los datos de la tarjeta con el firmware anterior. 6. Inserte la tarjeta de memoria con la nueva versión de firmware. 7.
  • Página 95: Uso De Librerías

    Conceptos básicos 4.10 Uso de librerías 4.10 Uso de librerías 4.10.1 Vista general Descripción del funcionamiento En el TIA Portal, las librerías sirven para almacenar elementos que vayan a reutilizarse en uno o varios proyectos. En un proyecto con varios accionamientos pueden crearse copias de accionamientos con ayuda de plantillas maestras.
  • Página 96: Procedimiento (Librería Del Proyecto)

    Conceptos básicos 4.10 Uso de librerías Figura 4-3 Ejemplo: Funciones de carpeta Aclaración de los símbolos La siguiente tabla muestra una sinopsis de los iconos que aparecen en la paleta "Librería del proyecto". Símbolo Explicación Crear nueva carpeta: Crea una nueva carpeta dentro de la carpeta seleccionada. Abrir o cerrar vista de elementos: Al abrir esta vista, se visualizan todos los elementos de la paleta "Elementos".
  • Página 97: Uso De Plantillas Maestras

    Conceptos básicos 4.10 Uso de librerías 3. Seleccione uno o varios dispositivos en el árbol del proyecto. O BIEN Seleccione una o varias redes en la vista de redes. 4. Arrastre la selección mediante arrastrar y soltar hasta la carpeta "Plantillas maestras". El dispositivo seleccionado se insertará...
  • Página 98 Conceptos básicos 4.10 Uso de librerías 3. Haga clic en "Librerías globales" para abrir la paleta. 4. Seleccione una plantilla maestra. 5. Arrastre la plantilla maestra a la carpeta del proyecto en el árbol del proyecto mediante arrastrar y soltar. O BIEN 6.
  • Página 99: Puesta En Marcha

    Puesta en marcha Resumen La puesta en marcha del accionamiento SINAMICS S120 se efectúa en el TIA Portal con la herramienta de ingeniería integrada Startdrive. Requisitos • El TIA Portal está instalado en su PG/PC. La versión del componente de software indicado a continuación es válida exclusivamente para la edición actual de esta documentación:...
  • Página 100: Carga De La Configuración Del Accionamiento En El Proyecto En Modo Offline

    Puesta en marcha 3. Establecer conexión online con el accionamiento (Página 155). 4. Cargar el proyecto en el dispositivo de destino (Página 249). 5. Poner en marcha el accionamiento desde el panel de mando (Página 251). 6. Resultado: el motor gira. Carga de la configuración del accionamiento en el proyecto en modo offline Para poner en marcha un accionamiento cargando la configuración de accionamiento en el proyecto, deben seguirse los siguientes pasos:...
  • Página 101: Acceso Al Tia Portal

    Puesta en marcha 5.1 Acceso al TIA Portal Acceso al TIA Portal Para iniciar el TIA Portal, haga clic en el icono del TIA Portal de la interfaz de usuario o acceda desde el menú Inicio de su PG/PC. Manual de puesta en marcha con Startdrive Manual de puesta en marcha, 06/2020, 6SL3097-5AA10-0EP2...
  • Página 102: Listas De Comprobación Para La Puesta En Marcha De Sinamics S

    Listas de comprobación para la puesta en marcha de SINAMICS S A continuación encontrará las listas de comprobación que deben tenerse en cuenta por parte de los accionamientos SINAMICS S120 antes de la puesta de marcha. Lista de comprobación para la puesta en marcha de etapas de potencia Booksize Tenga en cuenta la siguiente lista de comprobación y lea las consignas de seguridad de los...
  • Página 103 Puesta en marcha 5.2 Listas de comprobación para la puesta en marcha de SINAMICS S Comprobación ¿Están presentes, montados y conectados todos los componentes necesarios del grupo de accionamientos configurado? ¿Los circuitos de vigilancia de temperatura cumplen las especificaciones de separación eléctrica segura? ¿Se han observado las reglas de topología de DRIVE-CLiQ? ¿Los cables de potencia en el lado de la red y del motor se han dimensionado y tendido...
  • Página 104: Creación De Un Proyecto Offline

    Puesta en marcha 5.3 Creación de un proyecto offline Creación de un proyecto offline Existen las opciones siguientes para los proyectos de Startdrive: • Crear un nuevo proyecto (ver capítulo "Creación de un proyecto nuevo (Página 102)"). • Abrir un proyecto existente y, a continuación, modificar su configuración (ver capítulo "Abrir un proyecto ya existente (Página 102)").
  • Página 105: Resultado

    Startdrive más reciente (V15 o superior). Para actualizar proyectos S120 de la versión V14 SP1 a la V15 o superior, proceda como se indica en el siguiente documento: "Migración de proyectos SINAMICS S120 en Startdrive de V14 a V15 (https:// support.industry.siemens.com/cs/ww/en/view/109755173)"...
  • Página 106: Secuencia De Creación De Componentes De Accionamiento

    Puesta en marcha 5.3 Creación de un proyecto offline Protección de proyectos En el TIA Portal se pueden proteger los proyectos de Startdrive recién creados o los ya existentes. Si un proyecto de Startdrive está protegido, al abrirlo se solicita la contraseña. Para abrir el proyecto se necesita la información siguiente: •...
  • Página 107: Inserción De Una Unidad De Regulación

    Inserción de una unidad de regulación Como primer componente de un accionamiento debe insertarse una unidad de regulación. La Control Unit SINAMICS S120 se inserta en un nuevo proyecto de una de las maneras descritas a continuación: • desde la vista de proyecto (recomendado) •...
  • Página 108 Puesta en marcha 5.3 Creación de un proyecto offline Procedimiento Para insertar una unidad de regulación en la vista del proyecto, haga lo siguiente: 1. Haga doble clic en "Agregar dispositivo" en el árbol del proyecto. Se abrirá el cuadro de diálogo correspondiente. ①...
  • Página 109 Puesta en marcha 5.3 Creación de un proyecto offline 3. Haga clic en la unidad de regulación deseada de la lista "Unidades de regulación". Nota Comparación y posible modificación de los números de versión Al crear una unidad de regulación se propone siempre la versión de firmware actual. En ocasiones, la versión de firmware propuesta no coincide con la versión de la tarjeta de memoria del convertidor.
  • Página 110: Inserción De Una Unidad De Regulación Desde La Vista Del Portal

    Resumen Como alternativa a la vía principal recomendada, se puede insertar una Control Unit SINAMICS S120 desde la vista del portal en un nuevo proyecto. Requisitos • Se ha creado un proyecto (Página 102) o está abierto un proyecto existente.
  • Página 111: Inserción De Una Unidad De Regulación Desde La Vista De Redes/Topológica

    Resumen Como alternativa al método principal recomendado, se puede insertar una unidad de regulación SINAMICS S120 en un nuevo proyecto desde la vista de redes o la vista topológica. Requisitos • Se ha creado un proyecto (Página 102) o está abierto un proyecto existente.
  • Página 112: Copiar Accionamientos De Proyectos Existentes

    2. En el catálogo de hardware, abra la entrada "Accionamientos y arrancadores > Accionamientos SINAMICS > SINAMICS S120 > Unidades de regulación". 3. Con la función de arrastrar y soltar, arrastre la unidad de regulación deseada a la vista de redes/vista topológica.
  • Página 113: Copiar Accionamientos De Un Proyecto De Referencia

    Puesta en marcha 5.3 Creación de un proyecto offline Copiar accionamientos de un proyecto de referencia También se pueden copiar accionamientos de un proyecto de referencia. Encontrará más información sobre el uso de proyectos de referencia en el sistema de información de Startdrive con la palabra clave "Editar proyectos".
  • Página 114: Insertar Alimentación

    Encontrará más información sobre el cableado de los Smart Line Modules con la Control Unit, así como la secuencia recomendada de conexión y desconexión, en el manual de producto SINAMICS S120 Etapas de potencia Booksize. A continuación se muestra el procedimiento para insertar un componente de accionamiento en la vista de dispositivos, tomando como ejemplo una alimentación.
  • Página 115: Inserción De Una Alimentación (Comodín)

    (ver capítulo "Especificación de la alimentación (Página 114)"). Requisitos • Se ha insertado una unidad de regulación SINAMICS S120 del tipo CU320-2 PN en la configuración de dispositivos. • Inserte un Active, Basic o Smart Line Module en la configuración de dispositivos.
  • Página 116: Especificación De La Alimentación

    Puesta en marcha 5.3 Creación de un proyecto offline Procedimiento Para insertar una alimentación no especificada, haga lo siguiente: 1. En el catálogo de hardware, abra la entrada "Line Modules". 2. Seleccione una alimentación del catálogo de hardware. 3. Con la función de arrastrar y soltar, arrastre la alimentación a la vista de dispositivos. El componente se cableará...
  • Página 117 Puesta en marcha 5.3 Creación de un proyecto offline 3. En la pestaña "General", seleccione la entrada "Line Module - Selección - xxx". Aparecerá una selección de las alimentaciones disponibles. 4. Seleccione la alimentación deseada por medio de la referencia. En función de lo elegido, se ajustarán los siguientes elementos automáticamente: –...
  • Página 118: Interconexión En Paralelo De Alimentaciones

    Puesta en marcha 5.3 Creación de un proyecto offline La alimentación está insertada y especificada según su configuración de accionamiento. Nota Si se ha insertado un Active Line Module o un Smart Line Module de diseño Chassis, se agrega y se cablea automáticamente un Voltage Sensing Module. 5.3.5.3 Interconexión en paralelo de alimentaciones Resumen...
  • Página 119: Información Adicional

    Información adicional Encontrará más información sobre reglas, requisitos y restricciones de la conexión en paralelo de Line Modules y Motor Modules en el Manual de funciones de accionamiento SINAMICS S120. Manual de puesta en marcha con Startdrive Manual de puesta en marcha, 06/2020, 6SL3097-5AA10-0EP2...
  • Página 120: Edición De Componentes Insertados Y Especificados

    Puesta en marcha 5.3 Creación de un proyecto offline 5.3.5.4 Edición de componentes insertados y especificados Resumen Todos los componentes insertados se representan gráficamente en la vista de dispositivos. La vista de dispositivos ofrece las siguientes posibilidades de edición para los componentes insertados: •...
  • Página 121: Borrado De Componentes

    Puesta en marcha 5.3 Creación de un proyecto offline Borrado de componentes Elimine los componentes que ya no necesite. 1. Para ello, haga clic con el botón derecho del ratón en el marco gris. Se abrirá un menú contextual. 2. Para borrar el componente de DRIVE-CLiQ, seleccione "Eliminar" en el menú contextual. El componente se borrará.
  • Página 122 Puesta en marcha 5.3 Creación de un proyecto offline Cableado automático de componentes En la mayoría de los sistemas de accionamiento, al crear un componente, se trazan automáticamente las conexiones DRIVE-CLiQ con los ajustes predeterminados. Nota Sin cableado automático En un sistema de accionamiento S120 con una CU310-2 PN, los componentes no se cablean automáticamente a través de DRIVE-CLiQ.
  • Página 123 Puesta en marcha 5.3 Creación de un proyecto offline Eliminar conexión DRIVE-CLiQ Si ya no necesita una conexión DRIVE-CLiQ, elimínela. 1. Haga clic con el botón derecho del ratón en la conexión DRIVE-CLiQ. Se abre un menú contextual. 2. Para eliminar la conexión DRIVE-CLiQ, seleccione "Eliminar" en el menú contextual. La conexión DRIVE-CLiQ se borrará.
  • Página 124: Realizar Ajustes Detallados

    Puesta en marcha 5.3 Creación de un proyecto offline 5.3.5.6 Realizar ajustes detallados Resumen Durante la puesta en marcha pueden realizarse los siguientes ajustes detallados: • Tensión de conexión de equipos para todos los tipos de alimentación • Parametrización de un filtro de red al utilizar un Active Line Module (ALM) Notas importantes Tenga en cuenta las siguientes notas antes de realizar los ajustes detallados para la alimentación utilizada.
  • Página 125: Inserción De Motor Module O Power Module

    Puesta en marcha 5.3 Creación de un proyecto offline 3. Para parametrizar la tensión de conexión de equipos haga clic en el icono , junto a la entrada "Datos de red/modo de operación". Se abre la máscara "Datos de red/modo de operación": Ajuste aquí...
  • Página 126: Diferencias Entre Motor Modules Y Power Modules

    Puesta en marcha 5.3 Creación de un proyecto offline Muchos de los ajustes siguientes dependen del tipo de objeto de accionamiento ajustado. Por ello, para los demás ajustes de puesta en marcha y parametrización del Motor Module o Power Module es imprescindible que esté ajustado el tipo correcto. Notas importantes •...
  • Página 127: Características De La Regulación Vectorial

    Puesta en marcha 5.3 Creación de un proyecto offline Características de la regulación vectorial En la regulación vectorial, el motor conectado se emula en un modelo vectorial de acuerdo con sus datos del esquema equivalente. El modelo de motor se emula con la máxima precisión posible para conseguir los mejores resultados en lo que a precisión y calidad de regulación se refiere.
  • Página 128 Puesta en marcha 5.3 Creación de un proyecto offline Requisitos • Se ha insertado una unidad de regulación SINAMICS S120 del tipo CU320-2 PN en la configuración de dispositivos. • Se ha insertado una alimentación. También es posible agregar una alimentación más tarde. En tal caso, deberá cablearse la alimentación manualmente con los otros componentes.
  • Página 129: Inserción Y Especificación De Power Module Ac

    Requisitos • Se ha insertado una unidad de regulación SINAMICS S120 en la configuración de dispositivos. Limitaciones • En la herramienta de ingeniería Startdrive pueden especificarse únicamente Power Modules AC de diseño Chassis.
  • Página 130 Puesta en marcha 5.3 Creación de un proyecto offline Procedimiento Para insertar y especificar un Power Module AC en la configuración de dispositivos, haga lo siguiente: 1. Abra la entrada "Power Modules" en el catálogo de hardware. 2. Seleccione el componente "Power Module AC". 3.
  • Página 131: Inserción Y Especificación De Pm240-2

    Puesta en marcha 5.3 Creación de un proyecto offline 7. Confirme la operación con "Sí". Se actualizará la lista desplegable de Power Modules. 8. Seleccione el Power Module por medio de la referencia. Los datos del Power Module seleccionado se asignarán al Power Module de la configuración de dispositivos.
  • Página 132 Puesta en marcha 5.3 Creación de un proyecto offline Requisitos • Se ha insertado una unidad de regulación SINAMICS S120 del tipo CU320-2 PN en la configuración de dispositivos. Limitaciones • En la herramienta de ingeniería Startdrive pueden especificarse únicamente PM240-2 de diseño Blocksize.
  • Página 133 Puesta en marcha 5.3 Creación de un proyecto offline 7. Confirme la operación con "Sí". Se actualizará la lista desplegable de Power Modules. 8. Seleccione el Power Module por medio de la referencia. Los datos del Power Module seleccionado se asignarán al Power Module de la configuración de dispositivos.
  • Página 134: Realizar Ajustes Detallados

    Puesta en marcha 5.3 Creación de un proyecto offline 5.3.6.4 Realizar ajustes detallados Resumen En la ventana de inspección se pueden realizar los siguientes ajustes detallados para los Motor Modules y Power Modules: • Ajustes – Permite modificar la tensión de conexión predeterminada. –...
  • Página 135: Copiar E Insertar Motor Modules

    DRIVE-CLiQ. Se adoptan los ajustes existentes en el origen de copia. Requisitos • Se ha insertado una unidad de regulación SINAMICS S120 en la configuración de dispositivos. Limitaciones • En el caso de las unidades de regulación no pertenecientes a la categoría de productos SINAMICS S120 (p.
  • Página 136: Procedimiento (Árbol Del Proyecto)

    Puesta en marcha 5.3 Creación de un proyecto offline Procedimiento (árbol del proyecto) Para copiar e insertar un Motor Module ya configurado dentro del árbol del proyecto, haga lo siguiente: 1. Seleccione el Motor Module que desee copiar. 2. Abra el menú contextual y haga clic en el comando "Copiar" <Ctrl+C>. 3.
  • Página 137: Conexión En Paralelo De Motor Modules

    Single Motor Modules. Puede interconectar más Motor Modules en paralelo del mismo modo. Requisitos • Se ha insertado una unidad de regulación SINAMICS S120 del tipo CU320-2 PN en la configuración de dispositivos. • El Motor Module insertado en la configuración de dispositivos tiene las siguientes especificaciones: –...
  • Página 138: Activación/Desactivación De Los Distintos Motor Modules

    Puesta en marcha 5.3 Creación de un proyecto offline Procedimiento Para conectar varios Motor Modules en paralelo, haga lo siguiente: 1. En el catálogo de hardware, abra la entrada "Motor Modules". 2. Inserte un Motor Module en el área de color gris claro del Motor Module existente mediante arrastrar y soltar.
  • Página 139: Insertar Motor

    "Insertar y especificar motores que no existen en la lista de motores (Página 138)"). Requisitos • Se ha insertado una unidad de regulación SINAMICS S120 en la configuración de dispositivos. • Se ha insertado una alimentación. También es posible agregar una alimentación más tarde. En tal caso, deberá cablearse la alimentación manualmente con los otros componentes (ver capítulo "Inserción de una...
  • Página 140: Resultado

    Puesta en marcha 5.3 Creación de un proyecto offline Procedimiento Para insertar y especificar motores en la configuración de dispositivos, haga lo siguiente: 1. En el catálogo de hardware, abra la entrada "Motores". 2. Seleccione el motor no especificado que desee en la vista general de dispositivos. 3.
  • Página 141 Puesta en marcha 5.3 Creación de un proyecto offline 6. En la ventana de inspección, seleccione el menú "Detalles del motor". ① La opción de menú desplegable "Detalles del motor" consta de las siguientes subáreas: – Valores de la placa de características –...
  • Página 142: Configuración De Detalles Del Motor

    Puesta en marcha 5.3 Creación de un proyecto offline Resultado El motor se especifica con los datos de motor capturados manualmente. El área blanca adquiere color gris oscuro. Si ha seleccionado un motor con encóder, el encóder y la evaluación del encóder se agregarán también automáticamente.
  • Página 143 Puesta en marcha 5.3 Creación de un proyecto offline 5. Realice los ajustes en los campos con fondo blanco. Los campos con fondo gris se actualizarán automáticamente de acuerdo con los ajustes. 6. En la ventana de inspección, seleccione el menú "Detalles del motor > Freno de motor". En esta máscara se muestra la configuración actual del freno de mantenimiento del motor: 7.
  • Página 144: Inserción De Sistemas De Medida (Encóders)

    Por este motivo, los encóders de motor deben ser de alta calidad. – Los motores Siemens configurados se crean ya con el encóder adecuado y la evaluación de encóder correspondiente en la vista de dispositivos.
  • Página 145: Información Adicional

    "Secuencia de creación de componentes de accionamiento (Página 104)"). Requisitos • Se ha insertado una unidad de regulación SINAMICS S120 en la configuración de dispositivos. • Se ha insertado una alimentación. También es posible agregar una alimentación más tarde. En tal caso, deberá cablearse la alimentación manualmente con los otros componentes (ver capítulo "Inserción de una...
  • Página 146: Agregar Otros Encóders

    Puesta en marcha 5.3 Creación de un proyecto offline Procedimiento Para insertar y especificar un encóder en la configuración de dispositivos, haga lo siguiente: 1. En el catálogo de hardware, abra la entrada "Sistemas de medida". 2. Seleccione el encóder no especificado que desee en la vista general de dispositivos. 3.
  • Página 147: Conexión Del Sistema De Encóder

    Control Unit pueda aceptar. La conexión del sistema de encóder a accionamientos SINAMICS S120 se realiza únicamente a través de DRIVE-CLiQ. En combinación con encóders motor se puede evaluar adicionalmente la temperatura del motor mediante Sensor Modules.
  • Página 148: Asignación De Sistema De Medición A Sensor Module

    Puesta en marcha 5.3 Creación de un proyecto offline Asignación de sistema de medición a Sensor Module La siguiente tabla muestra una vista general de la asignación de los distintos sistemas de medida de los Sensor Modules disponibles. Sistemas de medida SMC10 SMC20 SMC30...
  • Página 149 Puesta en marcha 5.3 Creación de un proyecto offline Procedimiento Para configurar los detalles del encóder, haga lo siguiente: 1. Marque el encóder en la vista de dispositivos y abra la ventana de inspección. 2. En la ventana de inspección, seleccione el menú "Detalles del sistema de medida". 3.
  • Página 150: Insertar Componentes Complementarios Del Sistema

    Puesta en marcha 5.3 Creación de un proyecto offline 4. En la ventana de inspección, vuelva a seleccionar el menú "Detalles del sistema de medida". En la máscara se muestran las siguientes posibilidades de ajuste: 5. Realice los ajustes detallados del encóder en los campos con fondo blanco. Los campos con fondo gris se corregirán automáticamente de acuerdo con los ajustes.
  • Página 151: Inserción De Drive-Cliq Hub Modules

    Durante la puesta en marcha, tenga en cuenta y aplique las consignas de seguridad que figuran allí. Requisitos • Se ha insertado una unidad de regulación SINAMICS S120 (o un SIMATIC Drive Controller) en la configuración de dispositivos. Limitaciones •...
  • Página 152 Puesta en marcha 5.3 Creación de un proyecto offline Procedimiento Para insertar un DRIVE-CLiQ Hub Module en la configuración de dispositivos, haga lo siguiente: 1. Abra en el catálogo de hardware la entrada "DRIVE-CLiQ Hub Modules". 2. Arrastre el Hub Module "DRIVE-CLiQ HUB Module DMx20" a la configuración de dispositivos mediante arrastrar y soltar.
  • Página 153: Inserción De Communication Board Cbe20

    La Communication Board CBE20 es un componente versátil que puede funcionar en Startdrive con el perfil de comunicación "SINAMICS Link". Requisitos • Se ha insertado una unidad de regulación SINAMICS S120 en la configuración de dispositivos. • La configuración de dispositivos no incluye ninguna Terminal Board TB30. Nota Una Terminal Board TB30 y una Communication Board CBE20 no pueden crearse al mismo tiempo en la configuración de dispositivos.
  • Página 154: Inserción De Terminal Board Tb30

    Unit. La Terminal Board se enchufa en el Option Slot de la Control Unit. Requisitos • Se ha insertado una unidad de regulación SINAMICS S120 en la configuración de dispositivos. • La configuración de dispositivos no incluye ninguna Communication Board CBE20.
  • Página 155: Inserción De Voltage Sensing Module Vsm10

    – Se necesita aquí para las funciones "Sincronizar" y "Rearranque al vuelo". Requisitos • Se ha insertado una unidad de regulación SINAMICS S120 en la configuración de dispositivos. • Se ha insertado una alimentación en la configuración de dispositivos. O BIEN •...
  • Página 156: Funcionamiento De Varios Vsm Por Line Module

    Información adicional Encontrará más información sobre las reglas de sistema en la utilización de varios VSM por Line Module en el Manual de funciones de accionamiento SINAMICS S120. Manual de puesta en marcha con Startdrive Manual de puesta en marcha, 06/2020, 6SL3097-5AA10-0EP2...
  • Página 157: Establecer Conexión Online Con El Accionamiento

    Establecer conexión online con el accionamiento Resumen La mayoría de las unidades de regulación SINAMICS S120 (p. ej., CU320-2 PN) disponen de 2 interfaces a través de las cuales puede establecer conexión online con el accionamiento. Normas de Industrial Security Tenga en cuenta las siguientes indicaciones y siga las instrucciones que incluyen al seleccionar y configurar las interfaces.
  • Página 158: Direcciones Ip En El Proyecto

    5.4 Establecer conexión online con el accionamiento Direcciones IP en el proyecto Una unidad de regulación SINAMICS S120 se crea en un proyecto del TIA Portal con las siguientes direcciones IP: • Interfaz de puesta en marcha y de servicio X127: –...
  • Página 159: Comprobación De La Versión De Firmware

    Puesta en marcha 5.4 Establecer conexión online con el accionamiento 3. En el área de visualización "Vía de conexión preajustada para el acceso online", seleccione el tipo de interfaz y la interfaz propiamente dicha. 4. Active la opción "Mostrar el cuadro de diálogo para el ajuste de la vía de conexión predeterminada para el acceso online".
  • Página 160: Comprobación De La Coherencia Del Firmware

    Puesta en marcha 5.4 Establecer conexión online con el accionamiento Comprobación de la coherencia del firmware: Para comprobar la coherencia del firmware entre el proyecto de Startdrive y el accionamiento, haga lo siguiente: 1. Compruebe la versión de firmware de la tarjeta de memoria con la máscara de diagnóstico "General".
  • Página 161: Conexión Online A Través De La Interfaz De Servicio X127

    IP preajustada. Requisitos Proyecto nuevo • Se ha insertado una unidad de regulación SINAMICS S120 en la configuración de dispositivos. • Ha conectado su PG/PC con el accionamiento a través de la interfaz de servicio X127. Nota Dado que la interfaz de servicio X127 ya tiene asignada una dirección IP, se puede pasar a online directamente.
  • Página 162 Puesta en marcha 5.4 Establecer conexión online con el accionamiento Procedimiento Para establecer una conexión online entre la PG/el PC y el accionamiento, haga lo siguiente: 1. En el árbol del proyecto o en la vista de dispositivos, seleccione la unidad de accionamiento con la que desea pasar a online.
  • Página 163: Conexión Online A Través De Interfaz Profinet

    Puesta en marcha 5.4 Establecer conexión online con el accionamiento 8. Seleccione su unidad de accionamiento en la tabla. 9. Para establecer una conexión online con la unidad de accionamiento, haga clic en el botón "Conectar". Se establecerá la conexión online entre su PG/PC y el accionamiento. La próxima vez que se conecte, se utilizarán automáticamente los ajustes y no volverá...
  • Página 164: Búsqueda De Accionamiento

    Puesta en marcha 5.4 Establecer conexión online con el accionamiento 3. Ajuste la dirección IP y la máscara de subred del dispositivo configurado en el proyecto. 4. Compare los datos de interfaz asignados con los datos de interfaz configurados. 5.4.3.2 Búsqueda de accionamiento Resumen La opción "Accesos online"...
  • Página 165: Asignación De Dirección Ip

    Puesta en marcha 5.4 Establecer conexión online con el accionamiento 3. Haga doble clic en la entrada "Actualizar dispositivos accesibles". El accionamiento se muestra en el árbol del proyecto. Si los parámetros de comunicación del accionamiento tienen los ajustes de fábrica (dirección IP 0.0.0., sin nombre de dispositivo), se muestran el nombre de dispositivo predeterminado del TIA Portal (en este caso, "Dispositivo") y la dirección MAC.
  • Página 166 Puesta en marcha 5.4 Establecer conexión online con el accionamiento Resumen En el estado de suministro, la interfaz PROFINET X150 del accionamiento no tiene asignada ninguna dirección IP. Si existe una conexión cíclica entre SINAMICS y el controlador, ya no es posible asignar una dirección IP.
  • Página 167: Asignar Nombre De Dispositivo Profinet

    Puesta en marcha 5.4 Establecer conexión online con el accionamiento 5.4.3.4 Asignar nombre de dispositivo PROFINET Para poder utilizar un accionamiento en una subred PROFINET, es necesario asignar un nombre de dispositivo al accionamiento. Asignación de nombres de dispositivos El nombre debe cumplir la nomenclatura DNS. Encontrará información detallada al respecto en el sistema de información del TIA Portal.
  • Página 168: Comprobación De Dirección Ip Y Máscara De Subred En El Proyecto

    Puesta en marcha 5.4 Establecer conexión online con el accionamiento 5.4.3.5 Comprobación de dirección IP y máscara de subred en el proyecto Resumen Tras asignar la dirección IP al accionamiento, compruebe la dirección IP y la máscara de subred ajustadas en el proyecto. Solo se podrá establecer una conexión online si los ajustes en el proyecto y en el accionamiento son idénticos.
  • Página 169: Configuración De La Interfaz Pg/Pc Preferente

    Puesta en marcha 5.4 Establecer conexión online con el accionamiento 5.4.3.6 Configuración de la interfaz PG/PC preferente Resumen La comunicación PROFINET entre el accionamiento y la PG/el PC se realiza a través de una interfaz Ethernet. Para la comunicación a través de la interfaz PROFINET X150, la dirección IP y la máscara de subred de la interfaz PG/PC deben encontrarse dentro del rango numérico de la subred PROFINET.
  • Página 170: Agregar Dirección Ip Para La Interfaz Pg/Pc En Subred

    Puesta en marcha 5.4 Establecer conexión online con el accionamiento Agregar dirección IP para la interfaz PG/PC en subred 1. En la barra de herramientas, haga clic en el botón Se abrirá el cuadro de diálogo "Establecer conexión online". 2. Seleccione el dispositivo y haga clic en el botón "Conectar" para confirmar. 3.
  • Página 171: Restablecimiento De Los Ajustes De Fábrica

    Puesta en marcha 5.4 Establecer conexión online con el accionamiento Para mostrar la vista general de todas las direcciones IP temporales y borrar dichas direcciones, haga lo siguiente: 1. En el árbol del proyecto, entre en "Accesos online" y busque la interfaz correspondiente. 2.
  • Página 172 Puesta en marcha 5.4 Establecer conexión online con el accionamiento 3. Haga doble clic en la entrada "Restablecer ajustes de fábrica" en la navegación secundaria. Se muestra el cuadro de diálogo con los ajustes actuales. 4. Haga clic en el botón "Restablecer". Se restablecen los ajustes de fábrica de la comunicación del accionamiento.
  • Página 173: Alternativa 1: Carga De La Configuración De Accionamiento En El Proyecto

    Puesta en marcha 5.5 Alternativa 1: carga de la configuración de accionamiento en el proyecto Alternativa 1: carga de la configuración de accionamiento en el proyecto 5.5.1 Creación de un proyecto nuevo Resumen Tras abrir la aplicación Startdrive en el TIA Portal, se pueden crear proyectos nuevos. Procedimiento Para crear un nuevo proyecto, haga lo siguiente: 1.
  • Página 174 Puesta en marcha 5.5 Alternativa 1: carga de la configuración de accionamiento en el proyecto Requisitos • Existe una conexión LAN física entre la PG/el PC y el accionamiento. • El accionamiento está conectado. • Hay una dirección IP asignada al accionamiento. Procedimiento Para cargar un dispositivo como nueva estación, proceda del siguiente modo: 1.
  • Página 175: Edición De La Configuración Del Accionamiento

    Puesta en marcha 5.5 Alternativa 1: carga de la configuración de accionamiento en el proyecto 4. Seleccione la entrada "Dispositivo [169.254.11.22]" y haga clic en la fila seleccionada con el botón derecho del ratón. Se mostrará la lista de comandos disponibles. 5.
  • Página 176 Puesta en marcha 5.5 Alternativa 1: carga de la configuración de accionamiento en el proyecto 3. En la navegación secundaria de la ventana de inspección, seleccione la entrada "... - Selección". A la derecha de "... - Selección" aparece una selección de los componentes disponibles. 4.
  • Página 177: Alternativa 2: Creación De Un Proyecto Con La Configuración De Accionamiento Determinada

    El nuevo proyecto se creará y, al mismo tiempo, se abrirá. 5.6.2 Inserción de accionamiento offline Resumen A continuación se describe cómo insertar una Control Unit SINAMICS S120 desde la vista de proyecto en un nuevo proyecto. Requisitos • Se ha creado un proyecto o está abierto un proyecto existente.
  • Página 178 Puesta en marcha 5.6 Alternativa 2: creación de un proyecto con la configuración de accionamiento determinada Procedimiento Para insertar una unidad de regulación en la vista del proyecto, haga lo siguiente: 1. Haga doble clic en "Agregar dispositivo" en el árbol del proyecto. Se abrirá...
  • Página 179 Puesta en marcha 5.6 Alternativa 2: creación de un proyecto con la configuración de accionamiento determinada 3. Haga clic en la unidad de regulación deseada de la lista "Unidades de regulación". Nota Comparación y posible modificación de los números de versión Al crear una unidad de regulación se propone siempre la versión de firmware actual.
  • Página 180: Determinación De La Configuración Del Accionamiento

    Puesta en marcha 5.6 Alternativa 2: creación de un proyecto con la configuración de accionamiento determinada Resultado La unidad de regulación se ha insertado y puede seguir configurándose. Ejemplo: CU310-2 PN insertada Ejemplo: CU320-2 PN insertada 5.6.3 Determinación de la configuración del accionamiento Resumen A continuación, se describen los distintos pasos para determinar automáticamente la configuración del accionamiento con la función "Detección de la configuración del dispositivo".
  • Página 181 Puesta en marcha 5.6 Alternativa 2: creación de un proyecto con la configuración de accionamiento determinada Detección de la configuración del dispositivo Para determinar la configuración del accionamiento con la función "Detección de la configuración del dispositivo", haga lo siguiente: 1.
  • Página 182: Selección Del Tipo De Objeto De Accionamiento De La Regulación De Motor (Opcional)

    Puesta en marcha 5.6 Alternativa 2: creación de un proyecto con la configuración de accionamiento determinada asignables". Estos componentes se pueden asignar manualmente a un componente principal con la función arrastrar y soltar o desde el menú contextual. Nota Todos los componentes indicados en la carpeta "Componentes no asignables" impiden crear la topología real leída en la configuración del accionamiento.
  • Página 183: Eliminar Componente

    Puesta en marcha 5.6 Alternativa 2: creación de un proyecto con la configuración de accionamiento determinada Modificar la asignación de componentes Para modificar la asignación de componentes, proceda de la siguiente manera: 1. En la lista, seleccione un componente que desee asignar a otro componente principal. 2.
  • Página 184: Adoptar Configuración De Accionamiento En El Proyecto

    Puesta en marcha 5.6 Alternativa 2: creación de un proyecto con la configuración de accionamiento determinada Deshacer la conexión en paralelo Para anular una conexión en paralelo existente, haga lo siguiente: 1. Lleve los distintos componentes hasta el accionamiento superior con la función de arrastrar y soltar.
  • Página 185: Edición De La Configuración Del Accionamiento

    Puesta en marcha 5.6 Alternativa 2: creación de un proyecto con la configuración de accionamiento determinada 5.6.5 Edición de la configuración del accionamiento Resumen En el caso ideal, con la configuración automática se transfieren y especifican todos los componentes de accionamiento a la configuración del accionamiento. En este caso, se confirma la configuración sin errores en el visor de avisos y esta no tiene que revisarse más.
  • Página 186: Realizar La Parametrización Básica De Los Objetos De Accionamiento

    5.7.1.2 Configuración del servidor web Resumen El servidor web proporciona información de un dispositivo SINAMICS S120 a través de sus páginas web. Se accede con un navegador de Internet. Manual de puesta en marcha con Startdrive Manual de puesta en marcha, 06/2020, 6SL3097-5AA10-0EP2...
  • Página 187: Configuración En Startdrive

    Puesta en marcha 5.7 Realizar la parametrización básica de los objetos de accionamiento Configuración en Startdrive El servidor web se configura con la herramienta de puesta en marcha Startdrive en la máscara "Servidor web". Por lo general se puede efectuar la configuración con Startdrive tanto en modo online como en modo offline.
  • Página 188: Desactivar El Servidor Web

    Limitar el acceso del servidor web a una conexión segura Con la configuración estándar del servidor web, se puede acceder al convertidor SINAMICS S120 a través de una conexión HTTP o una conexión HTTPS cifrada. A través de la configuración puede limitarse el acceso de modo que solo sea posible la conexión HTTPS segura.
  • Página 189: Información Adicional

    Cuentas de usuario para el servidor web Resumen En SINAMICS S120, los derechos de las cuentas de usuario "SINAMICS" y "Administrator" están predefinidos de forma fija y el usuario no puede modificarlos. El usuario "Administrador" tiene todos los derechos de acceso de forma estándar. En cambio, el usuario estándar "SINAMICS" está...
  • Página 190: Ajustes Predeterminados

    Puesta en marcha 5.7 Realizar la parametrización básica de los objetos de accionamiento Ajustes predeterminados El servidor web ofrece los siguientes ajustes predeterminados para los usuarios "SINAMICS" y "Administrator": • Usuario "SINAMICS" – ninguna contraseña predefinida. Se recomienda asignar una contraseña para este usuario. Con la contraseña se impide que un atacante asigne una contraseña y que con ella pueda bloquear el acceso a otros ingenieros de puesta en marcha.
  • Página 191: Creación De Contraseña Para Los Usuarios "Sinamics" Y "Administrator

    Puesta en marcha 5.7 Realizar la parametrización básica de los objetos de accionamiento 5.7.1.5 Creación de contraseña para los usuarios "SINAMICS" y "Administrator" Resumen Esta función puede utilizarse para los usuarios "SINAMICS" y "Administrador" en los modos online y offline. El procedimiento es igual para los dos usuarios. Requisitos •...
  • Página 192: Modificación De Contraseña Para Los Usuarios "Sinamics" Y "Administrator

    Puesta en marcha 5.7 Realizar la parametrización básica de los objetos de accionamiento Requisitos • Existe una conexión online entre el proyecto de Startdrive y el accionamiento. Procedimiento Para borrar la contraseña del usuario "SINAMICS", haga lo siguiente: 1. Haga clic en el botón "Borrar contraseña". Se abre el cuadro de diálogo "Borrar contraseña".
  • Página 193: Ha Olvidado Su Contraseña

    Puesta en marcha 5.7 Realizar la parametrización básica de los objetos de accionamiento Procedimiento Para modificar una contraseña, proceda de la siguiente manera: 1. Haga clic en el botón "Modificar contraseña". Se abre el cuadro de diálogo "Modificar contraseña". 2. Introduzca la contraseña existente para el usuario en el campo de entrada "Antigua contraseña".
  • Página 194: Protección Contra Escritura

    Encontrará una lista de los parámetros con el atributo "WRITE_NO_LOCK" en el capítulo "Parámetros con "WRITE_NO_LOCK"" del manual de listas SINAMICS S120/S150. Las siguientes funciones no están afectadas por la protección contra escritura: • Activar/desactivar la protección contra escritura •...
  • Página 195: Activación/Desactivación De La Protección Contra Escritura

    Sin embargo, con la protección de know-how activada, es posible, en caso necesario, activar adicionalmente la protección contra escritura. Requisitos • Se ha insertado una unidad de regulación SINAMICS S120 en la configuración de dispositivos. Procedimiento Para activar/desactivar la protección contra escritura, haga lo siguiente: 1.
  • Página 196 Puesta en marcha 5.7 Realizar la parametrización básica de los objetos de accionamiento Nota Protección de know-how si está activada la protección contra escritura Si está activada la protección contra escritura, no es posible modificar los ajustes de protección de know-how. La protección de know-how activada tiene el siguiente efecto: •...
  • Página 197: Protección De Know-How Sin Protección Contra Copia

    Nota Tarjeta de memoria Siemens Para usar la protección de know-how con protección anticopia básica y protección anticopia avanzada debe utilizarse una tarjeta de memoria Siemens. Manual de puesta en marcha con Startdrive Manual de puesta en marcha, 06/2020, 6SL3097-5AA10-0EP2...
  • Página 198 La protección de know-how está vinculada al número de serie de la tarjeta de memoria Siemens y de la Control Unit. Al activar la protección de know-how se impide la copia de los ajustes del accionamiento con protección de know-how y su uso en otras tarjetas y Control Units.
  • Página 199: Configurar Protección De Know-How

    "Permitir funciones diagnóstico": • Función Trace • Función de medida Parámetros (ver el manual de listas SINAMICS S120/S150) • r7760.0...12 Protección contra escritura/protección de know-how Estado • p7765 Protección de know-how Configuración • p7766[0...29] Protección de know-how Contraseña Entrada...
  • Página 200: Opcionalmente

    5.7 Realizar la parametrización básica de los objetos de accionamiento Requisitos • Se ha insertado una unidad de regulación SINAMICS S120 en la configuración de dispositivos. • Existe una conexión online con el accionamiento. • La protección contra escritura y la protección de know-how están desactivadas.
  • Página 201: Modificación De La Contraseña

    Puesta en marcha 5.7 Realizar la parametrización básica de los objetos de accionamiento 7. Para activar la protección de know-how con el ajuste de protección seleccionado, haga clic en el botón "Indicar contraseña para la activación". Se abrirá el cuadro de diálogo correspondiente. 8.
  • Página 202: Desactivación Permanente De La Protección De Know-How

    Puesta en marcha 5.7 Realizar la parametrización básica de los objetos de accionamiento Para desactivar temporalmente la protección de know-how, haga lo siguiente: 1. Haga clic en el botón "Desactivación". Se abrirá el cuadro de diálogo correspondiente. Existen las opciones siguientes: 2.
  • Página 203: Medidas De Protección Adicionales

    Puesta en marcha 5.7 Realizar la parametrización básica de los objetos de accionamiento Medidas de protección adicionales Después de configurar la protección de know-how, asegúrese de que el usuario final no retenga el archivo de proyecto de Startdrive. 5.7.1.13 Gestionar lista de excepciones Resumen En la lista de excepciones se administran todos los parámetros que deben seguir siendo legibles y modificables a pesar de estar activada la protección de know-how.
  • Página 204: Eliminar Parámetros De La Lista De Excepciones

    Puesta en marcha 5.7 Realizar la parametrización básica de los objetos de accionamiento Agregar parámetros a la lista de excepciones Nota Los parámetros de la lista de excepciones son legibles y modificables Con la protección de know-how activada, los parámetros de la lista de excepciones pueden leerse y modificarse en otras herramientas de puesta en marcha y en el servidor web.
  • Página 205: Configuración De Entradas Digitales

    Una vez activada la protección de know-how en modo online, se aplicará la lista de excepciones corregida. Tras ello, todos los parámetros eliminados de la lista volverán a tener protección de know-how. Parámetros (ver el manual de listas SINAMICS S120/S150) • p7763 Protección de know-how Lista de excepciones del OEM Cantidad de índices para p7764...
  • Página 206: Entradas/Salidas Digitales Bidireccionales

    Puesta en marcha 5.7 Realizar la parametrización básica de los objetos de accionamiento CU320-2 PN En la máscara "Entradas digitales aisladas" puede modificar la interconexión de las entradas digitales en la unidad de regulación CU320-2 PN. Procedimiento Interconecte las fuentes de señal de las entradas digitales 0 a 7, 16, 17, 20 y 21 (r0722 y r0723). Se pueden realizar varias interconexiones.
  • Página 207: Hembrillas De Medida

    Puesta en marcha 5.7 Realizar la parametrización básica de los objetos de accionamiento Parametrización de entradas/salidas digitales de 8 a 15 Mediante el conmutador se puede parametrizar como entrada o salida cada una de las entradas/ salidas digitales bidireccionales. Posición del con‐ Descripción mutador Entrada digital...
  • Página 208: Interconexión De Fuentes De Señal

    Puesta en marcha 5.7 Realizar la parametrización básica de los objetos de accionamiento • Parametrizar característica • Definir offset Interconexión de fuentes de señal Para interconectar fuentes de señal a las hembrillas de medida, haga lo siguiente: 1. En la lista desplegable "Limitación" de una hembrilla de medida, seleccione uno de estos dos ajustes: –...
  • Página 209: Salida Digital Aislada (Cu310-2 Pn)

    El offset tiene un efecto aditivo en la señal que se va a emitir. Con ello puede situarse la señal que se va a emitir en el rango de medida para mostrarla. Esquemas de funciones (ver el manual de listas SINAMICS S120/S150) • 8134 Diagnóstico - Hembrillas de medida (T0, T1, T2)
  • Página 210: Control Vía Bornes Integrados

    Puesta en marcha 5.7 Realizar la parametrización básica de los objetos de accionamiento Control vía bornes integrados Encontrará información más detallada sobre el control a través de bornes integrados en el sistema de información de Startdrive. 5.7.1.18 Entrada analógica (CU310-2 PN) Resumen La entrada analógica sirve para captar señales analógicas externas.
  • Página 211: Definición De Un Filtro Para La Entrada Analógica (Opcional)

    Puesta en marcha 5.7 Realizar la parametrización básica de los objetos de accionamiento Procedimiento Para configurar el escalado, haga lo siguiente: 1. Haga clic en el botón "Escalado". Se abrirá el cuadro de diálogo "Escalado TM31 Entrada analógica AI 0". 2.
  • Página 212: Otras Funciones (Opcional)

    Puesta en marcha 5.7 Realizar la parametrización básica de los objetos de accionamiento Otras funciones (opcional) Función Descripción Cálculo del valor Si debe calcularse el valor de entrada escalado, active el cálculo del valor absoluto en la máscara. absoluto El cálculo del valor absoluto activado se indica con el símbolo Inversión Una interconexión BICO permite interconectar la fuente de señal para invertir las señales de la entrada analógica.
  • Página 213: Módulos De Función

    Puesta en marcha 5.7 Realizar la parametrización básica de los objetos de accionamiento 5.7.2.2 Módulos de función Resumen Durante la parametrización básica, si es necesario, pueden conectarse distintos módulos de función a la alimentación seleccionada. Nota Los módulos de función solo se pueden activar o desactivar en modo offline. Nota La visualización de los módulos de función activables es dinámica y depende de la alimentación seleccionada y de la configuración de esta.
  • Página 214: Activación De Módulo De Función

    Puesta en marcha 5.7 Realizar la parametrización básica de los objetos de accionamiento Activación de módulo de función Para activar un módulo de función, haga lo siguiente: 1. Haga clic en el módulo de función deseado (p. ej., maestro/esclavo). Repita este paso para los demás módulos de función que desee activar. 2.
  • Página 215: Ajustar Datos De Red Y Modo De Operación

    Puesta en marcha 5.7 Realizar la parametrización básica de los objetos de accionamiento Ajuste Explicación Identificación de red/circuito – Si ya se ha realizado una vez la identificación de red/ intermedio circuito intermedio, está preseleccionado el valor "Des". Modo de operación con ALM –...
  • Página 216: Interconexión De Fuentes De Señal Para Las Habilitaciones

    Puesta en marcha 5.7 Realizar la parametrización básica de los objetos de accionamiento Interconexión de fuentes de señal para las habilitaciones Para interconectar las fuentes de señal para las habilitaciones, haga lo siguiente: 1. Interconecte la fuente de señal para "DES1 (low active)" mediante "p0840". 2.
  • Página 217: Ejes De Accionamiento (Servo)

    Puesta en marcha 5.7 Realizar la parametrización básica de los objetos de accionamiento 5.7.3 Ejes de accionamiento (servo) 5.7.3.1 Parametrización básica de los ejes de accionamiento Resumen Durante la configuración básica, en la lista "Parametrización básica" desplegada no aparecen todas las opciones disponibles. Las opciones pueden no aparecer (p. ej., Mecánica) o bien aparecer atenuadas en gris.
  • Página 218: Módulos De Función

    Puesta en marcha 5.7 Realizar la parametrización básica de los objetos de accionamiento 5.7.3.2 Módulos de función Resumen Durante la parametrización básica, si es necesario, pueden conectarse distintos módulos de función al eje de accionamiento seleccionado. Requisitos • El eje de accionamiento está offline. Nota Los módulos de función se pueden activar o desactivar solo en modo offline.
  • Página 219: Tipo De Regulación

    Al activar el módulo de función "Posicionador simple", se activa automáticamente también el módulo de función "Regulador de posición". 2. Guarde el proyecto para almacenar los ajustes. Parámetros (ver el manual de listas SINAMICS S120/S150) • p0108[0..n] Objetos de accionamiento Módulo de función •...
  • Página 220: Selección Del Tipo De Regulación

    Puesta en marcha 5.7 Realizar la parametrización básica de los objetos de accionamiento Regulación de par La misión de la regulación de par consiste en ajustar el par real a la consigna de par con la máxima exactitud posible (es decir, con una ondulación y retardo mínimos). Para este tipo de regulación, el par es la magnitud de referencia.
  • Página 221: Parámetros De Referencia

    Puesta en marcha 5.7 Realizar la parametrización básica de los objetos de accionamiento 5.7.3.5 Parámetros de referencia Resumen La máscara "Parámetros de referencia" muestra los parámetros de referencia más importantes y sus valores en una tabla: • p2000: Velocidad de referencia Frecuencia de referencia •...
  • Página 222: Ajuste Del Cálculo De Las Funciones Del Accionamiento

    Puesta en marcha 5.7 Realizar la parametrización básica de los objetos de accionamiento Ajuste del cálculo de las funciones del accionamiento Para calcular las funciones del accionamiento, siga estos pasos: 1. Seleccione una de las siguientes aplicaciones en la lista desplegable "Aplicación tecnológica" (p0500): –...
  • Página 223: Tiempos De Muestreo/Frecuencia De Pulsación

    Puesta en marcha 5.7 Realizar la parametrización básica de los objetos de accionamiento 5.7.3.7 Tiempos de muestreo/frecuencia de pulsación Resumen A partir de una frecuencia de impulso de 800 Hz, se recomienda introducir los tiempos de muestreo y la frecuencia de impulso para el accionamiento. Nota La función "Tiempos de muestreo/frecuencia de pulsación"...
  • Página 224: Realización Del Ajuste Predeterminado

    Puesta en marcha 5.7 Realizar la parametrización básica de los objetos de accionamiento Realización del ajuste predeterminado Los tiempos de muestreo se predefinen con el parámetro p0112. Para ejecutar los ajustes predeterminados, siga estos pasos: 1. Elija uno de los siguientes ajustes predeterminados en la lista desplegable (p0112): –...
  • Página 225: Ajuste De La Frecuencia De Impulso

    No se pueden ajustar los valores discrecionalmente. Encontrará las reglas para ajustar los tiempos de muestreo en el capítulo "Reglas del sistema, intervalos de muestreo y cableado DRIVE-CLiQ" del Manual de funciones de accionamiento de SINAMICS S120. Introduzca los tiempos de muestreo para los lazos de regulación internos.
  • Página 226 Puesta en marcha 5.7 Realizar la parametrización básica de los objetos de accionamiento Resolución fina p0419 (XIST_1) Mediante su sistema de muestreo, los encóders suministran información mucho más precisa que la determinada con los números de impulsos. Estos datos pueden ser evaluados por la unidad de accionamiento y transferidos al controlador como resolución fina.
  • Página 227: Relación Entre Resolución Multivuelta Y Resolución Fina

    1. Introduzca la resolución fina del encóder utilizado (en bits). El ajuste predeterminado es de 11 bits y es suficiente para todos los encóders de motor Siemens. 2. La resolución multivuelta está ajustada a 9 bits para todos los encóders de motor Siemens y no necesita adaptarse.
  • Página 228: Extrapolar Valores De Posición

    Puesta en marcha 5.7 Realizar la parametrización básica de los objetos de accionamiento Requisitos • Se ha especificado y configurado por completo el motor utilizado en la configuración de dispositivos del eje de accionamiento. Nota Si la configuración no está completa, esta parametrización básica no se podrá llevar a cabo. Extrapolar valores de posición Este parámetro se muestra solo con encóders SSI puros, es decir, con encóders sin pistas HTL/TTL o SEN/COS.
  • Página 229: Resolución Multivuelta Virtual

    Puesta en marcha 5.7 Realizar la parametrización básica de los objetos de accionamiento Resolución multivuelta virtual Con la resolución multivuelta virtual (p0412), se puede introducir una resolución multivuelta virtual para un encóder absoluto giratorio (p0404.1 = 1) con seguimiento de posición activado (p0411.0 = 1).
  • Página 230: Determinación Del Procedimiento Adecuado De Identificación De Posición Polar

    Nota Uso del manual de funciones Observe también las descripciones de la identificación de posición polar en "SINAMICS S120 Manual de funciones Funciones de accionamiento". En el capítulo correspondiente se explican también las condiciones marco para el uso de los diferentes métodos.
  • Página 231: Sincronización Fallida

    • Asegúrese de que el método solo lo lleve a cabo personal técnico experimentado. Nota Si no conoce bien este método, póngase en contacto con el servicio técnico de Siemens. – [1] Basado en saturación 1.er armónico – [4] Basado en saturación dos etapas –...
  • Página 232: Mecánica

    Puesta en marcha 5.7 Realizar la parametrización básica de los objetos de accionamiento Si el sistema de encóder permite sincronizar la posición de la marca cero, se recomienda una sincronización fina (p0404.15 = 1). En este caso, la sincronización fina evita dispersiones de medición y permite realizar una comprobación adicional de la posición polar determinada.
  • Página 233: Parametrización Del Seguimiento De Posición Del Reductor De Carga

    Puesta en marcha 5.7 Realizar la parametrización básica de los objetos de accionamiento Parametrización del seguimiento de posición del reductor de carga Si se ha parametrizado un encóder 1 para la regulación de posición, se puede ajustar el seguimiento de posición del modo siguiente: 1.
  • Página 234: Ejemplo 3: Eje De Módulo - Accionamiento De Cadena

    Puesta en marcha 5.7 Realizar la parametrización básica de los objetos de accionamiento Magnitud de destino que se desea regular: ° (grados) Resolución del encóder = 364.544 LU Por cada vuelta de carga se avanza 360°. De acuerdo con la resolución del encóder, pueden definirse como máximo 364.544 LU / 360°...
  • Página 235: Interconexión De Fuentes De Señal

    Puesta en marcha 5.7 Realizar la parametrización básica de los objetos de accionamiento Interconexión de fuentes de señal Para interconectar las fuentes de señal, haga lo siguiente: 1. Interconecte la fuente de señal para el comando "Alimentación Servicio" (p0864). 2. Interconecte la fuente de señal para el comando "DES1 (low active)" (p0840). Este comando equivale a la palabra de mando 1 bit 1 (STW1.1) en el perfil PROFIdrive.
  • Página 236: Módulos De Función

    Puesta en marcha 5.7 Realizar la parametrización básica de los objetos de accionamiento 5.7.4.2 Módulos de función Resumen Durante la parametrización básica, si es necesario, pueden conectarse distintos módulos de función al eje de accionamiento seleccionado. Requisitos • El eje de accionamiento está offline. Nota La parametrización básica del eje de accionamiento seleccionado solo se puede realizar en modo offline.
  • Página 237 Puesta en marcha 5.7 Realizar la parametrización básica de los objetos de accionamiento Módulo de función Explicación S120 S150 G150 G130 Vector Regulación de velocidad/par Complementa la función "Característica de fricción" (r0108.2) con 2 máscaras de configuración en el área "Funcio‐ nes de accionamiento".
  • Página 238: Tipo De Regulación

    Puesta en marcha 5.7 Realizar la parametrización básica de los objetos de accionamiento Activación de módulo de función Para activar un módulo de función, haga lo siguiente: 1. Haga clic en el módulo de función deseado (p. ej., regulador tecnológico). Repita este paso para los demás módulos de función que desee activar.
  • Página 239: Limitaciones

    Puesta en marcha 5.7 Realizar la parametrización básica de los objetos de accionamiento Selección del tipo de regulación Seleccione uno de los tipos de regulación mencionados arriba (p1300). El diseño de la máscara depende del tipo de regulación elegido. Nota Si se selecciona una variante "Control por U/f xxx"...
  • Página 240: Optimizaciones

    Nota Especificación de motores no Siemens Para especificar motores no Siemens deben introducirse manualmente los datos del motor (ver capítulo "Insertar y especificar motores que no existen en la lista de motores (Página 138)"). Nota Si la configuración no está...
  • Página 241: Ajuste De La Aplicación Tecnológica Y Selección De La Identificación De Datos Del Motor

    Motores no Siemens Si se utilizan motores no Siemens o motores que no estén en la lista, se deberá finalizar el cálculo de los parámetros del motor/regulador. Manual de puesta en marcha con Startdrive...
  • Página 242: Acondicionamiento De Valor Real

    Puesta en marcha 5.7 Realizar la parametrización básica de los objetos de accionamiento Procedimiento Para finalizar el cálculo de los parámetros del motor/regulador, haga lo siguiente: 1. En el campo "Cálculo datos del regulador", haga clic en el botón "Finalizar parametrización de accionamiento".
  • Página 243 Puesta en marcha 5.7 Realizar la parametrización básica de los objetos de accionamiento Gn_XIST_1 y Gn_XIST_2 tienen la siguiente información: • Número de impulsos de encóder (Gn_XIST_1) • Resolución fina (Gn_XIST_1) • Información multivuelta (Gn_XIST_2) Resolución fina p0419 (XIST_1) Mediante su sistema de muestreo, los encóders suministran información mucho más precisa que la determinada con los números de impulsos.
  • Página 244 1. Introduzca la resolución fina del encóder utilizado (en bits). El ajuste predeterminado es de 11 bits y es suficiente para todos los encóders de motor Siemens. 2. La resolución multivuelta está ajustada a 9 bits para todos los encóders de motor Siemens y no necesita adaptarse.
  • Página 245 Puesta en marcha 5.7 Realizar la parametrización básica de los objetos de accionamiento Información Resolución fina multivuelta reducida aumentada Figura 5-14 Valores reales del encóder X_IST1 Es importante que la información multivuelta sea suficiente para registrar todas las vueltas que son importantes para determinar la posición en el arranque.
  • Página 246 Puesta en marcha 5.7 Realizar la parametrización básica de los objetos de accionamiento Extrapolar valores de posición Este parámetro se muestra solo con encóders SSI puros, es decir, con encóders sin pistas HTL/TTL o SEN/COS. La transferencia serie es relativamente lenta en comparación con el ciclo del regulador de velocidad de SINAMICS, de modo que los datos ya pueden estar obsoletos al llegar al Sensor Module.
  • Página 247: Mecánica

    Puesta en marcha 5.7 Realizar la parametrización básica de los objetos de accionamiento Ventana de tolerancia Después de la conexión se determina la diferencia entre la posición guardada y la posición actual y, según el resultado, se produce lo siguiente: •...
  • Página 248 Puesta en marcha 5.7 Realizar la parametrización básica de los objetos de accionamiento Parametrización del seguimiento de posición del reductor de carga Si se ha parametrizado un encóder 1 para la regulación de posición, se puede ajustar el seguimiento de posición del modo siguiente: 1.
  • Página 249: Lógica De Habilitación

    Puesta en marcha 5.7 Realizar la parametrización básica de los objetos de accionamiento Magnitud de destino que se desea regular: ° (grados) Resolución del encóder = 364.544 LU Por cada vuelta de carga se avanza 360°. De acuerdo con la resolución del encóder, pueden definirse como máximo 364.544 LU / 360°...
  • Página 250 Puesta en marcha 5.7 Realizar la parametrización básica de los objetos de accionamiento Interconexión de fuentes de señal Para interconectar las fuentes de señal, haga lo siguiente: 1. Interconecte la fuente de señal para el comando "Alimentación Servicio" (p0864). 2. Interconecte la fuente de señal para el comando "DES1 (low active)" (p0840). Este comando equivale a la palabra de mando 1 bit 1 (STW1.1) en el perfil PROFIdrive.
  • Página 251: Carga De Datos De Proyecto En El Convertidor

    Puesta en marcha 5.8 Carga de datos de proyecto en el convertidor Carga de datos de proyecto en el convertidor Resumen Para configurar el proyecto es necesario cargar los datos de proyecto creados offline en las unidades de accionamiento conectadas. Se generan datos de proyecto, p. ej., en los siguientes casos: •...
  • Página 252: Sincronización Necesaria

    Puesta en marcha 5.8 Carga de datos de proyecto en el convertidor 4. Compruebe los avisos en el cuadro de diálogo "Cargar vista preliminar". Active las acciones necesarias en la columna "Acción" para llevar a cabo una descarga segura. El botón "Cargar" se activará tan pronto como sea posible la carga. 5.
  • Página 253: Puesta En Marcha Del Accionamiento

    Puesta en marcha 5.9 Puesta en marcha del accionamiento Puesta en marcha del accionamiento 5.9.1 Uso del panel de mando Resumen Puede desplazar el accionamiento con el panel de mando para comprobar los ajustes realizados (ver también el capítulo "Interfaz de usuario: panel de mando (Página 53)"). ADVERTENCIA Inobservancia de las consignas de seguridad para el panel de mando Para esta función, no tienen efecto las desconexiones de emergencia del controlador superior.
  • Página 254 Puesta en marcha 5.9 Puesta en marcha del accionamiento Procedimiento Si existe una conexión online con la unidad de accionamiento, la barra del encabezado de la máscara se muestra con un fondo de color. Todos los elementos de control excepto el botón "Activar"...
  • Página 255: Desplazamiento Del Accionamiento

    Puesta en marcha 5.9 Puesta en marcha del accionamiento Desactivar el panel de mando Para devolver el mando, haga lo siguiente: 1. Haga clic en el botón "Off" para desconectar el accionamiento. 2. Haga clic en el botón "Desactivar" en "Mando". Se abre la ventana de avisos "Desactivar el mando".
  • Página 256: Desplazamiento Del Accionamiento Con Consigna De Velocidad De Giro

    Puesta en marcha 5.9 Puesta en marcha del accionamiento Desplazamiento del accionamiento con consigna de velocidad de giro Para especificar la consigna de velocidad de giro, haga lo siguiente: 1. Seleccione la entrada "Especificación de consigna de velocidad de giro" en la lista desplegable "Modo de operación".
  • Página 257: Posicionamiento Relativo

    Puesta en marcha 5.9 Puesta en marcha del accionamiento Requisitos • Existe una conexión online con la unidad de accionamiento. • El módulo de función "Posicionador simple" está activado. • Se ha llamado el panel de mando del accionamiento y se ha activado el mando (ver capítulo "Uso del panel de mando (Página 251)").
  • Página 258: Posicionamiento Absoluto

    Puesta en marcha 5.9 Puesta en marcha del accionamiento Procedimiento Para mover el accionamiento con la función "Posicionamiento relativo", haga lo siguiente: 1. Seleccione el "Posicionador simple" en la lista desplegable "Modo de operación". 2. A continuación, seleccione "Posicionamiento relativo". Se muestran las entradas "Recorrido", "Velocidad"...
  • Página 259: Valores Actuales

    Puesta en marcha 5.9 Puesta en marcha del accionamiento 3. En "Posición de destino", introduzca un valor en LU y pulse la tecla Intro. 4. En "Velocidad", introduzca un valor en LU/s y pulse la tecla Intro. 5. En "Aceleración", introduzca un valor en LU/s y pulse la tecla Intro.
  • Página 260: Referenciado Activo

    Puesta en marcha 5.9 Puesta en marcha del accionamiento Valores actuales En el área "Valores actuales" (valores reales y valores actuales en el accionamiento), se muestran los valores existentes en el accionamiento en este momento. Además de los valores de parámetros predefinidos de forma fija, existen dos listas desplegables con más parámetros R para seleccionar.
  • Página 261: Referenciado Directo

    Puesta en marcha 5.9 Puesta en marcha del accionamiento Valores actuales En el área "Valores actuales" (valores reales y valores actuales en el accionamiento), se muestran los valores existentes en el accionamiento en este momento. Además de los valores de parámetros predefinidos de forma fija, existen dos listas desplegables con más parámetros R para seleccionar.
  • Página 262: One Button Tuning (Obt)

    Puesta en marcha 5.9 Puesta en marcha del accionamiento Valores actuales En el área "Valores actuales" (valores reales y valores actuales en el accionamiento), se muestran los valores existentes en el accionamiento en este momento. Además de los valores de parámetros predefinidos de forma fija, existen dos listas desplegables con más parámetros R para seleccionar.
  • Página 263: Tomar El Mando

    Puesta en marcha 5.9 Puesta en marcha del accionamiento Limitaciones Tenga en cuenta las siguientes restricciones antes de ejecutar el One Button Tuning: • Para optimizar el regulador de posición solo se utiliza el sistema de medida del motor. Por el contrario, al utilizar un sistema de medida externo, puede producirse un ajuste inestable del regulador.
  • Página 264: Inicio De One Button Tuning

    Puesta en marcha 5.9 Puesta en marcha del accionamiento Realización de ajustes para el OBT Para realizar los ajustes para el OBT, haga lo siguiente: 1. Seleccione los ajustes de dinámica para la función OBT en función de las características mecánicas de la máquina.
  • Página 265: Desactivación Del Mando

    Puesta en marcha 5.9 Puesta en marcha del accionamiento Resultado • El OBT es correcto El resultado de la optimización del regulador se muestra en el área "Estado". Si el regulador se ha optimizado correctamente, el LED correspondiente se ilumina en verde. En la lista "Resultado de la optimización", se comparan los ajustes modificados con los ajustes previos a la optimización.
  • Página 266: Medición En Parada/En Giro

    La identificación del motor (MotID) sirve de ayuda para determinar los datos del motor, p. ej., en caso de motores no Siemens. La IDMot debe ejecutarse para mejorar las características de regulación del motor. La parte más importante de la identificación del motor es la medición en parada y en giro.
  • Página 267: Configurar La Identificación De Datos Del Motor

    Puesta en marcha 5.9 Puesta en marcha del accionamiento Nota Mientras haya seleccionada una medición en giro y esté en curso, no podrán ejecutarse las siguientes acciones o funciones: • Carga (cargar configuración del accionamiento) • Descarga (cargar configuración en el accionamiento) •...
  • Página 268: Valores De Parámetro (Para Expertos)

    Puesta en marcha 5.9 Puesta en marcha del accionamiento Para configurar la identificación de datos de motor, realice los siguientes pasos: Conexión de la alimentación Para conectar la alimentación, haga clic en el símbolo "1" en el área "Alimentación". Activar habilitaciones de accionamiento Para activar las habilitaciones de accionamiento, haga clic en el botón "Activar"...
  • Página 269: Valores De Parámetro Para La Medición En Parada

    Puesta en marcha 5.9 Puesta en marcha del accionamiento Valores de parámetro para la medición en parada La siguiente tabla ofrece una vista general de los valores de parámetro necesarios para la medición en parada. Tipo de acciona‐ Parámetros Explicación miento Servo p0352 Resistencia de cable...
  • Página 270: Datos De Configuración Calibración De Encóder

    Puesta en marcha 5.9 Puesta en marcha del accionamiento Datos de configuración Calibración de encóder La siguiente tabla ofrece una vista general de los valores de parámetro necesarios para calibrar el encóder en caso de accionamientos servo. Tipo de acciona‐ Parámetros miento Servo...
  • Página 271: Configurar Mando De Freno

    5.10 Configurar mando de freno Resumen Los accionamientos SINAMICS S120 están equipados con un mando de freno para frenos de mantenimiento del motor. El mando de freno sirve exclusivamente para el control de los frenos de mantenimiento del motor. Cuando se para un motor, este se desconecta generalmente para ahorrar energía y evitar un calentamiento innecesario.
  • Página 272: Mando De Freno Simple

    Puesta en marcha 5.10 Configurar mando de freno 5.10.1 Mando de freno simple Resumen El "mando de freno simple" sirve exclusivamente para el control de los frenos de mantenimiento. El freno de mantenimiento permite asegurar los accionamientos en estado desconectado contra movimientos involuntarios.
  • Página 273: Puesta En Marcha Del Mando De Freno

    Puesta en marcha 5.10 Configurar mando de freno • Cierre del freno con la señal 1 "Cerrar incondicionalmente el freno de mantenimiento" (p0858) • Cierre del freno tras la anulación de la señal "Habilitar regulador de velocidad" (p0856) Puesta en marcha del mando de freno El mando de freno simple se activa automáticamente (p1215 = 1) si el Motor Module cuenta con un mando de freno interno y se ha detectado un freno conectado.
  • Página 274: Selección Del Tipo De Mando De Freno

    Puesta en marcha 5.10 Configurar mando de freno Selección del tipo de mando de freno Para seleccionar el tipo de mando de freno, haga lo siguiente: 1. Seleccione "Funciones de accionamiento > Mando de freno" en el árbol del proyecto. Se abre la máscara correspondiente.
  • Página 275 Puesta en marcha 5.10 Configurar mando de freno Parametrización de "Freno de mantenimiento de motor como secuenciador" Para parametrizar la opción "Freno de mantenimiento de motor como secuenciador", haga lo siguiente: 1. Ajuste el tiempo de apertura del freno (p1216). Tras el control del freno de mantenimiento (apertura), la consigna de velocidad de giro/ velocidad lineal permanece a cero durante ese tiempo.
  • Página 276: Apertura Del Freno

    Puesta en marcha 5.10 Configurar mando de freno Parametrización de "Freno de mantenimiento de motor como secuenciador, conexión por BICO" Para parametrizar la opción "Freno de mantenimiento de motor como secuenciador, conexión por BICO", haga lo siguiente: 1. Ajuste el tiempo de apertura del freno (p1216). Tras el control del freno de mantenimiento (apertura), la consigna de velocidad de giro/ velocidad lineal permanece a cero durante ese tiempo.
  • Página 277: Cierre Del Freno

    Puesta en marcha 5.10 Configurar mando de freno Parametrización del comando "Abrir freno" Para parametrizar el comando de apertura forzada del freno de mantenimiento, interconecte el destino de señal "Abrir incondicionalmente el freno de mantenimiento" (p0855) para el comando con el cual el freno se abrirá de forma incondicional. Si esta señal o la señal interna "Abrir freno"...
  • Página 278 Puesta en marcha 5.10 Configurar mando de freno Parametrización del comando "Cerrar freno" Para ajustar los parámetros que afectan al cierre del freno, haga lo siguiente: 1. En el campo "Umbral" (p1226), indique el umbral de velocidad por debajo del cual se detecta "Parada".
  • Página 279: Mando Avanzado De Freno

    Puesta en marcha 5.10 Configurar mando de freno Nota Priorización de comandos La señal "Cerrar incondicionalmente el freno" tiene una prioridad mayor que la de "Abrir incondicionalmente el freno de mantenimiento". 5.10.2 Mando avanzado de freno Resumen El "Mando avanzado de freno" permite controles complejos de frenos para, p. ej., frenos de mantenimiento de motor y de servicio.
  • Página 280: Parametrización Del Mando De Freno Avanzado

    Puesta en marcha 5.10 Configurar mando de freno 5.10.2.1 Parametrización del mando de freno avanzado Resumen En el caso de frenos con respuesta (p1275.5 = 1), el mando de freno reacciona a los contactos de respuesta del freno. Si la temporización p1216 es superior al tiempo hasta la señal de respuesta, la actuación se retarda conforme a la diferencia de tiempo correspondiente.
  • Página 281: Parametrización Del Mando De Freno Seleccionado

    Puesta en marcha 5.10 Configurar mando de freno Parametrización del mando de freno seleccionado Para parametrizar el mando de freno seleccionado, haga lo siguiente: 1. Ajuste el tiempo de apertura del freno (p1216). Tras el control del freno de mantenimiento (apertura), la consigna de velocidad de giro/ velocidad lineal permanece a cero durante ese tiempo.
  • Página 282: Ajustes Para La Respuesta Del Freno

    Puesta en marcha 5.10 Configurar mando de freno Ajustes para la respuesta del freno Para ajustar la respuesta del freno, haga lo siguiente: 1. Seleccione el ajuste "[1] Sí" en la lista desplegable "Freno con respuesta" (p1275.5). A continuación, la máscara se amplía hacia abajo con ajustes adicionales. 2.
  • Página 283: Apertura Del Freno

    Puesta en marcha 5.10 Configurar mando de freno 4. Haga clic en el botón "Palabra de estado". Aparece una máscara del mismo nombre. Interconecte aquí las fuentes de señal para las siguientes áreas: – Palabra de estado Secuenciador (r0899) – Freno de motor Palabra de estado (r1229) 5.
  • Página 284: Cierre Del Freno

    Puesta en marcha 5.10 Configurar mando de freno Parametrización del comando "Abrir freno" Para parametrizar el comando de apertura forzada del freno de mantenimiento, haga lo siguiente: 1. Interconecte el destino de señal "Abrir umbral fuente de señal" (p1220) para el comando "Abrir freno".
  • Página 285 Puesta en marcha 5.10 Configurar mando de freno Parametrización del comando "Cerrar freno" Para ajustar los parámetros que afectan al cierre del freno, haga lo siguiente: Manual de puesta en marcha con Startdrive Manual de puesta en marcha, 06/2020, 6SL3097-5AA10-0EP2...
  • Página 286 Puesta en marcha 5.10 Configurar mando de freno 1. Interconecte los destinos de señal para las siguientes opciones de la función "Cerrar freno en parada": – p1224[0]: Señal Cerrar freno con motor parado, inversión con p1275.2 – p1224[1]: Señal Cerrar freno con motor parado, inversión con p1275.3 –...
  • Página 287: Configuración De Detección De Parada

    Puesta en marcha 5.10 Configurar mando de freno Configuración de detección de parada La detección de parada se configura en un cuadro de diálogo aparte. En la detección de parada puede decidir si desea utilizar adicionalmente una rampa de deceleración para el tiempo de vigilancia.
  • Página 288: Esquemas De Funciones Y Parámetros

    (r0108.14 = 1) • 2711 Mando de freno - Mando de freno avanzado, salidas de señal (r0108.14 = 1) Vista general de parámetros importantes (ver manual de listas SINAMICS S120/S150) • r0108.14 Objetos de accionamiento Módulo de función; Mando avanzado de freno •...
  • Página 289 Puesta en marcha 5.10 Configurar mando de freno • p1221 Abrir freno de motor Umbral • p1277 Freno de motor Retardo Umbral de freno superado por exceso • p1279[0...3] BI: Freno de motor operación lógica OR/AND Bloques libres • p1279[0...3] BI: Freno de motor operación lógica OR/AND Vigilancias del freno •...
  • Página 290 Puesta en marcha 5.10 Configurar mando de freno Manual de puesta en marcha con Startdrive Manual de puesta en marcha, 06/2020, 6SL3097-5AA10-0EP2...
  • Página 291: Diagnóstico

    Diagnóstico Este capítulo describe las siguientes posibilidades de diagnóstico en el sistema de accionamiento SINAMICS S120: • Diagnóstico mediante LED – Control Units – Etapas de potencia – Módulos adicionales – Terminal Modules • Diagnóstico mediante Startdrive – Diagnóstico de dispositivos –...
  • Página 292: Diagnóstico Mediante Led

    Diagnóstico 6.1 Diagnóstico mediante LED Diagnóstico mediante LED Tabla 6-1 Aspecto de los LED en la indicación de los estados operativos LED encendido. (Luz continua) Colores posibles: rojo, verde, naranja o amarillo. LED apagado. En las siguientes tablas se identifica en parte con un guion en la columna "Color". Parpadeo lento del LED.
  • Página 293: Control Unit 310-2 Durante El Arranque

    Diagnóstico 6.1 Diagnóstico mediante LED Durante el servicio, el software cargado controla todos los LED. Control Unit 310-2 durante el arranque Tabla 6-3 Control Unit CU310-2: descripción de los LED durante el arranque Color Estado Estado, descripción, causa Naranja Luz continua POWER ON Naranja Todos los LED encendidos durante aprox.
  • Página 294: Control Unit 310-2 En Servicio

    Diagnóstico 6.1 Diagnóstico mediante LED Control Unit 310-2 en servicio Tabla 6-4 Descripción de los LED durante el servicio de la CU310-2 Color Estado Descripción, causa, solución Apagado Falta la alimentación de electrónica de control o está fuera del margen de tolerancia admisible. Solución: Compruebe la alimentación.
  • Página 295: Estados De Los Led De Una Cu320-2 Pn

    Diagnóstico 6.1 Diagnóstico mediante LED Color Estado Descripción, causa, solución Apagado La comunicación cíclica no ha tenido lugar (todavía). Nota: PROFIdrive está preparado para la comunicación cuando la Control Unit está lista para el servicio (ver LED: RDY). Luz continua La comunicación cíclica está...
  • Página 296: Control Unit 320-2 Pn Durante El Arranque

    Diagnóstico 6.1 Diagnóstico mediante LED Control Unit 320-2 PN durante el arranque Tabla 6-6 Control Unit CU320-2: descripción de los LED durante el arranque Color Estado Estado, descripción, causa Rojo Luz continua Reset de hardware Naranja Naranja Rojo Luz continua BIOS cargada Rojo Rojo...
  • Página 297: Control Unit 320-2 Pn Durante El Funcionamiento

    Diagnóstico 6.1 Diagnóstico mediante LED Control Unit 320-2 PN durante el funcionamiento Tabla 6-7 Control Unit CU320-2: descripción de los LED tras el arranque Color Estado Descripción, causa, solución – Apagado Falta la alimentación de electrónica de control o está fuera del margen de tolerancia admisible.
  • Página 298 Diagnóstico 6.1 Diagnóstico mediante LED Color Estado Descripción, causa, solución – Apagado La comunicación cíclica no ha tenido lugar (todavía). PROFIdrive Nota: funcionam. PROFIdrive está preparado para la comunicación cuando la Control cíclico Unit está lista para el servicio (ver LED RDY). Verde Luz continua La comunicación cíclica está...
  • Página 299: Etapas De Potencia

    Diagnóstico 6.1 Diagnóstico mediante LED 6.1.2 Etapas de potencia 6.1.2.1 Consignas de seguridad para LED de diagnóstico de las etapas de potencia ADVERTENCIA Inobservancia de las consignas básicas de seguridad y los riesgos residuales Si no se cumplen las consignas básicas de seguridad o no se tienen en cuenta los riesgos residuales del capítulo 1, pueden producirse accidentes, con el consiguiente peligro de lesiones graves o incluso la muerte.
  • Página 300: Basic Line Module Booksize

    Diagnóstico 6.1 Diagnóstico mediante LED Estado Descripción, causa Solución Ready DC Link Verde/rojo in‐ – Se está descargando el firmware. – termitente 0,5 Hz Verde/rojo in‐ – Descarga del firmware finalizada. Esperar POWER ON. Realizar un POWER ON. termitente 2 Hz Verde/ –...
  • Página 301: Smart Line Modules Booksize De 5 Kw Y 10 Kw

    Diagnóstico 6.1 Diagnóstico mediante LED 6.1.2.4 Smart Line Modules Booksize de 5 kW y 10 kW Tabla 6-10 Significado de los LED en el Smart Line Module de 5 kW y 10 kW Color Estado Descripción, causa Solución READY – Apagado Falta la alimentación de electrónica de control o está...
  • Página 302: Single Motor Module/Double Motor Module/Power Module

    Diagnóstico 6.1 Diagnóstico mediante LED Estado Descripción, causa Solución Ready DC Link Verde/rojo in‐ – Descarga del firmware finalizada. Esperar POWER ON. Realizar un POWER ON. termitente 2 Hz Verde/ – La detección del componente vía LED está activada (p0124). –...
  • Página 303: Smart Line Module, Diseño Booksize Compact

    Diagnóstico 6.1 Diagnóstico mediante LED 6.1.2.7 Smart Line Module, diseño Booksize Compact Tabla 6-13 Significado de los LED en el Smart Line Module Booksize Compact Estado Descripción, causa Solución DC LINK Apagado Apagado Falta la alimentación de electrónica de control o está fuera del –...
  • Página 304: Control Interface Module En Active Line Module Diseño Chassis

    Ambas posibilidades dependen del estado de los LED al activar rojo/naranja mediante el parámetro. Para el parámetro que activa la detección del componente mediante LED, ver SINAMICS S120/S150 Manual de listas 6.1.2.9 Control Interface Module en Active Line Module diseño Chassis Tabla 6-15 Significado de los LED "READY"...
  • Página 305: Control Interface Module En Basic Line Module Diseño Chassis

    Componente preparado para el funcionamiento. Luz intermi‐ Existe un fallo. Si después de un POWER ON continúa la luz intermitente, pón‐ tente gase en contacto con el servicio técnico de SIEMENS. 6.1.2.10 Control Interface Module en Basic Line Module diseño Chassis Tabla 6-17 Significado de los LED "Ready"...
  • Página 306: Control Interface Module En Smart Line Module Diseño Chassis

    Luz intermi‐ Existe un fallo. Si después de un POWER ON continúa la luz intermitente, pón‐ tente gase en contacto con el servicio técnico de SIEMENS. Manual de puesta en marcha con Startdrive Manual de puesta en marcha, 06/2020, 6SL3097-5AA10-0EP2...
  • Página 307: Control Interface Module En Motor Module Diseño Chassis

    Luz intermi‐ Existe un fallo. Si después de un POWER ON continúa la luz intermitente, pón‐ tente gase en contacto con el servicio técnico de SIEMENS. Manual de puesta en marcha con Startdrive Manual de puesta en marcha, 06/2020, 6SL3097-5AA10-0EP2...
  • Página 308: Control Interface Module En Power Module Diseño Chassis

    Luz intermi‐ Existe un fallo. Si después de un POWER ON continúa la luz intermitente, pón‐ tente gase en contacto con el servicio técnico de SIEMENS. Manual de puesta en marcha con Startdrive Manual de puesta en marcha, 06/2020, 6SL3097-5AA10-0EP2...
  • Página 309: Módulos Adicionales

    Diagnóstico 6.1 Diagnóstico mediante LED 6.1.3 Módulos adicionales 6.1.3.1 Control Supply Module Tabla 6-25 Control Supply Module: descripción de los LED Color Estado Descripción, causa Solución READY – Apagado Falta la alimentación de electrónica de control o está fuera del –...
  • Página 310: Sensor Module Cabinet Smc30

    Alimentación > 5 V Para el parámetro que activa la detección del componente mediante LED, ver la siguiente bibliografía: Bibliografía: SINAMICS S120/S150 Manual de listas Manual de puesta en marcha con Startdrive Manual de puesta en marcha, 06/2020, 6SL3097-5AA10-0EP2...
  • Página 311: Sensor Module Cabinet Smc40 (Solo Para Sistemas De Medida Directa)

    Ambas posibilidades dependen del estado de los LED al activar. Rojo/ naranja Para el parámetro que activa la detección del componente, ver la siguiente bibliografía: Bibliografía: SINAMICS S120/S150 Manual de listas Cada canal dispone de un LED multifunción. 6.1.3.5 Communication Board Ethernet CBE20...
  • Página 312 Diagnóstico 6.1 Diagnóstico mediante LED Tabla 6-30 Significado de los LED Sync y Fault en CBE20 Color Estado Descripción Fault – Apagado Si el LED Link Port está verde: El CBE20 funciona correctamente, se realiza el intercambio de datos con el controlador IO configurado.
  • Página 313 Diagnóstico 6.1 Diagnóstico mediante LED Tabla 6-31 Significado del LED OPT en la Control Unit Color Estado Descripción, causa Solución – Apagado Falta la alimentación de electrónica de control o está fuera del – margen de tolerancia admisible. CBE20 defectuosa o sin insertar. Verde Luz conti‐...
  • Página 314: Voltage Sensing Module Vsm10

    Diagnóstico 6.1 Diagnóstico mediante LED 6.1.3.6 Voltage Sensing Module VSM10 Tabla 6-32 Significado de los LED en el Voltage Sensing Module VSM10 Color Estado Descripción, causa Solución READY – Apagado Falta la alimentación de electrónica de control o está fuera del –...
  • Página 315: Drive-Cliq Hub Module Dmc20

    Diagnóstico 6.1 Diagnóstico mediante LED 6.1.3.7 DRIVE-CLiQ Hub Module DMC20 Tabla 6-33 Significado de los LED en el DRIVE-CLiQ Hub Module DMC20 Color Estado Descripción, causa Solución READY – Apagado Falta la alimentación de electrónica de control o está fuera del –...
  • Página 316: Terminal Modules

    Ambas posibilidades dependen del estado de los LED al activar. Rojo/ naranja Para el parámetro que activa la detección del componente mediante LED, ver la siguiente bibliografía: Bibliografía: SINAMICS S120/S150 Manual de listas Manual de puesta en marcha con Startdrive Manual de puesta en marcha, 06/2020, 6SL3097-5AA10-0EP2...
  • Página 317: Terminal Module Tm31

    Ambas posibilidades dependen del estado de los LED al ac‐ tivar. Rojo/ naranja Para el parámetro que activa la detección del componente mediante LED, ver la siguiente bibliografía: Bibliografía: SINAMICS S120/S150 Manual de listas Manual de puesta en marcha con Startdrive Manual de puesta en marcha, 06/2020, 6SL3097-5AA10-0EP2...
  • Página 318: Terminal Module Tm41

    La marca cero se emite con cada vuelta virtual. – tente Para el parámetro que activa la detección del componente mediante LED, ver la siguiente bibliografía: Bibliografía: SINAMICS S120/S150 Manual de listas Manual de puesta en marcha con Startdrive Manual de puesta en marcha, 06/2020, 6SL3097-5AA10-0EP2...
  • Página 319: Terminal Module Tm120

    Ambas posibilidades dependen del estado de los LED al activar. rojo/ naranja Para el parámetro que activa la detección del componente mediante LED, ver la siguiente bibliografía: Bibliografía: SINAMICS S120/S150 Manual de listas Manual de puesta en marcha con Startdrive Manual de puesta en marcha, 06/2020, 6SL3097-5AA10-0EP2...
  • Página 320: Terminal Module Tm150

    Diagnóstico 6.1 Diagnóstico mediante LED 6.1.4.5 Terminal Module TM150 Tabla 6-38 Significado de los LED en el Terminal Module TM150 Color Estado Descripción, causa Solución – Apagado Falta la alimentación de electrónica de control o está fuera del Comprobar la alimenta‐ margen de tolerancia admisible.
  • Página 321: Diagnóstico Mediante Startdrive

    Diagnóstico 6.2 Diagnóstico mediante Startdrive Diagnóstico mediante Startdrive 6.2.1 Diagnóstico de dispositivos Mostrar alarmas y fallos Si hay fallos o alarmas en el dispositivo o se necesita mantenimiento, en Startdrive aparecen distintos símbolos para indicarlo. En función de la gravedad del fallo o alarma, los símbolos adoptan distintos colores.
  • Página 322: Mostrar Avisos

    Diagnóstico 6.2 Diagnóstico mediante Startdrive La tabla siguiente muestra los posibles colores de los símbolos con su significado. Símbolo Significado OK = No hay fallos ni se necesita mantenimiento Mantenimiento necesario Mantenimiento necesario en componente subordinado Mantenimiento solicitado Mantenimiento solicitado en componente subordinado Avería/fallo Avería/fallo en componente subordinado Error de conexión con el dispositivo...
  • Página 323 Diagnóstico 6.2 Diagnóstico mediante Startdrive Ejemplos En los siguientes ejemplos se muestra cómo detectar y solucionar errores de topología en el modo online con ayuda de los símbolos de diagnóstico mostrados. Detección y subsanación de errores de topología Los objetos de accionamiento operativos (DO) aparecen con una marca de verificación verde en el modo online.
  • Página 324 Diagnóstico 6.2 Diagnóstico mediante Startdrive 3. Coloque el cursor sobre el tooltip de la interfaz de interlocutor marcada en rojo del TM31. La descripción del error indica que en la interfaz X500 del TM31 no hay ninguna conexión enchufada. Nota Si hay varias interfaces marcadas en rojo, compruebe todas las descripciones de errores de izquierda a derecha con ayuda de los tooltips.
  • Página 325: Función Trace

    Diagnóstico 6.2 Diagnóstico mediante Startdrive Caso de error 3: conexión DRIVE-CLiQ enchufada en la interfaz de un objeto de accionamiento erróneo Si existen errores de topología más complejos, elimínelos progresivamente y observe los correspondientes cambios en la vista de dispositivos. Debido a las combinaciones de errores, no es posible analizar y mostrar directamente todos los errores.
  • Página 326 Diagnóstico 6.2 Diagnóstico mediante Startdrive Símbo‐ Término Significado Medición Una medición se compone siempre de una configuración de Trace y el correspondiente registro. El registro de una medición también puede observarse offline. Medición en el disposi‐ Esta carpeta contiene mediciones guardadas en el dispositivo (p. ej., tivo (tarjeta de memo‐...
  • Página 327: Secuencia Básica

    Diagnóstico 6.2 Diagnóstico mediante Startdrive Secuencia básica La figura siguiente ilustra la secuencia básica de aplicación de la función Trace. ① En la configuración de Trace se definen las señales que se registrarán, la duración del registro y las condiciones de disparo. ②...
  • Página 328: Configuración De Trace

    6.2 Diagnóstico mediante Startdrive Por motivos de capacidad, no es posible realizar registros de Trace sin limitaciones en Startdrive con SINAMICS S120: • Por cada accionamiento pueden realizarse 2 registros de Trace. • Por cada registro de Trace, pueden registrarse hasta 8 señales.
  • Página 329: Crear O Abrir Trace

    Diagnóstico 6.2 Diagnóstico mediante Startdrive Nota Guardar la configuración de Trace y el registro La configuración de Trace y el registro se guardan con el proyecto en Startdrive. Si se cierra el proyecto sin guardar, se descartan las configuraciones de Trace y las mediciones transferidas al proyecto.
  • Página 330: Ver Una Configuración De Trace Guardada O El Correspondiente Diagrama De Curvas

    Diagnóstico 6.2 Diagnóstico mediante Startdrive Ver una configuración de Trace guardada o el correspondiente diagrama de curvas Para ver una configuración de Trace guardada, haga lo siguiente: 1. En el árbol del proyecto, haga doble clic en el símbolo correspondiente ( offline/ online) de la configuración de Trace, de un Trace en el accionamiento o de una medición.
  • Página 331 Diagnóstico 6.2 Diagnóstico mediante Startdrive Requisitos • Se ha creado una nueva configuración de Trace y se ha seleccionado en el árbol del proyecto haciendo doble clic. Seleccionar y configurar señales Nota Número máximo de señales Pueden configurarse como máximo 8 señales por Trace. Para configurar las señales que desee registrar, haga lo siguiente: 1.
  • Página 332: Configurar Condiciones De Registro

    Diagnóstico 6.2 Diagnóstico mediante Startdrive Configurar condiciones de registro Para configurar las condiciones de registro para una medición, en el 1.er paso, seleccione la condición de disparo deseada en la lista desplegable "Modo de disparo". La posterior configuración de las condiciones de registro depende de la condición de disparo seleccionada: Figura 6-3 Ejemplo: Configurar condiciones de registro Condición de disparo: Iniciar registro inmediatamente...
  • Página 333: Condición De Disparo: Disparo En Variable

    Diagnóstico 6.2 Diagnóstico mediante Startdrive Condición de disparo: Disparo en variable 1. En el campo "Variable de disparo", introduzca un parámetro de disparo. Se dispone de las siguientes posibilidades: – Haga clic en el símbolo correspondiente al parámetro de disparo y seleccione un parámetro.
  • Página 334: Transferir La Configuración De Trace Al Dispositivo

    Diagnóstico 6.2 Diagnóstico mediante Startdrive Condición de disparo: Disparo en alarma 1. En el campo "Variable de disparo", introduzca un parámetro de disparo (ver "Disparo en variable"). 2. Si desea registrar un intervalo de tiempo anterior al evento de disparo, introduzca un valor superior a 0 en el campo de entrada del predisparo.
  • Página 335: Procedimiento

    Diagnóstico 6.2 Diagnóstico mediante Startdrive Procedimiento Para transferir una configuración de Trace al accionamiento, haga lo siguiente: 1. Abra una configuración de Trace válida en el área de trabajo. 2. Haga clic en el símbolo A continuación, si todavía no hay una conexión online activa con el accionamiento, aparecerá...
  • Página 336: Ver Registro De Trace

    Diagnóstico 6.2 Diagnóstico mediante Startdrive Requisitos • Existe una conexión online con el accionamiento. • Hay un Trace en el accionamiento. • La configuración de Trace en el accionamiento se muestra en el área de trabajo (ver capítulo "Crear o abrir Trace (Página 327)"). •...
  • Página 337: Guardar El Registro De Trace En El Proyecto

    Diagnóstico 6.2 Diagnóstico mediante Startdrive 6.2.2.7 Guardar el registro de Trace en el proyecto Resumen A continuación, se describe cómo guardar el registro de Trace en el proyecto. Requisitos • Existe una conexión online con el accionamiento. • Hay un Trace con registro en el accionamiento. •...
  • Página 338: Transferir La Configuración De Trace Desde El Accionamiento Al Proyecto

    Diagnóstico 6.2 Diagnóstico mediante Startdrive Exportación del registro de Trace Para exportar un registro de Trace, haga lo siguiente: 1. Visualice la medición en el área de trabajo (ver capítulo "Crear o abrir Trace (Página 327)"). 2. Haga clic en el icono o seleccione "Exportar medición"...
  • Página 339: Borrar Configuración De Trace

    Diagnóstico 6.2 Diagnóstico mediante Startdrive Si hay una configuración de Trace con el mismo nombre en la carpeta del sistema, se sobrescribirá. 6.2.2.10 Borrar configuración de Trace Resumen A continuación se describe cómo borrar una configuración de Trace en el accionamiento. Requisitos •...
  • Página 340: Activación Del Diagnóstico

    Diagnóstico 6.2 Diagnóstico mediante Startdrive Requisitos • Conexión física entre la interfaz Ethernet de su PG/PC y la interfaz PROFINET o Ethernet del accionamiento. Activación del diagnóstico Para mostrar diagnósticos y funciones de diagnóstico de una unidad de accionamiento conectada online, haga lo siguiente: 1.
  • Página 341 Diagnóstico 6.2 Diagnóstico mediante Startdrive ① Navegación secundaria ② Máscara de diagnóstico online y funciones básicas importantes Manual de puesta en marcha con Startdrive Manual de puesta en marcha, 06/2020, 6SL3097-5AA10-0EP2...
  • Página 342: Funciones

    Diagnóstico 6.2 Diagnóstico mediante Startdrive 6.2.3.1 Diagnóstico En la vista de diagnóstico se obtiene la siguiente información sobre la unidad de accionamiento conectada: • General Información de módulo, unidad y fabricante • Estado de diagnóstico Información de estado y diagnóstico estándar •...
  • Página 343: Ver Las Palabras De Mando Y De Estado

    Diagnóstico 6.2 Diagnóstico mediante Startdrive 6.2.4.2 Ver las palabras de mando y de estado Resumen En la máscara "Palabras de mando/estado" de la vista de funciones, se muestran las palabras de mando y de estado en 2 listas ubicadas una junto a otra para fines de diagnóstico. Procedimiento Para seleccionar el grupo de palabras de estado y de mando, haga lo siguiente: 1.
  • Página 344: Avisos - Fallos Y Alarmas

    Todos los fallos y alarmas se describen individualmente en el capítulo "Fallos y alarmas" del SINAMICS S120/S150 Manual de listas. También hay esquemas de funciones para la memoria de fallos, la memoria de alarmas, el disparo de fallos y la configuración de fallos en el capítulo "Esquemas de funciones"...
  • Página 345 Diagnóstico 6.3 Avisos – Fallos y alarmas Características de los fallos y las alarmas • Fallos (identificación F01234) – Se identifican con Fxxxxx. – Pueden provocar una reacción de fallo. – Deben confirmase una vez eliminada su causa. – Estado a través de Control Unit y LED RDY. –...
  • Página 346: Confirmación De Fallos

    Diagnóstico 6.3 Avisos – Fallos y alarmas Confirmación de fallos En la lista de fallos y alarmas se indica junto a cada fallo cómo se debe confirmar tras la eliminación de su causa. • Confirmar fallos con "POWER ON" – Conectar/desconectar la unidad de accionamiento (POWER ON) –...
  • Página 347: Memoria De Fallos

    Diagnóstico 6.3 Avisos – Fallos y alarmas Memoria de fallos Los fallos aparecidos se guardan en una memoria de fallos de la forma siguiente: r0949[0] [I32] r0948[0] [ms] r2109[0] [ms] r0945[0] r3120[0] r3122[0] r3115[0] r2133[0] [Float] r2130[0] [d] r2136[0] [d] r0949[1] [I32] r0948[1] [ms] r2109[1] [ms]...
  • Página 348 Diagnóstico 6.3 Avisos – Fallos y alarmas Propiedades de la memoria de fallos Las principales propiedades de la memoria de fallos son las siguientes: • Un nuevo caso de fallo consta de uno o más fallos y se introduce en el "caso de fallo actual". •...
  • Página 349: Memoria De Alarmas, Historial De Alarmas

    Diagnóstico 6.3 Avisos – Fallos y alarmas Memoria de alarmas, historial de alarmas Una alarma en la memoria de alarmas consta de un código de alarma, del valor de alarma y del tiempo de alarma (entrante, eliminada). El historial de alarmas ocupa los últimos índices ([8...63]) de los parámetros.
  • Página 350: Configuración De Avisos

    Diagnóstico 6.3 Avisos – Fallos y alarmas Propiedades de la memoria/historial de alarmas Las principales propiedades de la memoria/el historial de alarmas son las siguientes: • La disposición en la memoria de alarmas corresponde al orden cronológico de aparición de 7 a 0.
  • Página 351: Disparo Cuando Llegan Avisos (Ejemplo)

    Diagnóstico 6.3 Avisos – Fallos y alarmas p2126[4] = 1003 p2127[4] = 1: POWER ON = 2: INMEDIATAMENTE = 3: BLOQUEO DE IMPULSOS Se pueden modificar 19 tipos de aviso por cada objeto de accionamiento. Nota Si hay interconexiones BICO entre objetos de accionamiento, la configuración se debe realizar en todos los objetos interconectados.
  • Página 352: Disparo Externo De Avisos

    Diagnóstico 6.3 Avisos – Fallos y alarmas Disparo externo de avisos Si se interconecta la correspondiente entrada de binector con una señal de entrada, es posible activar el fallo 1, 2 ó 3 o la alarma 1, 2 ó 3 a través de una entrada de señal externa. Tras el disparo de un fallo externo 1 a 3 en el objeto de accionamiento Control Unit, este fallo también está...
  • Página 353: Clases De Alarma

    (como en el nivel "Alarma" anterior). En el caso de los accionamientos SINAMICS S120, en la palabra de estado ZSW2, la información sobre la clase de alarma corresponde a las posiciones de bit 5/6.
  • Página 354: Aclaraciones Sobre Las Clases De Alarma

    A continuación encontrará una lista de los esquemas de función relevantes, así como una vista general de parámetros importantes de avisos emitidos por un accionamiento S120. Vista general de esquemas de funciones importantes (ver SINAMICS S120/S150 Manual de listas) • 8050 Diagnóstico - Vista general...
  • Página 355 Diagnóstico 6.3 Avisos – Fallos y alarmas • r3120[0...63] Fallo de componente • r3121[0...63] Alarma de componente • r3122[0...63] Atributos de diagnóstico Fallo • r3123[0...63] Atributos de diagnóstico Alarma Manual de puesta en marcha con Startdrive Manual de puesta en marcha, 06/2020, 6SL3097-5AA10-0EP2...
  • Página 356 Diagnóstico 6.3 Avisos – Fallos y alarmas Manual de puesta en marcha con Startdrive Manual de puesta en marcha, 06/2020, 6SL3097-5AA10-0EP2...
  • Página 357: Anexo

    Anexo Lista de abreviaturas Nota La siguiente lista de abreviaturas contiene todas las abreviaturas que se utilizan en la familia de accionamientos SINAMICS así como su explicación. Abreviatura Origen de la abreviatura Significado A… Alarm Alarma Alternating Current Corriente alterna Analog Digital Converter Convertidor analógico-digital Analog Input...
  • Página 358 Anexo A.1 Lista de abreviaturas Abreviatura Origen de la abreviatura Significado Basic Line Module Basic Line Module Binector Output Salida de binector Basic Operator Panel Basic Operator Panel Abreviatura Origen de la abreviatura Significado Capacitance Capacidad C… Aviso Safety Controller Area Network Sistema de bus serie Communication Board CAN Tarjeta de comunicaciones CAN...
  • Página 359 Anexo A.1 Lista de abreviaturas Abreviatura Origen de la abreviatura Significado Dynamic Drive Control Dynamic Drive Control Drive Data Set Juego de datos de accionamiento DHCP Dynamic Host Configuration Protocol Dynamic Host Configuration Protocol (protocolo de comunicación) Digital Input Entrada digital DI/DO Digital Input/Digital Output Entrada/salida digital bidireccional...
  • Página 360 Anexo A.1 Lista de abreviaturas Abreviatura Origen de la abreviatura Significado Electrostatic Sensitive Devices Dispositivos sensibles a las cargas electrostáticas Essential Service Mode Servicio de emergencia Extended Stop and Retract Parada y retirada ampliada Abreviatura Origen de la abreviatura Significado F…...
  • Página 361 Anexo A.1 Lista de abreviaturas Abreviatura Origen de la abreviatura Significado Hydraulic Linear Actuator Accionamiento hidráulico lineal Hochlaufgeber Generador de rampa Hydraulic Module Módulo hidráulico Human Machine Interface Interfaz hombre-máquina High-Threshold Logic Lógica de alto umbral de perturbación HTTP Hypertext Transfer Protocol Hypertext Transfer Protocol (protocolo de comunica‐...
  • Página 362 Anexo A.1 Lista de abreviaturas Abreviatura Origen de la abreviatura Significado Kreuzweiser Datenvergleich Comparación cruzada de datos Know-how protection Protección de know-how Kinetische Pufferung Respaldo cinético Ganancia proporcional KTY84-130 Sensor de temperatura Abreviatura Origen de la abreviatura Significado Símbolo de la inductancia en fórmulas Light Emitting Diode Diodo luminiscente Linearmotor...
  • Página 363 Anexo A.1 Lista de abreviaturas Abreviatura Origen de la abreviatura Significado Motorstromrichter Convertidor lado motor Messtaster Detector Abreviatura Origen de la abreviatura Significado N. C. Not Connected No conectado N… No Report Sin avisos o aviso interno NAMUR Interessengemeinschaft Automatisierungstechnik Asociación de usuarios de automatización de la in‐...
  • Página 364 Anexo A.1 Lista de abreviaturas Abreviatura Origen de la abreviatura Significado PROFIdrive PROFIdrive Precision Drive Control Precision Drive Control Power unit Data Set Juego de datos de etapa de potencia Power Drive System Sistema de accionamiento Protective Earth Tierra de protección PELV Protective Extra Low Voltage Muy baja tensión de protección (MBTP)
  • Página 365 Anexo A.1 Lista de abreviaturas Abreviatura Origen de la abreviatura Significado RESM Reluctance synchronous motor Motor síncrono de reluctancia Ramp-Function Generator Generador de rampa (GdR) RJ45 Registered Jack 45 Nombre de un sistema de conectores de 8 polos para la transferencia de datos con cables de cobre de va‐ rios conductores con o sin pantalla Rückkühlanlage Unidad de refrigeración...
  • Página 366 Abreviatura Origen de la abreviatura Significado Safety Integrity Level Nivel de integridad de seguridad SITOP Sistema de fuentes de alimentación de Siemens Safely-Limited Acceleration Aceleración limitada con seguridad Smart Line Module Smart Line Module Safely-Limited Position Posición limitada con seguridad...
  • Página 367 Anexo A.1 Lista de abreviaturas Abreviatura Origen de la abreviatura Significado Terre Neutre Red de alimentación trifásica puesta a tierra Tiempo de acción integral TPDO Transmit Process Data Object Transmit Process Data Object Time-Sensitive Networking Time-Sensitive Networking Terre Terre Red de alimentación trifásica puesta a tierra Transistor-Transistor-Logic Lógica transistor-transistor Tiempo de acción derivada...
  • Página 368 Anexo A.1 Lista de abreviaturas Abreviatura Origen de la abreviatura Significado No hay entradas Abreviatura Origen de la abreviatura Significado Zwischenkreis Circuito intermedio (CI) Zero Mark Marca cero (MC) Zustandswort Palabra de estado Manual de puesta en marcha con Startdrive Manual de puesta en marcha, 06/2020, 6SL3097-5AA10-0EP2...
  • Página 369: Vista General De La Documentación

    Anexo A.2 Vista general de la documentación Vista general de la documentación Manual de puesta en marcha con Startdrive Manual de puesta en marcha, 06/2020, 6SL3097-5AA10-0EP2...
  • Página 370: Reglas Del Sistema, Tiempos De Muestreo, Cableado Drive-Cliq Y Número De Accionamientos Regulables

    CLiQ utilizado. Información adicional Encontrará más información sobre reglas del sistema, reglas del cableado DRIVE-CLiQ y número de accionamientos regulables en SINAMICS S120 Manual de funciones Funciones de accionamiento. Manual de puesta en marcha con Startdrive Manual de puesta en marcha, 06/2020, 6SL3097-5AA10-0EP2...
  • Página 371: Índice Alfabético

    Entrada, 73 Alimentaciones Salida, 73 Conexión en paralelo, 116 Conexión del sistema de encóder Line Modules, 210 SMC, 145 Aplicación "Siemens Industry Online Support", 11 SME, 145 Árbol del proyecto Conexión en paralelo Startdrive, 40 Alimentaciones, 116 Asignar dirección IP...
  • Página 372 Índice alfabético contraseña Terminal Module TM15, 314 Proyecto de Startdrive, 104 Terminal Module TM150, 318 Control del contactor de red, 214 Terminal Module TM31, 315 Control Unit CU310-2 PN Terminal Module TM41, 316 LED durante el arranque, 291 Voltage Sensing Module VSM10, 312 Control Unit CU320-2 DRIVE-CLiQ LED durante el arranque, 294...
  • Página 373 Índice alfabético Guardar un proyecto, 86 Smart Line Module Booksize Compact, 301 Smart Line Modules, 304 Smart Line Modules a partir de 16 kW, 299 Smart Line Modules de 5 kW y 10 kW, 299 Terminal Module TM120, 317 Hembrilla de medida, 205 Terminal Module TM15, 314 Herramienta de puesta en marcha Startdrive, 37 Terminal Module TM150, 318...
  • Página 374 Referenciado activo, 258 Puesta en marcha Referenciado directo, 259 Abrir proyecto de Startdrive, 102 Parametrización básica Accionamiento SINAMICS S120, 97 Alimentación, 211 Borrado de componentes, 118 Cálculo de datos del regulador (servo), 219 Cargar el proyecto en la unidad de...
  • Página 375 Servo Activar registro, 333 One Button Tuning (OBT), 55 Almacenamiento de datos, 326 Servo/Vector, 124 Borrar configuración, 337 Siemens Industry Online Support Condiciones de registro, 328 Aplicación, 11 Configuración, 323 Sistema de información Configuración de Trace, 326 Componentes del sistema de información, 64...
  • Página 376 Índice alfabético Medición superpuesta, 60 Mostrar configuración, 327 Registro, 323 Selección de señales, 328 tabla de señales, 60 Transferir configuración al accionamiento, 333 Transferir configuración desde el accionamiento al proyecto, 336 traza de bits, 59 Ver registro, 334 Valor de alarma, 347 Valor de fallo, 345 Ventana de inspección, 50 Vigilancia de la temperatura del motor...
  • Página 378 Información adicional Siemens: www.siemens.com Industry Online Support (Service and Support): www.siemens.com/online-support IndustryMall: www.siemens.com/industrymall Siemens AG Digital Industries Motion Control Postfach 3180 91050 Erlangen Alemania Scan the QR-Code for product information...

Tabla de contenido