Los obstáculos podrían producir daños en
el vehículo, por ejemplo, en:
los ejes
R
los árboles de transmisión y la caja de
R
cambios
los depósitos de combustible y los depó-
R
sitos de sistema
Por dicho motivo, circule siempre lenta-
mente por los terrenos no asentados. Si
debe sobrepasar cualquier obstáculo, soli-
cite la ayuda del acompañante.
G
ADVERTENCIA
Si circula a velocidad excesiva por terrenos
no asentados, no podrá reconocer a tiempo
los obstáculos ni estimar la altura libre sobre
el suelo. Circule siempre lentamente por los
terrenos no asentados para evitar desperfec-
tos en el vehículo.
El vehículo puede derrapar lateralmente,
desequilibrarse y volcar. No circule oblicua-
mente por una pendiente, siga por el contrario
la línea de la misma. No dé la vuelta con el
vehículo. Si no puede superar la pendiente,
retroceda en marcha atrás.
Si al circular por una zona montañosa acopla
la posición de punto muerto del cambio o
desembraga e intenta frenar el vehículo sólo
con el freno de servicio, puede perder el con-
trol del vehículo. No permita nunca que el
vehículo circule en punto muerto.
Si carga excesivamente el vehículo, se incre-
menta el riesgo de vuelco del mismo. No
sobrepase nunca las cargas autorizadas
sobre los ejes. Mantenga lo más bajo posible
el centro de gravedad del vehículo al efectuar
la carga del mismo.
Si utiliza con frecuencia o predominante-
mente el vehículo en terrenos no asentados
fangosos o embarrados, pueden llegar a los
frenos materias que podrían originar una dis-
minución del efecto de frenado, tales como la
arena, o aceite mezclado con agua. Esto
puede originar un desgaste exagerado y un
menor efecto de frenado. Existe el peligro de
Indicaciones para la marcha
no disponer del efecto de frenado pleno en
caso de emergencia.
Efectúe una breve prueba de los frenos des-
pués de cada marcha por terrenos no asen-
tados. Si al llevar a cabo dicha prueba percibe
una disminución del efecto de frenado o rui-
dos de roce, encargue la verificación del sis-
tema de frenos en un taller especializado, por
ejemplo, un taller de servicio oficial
Mercedes-Benz.
G
ADVERTENCIA
Durante una marcha por terrenos no asenta-
dos, actúan sobre su cuerpo fuerzas de ace-
leración en todas las direcciones debido a la
naturaleza irregular del suelo. Hay peligro de
que resulte expulsado del asiento y sufra
lesiones. Colóquese siempre el cinturón de
seguridad al circular por terrenos no asenta-
dos.
Normas para la marcha por terrenos no
asentados
G
ADVERTENCIA
Si circula sobre obstáculos o sobre las roda-
das de otros vehículos, puede girar violenta-
mente el volante de la dirección y causarle
lesiones en los dedos pulgares de las manos.
Sujete siempre firmemente con ambas
manos la cruz del volante. Si circula sobre
obstáculos, aumente brevemente la fuerza
que aplica con las manos al volante.
Antes de comenzar la marcha todoterreno,
R
detenga el vehículo y acople una marcha
inferior.
Circule siempre con el motor en marcha y
R
una marcha acoplada por los terrenos no
asentados.
Circule lentamente y sin efectuar movi-
R
mientos bruscos. En muchos casos será
necesario circular a una velocidad inferior
a 5 km / h.
Asegúrese siempre de que las ruedas no
R
pierdan el contacto con el suelo.
185
Z