Siemens SINAMICS S120 Manual De Producto página 783

Ocultar thumbs Ver también para SINAMICS S120:
Tabla de contenido
La presión de una bomba depende del caudal volumétrico, de manera que la presión
resultante está en función del número de componentes conectados. Con la presión
diferencial mínima p1 (medida entre la alimentación y el retorno de los distintos
componentes), a través de cada componente debe circular el caudal volumétrico de
refrigerante que sea necesario para alcanzar la potencia o intensidad asignada de los
componentes. Con la presión diferencial máxima p2 (medida entre la alimentación y el
retorno de los distintos componentes), el caudal volumétrico puede causar daños en los
componentes, p. ej. por cavitación. En caso contrario es necesario montar reductores de
presión en las tuberías, p. ej. diafragmas que sean fácilmente accesibles y fáciles de limpiar
y sustituir.
Cuando la bomba está parada, el sistema está a la presión de reposo. La presión de reposo
se puede modificar a través de la presión previa del depósito de expansión de membrana y
debe alcanzar un valor mínimo de 30 kPa en el lado de aspiración de la bomba. Si la
presión de reposo es demasiado baja, existe el peligro de que durante el funcionamiento la
bomba sufra daños por cavitación, de manera que es necesario estar atento a posibles
divergencias respecto de la presión mínima especificada por el fabricante de la bomba. Si
los componentes se montan a distintas alturas, hay que tener en cuenta la presión
geodésica debida a esta diferencia de altura (una diferencia de altura de 1 m corresponde a
10 kPa).
Cuando la bomba está en marcha, el circuito de refrigeración está a la presión de circulación
(dependiente de la ubicación), que se determina a partir de la característica de la bomba y la
caída de presión en función del caudal volumétrico. A la caída de presión de las etapas de
potencia Liquid Cooled (70 kPa para H2O) hay que sumar la caída de presión en el filtro y,
en su caso, una caída de presión adicional en los conductos de unión. La caída de presión
en el filtro (sucio) y en los conductos de unión puede ser de hasta 50 kPa. A partir del punto
de intersección de la característica de la bomba con la caída de presión de todo el sistema
de refrigeración se obtiene el caudal volumétrico Vn del refrigerante, que se ajusta en este
punto de trabajo.
Figura 13-1
Etapas de potencia Booksize
Manual de producto, (GH2), 01/2013, 6SL3097-4AC00-0EP5
Característica de la bomba
Circuito de refrigeración y propiedades del refrigerante
13.1 Requisitos exigidos al circuito de refrigeración
781
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido