1.3 Ejemplo Utilizando el Aplet Sequence
1.3.1
Escritura en base b
Dados a y b, queremos obtener, la sucesión qn (n
coeficientes y los restos de la división por b de los qi definidos por:
q
= a
1
q
= b·q
+ r
1
2
2
q
= b·q
+ r
1
3
3
......
q
= b·q
+ r
n – 1
n
Señalaremos que si r
n + 1
escritura en base b de a, cuando suponemos que 2
Introducimos en B el valor de la base, por ejemplo:
7 STO
B
y en A el número a escribir en base B (por ejemplo 1789 STO
A continuación definimos dos sucesiones:
U1 (1) = A
U2 (2) = FLOOR (A/B)
U1 (N) = FLOOR (U1(N – 1)/B)
y
U2 (1) = 0
U2 (2) = A MOD B
U2 (N) = U1 (N – 1) MOD B
de manera que qn = U1(N) y r
obtenemos:
U2(2) = 4 U2(3) = 3 U2(4) = 1 U2(5) = 5 U2(6) = 0
por lo tanto la escritura en base 7 de 1789 es 5134.
Las Aplets
Calculo Simbólico y Matemático con la HP 40G
(0
r
b)
£
<
2
(0
r
b)
<
£
3
(0
r
b)
£
<
n
n
= 0 el número r
r
n
= U2 (N)
n
1) y rn (n
³
³
... r
r
corresponde a la
n – 1
3
2
b
10.
£
£
2) de los
A)
19