Prefacio Le agradecemos la confianza que ha demostrado al adquirir este aparato. Para aprovecharlo al máximo y rodearse de todas las precauciones necesarias, es indispensable que tome conciencia del presente manual. Para facilitar la instalación y el uso del aparato hemos querido hacer este manual más práctico. Por eso se han incluido llamadas a la página de presentación en el reverso de la tapa en forma de [D1], por ejemplo, para que visualice con más facilitad las correspondientes partes del producto.
Página 92
Prefacio Las instrucciones de uso del aparato están disponibles en: www.comegmedical.com. En cuanto reciba el aparato deberá imprimir y descargar toda la documentación o partes de la documentación que pueda necesitar en caso de emergencia o por si falla su acceso a internet o su herramienta electrónica de visualización, como un ordenador o una tableta.
LED en un solo canal de control. En el lado de la cámara, el DUO Full HD permite al usuario transmitir imágenes a un monitor y capturar fotos, a través del cabezal de la cámara combinado con la lente y el endoscopio. En el lado de la fuente...
Full HD DUO a través del cable al endoscopio, lo que permite al usuario iluminar localmente el área de interés. El cabezal de la cámara incluido en la unidad DUO Full HD está destinado a transmitir la imagen capturada del área de interés a un monitor a través del canal de control por médicos calificados en la práctica de diagnósticos o procedimientos quirúrgicos endoscópicos.
Información necesaria El usuario debe usar guantes. El usuario no es el paciente. Este producto sanitario puede utilizarse sin tener en cuenta características relativas a los usuarios adultos, como peso, edad, altura, sexo y nacionalidad. El usuario no puede presentar ninguno de los trastornos siguientes: •...
Información necesaria 2.5.2 Restricciones de las poblaciones de pacientes El usuario es la única persona que puede decidir si efectuar el tratamiento a sus pacientes o no. 2.5.3 Parte(s) aplicada(s) La cámara y el cable de luz se consideran partes aplicadas en el sentido de la norma IEC 60601-1. Se recomienda utilizar una funda de protección estéril desechable sobre la cámara durante toda la intervención quirúrgica sea cual sea el procedimiento de esterilización escogido.
Consignas de seguridad 3.1 Precauciones generales • Respectez les conditions d’utilisation et de stockage (voir §9). • Il est conseillé d’installer le dispositif sur une surface stable afin d’éviter tout risque de chute. • Avant chaque utilisation, assurez-vous que le dispositif ne présente aucune surface rugueuse, d’arête tranchante, ni de protubérances qui pourraient engendrer des problèmes de sécurité.
Página 98
Consignas de seguridad Incluso aunque el fabricante o el distribuidor de su accesorio reivindique la compatibilidad total con los equipos SOPRO, conviene mostrarse prudente sobre el origen y la seguridad del producto propuesto. Hay indicios que pueden alertarle, como la ausencia de información, información en otro idioma, precios muy atractivos, estado de aspecto dudoso, calidad mediocre y desgaste prematuro.
óxido nitroso 3.8 Efectos secundarios indeseables • No se conocen efectos secundarios indeseables relacionados con el DUO Full HD (unidad de control y cabezal de control) cámara). • Consulte los manuales de usuario de los otros dispositivos utilizados durante procedimientos de endoscopia quirúrgica o diagnóstica (ginecología, laparoscopia, Artroscopia, ORL o...
4Instalación del aparato 4.1 Conexión • Conecte el cable de alimentación a la toma de corriente situada en la parte posterior del aparato [C7] . • Conecte un cable de vídeo a una de las salidas de vídeo siguientes: HDMI [C4] o SDI [C6]. •...
Instalación del aparato 4.3 Conexión del cabezal de cámara y del cable de luz • Enchufe el conector del cabezal de cámara [C8] al canal de control[C1]. • Enchufe el cable de luz al canal de control [C2]. El aparato dispone de 2 tipos de conexiones: .
Uso del aparato 5.1 Arranque • Cuando arranca el aparato aparece una página de espera. • Pulse en la pantalla táctil [L1] para acceder a la página principal de su aparato. 5.2 Pantalla principal 5.2.1 Balance de blancos Para efectuar el balance de blancos conviene proceder como sigue: •...
Uso del aparato 5.2.2 Enfoque • Utilice el aro de enfoque [F1] en el objetivo del sensor para efectuar el enfoque. • Una vez que el endoscopio está conectado y la fuente está activada, gire lentamente el anillo para encontrar una posición en que los objetos observados estén nítidos. •...
Uso del aparato 5.2.4 Selección del modo: rígido o fl exible • De manera predeterminada la cámara está en modo rígido. Se ha de emplear este modo si utiliza un endoscopio provisto de lentes. • Si utiliza un endoscopio fl exible equipado con fi bra óptica, cambie al modo fl exible: •...
Uso del aparato 5.2.6 Función « Congelación de Imagen » • Si desea realizar un congelado de imagen durante el proceso video, puede activar la función por el cabezal de cámara directamente: realizar una presión alargada sobre el botón izquierdo [S3] Un mensaje OSD señalado por un copito de nieve aparece en la pantalla mientras la imagen queda fija.
Uso del aparato • Para pasar de una página a otra, pulse los botones • Una vez modificados los parámetros, puede guardarlos pulsando el botón • Puede volver en todo momento a los parámetros guardados anteriormente (o a los parámetros de fábrica si no hay ninguno guardado) del aparato pulsando el botón 5.4 Información •...
Página 107
Uso del aparato 5.4.1 Contacto Encontrará los datos para ponerse en contacto con nuestro servicio de atención al cliente: . correo electrónico: [email protected] . Teléfono: +33 (0) 800 70 20 14 5.4.2 Fecha/hora • Para modificar la fecha, toque el primer rectángulo de la parte superior de la página (formato DD/MM/AAAA) •...
Uso del aparato 5.5 Funcionamiento del cabezal de cámara 5.5.1 Conexión del cabezal de cámara al sistema • Enchufe el conector del cabezal de cámara [C8] al canal de control[C1]. 5.5.2 Ajuste de los botones [S3] y [S4] • En el menú Información>Ajustes se encuentra una línea sobre los parámetros de los botones Zoom -/+ o LED -/+ •...
Uso del aparato Pulsación breve: Pulsación breve: LED - LED + (predeterminado) (predeterminado) Zoom - Zoom + Pulsación larga: Pulsación larga: Congelación modo fl exible de Imagen Pulsación breve: captura de foto Pulsación larga: 5.6 Apagado del dispositivo • Se recomienda poner el aparato en modo reposo antes de apagarlo. Para ello pulse el botón previsto a tal efecto situado en la parte superior derecha de la pantalla •...
Limpiera y desinfección Conforme a la norma EN ISO 17664, esta sección proporciona a los usuarios instrucciones para la limpieza, desinfección y esterilización de los dispositivos sanitarios reutilizables SOPRO. Las instrucciones relativas a los protocolos de limpieza, desinfección y esterilización de cada dispositivo médico y accesorio suministrado por SOPRO han sido validadas.
S195 ✓ Método aprobado Advertencia: Los dispositivos COMEG se han de limpiar y desinfectar bien o esterilizar de conformidad con los procedimientos de control de las infecciones validados antes de su uso y su posterior reutilización. Precaución: Toda desviación con respecto a los parámetros recomendados para la limpieza y la esterilización debe ser validada por el usuario.
Limpiera y desinfección 6.2.3 Pasos a seguir Prelimpieza: 1. Coloque el dispositivo en un recipiente y sumérjalo durante al menos 4 minutos en la solución de detergente enzimático, asegurándose de que las condiciones descritas anteriormente se sigan inmediatamente después de su uso para evitar que la sangre, las proteínas y otros contaminantes se sequen en el dispositivo.
Página 113
Precaución: No mezcle las soluciones a base de ácido peracético con agentes a base de peróxido de hidrógeno para el tratamiento de endoscopios. Los dispositivos COMEG se deben desinfectar químicamente (manualmente) mediante soluciones desinfectantes de alto nivel que contengan un ortoftalaldehído al 0,55 % (por ejemplo, Cidex OPA, una solución de 14 días).
Limpiera y desinfección 6.3.3 Pasos a seguir 1. Coloque los dispositivos en recipientes de plástico homologados. No sumerja los dispositivos con otros instrumentos para evitar posibles daños. 2. Prepare la solución desinfectante que vaya a utilizar. No es necesaria ninguna activación. Utilice las tiras reactivas de la solución de dialdehído activado (Cidex) para comprobar que la solución está...
Limpiera y desinfección Precaución: Los parámetros de esterilización aprobados solo son válidos con un equipo de esterilización correctamente mantenido y calibrado. Precaución: Cualquier desviación con respecto a los parámetros recomendados para la esterilización debe ser validada por el usuario. Precaución: SOPRO recomienda utilizar un agente de limpieza y un método de esterilización para prevenir el grado desconocido de degradación del material debido a las interacciones entre el material y los productos químicos resultantes de los diversos procesos de limpieza y esterilización.
Limpiera y desinfección 6.4.3 Instrucciones STERRAD 100NX ® 1. Limpie y seque todos los productos. 2. Coloque los productos en bandejas de instrumentos STERRAD , envuélvalos en un embalaje ® de esterilización de polipropileno autorizado por la FDA o colóquelos en bolsitas de poliolefina.
Página 117
Limpiera y desinfección La esterilización STERIS V-PRO™ puede provocar modificaciones estéticas del dispositivo que ® no necesariamente perjudican a su funcionalidad. Se ha de secar cuidadosamente los dispositivos antes de cargarlos en la cámara de esterilización V-PRO™. Las cargas que contengan humedad pueden provocar la anulación del ciclo.
Servicio postventa y mantenimiento corriente 7.1 Vigilancia El producto sanitario no necesita ningún plan de mantenimiento preventivo más que: • La supervisión de los accesorios • El mantenimiento corriente de limpieza, desinfección y esterilización Advertencia: todo uso incorrecto del aparato no queda cubierto por la garantía. Si persiste un problema y es necesario devolver el aparato al servicio postventa, asegúrese de enviarlo en su embalaje original.
Servicio postventa y mantenimiento corriente 7.3 Defectos y advertencias ADVERTENCIA EN LA CAUSA POSIBLE MEDIDA QUE TOMAR EN EL UNIDAD DE MONITOR CONTROL Cable de luz No light cable Falta el cable de luz Conectar un cable de luz desconectado Camera head disconnected Cámara...
Compatibilidad electromagnética Toda la información que figura a continuación procede de exigencias normativas a las que están sometidos los fabricantes de los dispositivos electromédicos en el sentido de la norma IEC 60601-1-2. El producto sanitario es conforme con las normas de compatibilidad electromagnética en vigor;...
Compatibilidad electromagnética 8.2 Distancias de separación recomendadas El producto sanitario está destinado a utilizarse en un entorno electromagnético en el que las perturbaciones debidas a la radiación RF están controladas. El usuario o instalador del producto sanitario pueden contribuir a evitar cualquier interferencia electromagnética manteniendo una distancia mínima, dependiente de la potencia máxima del material de transmisión de radiofrecuencia.
Compatibilidad electromagnética 8.4 Inmunidad magnética y electromagnética El dispositivo se destina a utilizarse en el entorno magnético y electromagnético descrito en la tabla siguiente. El usuario y el instalador tendrán que asegurarse de la conformidad del entorno electromagnético. Entorno Prueba de Nivel de prueba según Nivel de conformidad electromagnético /...
Inmunidad electromagnética, radiofrecuencias El producto sanitario está destinado a ser utilizado en el entorno magnético y electromagnético descrito en la tabla siguiente. El usuario y el instalador tendrán que asegurarse de la conformidad del entorno electromagnético. Prueba de Entorno Nivel de prueba Nivel de conformidad inmunidad electromagnético...
Descripción técnica del producto sanitario Unidad de control Cabezal de cámara • Balance de blancos automático • Sensor Full HD con tecnología 1CMOS Exmor • Salidas de vídeo: RTM 1/2’’ - 1 HDMI • 2 botones programables - 1 HD-SDI/3G-SDI • Obturador electrónico automático o - 1 USB 3.0 micro B regulable •...
Eliminación y reciclaje Este dispositivo porta el símbolo del reciclaje de conformidad con la Directiva Europea 2002/96/ CEE sobre residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (DAEE o RAEE). Si desecha correctamente este dispositivo contribuirá a prevenir consecuencias perjudiciales para el medio ambiente y la salud humana. El símbolo presente en el dispositivo o la documentación que lo acompaña indica que este producto en ningún caso puede tratarse como residuo doméstico.
Reglamentación y normalización 11.1 Norma y reglamentación aplicables Este producto sanitario es conforme con las exigencias esenciales de la directiva europea 93/42/ CEE y el reglamento europeo 2017/745 Ha sido diseñado y fabricado siguiendo un sistema de garantía de calidad certificado EN ISO 13485. La información que figura en este manual de usuario procede de exigencias normativas a las que están sometidos los fabricantes de los productos sanitarios en el sentido de la norma IEC 62366- 1.
Símbolos Botón Piloto Enchufe Etiqueta (bajo el producto) Objetivo Para los productos sanitarios, este símbolo acompaña al año de fabricación. El año se expresa con cuatro cifras. Para los productos sanitarios, este símbolo acompaña al nombre y la dirección del fabricante.
Página 128
Toma cámara Toma USB 3.0 Toma cable de luz Toma HD-SDI Toma almacenamiento USB Toma alimentación Conector del cabezal de cámara Toma HDMI...
Página 129
Adaptador del cable de luz Interruptor Objetivo Botón principal Etiqueta Botón izquierdo Pantalla táctil Botón derecho...