Funciones, funciones de vigilancia y protección
9.4 Funciones de vigilancia y protección
9.4.5
Protección térmica del motor
Descripción
La función primaria de la protección térmica del motor es detectar estados críticos. Al
sobrepasar umbrales de alarma se dispone de posibilidades de reacción parametrizables
(p0610) que permiten el funcionamiento posterior (p. ej.: con potencia reducida) e impiden la
desconexión inmediata.
La evolución de señales resulta del esquema 902.
● La protección también se puede realizar eficazmente sin sensor de temperatura (p4100 =
● Conectando sensores de temperatura (KTY84 o PTC100 en la regleta de bornes del
Medida de temperatura con sensor KTY
La conexión tiene lugar, en el sentido directo del diodo, en la regleta de bornes del cliente
(TM31) en los bornes X522:7 (ánodo) y X522:8 (cátodo). La temperatura medida se limita a
un rango –48 °C ... +248 °C y se entrega para su posterior evaluación.
● Ajuste del tipo de sensor de temperatura KTY: p4100 = 2
● Activación de la medida de la temperatura del motor con un sensor externo: p0600 = 10
● Al alcanzar el umbral de alarma (ajustable a través de p0604, ajuste de fábrica 120 °C)
● Con el parámetro p0610 se puede ajustar la reacción del accionamiento a la alarma
● Al alcanzar el umbral de fallo (ajustable a través de p0605, ajuste de fábrica 155 °C) se
Medida de temperatura con PTC
La conexión se realiza en la regleta de bornes del cliente (TM31) borne X522:7/8. El valor
umbral para la conmutación a alarma o fallo se sitúa en 1650 Ω. Al sobrepasar el umbral se
cambia a nivel interno de un valor de temperatura generado de forma artificial de –50 °C a
+250 °C, y se pone este valor a disposición para la evaluación posterior.
● Ajuste del tipo de sensor de temperatura KTY: p4100 = 1
● Activación de la medida de la temperatura del motor con un sensor externo: p0600 = 10
● Al responder el PTC se produce la alarma A7910.
● Al finalizar la temporización ajustada en p0606 se señaliza el fallo F7011.
350
0). Las temperaturas de distintas partes del motor (estátor, hierro, rotor) se determinan
entonces de forma indirecta a través de un modelo de temperatura.
cliente (TM31) borne X522:7(+)/8(-)), la temperatura se mide directamente en el motor.
De este modo se dispone inmediatamente de temperaturas iniciales exactas en la
reconexión o después de un fallo de la red.
se produce la alarma A7910.
generada:
– 0: Ninguna reacción, sólo alarma, sin reducción de I_máx
– 1: Alarma con reducción de I_máx y aviso de fallo (F7011)
– 2: Alarma y fallo (F7011), sin reducción de I_máx
activa, en combinación con el ajuste en p0610, el fallo F7011.
Convertidores en armario
Instrucciones de servicio, 07/07, A5E00189859A