Pos.
Actividad
9
Para el funcionamiento en una red sin puesta a tierra/red IT es preciso quitar el estribo de
conexión para el desparasitaje básico (ver capítulo "Instalación eléctrica/retirada del
estribo de conexión al condensador de supresión de perturbaciones en redes sin puesta
a tierra").
10
En la placa de características se puede consultar la fecha de fabricación. Si el tiempo
hasta la primera puesta en marcha o el tiempo de parada del equipo en armario es
inferior a 2 años, no es necesario formar (acondicionar) los condensadores del circuito
intermedio. Si el período de parada supera 2 años, se tiene que realizar una formación
según la descripción contenida en el capítulo "Mantenimiento".
11
En caso de alimentación auxiliar externa, los cables para 230 V AC se tienen que
conectar al -X40 y los cables para 24 V DC en –X9 (ver apartado "Instalación
eléctrica/alimentación externa de los circuitos auxiliares desde una red asegurada").
12
Opción L10
Filtro du/dt con
Voltage Peak
Limiter
13
Opción L15
Filtro senoidal
14
Opción L19
Conexión para
servicios
auxiliares
externos
15
Opción L50
Iluminación del
armario con
toma de
corriente para
servicio técnico
16
Opción L55
Calefacción
anticondensaci
ones del
armario
Conexiones de señal
17
Mando del equipo en armario desde un automatismo/puesto de mando superior. Los
cables de control se tienen que conectar conforme a la asignación de interfaces, inclusive
el contactado de la pantalla. Para evitar perturbaciones, las señales digitales y analógicas
se tienen que conducir por cables separados, manteniendo la distancia a los cables de
potencia.
En caso de uso de las entradas analógicas de la regleta de bornes del cliente como
entradas de corriente o de tensión se tiene que observar que los interruptores S5.0 o
S5.1 estén ajustados correspondientemente (ver apartado "Instalación eléctrica/regleta
de bornes del cliente (-A60)").
Convertidores en armario
Instrucciones de servicio, 07/07, A5E00189859A
El filtro debe seleccionarse en la puesta en marcha mediante
STARTER o AOP30. Se recomienda confirmar este punto comprobado
el ajuste de p0230 = 2.
Las parametrizaciones necesarias se realizan automáticamente (ver
capítulo "Instalación eléctrica/Filtro du/dt con Voltage Peak Limiter
(limitador de picos de tensión, opción L10)").
El filtro debe seleccionarse en la puesta en marcha mediante
STARTER o AOP30. Se recomienda confirmar este punto comprobado
el ajuste de p0230 = 3.
Las parametrizaciones necesarias se realizan automáticamente (ver
capítulo "Instalación eléctrica/Filtro senoidal (opción L15)").
Para alimentar servicios auxiliares (p. ej.: ventilador externo del motor),
el motor auxiliar se tiene que conectar correctamente a los bornes:
-X155:1 (L1) a -X155:3 (L3). La tensión de conexión del accionamiento
auxiliar tiene que corresponder a la tensión de entrada del equipo en
armario. La corriente de carga debe ser de 10 A como máx. y ha de
adaptarse al consumidor conectado (ver capítulo "Instalación
eléctrica/conexión para servicios auxiliares externos (opción L19)").
La alimentación auxiliar de 230 V para la iluminación del armario con
toma de corriente de servicio integrada se tiene que conectar al borne -
X390 y proteger, por el lado de la instalación, con un fusible de máx. 10
A (ver capítulo "Instalación eléctrica/iluminación del armario con toma
de corriente (opción L50)").
La alimentación auxiliar de 230 V para la calefacción
anticondensaciones del armario (230 V/50 Hz, 100 W o en anchos de
armario de 800 a 1200 mm, 230 V/50 Hz 2 x 100 W) se tiene que
conectar a los bornes -X240: 1 a 3 y proteger por fusible con máx. 16 A
(ver capítulo "Instalación eléctrica/calefacción anticondensaciones del
armario (opción L55)").
4.2 Lista de chequeo para la instalación eléctrica
Instalación eléctrica
existe/ejecutada
Valor ajustado:
_________________
49