este modo el sistema puede ayudar activa-
mente a evitar un accidente.
El asistente para emergencias (Emergency
Assist) es una función adicional del asistente
de aviso de salida del carril (Lane Assist)
›››
pág. 228
y combina las funciones de este
con las del control adaptativo de velocidad
›››
pág.
211. Por ello, lea detenidamen-
(ACC)
te sin falta estos dos capítulos y tenga en
cuenta las limitaciones de los sistemas y las
indicaciones sobre lo mismos.
Funcionamiento del asistente para emergen-
cias (Emergency Assist)
El asistente para emergencias detecta si el
conductor no realiza ninguna actividad y le
solicita repetidamente mediante adverten-
cias ópticas y acústicas, así como provocan-
do tirones con el freno, que retome activa-
mente el control del vehículo.
Si el conductor sigue sin realizar ninguna ac-
tividad, el sistema se hace cargo automática-
mente del acelerador, del freno y de la direc-
ción para frenar el vehículo y mantenerlo en
›››
su carril
. Si la distancia de frenado que
queda es suficiente, en caso necesario el sis-
tema decelera el vehículo hasta detenerlo
por completo y conecta automáticamente el
freno de estacionamiento electrónico
›››
pág.
182.
Cuando el asistente para emergencias está
regulando activamente, se encienden los in-
234
Manejo
›››
termitentes de emergencia
pág. 144
vehículo realiza leves movimientos de zigzag
dentro del propio carril para advertir a otros
usuarios de la vía.
Conectar y desconectar el asistente para
emergencias (Emergency Assist)
El asistente para emergencias (Emergency
Assist) está conectado automáticamente
cuando el asistente de aviso de salida del ca-
rril (Lane Assist) está conectado
Requisitos técnicos para utilizar el asistente
para emergencias (Emergency Assist)
●
El control adaptativo de velocidad (ACC)
›››
pág.
tiene que estar conectado
●
El asistente de aviso de salida del carril
(Lane Assist) tiene que estar conectado
›››
pág.
228.
●
La palanca selectora deberá estar en la po-
sición D/S o en la pista de selección Tiptro-
nic.
El sistema tiene que haber detectado a am-
●
bos lados del vehículo una línea de delimita-
›››
ción de carril
fig.
190.
Las siguientes condiciones pueden provocar
que el asistente para emergencias (Emer-
gency Assist) no reaccione o se desconecte
automáticamente:
●
Si el conductor pisa el acelerador o el fre-
no, o mueve el volante.
y el
●
Si deja de cumplirse alguna de las condi-
ciones citadas en
técnicos para utilizar el asistente para emer-
gencias (Emergency
●
Si deja de cumplirse alguna de las condi-
ciones necesarias para el funcionamiento del
asistente de aviso de salida del carril (Lane
›››
Assist)
pág.
Si deja de cumplirse alguna de las condi-
●
ciones necesarias para el funcionamiento del
›››
pág.
228.
control adaptativo de velocidad (ACC)
›››
pág.
211.
ATENCIÓN
La tecnología inteligente que incorpora el
211.
asistente para emergencias (Emergency As-
sist) no puede salvar los límites impuestos
por las leyes físicas y solo funciona dentro de
los límites del sistema. El conductor es siem-
pre el responsable de conducir el vehículo.
Adapte siempre la velocidad y la distancia
●
de seguridad con respecto al vehículo prece-
dente en función de las condiciones de visibi-
lidad, climatológicas, de la calzada y del trá-
fico.
Mantenga las manos siempre en el volante
●
para estar preparado para intervenir en la di-
rección en cualquier momento.
El asistente para emergencias no puede
●
evitar siempre por sí mismo accidentes ni le-
siones graves.
Si el funcionamiento del asistente para
●
emergencias se halla mermado, por ejemplo,
›››
pág. 234, Requisitos
Assist).
228.