●
La marcha atrás no esta engranada.
El vehículo no se encuentra en una pen-
●
diente pronunciada.
ATENCIÓN
No pare nunca el motor antes de que el ve-
●
hículo se haya detenido por completo. El fun-
cionamiento del servofreno y de la dirección
asistida no quedarán garantizados por com-
pleto. Asimismo, podría necesitar más fuerza
para maniobrar el volante o para frenar. Pues-
to que no se puede girar y frenar de forma
normal, se podría sufrir algún accidente e in-
cluso lesiones graves.
No extraiga nunca la llave del contacto con
●
el vehículo en marcha. De lo contrario, podría
bloquearse la dirección y no podría manio-
brar el vehículo.
●
Para evitar lesiones, asegúrese de que el
sistema Start-Stop está desconectado cuan-
do se trabaje en el compartimento del motor
›››
pág.
203.
CUIDADO
El sistema Start-Stop deberá desconectarse
siempre que se vadeen zonas inundadas
›››
pág.
203.
202
Manejo
Parar/Arrancar el motor
Vehículos con cambio manual
Con el vehículo detenido, cambie a punto
–
muerto y suelte el pedal de embrague. El
motor se detendrá. En la pantalla del cua-
dro de instrumentos aparecerá el testigo
.
Cuando pise el pedal de embrague, el mo-
–
tor arrancará de nuevo. El testigo se apaga.
Vehículos con cambio automático
Frene el vehículo hasta que quede deteni-
–
do y mantenga el pie sobre el pedal de fre-
no. El motor se detendrá. En pantalla apa-
recerá el testigo .
Cuando retire el pie del pedal de freno, el
–
motor arrancará de nuevo. El testigo se
apaga.
Información adicional relativa al cambio au-
tomático
El motor se detiene con la palanca selectora
en las posiciones P, D, N y S, así como en mo-
do manual. Con la palanca selectora en P, el
motor permanecerá apagado también cuan-
do retire el pie del freno. Para que el motor
se ponga de nuevo en marcha, deberá pisar
el acelerador, o bien engranar otra gama de
marchas y soltar el freno.
Si coloca la palanca selectora en R durante la
fase de parada, el motor se pondrá de nuevo
en marcha.
Cambie de D a P para evitar que el motor se
ponga accidentalmente en marcha al cam-
biar pasando por R.
Aviso
●
Usted mismo puede controlar si el motor
debe pararse o no reduciendo o incrementan-
do la fuerza de frenado aplicada. Si tan sólo
pisa el freno suavemente, por ejemplo, en
atascos con frecuentes detenciones y arran-
ques, mientras el vehículo se encuentre dete-
nido no se producirá la parada del motor. Tan
pronto como pise el freno con fuerza, el mo-
tor se parará.
En vehículos con cambio manual, durante
●
las fases de parada deberá mantenerse pisa-
do el pedal de freno para asegurar que no se
desplace.
●
Si en vehículos con cambio manual el mo-
tor "se cala", puede arrancarlo de nuevo di-
rectamente pisando inmediatamente el pedal
de embrague.
Indicaciones generales
El sistema puede interrumpir el modo de pa-
rada/arranque común por diversos motivos.