OPERACIONES NO ACONSEJABLES
No montar o desmontar el imán cuando no esté en contacto con una pieza de hierro de
espesor mínimo anotado en las tablas prácticas de la reducción de carga de este manual
o en la placa descriptiva.
No soltar jamás la palanca sin acompañarla hasta su posición desactivada.
No desactivar jamás el imán sin asegurarse previamente que la carga repose sobre una
superficie estable.
No elevar jamás más de una carga a la vez. Poner especial atención en este punto en
caso de manutención de planchas de poco espesor.
No dejar jamás una carga suspendida sin vigilancia.
La temperatura de la carga o del ambiente debe estar comprendida entre –20°C y
+80°C.
No elevar materiales peligrosos, explosivos o radioactivos.
No elevar cargas sobre las cuales se coloquen otras cargas no solidarias.
No sobrepasar jamás los pesos y/o las dimensiones mínimas y máximas mencionadas
en el apartado de « características técnicas y dimensiones »).
No utilizar jamás en un ambiente agresivo, químico o salino.
No elevar jamás una carga por el lado más estrecho.
No colocar el corte longitudinal del imán de elevación en el sentido transversal de la
carga.
REVISIONES PERIÓDICAS OBLIGATORIAS
Antes de cada uso
Comprobar visualmente todas las partes del imán.
Limpiar cuidadosamente los polos activos (en contacto con la carga) y eliminar las
alteraciones y rebabas si es necesario con una lima suave. No utilizar el imán cuando
observe defectos en los polos activos.
Comprobar el funcionamiento de la palanca y del sistema de cierre.
Revisiones anuales
Los imanes de elevación magfor deben revisarse cada doce meses, deben pasar un
examen el objeto del cual es descubrir cualquier deterioro, u otro límite de uso,
susceptible de ser el origen de situaciones peligrosas.
Comprobar si el conjunto presenta deformaciones, fisuras u otros defectos. Si la anilla
presenta un desgaste superior a 10% deberá reemplazarse.
Comprobar el estado de los polos. Si presentan defectos, deberán ser rectificados por su
proveedor después de controlar la fuerza de elevación.
Comprobar el funcionamiento de la palanca y del sistema de cierre.
Comprobar la presencia y la legibilidad de la placa descriptiva.
Probar la fuerza de atracción que debe ser superior a tres veces la carga nominal.
Anotar los elementos de control en un registro.
35