92
•
Sustituir inmediatamente los dispositivos de segu
ridad dañados o defectuosos.
•
No cortar ninguna pieza que sea tan pequeña que
no se pueda sujetar de forma segura con la mano.
•
Evitar colocar las manos de manera que puedan
entrar en contacto directo con la hoja de la sierra en
caso de que resbalase de forma inesperada.
•
En el caso de piezas largas se precisa un soporte
adicional (mesa, caballetes, etc.) para evitar que la
máquina vuelque.
•
Las piezas redondas como, por ejemplo, barras, se
deben sujetar siempre con un dispositivo adecuado
para el caso.
•
La pieza a trabajar no debe tener ningún clavo u
otra materia extraña.
•
Mantenerse continuamente en posición lateral a la
hoja de la sierra.
•
No forzar la máquina hasta el punto de que se de
tenga.
•
Mantener la pieza siempre presionada contra la mesa
de trabajo y la guía de corte, para evitar que se
mueva o tuerza el objeto que se está trabajando.
•
Asegurarse de que las piezas cortadas puedan salir
por ambos lados de la hoja de la sierra.
•
En caso contrario, es posible que se enganchen a la
hoja de la sierra y salgan proyectadas.
•
No serrar jamás varias piezas al mismo tiempo.
•
No retirar nunca astillas sueltas, virutas o trozos de
madera enganchados en la hoja de la sierra estando
la misma en funcionamiento.
•
Desconectar la máquina para reparar averías o retirar
los trozos de Madera enganchados. Desenchufar
el aparato – Realizar reajustes, así como trabajos
de ajuste, medición o limpieza sólo si el motor está
desconectado. Desenchufar el aparato – Comprobar
que las llaves y herramientas de ajuste no estén
puestas antes de enchufar la máquina.
•
Desconectar el motor y quitar el enchufe de la red
cuando se abandone el lugar de trabajo.
•
Las instalaciones eléctricas, las reparaciones y los
trabajos de mantenimiento sólo deben llevarlos a
cabo especialistas.
•
Una vez finalizada la reparación o el mantenimiento,
se deberán volver a montar inmediatamente todos los
dispositivos de seguridad y de protección.
•
Observar en todo momento las instrucciones de se
guridad, de trabajo y de mantenimiento, así como
las dimensiones especificadas en las características
técnicas.
•
Respetar también las prescripciones pertinentes en
materia de protección contra accidentes y los demás
reglamentos en materia de seguridad.
•
Respetar el cuaderno de instrucciones de la mutua
de prevención accidentes laborales (VBG 7j).
•
Conectar el dispositivo de aspiración cada vez que
utilice la máquina. Sólo se permite el trabajo con la
sierra en recintos cerrados si se utiliza el dispositivo
de aspiración adecuado.
•
La sierra oscilante se debe conectar a un enchufe
hembra con puesta a tierra tipo Schuko de 230 V,
con una protección por fusible minima de 10 A.