Regulación Del Aire Primario; Regulación Del Quemador Piloto; Regulación De La Capacidad Térmica Del Mínimo; Adaptación A Otro Tipo De Gas - Diamond GMM/200I Instrucciones Para La Instalación

Tabla de contenido
Idiomas disponibles
  • ES

Idiomas disponibles

  • ESPAÑOL, página 29
una resolución mínima de 0,1 mbar.
• Desenrosque el tornillo "1" de la toma de presión "2".
• Coloque el manómetro.
• Encienda el quemador y compruebe que la presión sea la
prevista.
• Una vez terminada la operación, vuelva a montarlo y controle
la hermeticidad.
• Si la presión de conexión no está incluida en el ámbito
previsto (véase tabla 4), el aparato no podrá funcionar
correctamente.
Será necesario informar de ello al ente responsable de la
suministración del gas.
6.2 - Regulación del aire primario
• El aire primario es fijo, por lo que no necesita ningún tipo de
regulación.
6.3 - Regulación del quemador piloto
• Compruebe que la llama envuelva al termopar y que su
aspecto sea correcto. Si esto no sucede, se debe controlar que
las boquillas montadas sean las previstas para el gas de la línea.
(véase Tab. 3).
6.4 - Regulación de la capacidad térmica del
mínimo
(fig. 6)
• Quite el tablero del cuadro frontal para acceder a los puntos
de regulación.
• Encienda el quemador principal y coloque el mando al
máximo de modo que funcione a plena potencia durante un
par de minutos; a continuación coloque el mando al mínimo.
• Un quemador está bien regulado cuando no se produce
retorno de la llama en caliente ni desprendimiento de la llama
en frío; además, cuando se hace girar rápidamente el mando
para pasar de la posición de máximo a la de mínimo la llama
no debe apagarse.
• Regule el paso del gas: para reducirlo hay que hacer girar el
tornillo "1" en el sentido de las agujas del reloj y para
aumentarlo en el sentido contrario.
• Para el gas líquido, el tornillo de regulación del mínimo debe
atornillarse hasta el fondo.
• Para el gas natural, regule la alimentación siguiendo las
indicaciones de la Tab. 3 caudal reducido.
• Compruebe que el quemador se encienda también en la
posición de mínimo.
6.5 - Adaptación a otro tipo de gas
• Para hacer funcionar el aparato con un tipo de gas distinto
del predispuesto, por ejemplo pasando de gas natural a gas
líquido, es necesario cambiar las boquillas de los quemadores
principales y del quemador piloto y el by-pass del mínimo
(véase Tab. 3).Todas las boquillas necesarias para la regulación
se suministran junto con el aparato.
Nota: Después de la adaptación a un tipo de gas distinto del
predispuesto de fábrica, es necesario colocar en la placa de
características el adhesivo correcto (presente en la bolsita de
28
INSTRUCCIONES PARA LA INSTALACIÓN
las boquillas) que corresponde al nuevo tipo de gas utilizado,
cubriendo las indicaciones precedentes.
6.5.1 - Cambio de boquillas en el quemador
principal - (fig. 7)
• Desde la parte inferior de la olla, desenrosque las boquillas
"1" y cámbielas por las que corresponden al tipo de gas
elegido ateniéndose a las indicaciones de la tabla.
• El diámetro de la boquilla está indicado en centésimos de mm
en el cuerpo de la misma.
• Atornille hasta el fondo las nuevas boquillas.

6.5.2 - Cambio de boquilla en el quemador piloto

(fig. 8)
• Quite el tornillo "4" de la tubería del gas
• Saque la boquilla "5" y cámbiela por la apropiada.
• El número de identificación de la boquilla está indicado en el
cuerpo de la misma.
• Reajuste hasta el fondo el tornillo "4".
6.5.3 - Cambio de boquilla by-pass del mínimo
(fig. 6)
• Quite el tablero de mandos sacando los tornillos
correspondientes y déjelo suspendido de los soportes.
• Desenrosque la boquilla del mínimo "1" de la llave del gas y
cámbiela por una adecuada para el tipo de gas elegido.Apriete
hasta el fondo.
• El diámetro de la boquilla está indicado en centésimos de mm
en el cuerpo del mismo.
Nota: Después de haber cambiado las piezas de la cañería del
gas, es necesario controlar siempre la perfecta estanqueidad
de la misma con un aerosol espumógeno.

7 - CONTROL DE FUNCIONAMIENTO

• Ponga en marcha el aparato según las instrucciones para el uso.
• Controle el ajuste de la válvula de seguridad.
• Compruebe la estanqueidad de la instalación del gas.
• Controle el encendido y la estabilidad de la llama, tanto al
máximo caudal como al mínimo.
• Controle la eficacia de la instalación de evacuación de los humos.
• Controle el equilibrio de la tapa.
• Instruya al usuario acerca del funcionamiento y el
mantenimiento del aparato utilizando el libro de
instrucciones e infórmele de manera particular acerca de las
precauciones que es necesario tomar para utilizarlo
correctamente.

8 - MANTENIMIENTO

• Todos los componentes que necesitan operaciones de
mantenimiento son accesibles quitando previamente el
tablero de mandos o el panel inferior.
Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

P402 30450Ptf ig 200/n

Tabla de contenido