Desagües; Conexión Equipotencial; Conexión Gas; Puesta En Marcha - Diamond GMM/200I Instrucciones Para La Instalación

Tabla de contenido
Idiomas disponibles
  • ES

Idiomas disponibles

  • ESPAÑOL, página 29
• Es aconsejable, antes de conectar el último tramo de tubería
a las conexiones de la olla, dejar fluir una cierta cantidad de
agua para limpiar los caños de posibles escorias de hierro que
podrían dar origen a procesos de corrosión en las chapas de
acero inoxidable.
5.3.2 - Desagües
• Debajo del grifo de desagüe del tanque instale un sumidero
conectado a un sifón que permita el desagüe del agua.
Los conductos de desagüe deben realizarse en un material
resistente al calor.
(mínimo 100 °C).
• Conexión a la red de desagüe
a) El desagüe del aparato "1" debe ser encanalado a un sifón
de recogida de tipo abierto "2" de manera que no permita el
contacto entre ambos.
5.3.3 - Conexión equipotencial
• Es indispensable conectar el aparato a un sistema
equipotencial. La conexión debe efectuarse con el tornillo de
bloqueo contraseñado con el símbolo.
• El cable equipotencial debe tener una sección de 10 mm
• La instalación de toma de tierra del edificio y el sistema
equipotencial deben respetar las normas vigentes y deben ser
controlados periódicamente.
• El fabricante declina toda responsabilidad en caso de que
estas normas de prevención de accidentes no hayan sido
cumplidas.
5.3.4 - Conexión gas
• Antes de efectuar la conexión, controle en la placa de
características que el aparato haya sido predispuesto para el
tipo de gas que el usuario tiene a disposición. En caso
contrario, siga las indicaciones del párrafo 6.5 "Adaptación a
otro tipo de gas".
• Sobre cada aparato individualmente debe colocarse una llave
de paso de cierre rápido situada en un lugar fácilmente
accesible.
• La conexión debe efectuarse siempre con uniones de 3 piezas
para facilitar su desmontaje. Las tuberías deben ser metálicas,
cincadas o de cobre y deben estar colocadas bien a la vista.
Pueden emplearse tubos flexibles a condición de que sean de
acero inoxidable.
• Después de haber efectuado la conexión, compruebe la
INSTRUCCIONES PARA LA INSTALACIÓN
.
2
hermeticidad de los puntos de unión utilizando un aerosol
espumógeno.
• Tenga presente que el aire necesario para la combustión
equivale a 2 m
/h para cada Kw de potencia instalada y que
3
deben ser respetadas las normas para la prevención de
accidentes.
Expulsión gases de combustión para aparatos
modelo "B11"
• Para los aparatos de modelo "B11" los gases de desperdicio
deben ser recogidos en una instalación adecuada, según las
normas vigentes. Para tal fin, se debe montar la chimenea de
conexión que se suministra bajo petición: (fig. 2)
• Quite la rejilla que está colocada sobre la zona de evacuación
de los humos.
• Coloque la chimenea de conexión "P" sobre la chimenea "1"
y fíjela con los tornillos "2".
1. Evacuación natural. (fig. 3)
Conecte el aparato a una chimenea con tiro natural, de
efectiva eficiencia por medio del interruptor de tiro "Q",
(suministrable a pedido), con evacuación de los productos de
la combustión directamente al exterior. (véase portada)
Dicha descarga debe conectarse teniendo presente que la
cañería debe resistir a una temperatura de unos 150 °C.
2. Instalación bajo campana y evacuación forzada. (fig. 4)
En el caso de instalación debajo de campana, la parte terminal
de la chimenea debe encontrarse por lo menos a 1,8 m de la
superficie de apoyo del aparato.
La alimentación del gas al aparato debe estar directamente
entrelazada al sistema de evacuación forzada y debe
interrumpirse en el caso de que el caudal de éste descienda
por debajo de los valores dispuestos por las normas.
• La readmisión del gas en el aparato debe poder realizarse
sólo manualmente.
• Es necesario prestar atención al material con el cual está
fabricado el filtro de la campana, ya que la temperatura de los
gases de combustión puede alcanzar los 300°C.
5.3.6 - Expulsión gases de combustión para
aparatos modelo "A".
• Los aparatos de gas del modelo "A" deben evacuar los
productos de la combustión en campanas adecuadas o en
dispositivos similares, conectados a una chimenea de efectiva
eficiencia o bien directamente al exterior.
• En su ausencia se admite el empleo de un aspirador de aire
conectado directamente al exterior, de capacidad no inferior
a cuanto establecido por las normas de instalación.

6 - PUESTA EN MARCHA

• Para el encendido de los quemadores, véase el libro
"INSTRUCCIONES PARA EL USO" párrafo 2.
6.1 - Control de la presión de conexión (fig. 5)
• La presión de alimentación puede medirse con un
manómetro de tubo en "U" o bien de tipo electrónico con
27
Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

P402 30450Ptf ig 200/n

Tabla de contenido