Funcionamiento
3.2
OPERACIÓN DE
TRANSFERENCIA AUTOMÁTICA
Para seleccionar la operación automática, haga lo siguiente:
1.
Asegúrese de que los contactos principales del interruptor de trans-
ferencia estén colocados en su posición UTILITY (servicio público),
es decir, las cargas conectadas a la energía pública (Figura 3.1).
2.
Asegúrese que haya un suministro normal de energía PÚBLICA a las
orejas N1 y N2 del interruptor de transferencia (consulte la sección
de Datos eléctricos).
3.
Ponga el interruptor AUTO/OFF/MANUAL del generador en la posi-
ción AUTO.
4.
Fije el interruptor principal del circuito en su posición ON (o en
CLOSED).
Con los pasos precedentes completos, el generador arrancará automá-
ticamente cuando el voltaje de la energía pública cae debajo de un nivel
predeterminado. Luego de que arranca la unidad, las cargas se transfieren
a la fuente de energía de respaldo. Consulte la sección de Secuencia de
operación automática.
3.3
SECUENCIA DE OPERACIÓN
AUTOMÁTICA
3.3.1
FALLA DE SERVICIO PÚBLICO
Condiciones iniciales: Generador en Auto, listo para funcionar, carga
suministrada por la fuente de energía pública. Cuando el servicio público
falla (por debajo del 65% del nominal), se inicia un retardo de interrup-
ción de línea de 10 segundos. Si el servicio público aún no se restaura
cuando el tiempo expira, el motor arrancará. Una vez arrancado, se inicia
un temporizador de 5 segundos para calentamiento del motor. Cuando
el temporizador de calentamiento expira, el control transferirá la carga al
generador. Si se restaura el servicio eléctrico público (por encima del 75%
del valor nominal) en cualquier momento desde la iniciación del arranque
del motor hasta que el generador esté listo para aceptar carga (y el tiempo
de calentamiento de 5 segundos no se ha completado), el controlador
completará el ciclo de arranque y llevará al generador a su ciclo normal de
enfriamiento, sin embargo, la carga permanecerá en el servicio público.
3.3.2
ARRANQUE
El sistema controlará el ciclo de arranque así: 16 segundos de arran-
que, siete (7) segundos descanso, 16 segundos de arranque, siete (7)
segundos de descanso, seguidos por tres (3) ciclos adicionales de siete
(7) segundos de arranque seguidos por tres (3) segundos de descanso.
Operación del choke
Los motores de 432cc tienen un choke detrás de la caja de aire que es
controlado automáticamente por el tablero de control electrónico.
Falla de arranque
Esto se define como cualquiera de las siguientes ocurrencias durante el
arranque:
1.
No se alcanza la soltura del arrancador durante el ciclo de arranque
especificado. La soltura del arrancador se define como cuatro (4)
ciclos a 1,000 RPM.
2.
Se alcanza la soltura del arrancador, pero no se alcanza las 2200
RPM en 15 segundos. En este caso el tablero de control irá a un
ciclo de descanso por siete (7) segundos, luego continuará el resto
del ciclo de arranque.
Durante un ciclo de descanso las salidas de combustible y arranque son
de energizadas y la salida del magneto hace corto a tierra.
46
Condiciones de arranque
Las siguientes notas se aplican durante el ciclo de arranque.
1.
El motor del arrancador no enganchará dentro de los cinco (5)
segundos del apagado del motor.
2.
La salida de combustible no está energizada con el arrancador.
3.
Las salidas del arrancador y el magneto serán energizadas juntas.
4.
Una vez que el arrancador está energizado, el tablero de control
empezará a buscar la rotación del motor. Si no ve una señal RPM
dentro de tres (3) segundos se apagará y se enganchará como
pérdida de sensor RPM.
5.
Una vez que el tablero de control ve una señal RPM, energizará el
solenoide de combustible y continuará la secuencia de arranque.
6.
El motor arrancador se desenganchará cuando la velocidad alcanza
la soltura del arrancador.
7.
Si el generador no alcanza las 2200 RPM dentro de los 15 segundos,
ocurrirá un ciclo de re-arranque.
8.
Si el motor deja de girar entre la soltura de arrancador y las 2200
RPM, el tablero irá a un ciclo de descanso por siete (7) segundos y
luego re-arrancará (si existen ciclos adicionales de arranque).
9.
Una vez arrancado, el generador esperará un período antes de empe-
zar a monitorear la presión y la temperatura del aceite (consulte los
tiempos de espera en la sección de Mensajes de alarma).
10. Durante el arranque manual, si el interruptor de Modo se mueve de
la posición Manual, el arranque se detiene inmediatamente.
11. Durante el arranque en modo Auto, si el servicio público regresa, el
ciclo de arranque NO aborta, sino continua hasta que se completa.
Una vez que el motor arranca, funcionará por un (1) minuto, y luego
se apagará.
3.3.3
TRANSFERENCIA DE CARGA
La transferencia de carga cuando el generador está funcionando depende
del modo de operación como sigue:
1.
Manual
• No transferirá al generador si el servicio público está presente.
• Transferirá al generador si el servicio público falla (debajo del 65%
del nominal por 10 segundos consecutivos.
• Transferirá de regreso cuando el servicio público regresa por
15 segundos consecutivos. El motor continuará funcionando hasta
que salga del modo Manual.
2.
Automático
• Arrancará y funcionará si el servicio público falla por 10 segundos
consecutivos.
• Iniciará un temporizador de calentamiento del motor de 5 segundos.
• No transferirá si el servicio público regresa.
• Transferirá al generador si el servicio público aun no está presente.
• Transferirá de regreso al servicio público una vez que este retorne
(por encima del 75% del nominal) por 15 segundos.
• Transferirá de regreso al servicio público si el generador se apaga
por cualquier razón (como que el interruptor esté en posición OFF)
o exista una alarma de apagado.
• Luego de la transferencia, se apagará el motor luego de un minuto
de tiempo de enfriamiento.
3.
Ejercicio
• No ejercitará si el generador está ya funcionando ya sea en modo
Auto o Manual.
• Durante el ejercicio, el controlador sólo transferirá si el servicio
público falla durante el ejercicio por 10 segundos, y cambiará a
modo Auto.